Que bueno que logro desprender una sonrisa después de pasar una mala noche ..JajajajaBam Bam Rios escribió:No mamen, otro que parece gringo?italocubano escribió:SI NO LA ES, ME LA FABRICO,SOY UN CHINGON!.....USTEDES ME TIENEN COMO ANTIMEJICANO Y QUIENES ME CONOCEN DICEN....."WEY TU TE MIRAS GRINGO PERO ERES MAS MEJICANO QUE EL NOPAL"...Jajajaja ..claro que yo no me la creo!
Nada tiene que ver el boxeo con los países,mi "guerra" es solo en lo deportivo,si lo quieren llevar a otras instancias es problema de ustedes ....Es curioso como por vivir en Mejico me tiene que gustar su boxeo,...y después hablan de nacionalismo ..Curioso como verdad!![]()
![]()
![]()
Ahora si me hiciste reir Italocuvano.![]()
![]()
Este tema es solo para que me feliciten....
-
- Mensajes: 1262
- Registrado: Lun Ago 20, 2012 3:56 pm
Re: Este tema es solo para que me feliciten....
-
- Mensajes: 2634
- Registrado: Lun Mar 12, 2012 4:55 pm
Re: Este tema es solo para que me feliciten....
Para que veas que de algo sirves, al menos.italocubano escribió:Que bueno que logro desprender una sonrisa después de pasar una mala noche ..JajajajaBam Bam Rios escribió:No mamen, otro que parece gringo?italocubano escribió:SI NO LA ES, ME LA FABRICO,SOY UN CHINGON!.....USTEDES ME TIENEN COMO ANTIMEJICANO Y QUIENES ME CONOCEN DICEN....."WEY TU TE MIRAS GRINGO PERO ERES MAS MEJICANO QUE EL NOPAL"...Jajajaja ..claro que yo no me la creo!
Nada tiene que ver el boxeo con los países,mi "guerra" es solo en lo deportivo,si lo quieren llevar a otras instancias es problema de ustedes ....Es curioso como por vivir en Mejico me tiene que gustar su boxeo,...y después hablan de nacionalismo ..Curioso como verdad!![]()
![]()
![]()
Ahora si me hiciste reir Italocuvano.![]()
![]()

Re: Este tema es solo para que me feliciten....
Jajajaj cabrones se van a romper las medias, dejense de mamadas y vamos aceptando que cada pais tiene lo suyo, sean de mexico, argentina, cuba, usa, japon, filipinas, pto rico este deporte nos apasiona y se les agradece a todos estos guerreros que arriesgan su vida arriba del ring, evidente que cuba tiene una gran escuela, pero aun con eso no hay imbencibles, cuestion de estilos y una buena estrategia ppuede cambiar el curso de una pelea...Felicidadss a cuba por Rigondeaux, un talentazo de boxeador pero todos los demas tenemos lo nuestro asi que no se compliquen compas..
-
- Mensajes: 821
- Registrado: Lun Dic 19, 2011 5:10 am
Re: Este tema es solo para que me feliciten....
JAJAJAJA VAYA PERSONAJE ESTE TIPOitalocubano escribió:Gracias Nicola ...fue una noche buena para Cuba....esperemos mas si Dios quiere.Saludos
MEXICO HA TENIDO MIL NOCHES DE ESAS!!!
Y NO HE VISTO UN SOLO COMPA SALIENDO A QUE LE APLAUDAN!!!
COMO SI ESTE VATO SE HUBIERA SALIDO A ROMPER LA MADRE AL RING
JAJAJAJAJ ESTE SI ES UN CHISTE!!!
Re: Este tema es solo para que me feliciten....
La X antiguamente en la época de don Hernando de Cortes, se pronunciaba "sh" , en Nahuatl no se decía "Majico" como dicen los españoles, se pronunciaba "Méshico", de allí que se escribía con X.
El español peninsular, siempre se vanaglorio de ser un español de primera, mientras que los otros españoles, es decir los nacidos en las colonias, indirectamente eran vistos en forma inferior, en la practica muchisimas veces es justo aclararlo esto no acontecía, y todos llegaban a ser iguales, españoles, y punto, ejemplo.
• Andrés de Castro y Francisco de Tembleque, misioneros
• Domingo de San Antón Chimalpahin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, cronistas indígenas o mestizos
• Sor Juana Inés de la Cruz, escritora y poetisa
• José Antonio Alzate y José Mariano Mociño, científicos.
En la España peninsular, decían "Majico" o "Méjico", y lo que al principio era fonético México, pronunciándose "Méshico", termino siendo una incongruencia , México que es la forma correcta de escribirlo originalmente, pronunciándose "Méjico"por los esapañoles peninsulares, no falto aca en las colonias quien les copiara, y la pronunciación se generalizo. El español es fonético, y si es cierto es correcto escribirlo así Méjico.
Por lo general cuando se vive en un país como México, creo una muestra de civilidad y tolerancia, es respetar los símbolos patrios, que para muchas personas son de respeto y a veces de culto, ademas es el NOMBRE OFICIAL DEL PAIS, no Méjico, el Nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es decir proviene de México. La ultima consitución que escribio Méjico fue la de 1857, la de 1917, dice México.
No se dice Kubano.
NI tampoco Cuvano
Menos Kubanoh , que tal , Kuvahnoh. Foneticamente son correctos.
Decimos cubanos por que el nombre oficial es República de Cuba.
Yo como vivo en Suecia, y tengo 357 empresas, y le doy trabajo a la Comunidad Económica Europea, por que soy su papá de Slim, y los Walton son limosneros a mi lado, la historia me vale gorro, y la fonética, gramática mas.
El español peninsular, siempre se vanaglorio de ser un español de primera, mientras que los otros españoles, es decir los nacidos en las colonias, indirectamente eran vistos en forma inferior, en la practica muchisimas veces es justo aclararlo esto no acontecía, y todos llegaban a ser iguales, españoles, y punto, ejemplo.
• Andrés de Castro y Francisco de Tembleque, misioneros
• Domingo de San Antón Chimalpahin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, cronistas indígenas o mestizos
• Sor Juana Inés de la Cruz, escritora y poetisa
• José Antonio Alzate y José Mariano Mociño, científicos.
En la España peninsular, decían "Majico" o "Méjico", y lo que al principio era fonético México, pronunciándose "Méshico", termino siendo una incongruencia , México que es la forma correcta de escribirlo originalmente, pronunciándose "Méjico"por los esapañoles peninsulares, no falto aca en las colonias quien les copiara, y la pronunciación se generalizo. El español es fonético, y si es cierto es correcto escribirlo así Méjico.
Por lo general cuando se vive en un país como México, creo una muestra de civilidad y tolerancia, es respetar los símbolos patrios, que para muchas personas son de respeto y a veces de culto, ademas es el NOMBRE OFICIAL DEL PAIS, no Méjico, el Nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es decir proviene de México. La ultima consitución que escribio Méjico fue la de 1857, la de 1917, dice México.
No se dice Kubano.
NI tampoco Cuvano
Menos Kubanoh , que tal , Kuvahnoh. Foneticamente son correctos.
Decimos cubanos por que el nombre oficial es República de Cuba.
Yo como vivo en Suecia, y tengo 357 empresas, y le doy trabajo a la Comunidad Económica Europea, por que soy su papá de Slim, y los Walton son limosneros a mi lado, la historia me vale gorro, y la fonética, gramática mas.