Página 2 de 2

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Mié Feb 13, 2013 6:22 pm
por raikedzu
bueno pues, para serles honesto yo no soy boxeador, pero se me hizo muy interesante esta página y me gustaría poder darte algunos consejos.

yo fui artemarcialista y he aprendido algunas técnicas de golpeo, debes de aprender que es muy importante el buen manejo de tus movimientos al efectuar un golpe, como podemos ver también influye la posición de tú guardia, todo es importante, yo lo que te recomendaría que justo en el momento de efectuar un golpe de acuerdo al lado en el que este tú guardia gires todo tú lado interno de la guardia, incluso tú pie, ya que eso ayudara a absorber energía del suelo y recorrerá tú cuerpo debido al movimiento circular de tú pie, muslo, pierna, cadera, hombros y hasta incluso gira un poco el puño al golpear. lo que pasa es que la energía al tener movimientos circulares, esta fluye mejor...y al dar el golpe aprende a liberar esa energía de manera central más no expansiva, al decir esto...me refiero a que no intentes que tú golpe sea explosivo ya que la energía liberada se esparcirá por todos lados, y si tú golpe es más centrado, la energía se concentrará en un solo punto, logrando así un mucho mayor impacto

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Mié Feb 13, 2013 11:10 pm
por krauser
Yo he ido tanteando y cotejando bastante este tema por curiosidad. Y tengo ciertas impresiones.

1)- Hay dos tipos de potencia con base en los tipos de golpeo: la potencia de golpes rectos y la potencia de golpes curvos.

-----La potencia de golpes rectos.----

Suele ser propia de athletas con constituciones altas y delgadas. De tal manera que gente como Pavlick han sido temibles por su gran potencia en el jab y el derecho. Este tipo de morfología, ayudado con una buena corrección postural, hace que los golpes rectos conecten de manera demoledora, no necesariamente con una gran velocidad, sino porque los vectores de un cuerpo sin muchas protuberancias laterales(musculatura redondeada), se alinean de manera perfecta detraás del puño. Por ello creo, que hacer pesas, sobre todo en los athletas de estas morfologias, es contraproducente. De hecho, hay videos de Pavlick tratando de levantar pesas y es flojísimo en ese aspecto. Los golpes de swing y volados, no suelen ser potentes en este tipo de luchadores.

-----La potencia de golpes curvos----

Es completamente distinto la potencia de este tipo de golpes a la de los rectos. La morfología de estos grandes golpeadores, como Tyson, suele ser redondeada. Son cuerpos robustos de musculaturas compactas. Golpes como ganchos y uppercut, son demoledores en este tipo de athletas. En estos athletas el trabajo de pesas para obtener potencia puede ser una ayuda inestimable. Los swings y volados suelen ser peligrosísimos en este tipo de athletas.

---Casos mixtos----

Se da sobre todo en pesos pequeños, el híbrido. Caso de "finito" Lopez, Alexis Argüello o Donaire. Que son tremedamente potentes en ambos casos. La morfología de estos les hace muy potentes en golpes rectos bien posicionados. Debido a su musculatura delgada y su técnica de alineamiento del cuerpo perfecta en la entrada del 1-2 (caso excepcional en "finito"). Pero además, han desarrollado una gran fuerza de torque (N x m) en su cintura en golpes como el hook de izquierda, con el cual crean otro golpe poderosísimo.

Conclusiones

Pienso que hay que adecuar el trabajo específico de potencia según la morfología del athleta.

2)- Eficacia vs potencia.

No todo es potencia. Más importante es la puntería y el timing. La puntería para pillar al rival en puntos débiles. En la punta de la barba no hace falta ser muy fuerte para marear al contrario; o bien si hay algún corte, seguir golpeando y raspando la herida buscando el TKO por herida. Hay muchas maneras de buscar el KO. El timing es importante a la hora de la potencia. Una cosa es potencia real de un luchador y otra la potencia relativa de un golpe. No es lo mismo pillarte a la contra donde se junta la potencia detu golpe con la del adversario, que la potencia a un atlehta como Pernell Whitaker, que los golpes, cuando le llegaban era mientras estaba yéndose hacía atras...Ahí la potencia que tengas, por muy alta que sea, se restará con el desplazamiento del boxeador, no siendo tan letal. Por otra parte hay que tener en cuenta la habilidad del athleta que encaja un golpe, en su manera de oponerse a él o acompañarlo. Un encajador bueno, no tiene que ser sólo alguien de cuello muy fuerte, sino tener una gran sensibilidad táctil para acompañar con la cabeza la trayectoria del golpe del rival. Floyd Mayweather es un maestro en esta práctica.

3)- Empujar y golpear.

Como se ha dicho aquí. Los golpes no pueden empujar, tienen que llegar y apartarse. No se exactamente si tienen que pasar 0,2 seg de contacto. Pero algo visible a primera vista es el boxeador que está aprendiendo y que al pegar al saco (o costal), lo empuja hacía atrás. Eso está mal realizado....Pero con una excepción. El golpe al cuerpo o gancho al higado. Ahí si que se requiere hacer contacto y empujar. Sería como una puñalada con un cuchillo. Para poder llegar a ser efectivo el golpe al órgano. Si se retira rápido el golpe en este tipo de acciones no se logrará el objetivo buscado.

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Jue Feb 14, 2013 6:32 am
por ulysex
Yo siempre he creido que el entrenamiento con pesas te puede dar mas potencia en los golpes. Hasta Mayweather entrena con polainas o pesas en las manos al hacer sombra. Las polainas son pesas que se adhieren a las pantorrillas o tobillos. Y pues respecto a las pesas en las manos, Mayweather las usa cuando tira combinaciones en solitario en el ring.

Tambien creo en lo que dice Luigi, que la pegada de alguien es algo asi como un "don". Es como la potencia de brazo de un "mariscal de campo" en el futbol americano o la potencia del brazo de un lanzador de beisbol de grandes ligas. Los dos al igual que un peleador ocupan punteria y timing, pero la potencia de su brazo se estima en las cualidades de cada persona. Aun asi creo cada quien la puede aumentar un poquito.

Creo que sin duda quieres tener mas potencia usa pesas al hacer sombra, y despues cala tu potencia en el costal o las manoplas. Veras que tus manos se ponen mas pesadas en el costal. Aunque si, con menos velocidad.

saludos mis compas

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Jue Feb 14, 2013 6:45 am
por hector cruz
un punto importante sobre la potencia es la fortaleza de las piernas si logras unir la masa de las piernas al movimiento del golpe los resultados pueden ser devastadores, en general estoy de acuerdo con lo de que un pegador se nace, pero como todo se puede trabajar, sobre las pesas y golpeo en general creo que las sentadillas y el trabajo de press militar ayudan de hecho creo que la halterofilia puede ser util.

y como ya dijeron tecnica y presicion son importantisimas, ahora tambien se debe entrenar velocidad, elasticidad a la par y esto tmabien es benefico apra la potencia de pegada. por lo menos yo no coincido con el topico de pegador lento, esto es algo que no necesariamente es cierto.

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Jue Feb 14, 2013 10:03 am
por LeonardSpanish
La potencia en el golpe se puede aumentar, y se puede aumentar enormemente. Un ejemplo es Sergio Martínez, el cuál, hasta que pudo dedicarse plenamente al boxeo y entrenamiento, apenas cosecha un 50% de KOs, mientras que, en los últimos 20 combates, con esfuerzo y dedicación ha logrado aumentar ese porcentaje a un terrorífico 90%. Por lo que es un claro ejemplo de que la pegada se puede aumentar y de forma exponencial. Ahora la pregunta sería ¿CÓMO? Bien, que yo sepa hay diversas formas:

- Guantes de grandes onzas (este método lo nombra el mismo Martínez en diversas entrevistas).

- Aumentar paulatinamente el peso del saco, el aumento deberá ser muy pausado, con el paso de los años, para evitar lesiones como fractura de muñeca, nudillos... Un ejemplo es Mike Tyson que acabó entrenando con sacos que nunca nadie ha golpeado en la historia del boxeo.

- Ejercicios pliométricos, todos los boxeadores y en general cualquier atleta los realiza, aumentan la explosividad (valocidad+potencia).

- Levantamiento de pesas de forma explosiva, cada repetición consta de una flexión realizada a mayor velocidad que la recuperación de la posición inicial. Por ejemplo si hacemos pecho con barra, la flexión durará 1 seg y la recuperación 2, la idea es llegar a un nivel de entrenamiento tal que la flexión llegue a realizarse a la máxima velocidad posible, como si quisiéramos tirar la barra barios metros hacia arriba.

- Ejercicios con balón medicinal, consistiría en lanzar el balón medicinal imitando la trayectoria de cualquier golpe de boxeo, tanto rectos como curvos.

- Realizar sombra con lastres, esto es un tema muy complicado, pues si no se hace controlado y con el peso adecuado puede llevar a una lesión del hombro o codo, yo por mi parte no lo aconsejo, especialmente a principiantes o personas que no puedan ser supervisadas por un profesional.

Es evidente que cualquier tipo de ejercicio nombrado anteriormente conlleva un gran riesgo de lesión, en tal caso no se deberán realizar sin previamente realizar largas sesiones de estiramientos y enérgicos calentamientos, y aconsejaría siempre bajo la supervisión de un profesional.

Esto respecto al trabajo en el gimnasio, lo que está claro es que si no se tiene una técnica de golpeo depurada nunca se llegará a desarrollar la potencia en el golpe al 100%.

Otro tema que se me olvidó nombrar es la elasticidad, si tus músculos están agarrotados y no pueden elongarse en su totalidad lo que estás consiguiendo es una resistencia en contra del movimiento del golpe.

Un saludo!

Re: Potencia en el golpe

Publicado: Jue Feb 14, 2013 10:14 am
por hector cruz

- Ejercicios pliométricos, todos los boxeadores y en general cualquier atleta los realiza, aumentan la explosividad (valocidad+potencia).
http://www.youtube.com/watch?v=c8OvvF9gmLo

http://www.youtube.com/watch?v=D_TOb0l-XQ0

Imagen

si te refieres a estos, pues en muchos casos es un mundo desconocidos par muchos preparadores de boxeo. aunque coincido en su eficacia ahi estan marquez, pacquiao donaire y hasta chavez padre de testigos