Re: A 40 años de aquella gran pelea.
Publicado: Dom Nov 02, 2014 12:45 pm
En ese combate Alí demostró mucha inteligencia y Foreman muy poca.
Todo el tiempo se peleó en la distancia que quiso Alí. Todo el tiempo Foreman estuvo fuera de la distancia en la que era efectivo, sin recorrido, mientras que Alí estuvo donde quiso, escondido entre las cuerdas, buscando el abrazo, provocando el clinch y haciendo que los largos brazos de Foreman fuesen tan inofensivos como un bate de beisbol en un Mini Cooper. Alí puso la parte inteligente del combate. La parte bruta la puso el Gran George.
En cuanto al K.O. creo q es una mezcla de impotencia, cansancio físico y, básicamente, tres golpes de Alí. En el vídeo se aprecia que el público parece que ni se entera del primero, que es el que hace que Foreman se apoye en el ensogado, seguido hay un 2º golpe a la parte superior de la cabeza que Foreman acusa mucho, y el 3º es de catálogo. Incluso da la impresión de que Alí hubiese tenido tiempo para conectar un 4º golpe mientras George se derrumbaba, lo cual habría sido aún más definitivo.
Hay un detalle que se me viene a la cabeza: Foreman se levanta a la cuenta de 9 y faltan 2 segundos para que finalice el asalto, pero el árbitro declara el KO y nadie protesta. Lo comento como anécdota que me trae un cierto recuerdo del famoso final Chávez-Taylor I, aunque en aquel caso era el final de la pelea y en eéte era evidente lo que iba a suceder si se iniciaba el 9º.
Foreman ya no tenía nada que hacer. La pinta de este combate no fue ni parecida a la interesantísima pelea que año y medio después disputó con Ron Lyle en la que Foreman fue derribado varias veces pero su rival tb estaba muy castigado y terminó sucumbiendo por KO. En Rumble in the Jungle eso hubiera sido, sencillamente, imposible.
En cuanto a la puntuación, Caso, después consultar BoxRec, puedo decirte que en ese momento los 3 jueces daban ganador a Alí por 68-66, 70-67 y 69-66.
Saludos.
Todo el tiempo se peleó en la distancia que quiso Alí. Todo el tiempo Foreman estuvo fuera de la distancia en la que era efectivo, sin recorrido, mientras que Alí estuvo donde quiso, escondido entre las cuerdas, buscando el abrazo, provocando el clinch y haciendo que los largos brazos de Foreman fuesen tan inofensivos como un bate de beisbol en un Mini Cooper. Alí puso la parte inteligente del combate. La parte bruta la puso el Gran George.
En cuanto al K.O. creo q es una mezcla de impotencia, cansancio físico y, básicamente, tres golpes de Alí. En el vídeo se aprecia que el público parece que ni se entera del primero, que es el que hace que Foreman se apoye en el ensogado, seguido hay un 2º golpe a la parte superior de la cabeza que Foreman acusa mucho, y el 3º es de catálogo. Incluso da la impresión de que Alí hubiese tenido tiempo para conectar un 4º golpe mientras George se derrumbaba, lo cual habría sido aún más definitivo.
Hay un detalle que se me viene a la cabeza: Foreman se levanta a la cuenta de 9 y faltan 2 segundos para que finalice el asalto, pero el árbitro declara el KO y nadie protesta. Lo comento como anécdota que me trae un cierto recuerdo del famoso final Chávez-Taylor I, aunque en aquel caso era el final de la pelea y en eéte era evidente lo que iba a suceder si se iniciaba el 9º.
Foreman ya no tenía nada que hacer. La pinta de este combate no fue ni parecida a la interesantísima pelea que año y medio después disputó con Ron Lyle en la que Foreman fue derribado varias veces pero su rival tb estaba muy castigado y terminó sucumbiendo por KO. En Rumble in the Jungle eso hubiera sido, sencillamente, imposible.
En cuanto a la puntuación, Caso, después consultar BoxRec, puedo decirte que en ese momento los 3 jueces daban ganador a Alí por 68-66, 70-67 y 69-66.
Saludos.