Bueno, supongo que es ironía. Chico, es mi manera de verlo. Siento que no estes de acuerdo. Por supuesto no es que esté seguro de que pueda Donaire subir hasta los welter y seguir siendo la megaestrella que es en estos pesos livianos. Dos categorias o tres sí, por que su armazón, su estructura, puede permitirse un 8, incluso 12 libras.alejandro_Mexico escribió:Increible la clase de vidente que tenemos en este foro,debemos sentirnos privilegiados.krauser escribió:Vamos a ver, si ahora Nonito acojona (llamemoslo así, porque tanto Nishioka, como Arce, subieron al ring con los calzones con "palominos", cagados, estos no eran prospectos de "medio pelo" estos habían sido campeones), cuando entonces se vista de hombre como dicen en el hilo, ¿qué va a pasar?.
Me repito que Nonito es uno de los mayores pegadores de la historia en pesos livianos, que además tiene técnica y fuerte sentido de la distancia y timing, con una gran defensiva en sus piernas, que en lugar de botas parece que tienes patines. Abner Mares es un boxeador "campeón", pero no está al nivel de Rigo o el propio Donaire.
Yo apuesto por Donaire contra Mares dinero sin temor. Puede que no haya KO de Mares, porque el mexicano sacaría la sangre azteca y no se amedrentaría como sí lo hizo Arce, pero le va a dejar la cara echa un mapa y va a acortar la carrera de Mares muy mucho.
Sigo pensando que el recorrido normal en la carrera de Donaire (respecto a rentabilidad y también responsabilidad deportiva), es Donaire-Mares, y luego a por Rigo, que es donde está el desafio a los puntos. Para ello Rigo debe de coger algo de nombre y reputación para hacer caja. Si lo consigue y se da el pleito, la oportunidad de Rigo está en su defensa y buscar los puntos, sabiendo que como le llegue una mano de Donaire lo manda para Cuba del golpe. Rigo, tiene oficio, por tanto será un auténtico duelo de inteligencia...Será la guerra "fría".
Luego, quizás Nonito suba, para buscar emociones en los plumas. Pero hoy por hoy tiene buenas empresas economicas en los supergallo. El problema ( y su bendición), es su constitución y su masa muscular elástica y fina, si se trabaja para hipertrofiarla perderá mucha potencia. Quizás lo que haga es no ponerse a dieta antes de los pleitos. tener una pequeña capa de grasa para responder en la báscula. Pero su potencia ahora, puede seguir noqueando a boxeadores de 3 caterías más como mínimo. Hasta los ligeros no tendría ningún problema.
Por otra parte Nonito, y en cierta manera Pavlick, pero en Pavlick no era tan patente porque no es tan buen esgrimista como el filipino, se hace patente que la condición física necesaria de golpeo depende muchísimo de la adaptación de la morfometría con la técnica de golpeo. O sea, hay que trabajar según las condiciones del boxeador y establecer un "boxeo de manual" según sus características musculares....No sólo las cargas de entrenamiento, sino todo, absolutamente todo. De la estrategia a seguir hasta incluso resetear las técnicas básicas de su boxeo.
Es hasta de dar miedo el numero de cosas que supone y asegura nuestro compañero Krause,ademas lo hace con una seguridad total que solo me hace pesar en que tiene poderes de adivinacion,no hay mas.
Para mi Donaire de subir de division se toparia con grandes problemas...
Ahora, si me dices que que pasará con Mares si va a enfrentarse con Donaire, te sacó la bolita mágica y te digo que gana el filipino, sin pestañear. Deduzco que la sarcasmo con el que contestas es debido a tu nombre con el que se te supone mexicano y quizás por lo que dije de que Arce fue a recibir un par de palos y coger la bolsa, o bien por dudar de Mares contra el filipino. El caso es que en Mexico hay grandísima cantera de miles de buenos boxeadores. Precisamente que el filipino termine con ellos, es porque hay una escuela de la que salen muy buenos luchadores.