Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Foro sobre el mundo del boxeo.
KALIC.

Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por KALIC. »

Que tal amigos como andan? Hace ratro queno comentaba en el foro pero pues !im back! no se si recuerdan que habia comentado que postearia sobre peleas clasicas leyendas, peleasqe no se hicieron, futuras peleas etc etc, asi que pues ahora les resumire la vida de Duran al igualque su carrera uno de los mejores boxeadores latinos sino el mejor como lo fue el panameño Roberto "Manos de piedra" Duran que fue nombrado por varios periodistas especializados como el mejor boxeador ligero de todos los tiempos:

Duran es descendiente de un papa mexicano y de una mama panameña nacio en la provincia de los santos el 16 de junio de 1951, el habla que fue boxeador por accidente ya que comenta que primero el incursiono en el maraton y luego en la natacion pero que un dia su hermano que era boxeador amateur le pidio que lo acompañara al gimnasio y Roberto comenta que desde que vio salir a su hermano de los vestidores con sus shorts, sus botas y el cabezal le llamo la atencion el boxeo, comenta que para su primera pelea amateur se le pago 3 dolares de los cuales 1.50 se los dio a su coach y 1 se lo dio a su madre el solo se quedo con 50 centavos de dolar, debuto profesionalmente en 1968 a la edad de 16 años en division supergallo, gano 30 combates en fila y le gano por ko a varios nombres importantes de aquella epoca como Ernesto Marcel, Hiroshi Kobayashi para llegar a su primera chance mundialista donde vencio a Ken Buchanan en el Madison Square Garden de Nueva York por el titulo Mundial Ligero de la AMB, de manera controvercial ya que al final del round 13 ambos continuaron lanzando golpes por 20 segs donde Buchanan cayo y ya no pudo continuar, el arbitro declaro vencedor a el canalero y asi se proclamo campeon mundial por 1era vez luego de esto Duran peleo varias veces en peleas no titulares y en una de esas peleas perdio su invicto ante Esteban De Jesus a una pelea a 10 rounds por decision,luego de eso Duran defendio su titulo ante Jimmy Robertson, Hector Thompson,y el futuro campeon ligero Guts Ishimatsu y luego vengo su derrota ante De Jesus con un brutal ko en el round 11, luego vencio a Saoul Mamby y despues hizo 12 defensas de su titulo 11 por ko y para terminar su estadia en ligero Duran vencio de nuevo a De Jesus para unificar AMB-.CMB,

Luego de su gran desempeño en ligero Duran subio a welter donde vencio a Carlos Palomino y Zeferino Gonzales para luego enfrentar a Sugar Ray Leonard y para derrotarlo en el estadio Olimpico de Montreal mismo lugar donde Leonard habia ganado una medalla de oro en los olimpicos de 1976, Duran solo recibio una quinta pate de lo que Sugar Ray recibio y eso le molesto mucho ya que el llegaba conun impresionante record de 71-1, y por ello insulto y amenazo a el joven camepon Leonard que llegaba con record de 27-0 Duran vencio por desicion unanime en 15 rounds a Leonard en una batalla que se recuedra como la riña en montreal,el 20 de junio de 1980, lluego en la revancha en noviembre se recuerda el famoso !ya no mas! que Duran utilizo para que la pelea se detuviera en el round 7 para la victoria de Leonard que comento que uso su agilidad y velocidad para frustrar a Duran, el Panameño comento que se retiro porque tenia problemas estomacales pero luego su promotro salio y dijo que Duran se retiro por verguenza.

LUego de la famosa pelea con Leonard se dio un tiempo para recuperarse y en ese tiempo gano peso y asi subio a superwelter donde disputo el campeonat mundial CMB pero perdiendo ante Wilfred Benitez por desicion unanime en 15 rounds luego perdio de nuevo ante Kirkland Laing por desicion dividada, luego vencio a Jimmy Batten y firmo con Bob ARum, para a despues vencer a Pipino Cuevas via ko en el round 4, con esta victoria se gano una pelea titular ante Davey Moore donde Duran consiguiio su 4to titulo mundial en 3 divisiones, y curiosamente en el dia del cumpleaños 32 de Duran,.

Luego de esto Duran reto a Marvin Hagler por el titulo mundial mediano FIB-CMB-AMB en lo que fue una pelea competitiva que se fue hasta los 15 rounds, Duran fue el primer boxeadro que llego a la distancia con Hagler, luego peleo con Tommy Hearns en lo que fue una victoria rapda para Hearns por ko en el 2do round, el Cmb no aprobo esta pelea y por ello despojo del titulo superwelter a DUran

Roberto Duran no disputo otro titulo mundial hasta 1989 cuando derroto a Iran Barkley en lo que fue una hazaña muy recordada ya que Duran tenia 38 años, y la pelea fue declarada la pelea del año en una victoria de Duran por una cerrada desicion.

Luego se dio la trilogia ante Sugar Ray Leonard en la cual estaba en juego el titulo CMB supermediano en una pelea en la cual Leonard gano por desicion y parecia que venia el declive de Duran.

Luego tuvo varias peleas ante desconocidos hasta que peleo por el titulo mediano CIB ante VInny pazienza en una saga de 2 peleasen las cuales perdio ambas, luego recupero un poco de auge ante rivales nuevamente sin nivel para luego perder ante Hector Camacho, luego tuvo peleas ante Jorge "Locomotora" Castro en las cualesperdio una y gano otra, Luego peleo por el titulo mundial mediano ante William Joppy a sus 47 años por ko en el round 3 para asi anunciar su retiro.

Un año luego regreso a los cuadrilateros para ganar el titulo NBA Supermediano y lo logro pero luego perdio de nuevo ante Hector Camacho en una pelea de veteranisimoss.

Luego tuvo un accidente automovilistico y anuncio su retiro definitivo

Duran sin duda de los mejores boxeadores de la historia, nos dejo peleas increibles y siempre lo recordaremos por su gran talento y corazon, sin duda un grande que nunca olvidaremos asi que espero sus opiniones y perdon si me extendi demasiado pero trate de resumir lo mas que pude tan tremenda carrera.
Blessings Kalic
Luigi
Mensajes: 6396
Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:19 am

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Luigi »

Kalic cuando un post se extiende en temas gratos,es muy entretenido.Empezare señalando el buen trabajo que realizaste Kalic,excelente cronologia de la carrera de Duran.

Si Monzon,Lamotta y Graziano son boxeadores de los que se pueden contar mil anecdotas,en el caso de Duran son mil y una.....a mi entender sin duda el mejor peso ligero de la historia,unico latino en conquistar cuatro titulos mundiales,asi que......solo me queda hablar sobre el boxeador.

Duran fue un talento natural,un pugil que no contaba con la mas depurada tecnica,pero que tenia una velocidad de manos asombrosa y caminaba el ring de manera excelente,ademas contaba con un poder digno de su apodo "manos de piedra".El mejor Duran tenia un estilo de pelea salvaje,avanzaba,avanzaba,tiraba,tiraba y tiraba,porsupuesto que a veces recibia contras que lo hacian ver las estrellas,pero en su mejor momento Duran tenia una capacidad de absorcion notable,eso provocaba que sea muy dificil tratar con el panameño dentro de un ring.

Es cierto que se quedo demas en el boxeo......se que lo hizo por el bienestar de su familia,y en el caso de Duran funciono,porque su familia se encuentra en una buena posicion economica,la misma posicion de la que hoy Duran goza.

Ese es Roberto "manos de piedra" Duran.Saludos
Raul Haro
Mensajes: 1915
Registrado: Jue May 15, 2008 6:14 pm

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Raul Haro »

Con su apodo ya estamos diciendo mucho "Manos de Piedra" un hombre de pelicula. Hablar de el a fuerza nos trae a la mente grandes de su tiempo como Sugar Ray Leonard, Marvien Maravilla Hagler (por cirto Sergio Martínez de ahí toma su apodo?), Thomas Hearns: cuatro superdotados dignos de considerarse dentro de los mejores de todos los tiempos (aunque hay que decir que Manos de Piedra tiene records negativos antes estos grandes pero siendo un digno rival, sin olvidar que le gano una al Sugar Ray Leonard).
Inicio combatiendo con 17 años de edad y termino en el ring a los 50 !imaginense! Por esos dicen que peleo durante 5 decadas: En los sesenta, en los ochenta, en los noventa y en la primera decada del siglo 2.
De descendencia Mexicana, pero lo cierto es que era 100% Panameño pues asi se consideraba y uno es lo que cree y quiere ser.
Vencedor de los grandes Mexicanos: Pipino Cuevas y Carlos Palomino (primer campeon mundial de mi tierra Mexicali aunque el primero segun registros es Jorge Paez)
Eso sumandome a su reseña Kalic. Pero hablando de peleas historicas de sl diría que lamentablemente se viene a la mente el no mas. Yo prefiero recordarlo por su victoria ante Sugar Ray Leonar cuando este estaba en plenitud. Su gran pelea ante Marvin Hagler 15 historicos rounds en una pelea pareja.
lassesinno

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por lassesinno »

Impresionante Roberto Durán.
Creo q no debemos quedarnos con la imagen del "no más", fue una gran pena y un enorme lunar, no sé lo q pasó allí pero ese no era el carácter ni la forma de actuar de "Manos de Piedra".
Yo prefiero recordar sus grandes combates, cualquiera de sus grandes victorias y cualquiera de sus también grandes derrotas y, puestos a elegir victorias me quedaría con la de Ken Buchanan, por el Durán joven, con ilusión y poderoso, por supuesto q también la 1ª con Leonard, en la q le quitó el invicto y la de Barkley.
Y puestos a elegir derrotas, pues no sé, quizás con la del grandísimo Hagler porque todos pensábamos q le iba a apalizar y la de Hearns por la espectacularidad del K.O.
Cuando citamos a Roberto Durán automáticamente nos acordamos de "Sugar" Leonard, pero recuerdo en mis tiempos de casi niño la rivalidad q tuvo con el q, para mí, fue su auténtico archirival: el puertorriqueño Esteban De Jesús.
Es verdad q a su carrera le sobraron unos cuantos años, pero es q con la afición q tiene este hombre, todavía hoy, si le dejan, se sube a un ring para cruzar cuero con los Klitschko, porque no sé la talla, pero el peso seguro q lo da, jejeje.
En fin, "Manos de Piedra"... , palabras mayores.
Grandísimo Durán.
Saludos.
LASSESINNO

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por LASSESINNO »

Por cierto, Durán da para todo.
Si el final del Chávez-Taylor fue polémico el del Buchanan-Durán más todavía: Durán noquea al escocés con un golpe bajo conectado varios segundos después de sonar el gong y con el árbitro colgado a la espalda, jajaja. Menudo fenómeno el "Cholo".
Saludos.
Luigi
Mensajes: 6396
Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:19 am

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Luigi »

En realidad Raul creo que nada tuvo que ver Hagler con el bautismo de Martinez,entre los dos hay un diferencia grande en lo que respecta a estilos,asi que por ese lado no encuentro algo para emparentarlos,tampoco tengo entendido que Martinez sea fan de Hagler,el siempre dice que sus unicos idolos son Monzon y Ali.Pero lo que si puede decirte Raul,es que se lo pudo apodar maravilla a Martinez por su exquisiteses boxisticas,ya que es un pugil de los que aqui nos referimos como boxeadores que destellan "lujo" con aquello de bajar las manos,los esquives,los golpes desde cualquier angulos,hasta sus fanfarroneadas de hablarle y gestualizarle a los rivales.Saludos
Raul Haro
Mensajes: 1915
Registrado: Jue May 15, 2008 6:14 pm

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Raul Haro »

Y hablando de Leyendas, y sobretodo de leyendas longevas. Hector Macho Camacho que precisamente enfrento a Roberto Duran dos veces y las gano por puntos (en un segundo duelo de veteranos pero con ventaja para Hector pues estaba en los 37, 38 años y Duran pues ya de 50 años; la primera vez que pelearon fue cinco años antes así que restemos). Bueno el caso es que Hector Camacho acaba de pelear con el mexicano Saul Duran, quien había solo ganado dos de sus diez ultimos combates; y que le ganan por puntos. Es decir Hector Camacho cae por la decisión ante el Mexicano Durán. Anterior a este combate, tambien en duelo de veteranos, Hector Macho Camacho había empatado con Yori Boy Campas; pero si nos vamos mas atras, Hector Camacho no había perdido desde el 2003. (aunque hay que decir que ha llevado pocas peleas por año).
Hector Camacho, tendrá 47 años o algo así. Y peleaba a un boxeador mucho mas joven que el (unos diez años), pero viejo tambien para esto del boxeo.
Bueno eso lo informo porque poco hemos hablado ante combates tan interesantes que han estado sucediendo. Pero tratandose de un grande quize hacer el comentario.
Juan

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Juan »

Amigo Kalic:

Acabas de sacar al foro un tema como bien dice el amigo Luigi muy entretenido, es más, yo diría que apasionante. Hablamos como dice el amigo Raúl, de un boxeador de película, y a mí de alguna manera me tocas la fibra porque Roberto "Mano de Piedra" Durán es mi favorito de toda la historia del boxeo. No habrá sido el mejor técnicamente, ni ostentará el mejor récord, y además ha prolongado como se sabe, en exceso su carrera a pesar de que ello le otorga el mérito de haber combatido durante cinco décadas como destaca el amigo Raúl.

Yo a todos los comentarios que se han vertido aquí añadiré poco más. Sólo decir que en la carrera de Roberto Durán (lo he mencionado en más de una ocasión) hubo un antes y un después. Tras presentarse ante lo que era aparentemente el mayor reto de su carrera (su enfrentamiento ante el mejor Ray Sugar Leonard, ¡¡casi nada¡¡) y superarlo en aquella apoteósica pelea de Montreal, que por cierto y si no me equivoco fué declarada la mejor pelea de la década de los 80, cayó un poco en picado. Su mánager Carlos Eleta manifestó que tras la victoria ante Leonard, Durán creó un superego que le alejó de la realidad y de la disciplina boxística. Se creyó al alcance de todo, recibió amistades e influencias que no le convenían, y convirtió el motivo de su victoria ante Leonard en un continuo festejo que le costó subir enormemente de peso, ante lo cual Leonard y su gente no dudaron en buscar esa revancha que a la postre supuso el regreso del cinturón a manos de Sugar Leonard. Decir que Durán se empezó a preparar tan tarde aquella pelea de revancha, que al final tuvo que andar con diuréticos y prácticamente en ayudas los días anteriores a la pelea, y claro está se presentó falto de forma y de concentración al combate. Si le añadimos que el gran Leonard salió con la lección bien aprendida y mantuvo la larga distancia entrando sobre seguro, pues todos estos factores acabaron por desquiciar a Durán, y en el 8º asalto pronunció la famosas palabras y dió por zanjado el combate, pero si lo habeis visto, tan sólo unos segundos después de la decisión se ve el arrepentimiento en la cara de Durán, sin duda será la decisión que mas le ha dolido tomar en su vida. Después se puede decir que la carrera de Durán fué como una montaña rusa, llena de altibajos, derrotas incomprensibles ante Simms, Kirkland Laing o Lawlor que se compaginaron con grandes victorias (Moore, Barkley) o brillantes derrotas (Hagler) y la derrota estruendosa ante Hearns en el 84. Por cierto, que hay una anécdota en torno a este último combate que me gustaría comentar, de hecho hay un vídeo de Durán en You Tube de cuyas declaraciones se extrae la anécdota, y es que alquien vino a entrevistarse con Durán (creo que no menciona el nombre) y le ofreció pelear con Hearns, a lo que Durán respondió que por supuesto "ése es un cobarde, en cuanto le meta las manos se cae. Si tú me traes medio millón de dólares, la pelea está hecha" (palabras de Durán, más o menos). Y a la vuelta de una hora el tipo se presentó con el medio millón de dólares. Cuando Durán se vió con ese dinero en sus manos, se dedicó a festejarlo de discoteca en discoteca (también por sus propias palabras) y con buena compañía femenina, y al final lo de siempre, se presentó al combate mal preparado y habiéndole costado dar el peso sangre, sudor y lágrimas (y el fatal resultado todo el mundo lo conoce). Y ya en sus últimos años, dice mucho o todo de lo que ha sido Roberto Durán, que ante boxeadores tan agerridos y mucho más jóvenes como Pazienza o Macho Camacho, cayera derrotado en decisiones muy cerradas e incluso controvertidas, lo que a mi juicio demuestra que si hubieran coincidido en el tiempo y sobre todo en la categoría de los ligeros, Durán se los habría merendado, e incluso al mismo Joppy, con el que perdió estrepitósamente en un combate sin sentido y con una diferencia de edad entre los dos de casi veinte años.

Dicen que no hay mal que por bien no venga, y éste fué el caso de Durán, ya que finalmente el accidente automovilístico que sufrió en Argentina, le obligo ya a colgar los guantes a los 51 años, cuando ya era tan solo una sombra de lo que fué y hasta había perdido esa expresión de fiereza que siempre se vió, y que le mostró a mi juicio como uno de los boxeadores más carismáticos de la historia del boxeo.

Un abrazo, amigos del boxeo.
Luigi
Mensajes: 6396
Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:19 am

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Luigi »

Pense que Camacho iba a enfrentar a otro boxeador,pero ahora aqui Raul nos cuenta que efectivamente fue contra Saul Duran.Es cierto realmente destacable la racha de Camacho,quien aparentemente seguira en el boxeo.Saludos
Juan

Re: Leyenda del Boxeo: Roberto Duran

Mensaje por Juan »

Efectivamente amigo Luigi, Héctor "el macho" Camacho enfrentó a Saúl Durán y perdió por decisión unánime en 10 asaltos. La racha, que efectivamente viene desde 2003, es de 4 victorias, un nulo ante Campas y una derrota. A mi juicio Camacho debería dejarlo porque ya no le llega ni de lejos una chance por el mundial, y coincidiendo con el tema que nos ocupa, al final acabará arrastrándose por los cuadriláteros y perdiendo con rivales de poca monta como éste Saul Durán, que hace unos años no le hubiera durado a Camacho ni la mitad de los asaltos. Pienso que sería una buena idea que Camacho se dedicara a poner toda su sapiencia y experiencia al servicio de su hijo que todavía podría tener alguna oportunidad mundialista si se afina. Como anécdota me gustaría resaltar además que Camacho Jr. tiene ya 31 años (yo pensaba que era más jóven) y tan sólo le separan 16 años de su padre.

Un abrazo amigo Luigi, y otro para todos los amigos del boxeo
Responder