JUGEMOS A SER CAMPEONES......
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Lun Ene 21, 2013 11:04 am
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
Yo expuse mi "titulito" universitario para mostrar echos a la teoría presentada por Luigi, nada más, no me interesa fardar, alardear, pues tampoco considero que un título universitario sea de gran relevancia.
Si dices que tu teoría forma parte de cánones indiscutibles e inmaculados de la filosofía no me enfrentaré a ellos, desde mi punto de vista tienes parte de razón, pero desde luego no toda. Dudo mucho que ningún filósofo afirme rotundamente y diga ser una ley inquebrantable tu teoría.
Por mi parte no es que sea de mi agrado las limitaciones de un boxeador, sino su afán de superación, las ganas y el coraje que muestre. Igualmente reconozco y admiro esas facultades en Sergio Martínez. Aunque vuelvo a repetir que siempre seré un defensor del boxeo estilista frente a un boxeo más simple y limitado como tu lo llamas, pero insisto en que no creo que el gusto por el boxeo delimite a una persona tanto psíquica como físicamente.
Que me digas que hay diferencia entre una persona que prefiere discutir sobre la teoría de la relatividad con diversos intelectuales mientras escuchan a Mozart y otro que prefiere fumarse un porro y ver Gran Hermano, pues te lo aceptaré sin ningún problema. Pero de ahí al gusto sobre un boxeador... lo siento pero no.
Y Luigi como tu dijiste lo mismo te lo puedes aplicar tu mismo, lo que tu digas será la opinión de otro forero más...
Si dices que tu teoría forma parte de cánones indiscutibles e inmaculados de la filosofía no me enfrentaré a ellos, desde mi punto de vista tienes parte de razón, pero desde luego no toda. Dudo mucho que ningún filósofo afirme rotundamente y diga ser una ley inquebrantable tu teoría.
Por mi parte no es que sea de mi agrado las limitaciones de un boxeador, sino su afán de superación, las ganas y el coraje que muestre. Igualmente reconozco y admiro esas facultades en Sergio Martínez. Aunque vuelvo a repetir que siempre seré un defensor del boxeo estilista frente a un boxeo más simple y limitado como tu lo llamas, pero insisto en que no creo que el gusto por el boxeo delimite a una persona tanto psíquica como físicamente.
Que me digas que hay diferencia entre una persona que prefiere discutir sobre la teoría de la relatividad con diversos intelectuales mientras escuchan a Mozart y otro que prefiere fumarse un porro y ver Gran Hermano, pues te lo aceptaré sin ningún problema. Pero de ahí al gusto sobre un boxeador... lo siento pero no.
Y Luigi como tu dijiste lo mismo te lo puedes aplicar tu mismo, lo que tu digas será la opinión de otro forero más...
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Lun Ene 21, 2013 11:04 am
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
Que pasa si yo te digo Luigi, que las personas que gustan más del boxeo talentoso son en realidad personas mediocres, simples, vulgares, que gustan y buscan un ideal superior porque ellos no pueden ni llegarán nunca a igualarlos. Anhelan y aspiran a algo que saben que por ser personas limitadas nunca llegarán a conseguir.
Que conste que yo no te estoy juzgando, sólo presento una teoría. La cual no tiene ni pies ni cabeza exactamente como la tuya. Es imposible juzgar y posicionar a nadie por el simple echo de gustarte o no un boxeador.
Luigi presentate a una convención y tal vez sea a ti a quien le den el novel: Señores, presento una ley irrefutable que nadie ni nadie podrá negar durante los miles de años que vivirá la humanidad, pues es tan cierta como la vida y la muerte. He encontrado una forma de calificar y agrupar a todas las personas sin dejar lugar a la duda. Si tu gusto o en algún momento de tu vida gustaste de un boxeador fajador limitado que sale a darlo todo sobre el ring = persona mediocre, simple y limitada y de un cociente intelectual reducido. Creo deberías presentar tu teoría y estoy seguro que harás un papelón mayor que el mío.
Que conste que yo no te estoy juzgando, sólo presento una teoría. La cual no tiene ni pies ni cabeza exactamente como la tuya. Es imposible juzgar y posicionar a nadie por el simple echo de gustarte o no un boxeador.
Luigi presentate a una convención y tal vez sea a ti a quien le den el novel: Señores, presento una ley irrefutable que nadie ni nadie podrá negar durante los miles de años que vivirá la humanidad, pues es tan cierta como la vida y la muerte. He encontrado una forma de calificar y agrupar a todas las personas sin dejar lugar a la duda. Si tu gusto o en algún momento de tu vida gustaste de un boxeador fajador limitado que sale a darlo todo sobre el ring = persona mediocre, simple y limitada y de un cociente intelectual reducido. Creo deberías presentar tu teoría y estoy seguro que harás un papelón mayor que el mío.
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
A ver, Luigi, tu criticaste que un peleador como Rios haya sido campeon mundial, enseguida yo te mencione que Rios nada tenia que hacer dentro de tu ejemplo pues consiguio la corona de la AMB en buena ley, venciendo en eliminatorias a rivales respetables y despues quitandole el titulo al colombiano Acosta.Luigi escribió:No entiendes el significado de algunas palabras Alejandro. Decir te “contradices” cuando jamas lo hago, y puntualmente en este escrito que hablo de corrido hacia un solo tema, es realmente inextricable. Quisiera que ejemplifiques a que te refieres.
Bajo tu perspectiva, solo pocos serian campeones "de nivel" como dices tu.
ENTENDISTE! Claro, de eso se trata una corona absoluta. Únicamente deben reinar los mejores, y para que no haya dispares, debe existir como sugiero un titulo del mundo por división.
Es muy difícil hablar contigo. Si desde el principio haces una modificación, probablemente Acosta no hubiera sido campeón del mundo. Esa modificación por supuesto, se refiere a que no existan otras entidades. Todo debería ser como antes, es decir, “el titulo mundial” a la antigua usanza.
Rios no es un buen peleador, tu lo dices porque eres azteca y no entiendes de boxeo. Es bien flojo: lento, rustico, limitado, unidimensional, un encaje voluble, poca estamina, y deficiente en cualquier ámbito táctico. Pero te diré cuales son sus virtudes: pega fuerte. Eso para ti es un buen peleador? Y no me vengas con el cuento del corazón y esas sandeces de poeta, quiero argumentos boxísticos.
Lo que dijiste de Marquez no tiene pies ni cabeza. YO aclare como Marquez fue un boxeador sin rating hasta el combate contra Pacquiao, y tu me hablas de Norwood?
Alejandro, es como te dijeron aquí, tu solo hablas por nacionalismo y desde tu ignorancia. Es lamentable tener un debate contigo porque no se saca nada edificante.
Que hay de malo en Rios? Solo lo criticas porque no te gusta su forma de pelear, verdad?
Rios es un buen peleador, entiendelo, incluso tuvo buena carrera amateur, fue campeon nacional peso pluma en U.S.A y aun con todas sus deficiencias esta invicto, ya fue campeon mundial en buena ley y seguro nos regalara muy buenas peleas para los que gustamos de ese estilo.
Entiende eso, no porque no sean estilistas significa que sean malos. Hasta cuando aceptaras a los fajadores?
Aparte los 4 organismos estan bien, el problema son todos esos titulos mediocres, como el plata de la CMB, los campeones interinos, y muchos otros, esos se deben erradicar, y deberian de haber mas unificaciones.
Asi que tu solo sacaste a Rios por mero odio,es increible lo tuyo, yo la verdad disfruto de todos los estilos, es mas, los campeones mundiales y buenos peleadores que ha dado mi estado, Baja California, han sido en su mayoria boxeadores con muy buena dosis de tecnica, Paez, Paez Jr, Gilberto Roman, Juan "Kid" Meza, y por supuesto sobresale el gran Erik " El Terrible" Morales. Y el que esta llamado a ser campeon mundial por su calidad, el joven Jose Zepeda, hasta por ahi Margarito en sus inicios y la semana que entra "Alex" Lopez, un peleador muy tecnico, si no pasa nada raro debera ser nuevo campeon mundial supergallo de la FIB ...en serio Luigi, abre mas tu forma de ver el boxeo, desprecias demasiado a los fajadores.
Y quien rayos es Azteca? Hablas bajo tu ignorancia, se entiende que empleas ese termino para decir "Mexicano" pero es incorrecto, incluso la gente del norte de Mexico nada tiene que ver con aquella raza, y son mas de 30 millones de personas (casi la misma poblacion que tu pais), Mexico es diverso, deja de usar el termino "Azteca" para todos por igual.
Lo de Marquez ya te dije, si le hubiera ganado a Norwood hubiera sido campeon mundial y era muy dificil que no tuviera mayor proyeccion con eso, mas raiting, o no?
El raiting y reconocimiento del publico se gana Luigi.
Aunque, como ya dije, para mi gano esa pelea.
Tu solo quieres solapar a Martinez.
Lo admito, a veces soy nacionalista pero siempre trato de ser objetivo...tu jamas admites nada.
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
solo agregar 2 cosas:
1- Rios no esta invicto realmente Perdio con Abril.
2- La malo es volver a estos boxeadores limitados estrellas y verlos caerse de fea manera, quitandole lugares q otros merecen pero por ser menos comerciales no les.dan, creen por ejplo q Si hubieran peleado Rios vs Floyd y hubiera sido de igual desenlace habrian Hecho la.decisión a Favor de Rios??... creo q No pero Abril no es comercial Su Bandera no vende,quiza su estilo no vende,Quiza.... pero de que gano Gano y si ese estilo funciona pues debes usarlo.
1- Rios no esta invicto realmente Perdio con Abril.
2- La malo es volver a estos boxeadores limitados estrellas y verlos caerse de fea manera, quitandole lugares q otros merecen pero por ser menos comerciales no les.dan, creen por ejplo q Si hubieran peleado Rios vs Floyd y hubiera sido de igual desenlace habrian Hecho la.decisión a Favor de Rios??... creo q No pero Abril no es comercial Su Bandera no vende,quiza su estilo no vende,Quiza.... pero de que gano Gano y si ese estilo funciona pues debes usarlo.
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
Si esta invicto, aunque te duela asi es oficialmente y ni que Abril hubiera dado un peleon, ninguno merecia la victoria, Abril por conformista y Rios por poco profesional.R7mo escribió:solo agregar 2 cosas:
1- Rios no esta invicto realmente Perdio con Abril.
2- La malo es volver a estos boxeadores limitados estrellas y verlos caerse de fea manera, quitandole lugares q otros merecen pero por ser menos comerciales no les.dan, creen por ejplo q Si hubieran peleado Rios vs Floyd y hubiera sido de igual desenlace habrian Hecho la.decisión a Favor de Rios??... creo q No pero Abril no es comercial Su Bandera no vende,quiza su estilo no vende,Quiza.... pero de que gano Gano y si ese estilo funciona pues debes usarlo.
Rios subio vencido mentalmente para esa pelea y asi no se puede, cuando quiera Brandon en optimas condiciones le da K.O.
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
jaaaaaa ahora cambia el Guion verdad!.alejandro_Mexico escribió:Si esta invicto, aunque te duela asi es oficialmente y ni que Abril hubiera dado un peleon, ninguno merecia la victoria, Abril por conformista y Rios por poco profesional.R7mo escribió:solo agregar 2 cosas:
1- Rios no esta invicto realmente Perdio con Abril.
2- La malo es volver a estos boxeadores limitados estrellas y verlos caerse de fea manera, quitandole lugares q otros merecen pero por ser menos comerciales no les.dan, creen por ejplo q Si hubieran peleado Rios vs Floyd y hubiera sido de igual desenlace habrian Hecho la.decisión a Favor de Rios??... creo q No pero Abril no es comercial Su Bandera no vende,quiza su estilo no vende,Quiza.... pero de que gano Gano y si ese estilo funciona pues debes usarlo.
Rios subio vencido mentalmente para esa pelea y asi no se puede, cuando quiera Brandon en optimas condiciones le da K.O.
Cuando se dice q Floyd Perdio con Castillo alli si no vale de nada el oficial.
pero cuando decimos q Rios perdio abril alli si q es oficial verdad (tan oficial q le devolvieron el cinto a Abril) entonces somos o no somos parejos.
dice q Luigi no puede ver mas alla y usted??
porq luigi dice Floyd tuvo una mala noche y usted dice Subio moralmente mal entonceeeeeeeeess????? para donde vamos.
como.cambian las cosas! el hubiera no existe Alejandro perder es perder aunq un grupo de Jurado corrupto quieran decir lo contrario.
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
R7mo escribió:jaaaaaa ahora cambia el Guion verdad!.alejandro_Mexico escribió:Si esta invicto, aunque te duela asi es oficialmente y ni que Abril hubiera dado un peleon, ninguno merecia la victoria, Abril por conformista y Rios por poco profesional.R7mo escribió:solo agregar 2 cosas:
1- Rios no esta invicto realmente Perdio con Abril.
2- La malo es volver a estos boxeadores limitados estrellas y verlos caerse de fea manera, quitandole lugares q otros merecen pero por ser menos comerciales no les.dan, creen por ejplo q Si hubieran peleado Rios vs Floyd y hubiera sido de igual desenlace habrian Hecho la.decisión a Favor de Rios??... creo q No pero Abril no es comercial Su Bandera no vende,quiza su estilo no vende,Quiza.... pero de que gano Gano y si ese estilo funciona pues debes usarlo.
Rios subio vencido mentalmente para esa pelea y asi no se puede, cuando quiera Brandon en optimas condiciones le da K.O.
Cuando se dice q Floyd Perdio con Castillo alli si no vale de nada el oficial.
pero cuando decimos q Rios perdio abril alli si q es oficial verdad (tan oficial q le devolvieron el cinto a Abril) entonces somos o no somos parejos.
dice q Luigi no puede ver mas alla y usted??
porq luigi dice Floyd tuvo una mala noche y usted dice Subio moralmente mal entonceeeeeeeeess????? para donde vamos.
como.cambian las cosas! el hubiera no existe Alejandro perder es perder aunq un grupo de Jurado corrupto quieran decir lo contrario.
Son casos diferentes R7mo, en el caso de Abril vs Rios, este ultimo se paso el peso pactado y sabemos que a la mayoria de los boxeadores les afecta perder la chance del titulo por ese motivo, o sea psicologicamente y no solo eso, sino que tambien habla de una mala preparacion, y por ende de falta de profesionalismo.
Por ese motivo dije eso, si me alcanzas a entender?
Y esas cosas no sucedieron con Castillo y Floyd.
Por ultimo yo creo que un Rios bien preparado puede vencer a Abril sin duda alguna.
Saludos.
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
Bueno por seguir con el tema:
Tampoco estoy de acuerdo con que haya cuatro organismos la verdad, entendería que hubiese dos y cada cierto tiempo definido se hiciera un combate entre ambos para de ahí obtener el mejor púgil a nivel mundial. Pero cuatro??? Para que, si además como el CMB no deja competir a sus propios boxeadores en una unificación, eso se llama legitimar a quien no lo merece, aunque haya buenos campeones en todos los organismos, el título del mundo es eso, el mejor del mundo y no el mejor de tal o cual ranking y los entresijos de cada uno de ellos para conseguir el máximo dinero posible.
No estoy de acuerdo con la versión de Luigi, pero si que le veo un sentido practico a lo que pasa en la actualidad, ya que el dinero mueve el mundo y pr supuesto el boxeo, por tanto creo que esos cuatro organismos y otros tantos títulos menores solo responde al dinero que se pueda ofrecer por su continuidad, puede que aumente el espectaculo por el número de combates,pero desde luego van en contra de la legitimidad propia del galardon, la del campeón del mundo que en este caso no lo es, se pongan como se pongan ya que nadie reina con todos los títulos en una división y por tanto nadie es por entero campeón cuando comparte título con dos o tres personas más.
El boxeo es espectaculo pero creo que ha veces el propio espectaculo se ha convertido en el centro del boxeo mundial en detrimento del deporte y profesionalidad de los titanes que lo practican.
___________________________
Por responderte de nuevo Alejandro aunque a veces creo que sería prescindible, no no digo eso por resentimiento, de hecho lo de Kiko me lo esperaba y aunque le doy animos en la derrota jamás aposte por su victoria aunque creía que tenía alguna (pocas) posibilidades, era una derrota esperada aunque no quisiera que se diera.
Lo de Campillo es diferente, te puse un post donde refutaba todas y cada una de las cosas que habías dicho con anterioridad como que no era nadie y que no había enfrentado a nadie por poner un ejemplo, no creo que te molestaras en leerlo por que es más comodo agachar la cabeza y creer que tenías razón aunque los datos hicieran tambalear toda tu teoría, además la excusa puesta es porque era muy largo cuando el de Luigi de principio de tema lo era más y a pesar de todo lo leíste aunque fuese en abierto y no como respuesta hacia ti, aunque ahora diras que estabas aburrido de hablar de CAmpillo, solo te aburriste cuando hubo que decir datos y no afirmaciones inciertas de alguien que no habia visto dos combates enteros de ese púgil, para reir y burlarte si para explicar no.
No te tengo animadversión, pero como ya han dicho en este y otros temas creo que tienes una visión muy particular del boxeo, simplemente dí a jorgito la razón por que lo que dijiste no tenía visos con la realidad, no me creas a mi que crees que lo hago por que estoy resentido, creele a jorgito o R7mo, a ver si ellos te hacen aprender algo pero dejame que lo dude.
Tampoco estoy de acuerdo con que haya cuatro organismos la verdad, entendería que hubiese dos y cada cierto tiempo definido se hiciera un combate entre ambos para de ahí obtener el mejor púgil a nivel mundial. Pero cuatro??? Para que, si además como el CMB no deja competir a sus propios boxeadores en una unificación, eso se llama legitimar a quien no lo merece, aunque haya buenos campeones en todos los organismos, el título del mundo es eso, el mejor del mundo y no el mejor de tal o cual ranking y los entresijos de cada uno de ellos para conseguir el máximo dinero posible.
No estoy de acuerdo con la versión de Luigi, pero si que le veo un sentido practico a lo que pasa en la actualidad, ya que el dinero mueve el mundo y pr supuesto el boxeo, por tanto creo que esos cuatro organismos y otros tantos títulos menores solo responde al dinero que se pueda ofrecer por su continuidad, puede que aumente el espectaculo por el número de combates,pero desde luego van en contra de la legitimidad propia del galardon, la del campeón del mundo que en este caso no lo es, se pongan como se pongan ya que nadie reina con todos los títulos en una división y por tanto nadie es por entero campeón cuando comparte título con dos o tres personas más.
El boxeo es espectaculo pero creo que ha veces el propio espectaculo se ha convertido en el centro del boxeo mundial en detrimento del deporte y profesionalidad de los titanes que lo practican.
___________________________
Por responderte de nuevo Alejandro aunque a veces creo que sería prescindible, no no digo eso por resentimiento, de hecho lo de Kiko me lo esperaba y aunque le doy animos en la derrota jamás aposte por su victoria aunque creía que tenía alguna (pocas) posibilidades, era una derrota esperada aunque no quisiera que se diera.
Lo de Campillo es diferente, te puse un post donde refutaba todas y cada una de las cosas que habías dicho con anterioridad como que no era nadie y que no había enfrentado a nadie por poner un ejemplo, no creo que te molestaras en leerlo por que es más comodo agachar la cabeza y creer que tenías razón aunque los datos hicieran tambalear toda tu teoría, además la excusa puesta es porque era muy largo cuando el de Luigi de principio de tema lo era más y a pesar de todo lo leíste aunque fuese en abierto y no como respuesta hacia ti, aunque ahora diras que estabas aburrido de hablar de CAmpillo, solo te aburriste cuando hubo que decir datos y no afirmaciones inciertas de alguien que no habia visto dos combates enteros de ese púgil, para reir y burlarte si para explicar no.
No te tengo animadversión, pero como ya han dicho en este y otros temas creo que tienes una visión muy particular del boxeo, simplemente dí a jorgito la razón por que lo que dijiste no tenía visos con la realidad, no me creas a mi que crees que lo hago por que estoy resentido, creele a jorgito o R7mo, a ver si ellos te hacen aprender algo pero dejame que lo dude.
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
R7mo, cual es tu conflicto?
Quien duda del potencial de una persona? Ese únicamente eres tu.
Que la carrera nos vuelve solo un poco mas entendidos en la materia?! Sinceramente es uno de los comentarios mas absurdos que leí. YO no se un poco de filosofía, te lo digo porque así se interpreta tu frase. Es consabido que en cada clase, hay quienes solo se concentran en pasar exámenes y rendir materias de memoria, para luego terminar con un titulo y la mente en blanco respecto a los “aprendido”. Pero hay otros que en verdad nos fusionamos con aquello que estudiamos.
Leonard, YO también desconfió, pero de quienes deploran la cultura.
Este tema por si no te enteraste, no habla solo de boxeo, sino de algo mas profundo que intente explicar. Luego se enojan si alguien los menosprecia, pero no comprenden las raíces de cada modulo humano, entonces traten de respetar a alguien que si comprende.
Sabes que pasa Leonard? Únicamente podrías hacer alarde de tu carrera, si esta se vinculara a temas humanos, porque de eso se trata. Si te licenciaste en medicina, que opinión semiológica podrías brindarnos?
Es que no es mi teoría Leonard, a ver.....Luigi aun no innovo en la filosofía, solo estudio y aprendió lo que ya existe.
AHI ESTA EL TEMA! “El afán de superación”, aquello que los púgiles deplorados por mi no tienen! O acaso me vas a decir que un Brandon Rios se quiere superar? JAJAJA! Eso detesto, los mediocres, gente que pudiendo, que teniendo con que, elige dormirse en lugar de crecer. O me vas a decir que Rios desde el debut pulió su linea, tácticas, estrategias, y conceptos? Sigue siendo el mismo tira piedra! No aprendió nada, porque al igual que Chavez Jr, son gente que no desea ser mas, solo subirse con esas “ganas” que expresaste, para ganar, pero las ganas solo sirven para motivarse a la hora de entrenar, porque sobre el ring, casi SIEMPRE, gana el mejor. La historia de la tristeza y el “hambre” es buena para un guión, donde Stallone le gano de mano a todos, porque en la realidad gana casi siempre el mejor!
Puedes sentir todo lo que quieras Leonard, pero así son la cosas, en donde por supuesto no tienes que aceptar nada, cada uno vive bajo las reglas que prefiere.
Claro Leonard, pero casualmente hay pergaminos académicos, y boxísticos, que blindan mi palabra.
Que pasa si yo te digo Luigi, que las personas que gustan más del boxeo talentoso son en realidad personas mediocres, simples, vulgares, que gustan y buscan un ideal superior porque ellos no pueden ni llegarán nunca a igualarlos. Anhelan y aspiran a algo que saben que por ser personas limitadas nunca llegarán a conseguir.
Es un tanto ilógico, porque es lo mismo que darle miel a un burro. El paladar, y no me refiero únicamente al culinario, se gana con una plusvalía de conceptos, únicamente refinados por igual circuito. Por lo tanto tu teoría es incompatible.
JAJAJA! Que mi teoría no tiene pies ni cabezas? JAJAJA! El hereje de la filosofía hablo. Sinceramente no entiendo porque te metes en un terreno que 14 minutos antes de este post, respetaste. Que habrá pasado por tu mente en esos 14 minutos?
No pueden nominarme a un novel por algo que ya existe.
Ahora Alejandro.
Las modificaciones de un pasado afectan al presente. Si desde un principio el titulo del mundo jamas se hubiera fraccionado, Acosta quizá no habría sido campeón!
Rios no me gusta y además es malo! A ver si comprendes que con sus limitaciones nunca accederá al primer nivel! Abril, un estilista de segunda le gano, Alvarado también le iba ganando. El sujeto es limitado y malo, lo veras cuando enfrente a un púgil de primer nivel. Esta en la escena yankee por su estilo, que como dije, es el combustible de la persona promedio.
Y tu cuando entenderás que YO no solo vitoreo al estilista? A mi me gustan los púgiles ofensivos, no FAJADORES, sino OFENSIVOS. Tyson es el adalid de mi gusto, eso era un púgil de acción! O acaso me vas a decir que hay similitudes biomecánicas, tácticas, y atributos como rapidez, precisión, dinámica, y perfección, con Rios o los otros fajadores que veneras? Tyson, Liston, Pryor, en la actualidad el chocolatito Gonzalez, ese boxeo de ataque me gusta, el que puede ser destruido pero jamas refutado, ya que un atacante rara vez se faja; destruye o lo destruyen, pero siempre con clase, no en la mediocridad que un fajador se involucra cuando recibe una lección. Porque sabes que significa fajarse? Que el ataque fallo por falta de virtudes, y el boxeador decide prevalecer en el cuerpo a cuerpo. Es defectuoso, erróneo, imperfecto, no sirve. Insisto, siempre despreciare a la mercancía dañada.
JAJAJA! El único ignorante eres tu. En latinoamerica los únicos países que prácticamente, PRACTICAMENTE (aclaro), en su totalidad son de ascendencia europea, son Argentina, Uruguay, y parte, parte de Brasil por razones lógicas. El resto de los países son producto de sus pueblos nativos. No digo que no haya excepciones, claro que si, pero YO siempre hablare desde el promedio, o me vas a decir que en México el linaje europeo supera al azteca? Además por ahora, jamas falle cuando cite a cada uno de los boxeadores, como aztecas, porque son claramente descendientes del pueblo originario.
No solapo a Marquez, únicamente exprese lo que acabas de reconocer. Un boxeador sin rating por mas bueno que sea, siempre sera traspapelado.
Hasta ahora jamas fuiste objetivo en ningún tema.
Quien duda del potencial de una persona? Ese únicamente eres tu.
Que la carrera nos vuelve solo un poco mas entendidos en la materia?! Sinceramente es uno de los comentarios mas absurdos que leí. YO no se un poco de filosofía, te lo digo porque así se interpreta tu frase. Es consabido que en cada clase, hay quienes solo se concentran en pasar exámenes y rendir materias de memoria, para luego terminar con un titulo y la mente en blanco respecto a los “aprendido”. Pero hay otros que en verdad nos fusionamos con aquello que estudiamos.
Leonard, YO también desconfió, pero de quienes deploran la cultura.
Este tema por si no te enteraste, no habla solo de boxeo, sino de algo mas profundo que intente explicar. Luego se enojan si alguien los menosprecia, pero no comprenden las raíces de cada modulo humano, entonces traten de respetar a alguien que si comprende.
Sabes que pasa Leonard? Únicamente podrías hacer alarde de tu carrera, si esta se vinculara a temas humanos, porque de eso se trata. Si te licenciaste en medicina, que opinión semiológica podrías brindarnos?
Es que no es mi teoría Leonard, a ver.....Luigi aun no innovo en la filosofía, solo estudio y aprendió lo que ya existe.
AHI ESTA EL TEMA! “El afán de superación”, aquello que los púgiles deplorados por mi no tienen! O acaso me vas a decir que un Brandon Rios se quiere superar? JAJAJA! Eso detesto, los mediocres, gente que pudiendo, que teniendo con que, elige dormirse en lugar de crecer. O me vas a decir que Rios desde el debut pulió su linea, tácticas, estrategias, y conceptos? Sigue siendo el mismo tira piedra! No aprendió nada, porque al igual que Chavez Jr, son gente que no desea ser mas, solo subirse con esas “ganas” que expresaste, para ganar, pero las ganas solo sirven para motivarse a la hora de entrenar, porque sobre el ring, casi SIEMPRE, gana el mejor. La historia de la tristeza y el “hambre” es buena para un guión, donde Stallone le gano de mano a todos, porque en la realidad gana casi siempre el mejor!
Puedes sentir todo lo que quieras Leonard, pero así son la cosas, en donde por supuesto no tienes que aceptar nada, cada uno vive bajo las reglas que prefiere.
Claro Leonard, pero casualmente hay pergaminos académicos, y boxísticos, que blindan mi palabra.
Que pasa si yo te digo Luigi, que las personas que gustan más del boxeo talentoso son en realidad personas mediocres, simples, vulgares, que gustan y buscan un ideal superior porque ellos no pueden ni llegarán nunca a igualarlos. Anhelan y aspiran a algo que saben que por ser personas limitadas nunca llegarán a conseguir.
Es un tanto ilógico, porque es lo mismo que darle miel a un burro. El paladar, y no me refiero únicamente al culinario, se gana con una plusvalía de conceptos, únicamente refinados por igual circuito. Por lo tanto tu teoría es incompatible.
JAJAJA! Que mi teoría no tiene pies ni cabezas? JAJAJA! El hereje de la filosofía hablo. Sinceramente no entiendo porque te metes en un terreno que 14 minutos antes de este post, respetaste. Que habrá pasado por tu mente en esos 14 minutos?
No pueden nominarme a un novel por algo que ya existe.
Ahora Alejandro.
Las modificaciones de un pasado afectan al presente. Si desde un principio el titulo del mundo jamas se hubiera fraccionado, Acosta quizá no habría sido campeón!
Rios no me gusta y además es malo! A ver si comprendes que con sus limitaciones nunca accederá al primer nivel! Abril, un estilista de segunda le gano, Alvarado también le iba ganando. El sujeto es limitado y malo, lo veras cuando enfrente a un púgil de primer nivel. Esta en la escena yankee por su estilo, que como dije, es el combustible de la persona promedio.
Y tu cuando entenderás que YO no solo vitoreo al estilista? A mi me gustan los púgiles ofensivos, no FAJADORES, sino OFENSIVOS. Tyson es el adalid de mi gusto, eso era un púgil de acción! O acaso me vas a decir que hay similitudes biomecánicas, tácticas, y atributos como rapidez, precisión, dinámica, y perfección, con Rios o los otros fajadores que veneras? Tyson, Liston, Pryor, en la actualidad el chocolatito Gonzalez, ese boxeo de ataque me gusta, el que puede ser destruido pero jamas refutado, ya que un atacante rara vez se faja; destruye o lo destruyen, pero siempre con clase, no en la mediocridad que un fajador se involucra cuando recibe una lección. Porque sabes que significa fajarse? Que el ataque fallo por falta de virtudes, y el boxeador decide prevalecer en el cuerpo a cuerpo. Es defectuoso, erróneo, imperfecto, no sirve. Insisto, siempre despreciare a la mercancía dañada.
JAJAJA! El único ignorante eres tu. En latinoamerica los únicos países que prácticamente, PRACTICAMENTE (aclaro), en su totalidad son de ascendencia europea, son Argentina, Uruguay, y parte, parte de Brasil por razones lógicas. El resto de los países son producto de sus pueblos nativos. No digo que no haya excepciones, claro que si, pero YO siempre hablare desde el promedio, o me vas a decir que en México el linaje europeo supera al azteca? Además por ahora, jamas falle cuando cite a cada uno de los boxeadores, como aztecas, porque son claramente descendientes del pueblo originario.
No solapo a Marquez, únicamente exprese lo que acabas de reconocer. Un boxeador sin rating por mas bueno que sea, siempre sera traspapelado.
Hasta ahora jamas fuiste objetivo en ningún tema.
Re: JUGEMOS A SER CAMPEONES......
Patético... solo eso puedo ver!.