Top-ten libra x libra
-
- Mensajes: 486
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 11:38 am
Re: Top-ten libra x libra
1 Mayweatjer
2 Ward
3 W Klitschko
4 Bradley (entre este y Klistchko dudo cual en cada uno)
5 Martinez
6 Marquez
7 Pacquaio
8 Ringondeaux
9 Broner
10 Donaire
Siguientes: D García, M García, Hopkins, Alexander y Froch
2 Ward
3 W Klitschko
4 Bradley (entre este y Klistchko dudo cual en cada uno)
5 Martinez
6 Marquez
7 Pacquaio
8 Ringondeaux
9 Broner
10 Donaire
Siguientes: D García, M García, Hopkins, Alexander y Froch
Re: Top-ten libra x libra
Bueno al lío:
1: Floyd Mayweather Jr;
A pesar de la pobre pelea que ofreció su rival en su última defensa sólo hay que recordar el historial y la gran solvencia que ha demostrado para estar en esta posición de manera primaria, ni uno sólo de los boxeadores actuales se acercan a su trono, simplemente ahora mismo no tiene comparación y su puesto está asegurado por su legado y por la forma en que se lleva sus victorias. Ahora bien, al Money los aficionados deberíamos pedirle dos cosas, 1º rivales de nivel no Canelos, 2º pelear con mayor continuidad, cuatro peleas al año no harían daño, tan inactivo hace perder al aficionado horas de boxeo de calidad irrecuperable a pesar de las videotecas.
2: Wladimir Klitschko;
Entiendo la percepción de Luigi con respecto a los completos, yo he decidido si incluirle, aparte por el semi-retiro de su hermano, pero con todo merecimiento al igual que el Money su calidad y su legado no dejan lugar a dudas, merece una posición de honor. Otra premisa es la constante acumulación de retos, al igual que Hopkins no puede gustar o gustar poco su forma de boxeo, pero eso no la hace menos lógica, técnica y sobretodo eficaz. Por todo ello merece este puesto tan alto en mi consideración.
3: Andre Ward;
Comprendo a Aficionado cuando dice que no se puede rankear a un peleador con tan larga ausencia, yo sin embargo si lo voy a hacer. Simplemente el mejor en su división y derrotando de manera solvente a todos sus rivales, recordar que precisamente la suya, los supermedios es una de las divisiones más competidas y con más calidad de la actualidad, rivales como Froch, Bute o Kessler reinarían cómodamente en otras categorías, en la de Ward, el rey es él, y dado la calidad de sus rivales, su victoria en el Super Six y la victoria en los retos, a pesar de su ausencia merece este reconocimiento.
4: Timothy Bradley Jr.:
Muy cierto que podría estar más arriba pero creo que es el mejor de todos los que no son superclases, reservados a los tres primeros. Grandes retos, calidad técnica y también algunos desajustes, encabezados por la no victoria contra Pacman (innegable) y a pesar del espectáculo los desatinos contra Provodnikov. La gran victoria ante Márquez, ajustada eso es verdad, da una plaza en este selecto puesto del top 5.
5: Sergio Martínez:
Muy ajustado su ingreso en el top 5, a pesar de que sus victorias se siguen repitiendo es innegable que contra Murray no se vio su mejor cara y la victoria contra el Jr. fue tan merecida como fácil. Buen legado y buenos boxeadores, al menos bien rankeados, dejan al argentino en un puesto de honor, puesto del que caerá sí no empieza a pelear con más continuidad al igual que Ward o enfrenta a un reto mayor, en forma de unificación o de otro top cercano a los 10 lxl.
6: Juan Manuel Márquez;
Su legado, memoria y buen combate aunque menos que el que sus aficionados esperaban dejan a JMM en un muy honroso 6º puesto, la derrota contra Bradley fue ajustada y un reto bien tomado, con posibilidad de coronarse pentacampeón y sus riesgos eran mínimos, debido a que sí se efectuaba la derrota se producía contra uno de los mejores y más en forma. Como dije en otro lado un reto en el que había mucho que ganar y poco que perder, lástima salió cruz para este gran campeón en esta ocasión y a pesar de las tarjetas no se puede hablar de robo, como mucho de controversia, lució peor de lo que nos esperábamos en general.
7: Guillermo Rigondeaux;
Si bien es cierto que su carrera está sujeta a la juventud, su meteórico ascenso merece de reconocimiento, su buen hacer y calidad son incuestionables, y Nonito con la derecha pegada al rostro en el último tercio de la pelea recuerda los credenciales para este puesto de este boxeador. Como antes dije de Wladimir te puede gustar más o menos su boxeo, desde luego no se puede menospreciar su elegancia, calidad, técnica y sobre todo la eficiencia de su boxeo, por ello merece un puesto de honor como corresponde este 7º del ranking lxl.
8: Bernard Hopkins;
Que se puede decir del Tito Bernard que no se conozca, retos, inteligencia, buen hacer y méritos por la edad, simplemente todo e incluso podría situarse más arriba en este ranking. Tras su derrota con Dawson parecía que íbamos a perder a esta proeza de la naturaleza, mira por cuanto no tanto tiempo después vemos a su 'verdugo' sin corona y Bernard tan campante con la suya, como a lo largo de toda su carrera superando obstáculos.
9: Carl Froch;
Un boxeador espectacular, no niego de mi gusto no sólo por su boxeo sino por sus maneras y carrera, muy poco hay que saber de boxeo para catalogar su boxeo como rústico o troglodita, simplemente su ordenación la lleva de esa manera, todo coraje y gran efectividad, sólo frenado por el mejor que es Ward dentro de su peso , por lo demás no hay reto que no afronte y en la actualidad que no supere con credenciales, Bute y Kessler últimas piezas en su colección, pero salvo que vuelva Ward, seguro que hará buena cazería.
10: Adonis Stevenson;
Para terminar me voy a permitir una sorpresa, este nuevo exponente para muchos desconocido hasta que dejo a Dawson en la estacada cuestión de minutos y luego vapuleo de manera inmisericorde a otro de los niños bonitos del boxeo estadounidense como es Tavoris Cloud. Dos campeones en apenas meses le convierten en un boxeador temible, a la par que divertido de ver, la duda es quien se alzará con el cetro en ese peso: Adonis, un renacido Dawson, Hopkins que es difícil por edad o otra de las grandes estrellas que acaban de llegar, Sergey Kovalev, la verdad es que estas dos divisiones que he comentado aunque sea por encima, supermedianos y semipesados, es muy posible que den grandiosas alegrías.
Señalar que me deje a varios por el camino, sin más Pacman, Broner, D. García, M.Garcia, Glovkin y muchos más que para otros puedan optar a estos puestos, simplemente elegí como creí conveniente y por supuesto con la subjetividad inalienable innegable que ofrecen estos rankings.
Un saludo, sobre cualquier duda, razonamiento o comentario simplemente pregunten.
1: Floyd Mayweather Jr;
A pesar de la pobre pelea que ofreció su rival en su última defensa sólo hay que recordar el historial y la gran solvencia que ha demostrado para estar en esta posición de manera primaria, ni uno sólo de los boxeadores actuales se acercan a su trono, simplemente ahora mismo no tiene comparación y su puesto está asegurado por su legado y por la forma en que se lleva sus victorias. Ahora bien, al Money los aficionados deberíamos pedirle dos cosas, 1º rivales de nivel no Canelos, 2º pelear con mayor continuidad, cuatro peleas al año no harían daño, tan inactivo hace perder al aficionado horas de boxeo de calidad irrecuperable a pesar de las videotecas.
2: Wladimir Klitschko;
Entiendo la percepción de Luigi con respecto a los completos, yo he decidido si incluirle, aparte por el semi-retiro de su hermano, pero con todo merecimiento al igual que el Money su calidad y su legado no dejan lugar a dudas, merece una posición de honor. Otra premisa es la constante acumulación de retos, al igual que Hopkins no puede gustar o gustar poco su forma de boxeo, pero eso no la hace menos lógica, técnica y sobretodo eficaz. Por todo ello merece este puesto tan alto en mi consideración.
3: Andre Ward;
Comprendo a Aficionado cuando dice que no se puede rankear a un peleador con tan larga ausencia, yo sin embargo si lo voy a hacer. Simplemente el mejor en su división y derrotando de manera solvente a todos sus rivales, recordar que precisamente la suya, los supermedios es una de las divisiones más competidas y con más calidad de la actualidad, rivales como Froch, Bute o Kessler reinarían cómodamente en otras categorías, en la de Ward, el rey es él, y dado la calidad de sus rivales, su victoria en el Super Six y la victoria en los retos, a pesar de su ausencia merece este reconocimiento.
4: Timothy Bradley Jr.:
Muy cierto que podría estar más arriba pero creo que es el mejor de todos los que no son superclases, reservados a los tres primeros. Grandes retos, calidad técnica y también algunos desajustes, encabezados por la no victoria contra Pacman (innegable) y a pesar del espectáculo los desatinos contra Provodnikov. La gran victoria ante Márquez, ajustada eso es verdad, da una plaza en este selecto puesto del top 5.
5: Sergio Martínez:
Muy ajustado su ingreso en el top 5, a pesar de que sus victorias se siguen repitiendo es innegable que contra Murray no se vio su mejor cara y la victoria contra el Jr. fue tan merecida como fácil. Buen legado y buenos boxeadores, al menos bien rankeados, dejan al argentino en un puesto de honor, puesto del que caerá sí no empieza a pelear con más continuidad al igual que Ward o enfrenta a un reto mayor, en forma de unificación o de otro top cercano a los 10 lxl.
6: Juan Manuel Márquez;
Su legado, memoria y buen combate aunque menos que el que sus aficionados esperaban dejan a JMM en un muy honroso 6º puesto, la derrota contra Bradley fue ajustada y un reto bien tomado, con posibilidad de coronarse pentacampeón y sus riesgos eran mínimos, debido a que sí se efectuaba la derrota se producía contra uno de los mejores y más en forma. Como dije en otro lado un reto en el que había mucho que ganar y poco que perder, lástima salió cruz para este gran campeón en esta ocasión y a pesar de las tarjetas no se puede hablar de robo, como mucho de controversia, lució peor de lo que nos esperábamos en general.
7: Guillermo Rigondeaux;
Si bien es cierto que su carrera está sujeta a la juventud, su meteórico ascenso merece de reconocimiento, su buen hacer y calidad son incuestionables, y Nonito con la derecha pegada al rostro en el último tercio de la pelea recuerda los credenciales para este puesto de este boxeador. Como antes dije de Wladimir te puede gustar más o menos su boxeo, desde luego no se puede menospreciar su elegancia, calidad, técnica y sobre todo la eficiencia de su boxeo, por ello merece un puesto de honor como corresponde este 7º del ranking lxl.
8: Bernard Hopkins;
Que se puede decir del Tito Bernard que no se conozca, retos, inteligencia, buen hacer y méritos por la edad, simplemente todo e incluso podría situarse más arriba en este ranking. Tras su derrota con Dawson parecía que íbamos a perder a esta proeza de la naturaleza, mira por cuanto no tanto tiempo después vemos a su 'verdugo' sin corona y Bernard tan campante con la suya, como a lo largo de toda su carrera superando obstáculos.
9: Carl Froch;
Un boxeador espectacular, no niego de mi gusto no sólo por su boxeo sino por sus maneras y carrera, muy poco hay que saber de boxeo para catalogar su boxeo como rústico o troglodita, simplemente su ordenación la lleva de esa manera, todo coraje y gran efectividad, sólo frenado por el mejor que es Ward dentro de su peso , por lo demás no hay reto que no afronte y en la actualidad que no supere con credenciales, Bute y Kessler últimas piezas en su colección, pero salvo que vuelva Ward, seguro que hará buena cazería.
10: Adonis Stevenson;
Para terminar me voy a permitir una sorpresa, este nuevo exponente para muchos desconocido hasta que dejo a Dawson en la estacada cuestión de minutos y luego vapuleo de manera inmisericorde a otro de los niños bonitos del boxeo estadounidense como es Tavoris Cloud. Dos campeones en apenas meses le convierten en un boxeador temible, a la par que divertido de ver, la duda es quien se alzará con el cetro en ese peso: Adonis, un renacido Dawson, Hopkins que es difícil por edad o otra de las grandes estrellas que acaban de llegar, Sergey Kovalev, la verdad es que estas dos divisiones que he comentado aunque sea por encima, supermedianos y semipesados, es muy posible que den grandiosas alegrías.
Señalar que me deje a varios por el camino, sin más Pacman, Broner, D. García, M.Garcia, Glovkin y muchos más que para otros puedan optar a estos puestos, simplemente elegí como creí conveniente y por supuesto con la subjetividad inalienable innegable que ofrecen estos rankings.
Un saludo, sobre cualquier duda, razonamiento o comentario simplemente pregunten.
Re: Top-ten libra x libra
fucho rigo en 3???? jajaj me ando aventando un tiro con los compays por q lo ponen en el 2 y un paisa en el 3?? jejej por solo UNA PELEA?? q no se supone q el lb x lb es por trayectoria en el pro y como esta el boxer actualmente ????' si no tiene rivales no es culpa de los demas aspirantes ¡¡¡ los q lo ponen del 6 o 7 para abajo todavia , SOLO por la calidad de la comaneci del boxeo ¡¡FUCHO escribió:1. Floyd mayweather..simplemente el mejor..
2. Andre ward.. sin rivales division arriba division abajo..
3. Guillermo Rigondeux.. otro sin rivales..
4. Timothy bradley.. su triunfo ante una leyenda lo colocan ahi..
5. Juan manuel marquez..perdio cerradamente ante un top 3 no le resto punto y respeto su trayectoria..
6. Sergio martinez...su calidad es incuestionable, su ultima exhibicion y poca actividad lo sacan del top five..
7. Danny garcia..retiro a una leyenda, ko a amhir khan y entro de lleno al top 3 venciendo a otro serio oponente como mathysse, 3 guerras superadas le dan los meritos para estar en este lugar..
8. Abner Mares..a pesar de caer no lo saca del top ten, no olvidar que a enfrentado a lo mejor y precisamente subiendo libra x libra..
9. Adrien broner...va que vuela al top five, solo le falta un rival de nombre para consagrarse..
10. Manny Pacquiao..si hay que rellenar con alguien esta posicion es con pacman a pesar de que pienso que pacman fue realidad hasta superligero...
Re: Top-ten libra x libra
... no salgo de mi asombro... casi todos estamos de acuerdo conque Pacquiao fue robado frente a Bradley, como mínimo, sino robado, casi todos vimos ganar a Pacquiao, y es mas que aceptable pensar que Marquez, estaba muy pero que muy lastimado cuando le metio el golpe de gracia a Pacquiao.. entonces, como es posible que muchos de vosotros dejéis fuera ddel top ten a Pacquiao?? en serio, no lo entiendo... entra Ringodeaux por una pelea extraordinaria, pero Pacquiao, que estaba en la élite, sufre un robo ante Bradley, y aun todos reconociéndolo, ponemos a Bradley de numero 2, y a pacquiao, fuera del top ten?? de verdad que no entiendo nada.
Me gustaría preguntaros en caso de que Pacquiao barra a Rios, y si Marquez ( que ahora ya perdió como era de esperar ) ante Bradley aceptara ( como creo que va a ser ) un desquite con pacquiao, y ganara de nuevo el filipino.... entonces que seria, el numero 2??
Con total franqueza, para mi el numero uno indudable es Floyd Mayweather, por su imbatibilidad, a pesar de su forma poco agradable de boxear, pero para mi, el numero 2 indudable es Pacquiao.
le damos a Guillermo ringodeaux por una grandísima pelea un status dentro del top ten, y a pacquiao, tras vencer a boxeadores que nadie imaginaba que podía ocurrir, le roba bradley, lo reconocemos todos, y para colmo, lo sacamos del top ten??? no comprendo nada.
Si gana Pacquiao, y vuelve a estar en la cumbre, ( para mi no ha bajado de ella, a pesar de que ya esta perdiendo al igua que marquez , por la edad condiciones, lo mismo que le ocurre a Floyd, que ya no es el que era) a alguno por aquí le va a dar un infarto.....
Me gustaría preguntaros en caso de que Pacquiao barra a Rios, y si Marquez ( que ahora ya perdió como era de esperar ) ante Bradley aceptara ( como creo que va a ser ) un desquite con pacquiao, y ganara de nuevo el filipino.... entonces que seria, el numero 2??
Con total franqueza, para mi el numero uno indudable es Floyd Mayweather, por su imbatibilidad, a pesar de su forma poco agradable de boxear, pero para mi, el numero 2 indudable es Pacquiao.
le damos a Guillermo ringodeaux por una grandísima pelea un status dentro del top ten, y a pacquiao, tras vencer a boxeadores que nadie imaginaba que podía ocurrir, le roba bradley, lo reconocemos todos, y para colmo, lo sacamos del top ten??? no comprendo nada.
Si gana Pacquiao, y vuelve a estar en la cumbre, ( para mi no ha bajado de ella, a pesar de que ya esta perdiendo al igua que marquez , por la edad condiciones, lo mismo que le ocurre a Floyd, que ya no es el que era) a alguno por aquí le va a dar un infarto.....
Re: Top-ten libra x libra
1-Floyd Mayweather
2-Timothy Bradley
3-Pacquiao
4-Juan Manuel Marquez
5-Sergio “maravilla” Martinez
6-Andre Ward
7-Guillermo Rigondeaux
8-Donaire
9- los Klitschko
10-Danny García
2-Timothy Bradley
3-Pacquiao
4-Juan Manuel Marquez
5-Sergio “maravilla” Martinez
6-Andre Ward
7-Guillermo Rigondeaux
8-Donaire
9- los Klitschko
10-Danny García
-
- Mensajes: 2124
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 11:45 am
Re: Top-ten libra x libra
Me llamo mucho la atencion igual que vos Italo.italocubano escribió:Luigi, solo una pregunta.
Por que coloca a Gamboa en su top 10 ?
Valoro mucho su opinión.Saludos.
Por que Gamboa Luigi?
Re: Top-ten libra x libra


Esto podria llamarse "El 5to mejor peleador del Orbe" Pound per Pound, kilo x kilo. ????????????????????
Por Dios. Los rankings para eso se actualizan, semana a semana o mes con mes.
Marquez perdio, cae escalones.
Pacquiao tambien.
Mares perdio en el 1er round, sale del ranking.
Bradley, fue favorecido en un robo pero le gano al ejecutor de Pacquiao. Claro que sube.
Martinez a su vez, fue favorecido en un robo. Creo sin duda debiese salir del Top 5. Vuelve y gana, entonces subira. Asi de sencillo, que hay de malo en aceptarlo.
Nonito perdio, sale pero seguramente volvera a ganar y regresara por lo suyo.
saludos mis compas
Re: Top-ten libra x libra
con todo respeto compa caso y entiendo mas o menos tu punto pero ???? pacman en el 2??? esta bien q uno quiere ver su boxer favorito en el top ten pero cuando no hay argumentos pues ni modo jeje apoco crees q ami no me gustaria ver a mares en el top ?? pero ni modo perdio y de fea maneraa lo mismo para pacman solo q pacman tiene mas trayectoria y legado q hace q se agarra con las uñas del top ¡¡Caso escribió:Con total franqueza, para mi el numero uno indudable es Floyd Mayweather, por su imbatibilidad, a pesar de su forma poco agradable de boxear, pero para mi, el numero 2 indudable es Pacquiao.
saludos ¡¡
-
- Mensajes: 2831
- Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am
Re: Top-ten libra x libra
Nicolino escribió:
Sinceramente no soy quien para dar un top ten de mejor boxeador en la actualidad porque sinceramente los pesos "chicos" no les presto mucha atención, salvo algunos boxeadores geniales como el Rigo, Gamboa, Nonito y ahí paramos la cuenta (Omar Figueroa también me gusta) no se porque será pero el boxeo me interesa de verdad a partir de las 140 lbs, ahí sigo todos los combates. Además siempre es dificil saber en que basarse para hacer el ranking. Una pelea de Bradley contra un viejo (con todo el respeto) lo deja como segundo mejor boxeador del planeta?
a John y Mares por ejemplo no los tengo muy vistos, así que prefiero no dar mi ranking LXL para no hablar por boca de ganzo.
Pero si creo que si Broner puede estar entre los mejroes 10, Danny García puede estar también
Compa, con todo respeto pero un aficionado verdadero a este deporte ve boxeo desde la division minima hasta la categoria maxima, la verdad cortar el boxeo y verlo apartir de las 140 libras me parece algo muy extraño. Incluso debes de saber que lo mejor del boxeo a lo largo de la historia se da de peso welter para abajo.
En cortito te menciono que los 2 mejores peleadores de esta epoca vienen de divisiones "chicas", me refiero a Floyd y a Pacquiao.
Esto fue barbaro




ese "viejo" era el MEJOR 3ER PELEADOR INDISCUTIDAMENTE DEL PLANETA.
No te vayas con la finta, no porque Marquez tenga 40 años quiere decir que es cosa facil, todo lo contrario.
Nicolino escribió:En el otro thread decís que Danny García no puede estar entre los mejores 10 y sin embargo en tu top ten figura como "posible número 10" Adrien Broner. Yo creo que Danny merece un poco mas y mas después de haberle ganado al cuco del boxeo actual
AH NO BUENO!
DE CUAL ESTAS FUMANDO, COMPA?
JAJAJA, NO TE CREAS



Pero quien rayos es ese CUCO DEL BOXEO ACTUAL al que te refieres vencio Danny?
Matthysse es un buen peleador, hasta ahi, nada de cuco, ni de cerca, menos del boxeo actual, la verdad te pasaste con ese comentario.
Matthysse el cuco del boxeo actual!






Ojala nos puedas explicar a que te referias, tal vez no te expresaste bien.
Pero eso si eh, te exhibes demasiado en intentar maximizar a Danny por vencer a lucas que hasta lo llamas EL CUCO DEL BOXEO ACTUAL



HAY UNA DIFERENCIA INFINITA ENTRE VENCER A LUCAS, UN NOQUEADOR RUSTICO Y NADA ESPECIAL, A VENCER A UN PELEADOR LEGENDARIO Y LXL COMO JUAN MANUEL MARQUEZ.
En lo que si coincido es que Danny deberia de estar en un top-ten, entre el 9 y el 10mo.
Saludos
Última edición por alejandro_Mexico el Vie Oct 18, 2013 2:42 pm, editado 1 vez en total.
Re: Top-ten libra x libra
Jajaj que pasa compa rockystar, jaja pues la vdd asi me parece, el tipo paro en seco a uno de los peleadores mas dominantes y temidos del momento y lo hizo con catedra, ademas de esto derroto contundentemente a fuertes rivales jovenes, la vdd honestamente rigo me parece un boxeador casi perfecto, es una lastima que los promotores no quieran promocionarle mejores combates..
Saludos compa..
Saludos compa..