Decadencia del boxeo mexicano

Foro sobre el mundo del boxeo.
ulysex
Mensajes: 2095
Registrado: Jue Feb 02, 2012 2:48 pm

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por ulysex »

alejandro_Mexico escribió:Siempre lo he dicho, es una tonteria que se vea al boxeo mexicano como falto de tecnica y de MAYORIA(PORQUE ESO ALEGAN ESTOS COMPAS) tirapiedras... una tonteria.

Si nos ponemos a analizar a todos los campeones y lo hacemos clasificandolo por grupos encontraremos que hay un balance entre hibridos(me refiero a pugilsitas fajadores pero con mucha tecnica, Chavez por ejemplo), estilistas y totalmente tira-piedras o guerreros, tipo Giovani Segura, como ejemplo reciente o Efren "Alacran" Torres de ejemplo de antaño.

Para mi eso es lo que le ha dado muchos frutos al boxeo mexicano, ser una fabrica de muchos estilos, eso si, donde predomina el ser ofensivo.

Aca mencionan a Chavez, Barrera, Lopez, Marquez, Erik Morales... mencionaron como a 4 o 5 que son los que todos conocen, y donde dejaron a tipos con grandisima tecnica como Miguel Canto, Carlos Zarate, Ruben Olivares, Alfonso Zamora(medalla de plata olimpica), Kid Azteca, Baby Arizmendi, Juan Zurita, Joe Conde, Vicente Saldivar(no mencionarlo entre los grandes estilistas mexicanos es una groseria), Raton Macias, Salvador Sanchez, Jose Luis Lopez(que para mi le gano a Ike Quartey), Gilberto Roman, Jorge Paez, Becerra, Daniel Zaragoza(medalla de bronce olimpica). Y son muchisimos mas que no recuerdo.

Bien facil, si hacemos un analisis de los campeones actuales que tiene Mexico encontraremos que la mayoria tienen una gran dosis de tecnica y estilos distintos:

Carlos Molina.
Miguel Vazquez.
Miguel Angel Garcia.
Jhonny Gonzalez.
Juan Francisco Estrada.


Solo chequen hasta ahi, me van a decir que son tira-piedras estos 5? Y no pongo a Marquez porque ahorita no tiene alguna diadema. De hecho vemos que estos 5 son pugilistas con GRANDES dotes tecnicos.

Aca despues vamos con 3 fajadores natos que tienen buena tecnia, si, pero que adolecen en mi opinion de defensa, ojo, tampoco hablamos de un Giovani Seguira:

Moises Fuentes.
Leo Santacruz.
Orlando Salido.

Y terminamos con el unico champ mexicano que bien podriamos mencionar como tira-rocas:

Adrian "Big Bang" o "El Confesor" Hernandez.
Campeon minimosca sumamente entretenido, es una roca fisicamente y tiene buena pegada, eso si... tiene poca tecnica y nula defensa. Tiene como 4 o 5 defensas de su titulo.




¿ENTONCES? ¿DONDE ESTA LA MAYORIA TIRA-PIEDRAS?




Les digo, no quiero ser racista ni xenofobico pero si van a hablar del boxeo mexicano haganlo con cierta informacion para que no pasen papelones como estos 2 venezolanos que sinceramente no saben NADA del boxeo mexicano.

Ahora, decir que en Mexico no se tiene una escuela boxistica es una cosa totalmente de ignorantes o de alguien que desconoce por completo el pugilismo mexicano.
Nicola Lo que yo te iba contestar ya lo hizo Alejandro aunque sea de tus ignorados lo que dice no es mas que la pura verdad. No agrego nada. Quiero creer en tus buenos comentarios hacie el boxeo mexicano. Y espero y comprendas que aunque no estes de acuerdo en Mexico si hay escuela de boxeo y tambien hay tecnica. Y que mas prueba quieres que lo que acaba de pasar este fin de semana entre Broner y Maidana, aunque Maidana no sea mexicano, me refiero al eterno debate de "tecnicos" vs "rudos".

saludos
mexalpha
Mensajes: 1578
Registrado: Mar Ene 15, 2013 4:45 pm

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por mexalpha »

Bam Bam Rios escribió: E investigado y en todas partes aparece como mexicano nacido en Huetamo, Michoacán, México.

Me imagino que tienes informacion que nosotros no tenemos. Si fueras amable de compartirla.(pruebas)
segun lei r7mo especula sobre esto por un mensaje que leyo , pero la verdad es que leo nacio en mexico, aca dejo un texto de un periodico :

Leo sólo recuerda el olor a humo que asocia al país que lo vio nacer y al que su padre no puede volver . Leo Santa Cruz apenas guarda una memoria cargada de nostalgia del lugar donde nació, Huetamo, Michoacán, y del que salió hace más de dos décadas, cuando tenía tres años y migró con su familia a Estados Unidos.

Llegaron sin papeles a Los Ángeles y ahí la familia Santa Cruz inició su versión del sueño americano por la ruta del boxeo.

El mayor de los hermanos, Antonio, se inició pero sin éxito. Después José Armando incursionó, aunque de manera efímera, pues obtuvo el título interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero lo perdió en la primera defensa ante David Díaz, en agosto de 2006.

Otro Santa Cruz, Roberto, también lo intentó, pero tuvo que dejar los guantes cuando le diagnosticaron lupus. Sin embargo, su esfuerzo inspiró a su hermano Leo para seguir adelante y el estímulo tuvo efecto pues se convirtió en campeón mundial a los 25 años de edad, hace una semana, después de arrebatar el título supergallo a Víctor Vikingo Terrazas.
R7mo
Mensajes: 9978
Registrado: Lun Feb 13, 2012 5:41 am

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por R7mo »

Mi amigo tiene los msjs, ponerlos seria violar la privacidad de el, para poder decir sobre ello le pregunté incluso si podía decirlo y me dijo qu estaba bien y me mando la imagen para leerlo.

En todo caso pasa lo q paso con Margarito que lo anunciban como de Tijuana, México y con Cotto q lo anuncian de Caguas PR y nacio en Rhode Island y ambos son nacidos en USA.
Ed Rosales
Mensajes: 102
Registrado: Mié Mar 27, 2013 6:22 pm

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por Ed Rosales »

Ese nopal que tienes cielito lindo............
mexalpha
Mensajes: 1578
Registrado: Mar Ene 15, 2013 4:45 pm

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por mexalpha »

R7mo escribió:Mi amigo tiene los msjs, ponerlos seria violar la privacidad de el, para poder decir sobre ello le pregunté incluso si podía decirlo y me dijo qu estaba bien y me mando la imagen para leerlo.

En todo caso pasa lo q paso con Margarito que lo anunciban como de Tijuana, México y con Cotto q lo anuncian de Caguas PR y nacio en Rhode Island y ambos son nacidos en USA.
haha es lo mismo pero a la inversa ,margarito si nacio en usa pero se mudo a tijuana y leo nacio en michoacan pero se mudo a usa, entonces por logica los 2 tienen doble nacionalidad
R7mo
Mensajes: 9978
Registrado: Lun Feb 13, 2012 5:41 am

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por R7mo »

mexalpha escribió:
R7mo escribió:Mi amigo tiene los msjs, ponerlos seria violar la privacidad de el, para poder decir sobre ello le pregunté incluso si podía decirlo y me dijo qu estaba bien y me mando la imagen para leerlo.

En todo caso pasa lo q paso con Margarito que lo anunciban como de Tijuana, México y con Cotto q lo anuncian de Caguas PR y nacio en Rhode Island y ambos son nacidos en USA.
haha es lo mismo pero a la inversa ,margarito si nacio en usa pero se mudo a tijuana y leo nacio en michoacan pero se mudo a usa, entonces por logica los 2 tienen doble nacionalidad
No pongo en duda que puedan tener doble nacionalidad que es algo muy común.
Hablo de donde nacieron.
mexalpha
Mensajes: 1578
Registrado: Mar Ene 15, 2013 4:45 pm

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por mexalpha »

R7mo escribió:
mexalpha escribió:
R7mo escribió:Mi amigo tiene los msjs, ponerlos seria violar la privacidad de el, para poder decir sobre ello le pregunté incluso si podía decirlo y me dijo qu estaba bien y me mando la imagen para leerlo.

En todo caso pasa lo q paso con Margarito que lo anunciban como de Tijuana, México y con Cotto q lo anuncian de Caguas PR y nacio en Rhode Island y ambos son nacidos en USA.
haha es lo mismo pero a la inversa ,margarito si nacio en usa pero se mudo a tijuana y leo nacio en michoacan pero se mudo a usa, entonces por logica los 2 tienen doble nacionalidad
No pongo en duda que puedan tener doble nacionalidad que es algo muy común.
Hablo de donde nacieron.
bueno eso ya fue aclarado
picotto
Mensajes: 2770
Registrado: Mar May 03, 2011 6:43 am

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por picotto »

Leo Santa Cruz nacio en mexico que haya sido poco el tiempo que estuvo aqui no quita eso, ahora no es de gratis que aparezca como mexicano y no hablo de la bandera solamente sube al ring como mexicano.

Nada mas falta que digan que eso tambien es mercadotecnia, si fuera tan facil infinidad de chicanos subirian al ring como mexicanos, pero eso no pasa.

R7MO con todo respeto si no quieres enseñar evidencia de un comentario como el que acabas de hacer por no invadir privacidad lo mejor que pudiste hacer era guardartelo entonces y no mencionar nada por que en nada ayuda decir que el hijo de un amigo cercano a Santa Cruz te dijo por mensaje eso jeje.

saludos
alguno mex
Mensajes: 154
Registrado: Lun Mar 11, 2013 7:04 am

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por alguno mex »

R7mo como la haces de tos, las pruebas que dices son los mensajes por facebook que tiene damian ferrer jajaja...yo tambien le pregunte a leo por facebook su nacionalidad y tambien tengo sus mensajes y si en efecto me contesto que nacio en USA pero que se siente 100% Mexicano..de hecho en la entrevista despues del pesaje el siempre dijo "mi pais Mexico".

Ahora que tan confiable es el Facebook de Leo Santa Cruz
R7mo
Mensajes: 9978
Registrado: Lun Feb 13, 2012 5:41 am

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Mensaje por R7mo »

alguno mex escribió:R7mo como la haces de tos, las pruebas que dices son los mensajes por facebook que tiene damian ferrer jajaja...yo tambien le pregunte a leo por facebook su nacionalidad y tambien tengo sus mensajes y si en efecto me contesto que nacio en USA pero que se siente 100% Mexicano..de hecho en la entrevista despues del pesaje el siempre dijo "mi pais Mexico".

Ahora que tan confiable es el Facebook de Leo Santa Cruz
No Damián Ferrer no me dio kos msjs, e conversado 2 o 3 Veces con el es un buen muchacho.
Pero soy seguidor de su página, mi amigo es colaborador en la administración en ella y por eso decía lo de los msjs.
Responder