Página 4 de 11

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:45 am
por Jonnhy.V
Jorgito escribió:En mi opinion personal el boxeo Mexicano no esta en decadencia, mas bien esta falto de idolos, el boxeo Mexicano siempre se a caracterizado por tener algun peleador con los atributos necesarios para ser un hidolo , un peleador valiente de buena tecnica y pegada , que desborda el alarido del publico en cada presentacion, yo recuerdo a principios de los noventas en una ocasion se hablo de que Mexico tenia 5 o 6 Campeones Mundiales y que pasaba por una epoca buenisima, esos Campeones si mal no recuerdo eran Julio Cesar Chavez, Ricardo Lopez, Miguel Angel Gonzalez, Humberto Chiquita Gonzalez, Goyo Vargas y Jose Luis Bueno, imaginese usted?

Julio Cesar Chavez considerado por muchos como el mejor peleador de todos los tiempos que a dado Mexico.

Miguel Angel Gonzalez, un peleador de la talla de Duran en Ligero.

Ricardo Lopez , el mejor peso paja que haya existido.

Humberto Gonzalez , considerado por muchos como el mejor minimosca de la historia.

Goyo Vargas, peleador que prometia muchisimo

y Jose Luis Bueno, un peleador tecnicamente al nivel de un Marquez.

Esa es la diferencia, de 6 Campeones 4 eran idolos

Hoy en dia no tenemos ese nivel de peleadores, es mas actualmente solo Merquez y Jonny Gonzalez se pueden considerar al nivel de un Goyo Vargas o Jose Luis Bueno, todos sabemos que Marquez es un grande pero ya esta en su ocaso boxistico, Jhonny Gonzalez es un peleador que cuenta con todos los atributos para ser grande, lamentablemente no tiene el corazon de Campeon que se requiere para llegar a la idolatria.

Abner Mares estaba en buen camino pero se aborazo y ese KO lo simbro o mas bien dicho lo bajo de la nuve.

El gallo perdio con el chocolate y eso en Mexico no se perdona.

El siri es mucho corazon pero pocos atributos, el junior no gusta de entrenar y Canelo se avento el oso del año ante Floyd.

En Mexico hoy en dia nos falta un peleador de primeros planos, un peleador que llega a ser idolo, espero que a Oscar Valdez no lo hechen a perder ya que de los prospectos que tenemos simplemente es el mejor.

Saludos.
Me gusta tu comentario. No solo entendiste parte de lo que buscaba expresar en el tema (a diferencia de otros que se molestaron sin razón), sino además eres honesto, acorde con la realidad y colaboras con la temática del hilo.

Así es que se debate.

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:49 am
por Jonnhy.V
criollo_22 escribió: Creo que se refiere a países como Kazajstan, Azerbaijan, Ucrania que tienen un rico boxeo amateur que se van incorporando más al profesionalismo..
Me consta de acuerdo al WSB.

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Vie Nov 22, 2013 11:54 am
por Jonnhy.V
italocubano escribió:Yo lo que veo es que seguirá perdiendo terreno mientras se incorporen mas boxeadores de las antiguas Repúblicas Sovieticas y otros países excomunistas, además de que espero que sigan llegando cubanos que sin duda le dan nivel a este box profesional.
Eso por la parte del talento de otras vías alternas, pero aparte de ello está el negocio y el mercado mexicano es imprescindible.

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Vie Nov 22, 2013 12:00 pm
por picotto
Solo pido que este tema lo conserven para que cada año que abren uno nuevo mejor se reutilice este.

Saludos

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Vie Nov 22, 2013 1:37 pm
por aztekjarocho
picotto escribió:Solo pido que este tema lo conserven para que cada año que abren uno nuevo mejor se reutilice este.

Saludos
Apoyo la moción de Picotto!! Bendita decadencia mexicana que permite a uno que otro boxeador de otra nacionalidad ser campeón en las categorías donde dominamos! !

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Mié Dic 11, 2013 4:10 pm
por alejandro_Mexico
Jonnhy.V escribió:*A modo de anexo agrego el top 10 de boxeadores mexicanos (actualizado) de boxrec. Toma este top, porque a diferencia de la gran mayoría es completamente objetivo; también incluyo el puntaje de acuerdo a la valoración de dicha página. De esta manera podemos tener una idea de la solidez de los peleadores mexicanos en el corto plazo:

Imagen

Fuente: http://bit.ly/coSFnm

Con todo el respeto compa, pero tu analisis es uno de los peores que me ha tocado leer, o tal vez el peor.
Y te lo dira cualquiera que sepa del boxeo mexicano actual, para empezar tienes un error inmenso en esta listita que traes de boxrec, todavia dices que es completamente "objetiva"¿?

Diras completamente subjetiva, al parecer no sabes ni lo que traes.

Es increible que no salga Juan Francisco Estrada que a los ojos de la mayoria de aficionados mexicanos es el mejor pugilista que tiene Mexico a la salida de Marquez, muchos pensamos incluso que es mejor que Abner, y no aprovechandome de lo que le paso a Abner sino por el mismo boxeo que tiene y lo que ha logrado Estrada, que es el mejor de una division y ha enfrentado a 2 pugilistas de PRIMER NIVEL, con Roman bajo una division y dio una pelea bien competitiva y a Viloria le dio un repaso cuando lucia imparable en las 112.

Ademas de vencer sin complicaciones y en casi-paliza al retador #1 y hasta en ese entonces invicto filipino Milan Melindo, que tambien es de calidad, no por nada Melindo esta considerado como uno de los mejores prospectos de Filipinas.


Bueno, en tu listilla que traes de boxrec ni siquiera sale Juan Francisco... :shock: eso demuestra que como te lo dijeron varios compas, Boxrec sirve para poco y nada en estos casos. :lol:

Despues tienes muchos otros errores mas que me da flojera denotarlos ahorita pero que ire desmintiendo si algun dia se me da la gana de volver a leer el post.

Por cierto, haces mucho incapie en descalabros pero por ejemplo ¿cuanto tiene que Marquez nos regalo a todos los mexicanos una de las 3 victorias mas importantes para algun latinoamericano en la historia del boxeo?

Se acaba de cumplir apenas 1 añito de semejante y enorme logro historico! Se tienen cerca de 10 campeones todavia y vienen surgiendo peleadores con muchisimo talento que apenas se "van cocinando" pero que muchos muy pronto ya estaran a la "orden"/listos, obviamente haters y algunos mas desinformados ni siquiera deben de conocer, como el caso de Carlos Cuadras( joven campeon panamericano) que ya tiene pelea titular pactada. Repito, no me quiero extender pero si tienes muchisimos errores y a leguas se nota que sabes poco y nada de lo que esta pasando en el boxeo mexicano actual compita.

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Mié Dic 11, 2013 5:21 pm
por Nicolino
Lo que pasa es que boxrec usa un mecanismo distinto para medir, no es un listado lxl, sino que es un ranking de puntuaciones. En ese ranking cada boxeador tiene un puntaje inicial con el que va acumulando puntos a medida que va ganando, mas tarde, cuando enfrenta a otros rivales con una determinada cantidad de puntos y gana, le saca un porcentaje de esa ppuntuación dependiente el tipo de victoria.

Es muy complejo, pero vale aclarar que no es un ranking hecho a ojo para ver quien es mejor de una manera como la ven todos, sino que usan una especie de "tabla de posiciones"

es otra forma de ver las cosas

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Mié Dic 11, 2013 5:41 pm
por aztekjarocho
Nicolino escribió:Lo que pasa es que boxrec usa un mecanismo distinto para medir, no es un listado lxl, sino que es un ranking de puntuaciones. En ese ranking cada boxeador tiene un puntaje inicial con el que va acumulando puntos a medida que va ganando, mas tarde, cuando enfrenta a otros rivales con una determinada cantidad de puntos y gana, le saca un porcentaje de esa ppuntuación dependiente el tipo de victoria.

Es muy complejo, pero vale aclarar que no es un ranking hecho a ojo para ver quien es mejor de una manera como la ven todos, sino que usan una especie de "tabla de posiciones"

es otra forma de ver las cosas
Concuerdo contigo realizan coeficientes algo así como la famosa lista de fifa te pueden dar un parámetro pero no son muy acordes a la realidad en muchas ocasiones!! Yo opto por tomarlas con pinzas la verdad

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:08 pm
por alejandro_Mexico
Nicolino escribió:Lo que pasa es que boxrec usa un mecanismo distinto para medir, no es un listado lxl, sino que es un ranking de puntuaciones. En ese ranking cada boxeador tiene un puntaje inicial con el que va acumulando puntos a medida que va ganando, mas tarde, cuando enfrenta a otros rivales con una determinada cantidad de puntos y gana, le saca un porcentaje de esa ppuntuación dependiente el tipo de victoria.

Es muy complejo, pero vale aclarar que no es un ranking hecho a ojo para ver quien es mejor de una manera como la ven todos, sino que usan una especie de "tabla de posiciones"

es otra forma de ver las cosas

Por eso compa, por eso mismo no se puede decir que es objetivo ni mucho menos usarlo como parametro para el tema. Creo todos sabemos mas o menos bien como funciona Boxrec pero como ya dijeron mas compañeros es INUTIL en este caso.

Realmente ese ranking es muy patetico, por como sea, usando los metodos matematicos que quiera Boxrec, es hasta comico y nada objetivo que por ejemplo este Soto Karass o el imbecil del Jr en la lista y no este Juan Francisco Estrada, o que este el Canelo en la 2da posicion.

Re: Decadencia del boxeo mexicano

Publicado: Jue Dic 12, 2013 12:56 pm
por Jonnhy.V
alejandro_Mexico escribió:
Con todo el respeto compa, pero tu analisis es uno de los peores que me ha tocado leer, o tal vez el peor.
Y te lo dira cualquiera que sepa del boxeo mexicano actual, para empezar tienes un error inmenso en esta listita que traes de boxrec, todavia dices que es completamente "objetiva"¿?

Diras completamente subjetiva, al parecer no sabes ni lo que traes.

Es increible que no salga Juan Francisco Estrada que a los ojos de la mayoria de aficionados mexicanos es el mejor pugilista que tiene Mexico a la salida de Marquez, muchos pensamos incluso que es mejor que Abner...
Creo que tú no entiendes de objetividad o subjetividad.

Objetivo es el ranking que yo coloqué, basado en una formula y en puntuación, más nada, sin tomar en consideración personalidad, fama, nombre, etc, es decir es un valoración totalmente independiente a parámetros ajenos a los meramente boxísticos y tomando en consideración toda la data disponible.

TÚ crees que la mayoría piensa que Estrada es el mejor y por ello, según tu criterio. No usas ningún otro tipo de fundamento más que tu opinión y lo que TÚ crees que los demás piensas. Eso es ser subjetivo.

Acuérdate que en el ranking de boxrec se toma toda la carrera del boxeador y el récord y consideración del contrario tiene un efecto importante. Además tiene un efecto acumulativo, por ello carreras largas van a tender a tener mejor puntaje que carreras cortas, como es el caso de Estrada. En todo caso en el ranking de boxrec él ha tenido un progreso exponencial en sus últimas tdos peleas, que corresponde este momento de su carrera.

Obviamente el ranking de boxrec no es perfecto y yo lo coloqué aquí únicamente como referencia objetiva. Así lo escribí y lo reiteré y si quizás te tomaras el tiempo de leer toda la información en vez de escribir 5 párrafos furibundos repletos de odio, resentimiento y ofensas (como por lo general haces) no solo evitarías discusiones innecesarias, pero además tendrías un criterio más amplio de las cosas.