Jajajajajaaaaaaaaaaa!
Este compa es un payaso, de donde salio?
La verdad me hizo reir con sus jaladas, hay que dejar la marihuana pinpon.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Mié Jul 24, 2013 1:15 pm
por nickhalden
ponpon escribió:
Lo que digo, es que se puede pegar puñetazos desde siete u ocho metros y luego irte, para que ni te huelan.
Pero es que además con las técnicas de golpeo del taekwondo, la potencia de los golpes es impresionante, es muy sencillo, solo tenéis que poneros a correr y al pasar cerca del saco pegarle un puñetazo, se suma la fuerza del brazo más la energía de vuestro cuerpo en movimiento.
Ya me lo estoy imaginando
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Mié Jul 24, 2013 1:36 pm
por gallo pinche
Puede que tengas algo de razón. Los mejores boxeadores de la última década tienen algún tipo de background en artes marciales. Los Hermanos Klichko fueron campeones de Tae Kwon do en su tierra antes de iniciar en el boxeo y Manny Pacquaio también practico artes marciales como amateur.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Mié Jul 24, 2013 5:57 pm
por rey fenix
Interesante el tema, aunque como la mayoria no estoy de acuerdo con lo expuesto por el autor del tema,
Creo que la experiencia que mencionas tuviste con aquel boxeador la tomaste como una generalidad, imagino que con quien peleaste no era un buen exponente de su deporte.
Las tecnicas de boxeo demostrado está que funcionan, incluso en la pelea callejera si se aplican como debe y asi como siendo tu practicante de otro deporte supero a un boxeador, tambien boxeadores han superado a tipos que practican un arte marcial
Y pruebas de que la tecnica de boxeo, con reglas de boxeo son efectivas ante algun exponente de un arte marcial de golpeo con manos y piernas, se han dado muchas ya que son numerosos los que habiendo practicado digamos kick boxing y han sido buenos en este deporte, llegan al boxeo profesional y son superados.
Ricardo Lopez enfrento a una buena cantidad de peleadores que venian de ser practicantes de box tai, y creo noqueó a la gran mayoria
Laila ALi, hija ya saben de quién, enfrentó en pelea de titulo mundial a Erin Toughill, peleadora de artes marciales mixtas de gran calidad, pero a pesar de su velocidad sus tecnicas de combate de pie, al no dominar la tecnica del boxeo como un profesional de calidad fue noqueada por Laila, que si ser una maravilla demostró que no basta ser un buen artemarcialista para pretender incursionar y tener exito en el boxeo, por lo cual la practica y aplicación de tecnicas de artes marciales no garantiza que se pueda ser un buen pugil.
Coincidimos en que su punto de vista es erroneo, pero como sea ha sido un tema que ha motivado buena actividad en el foro
Y no sé si este cuate puso el tema convencido de lo que escribe o solo quiso desatar polemica, de cualquier modo se les solicita a todos tener respeto a sus comentarios porque asi han empezado varios temas y termina la cosa en insultos graves o distorsionandose el tema. Antes de que puedan empezar los cocolazos de una vez se les esta solicitando que haya respeto, al menos este cuate hasta ahora ha aguantado la carrilla hacia sus comentarios, traten de llevarla calmada.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Mié Jul 24, 2013 7:17 pm
por El Chino
Arte marcial. Marcial = guerra. Si es un arte de guerra, no es para andar sumando puntos, se diseñó para matar. Que lo hayan hecho deporte luego, bueno, es otra historia.
El boxeo es un deporte por empezar, no se diseñó para la guerra ni dar muerte, aunque sucedan.
No importa la disciplina, lo que importa es el practicante.
Entiende que en el boxeo uno solamente puede golpear con los nudillos, y solamente de la cintura hacia arriba, menos la espalda, y la nuca. O sea, es muy limitado en eso, y por eso mismo con esa limitación los púgiles a lo largo de los años fueron creando golpes, haciendo todo un arte con los puños. Yo no creo que otro deporte de contacto tenga tanta variedad de golpes, entre volados, bolopunch, uppercuts, rectos, jabs, jabs curvos, ganchos oblicuos ascendentes, oblicuos descendentes, horizontales. Slaphooks, swings. . . seguro me olvido de alguno.
Lo de parar o desviar los golpes existe en el boxeo, pero no se hace siempre. Sin ir más lejos Sergio Martínez cuando era más veloz en superwélter lo hacía. Mírate la pelea que le robaron contra Cintrón. Frena y golpea en el mismo movimiento.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Jue Jul 25, 2013 1:59 am
por gallo pinche
Los boxeadores con background en artes marciales que he mirado son mas limpios para boxear que muchos, incluyendo el supuesto mejor p4p de estos tiempos.
Me gustaría hubiera un tipo de reglamento que penalizara al boxeador por sus tendencias y acciones en previos combates, que ese boxeador llevara un historial de estas faltas a sus siguientes combates por un periodo definido y de estas manera prevenir estas tendencias de falta que muchos boxeadores sucios tienen. como la tarjeta amarilla del futbol por ejemplo. Después de un cierto número de amarillas por un periodo de tres peleas ser descalificado
Según las reglas del boxeo estas son las normas a las que se deben adherir los boxeadores:
No golpear debajo de la cintura
No sostener (hold, clinch) tropezar al rival. Empujarlo, morderlo o escupirlo
No patear, cabecear o golpear con otra parte del cuerpo que no sean los nudillos de un puno serrado, (esto incluye golpear con los codos, hombros, brazos, y guante abierto, la muñeca, y la parte interior de la mano)
También esta prohibido golpear la espalda, la nuca o detrás de la cabeza
TAMBIEN ESTA PROHIBIDO AGACHARSE DEBAJO DE LA CINTURA DE TU OPONENTE, NO IMPORTA LA DISTANCIA QUE EXISTA ENTRE UNO Y OTRO. Un boxeador jamás debe agacharse ni de una manera defensiva por debajo de la cintura de su oponente.
Suena familiar?
Estas son las tendencias de Floyd Money Mayweather
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:04 am
por ponpon
Con me pasó, quiero decir que maté a un tío con un puñetazo en el pecho, en clase estábamos practicando un compañero y yo, bueno era un buen chico un poco gilipollas pero majo el tío, pero no se le ocurre al tío decir, pégame todo lo fuerte que puedas colega que mola mucho, yo le dije; Mira tío que el profesor nos ha dicho que no juguemos, que el peto de protección está para evitar accidentes, que ahora solo estamos practicando la técnica.
Bueno pues el chaval la palmó, esta es una de las razones por las que dejé el taekwondo.
Bueno el caso de la patada Neryo chagui, fue en una pelea callejera y no me importa lo que le pasó al tío ese, por que me intentó matar con una navaja, bueno a ese y a los otros ocho que maté o deje en silla de ruedas, en la Calle Antonio López de Madrid, supongo que tuve suerte, siempre tuve suerte en combate, siempre yo solo contra muchos, aunque me preparé unos días antes, les separé, salí corriendo para que me siguieran y uno a uno matarlos o dejarlos destrozados en el suelo.
Lo que quiero remarcar, es lo frágil que es el cuerpo humano.
Lo de las películas de Jackie Chan es eso de película, en un combate a muerte de arte marciales, lo primero que pasa es que los dos contendientes se observan, cambian de guardia o de posición barias veces, miras las piernas del contrario, miras su altura, su fisonomía, si es rápido o lento, tratas de ver su punto débil, entonces empiezas a pensar y a visualizar tu ataque, te imaginas dando patadas de aproximación y girando en el último instante, para golpear con la pierna contraria.
Pero todo empieza y termina en unos segundos.
Me acuerdo de una pelea en una discoteca de Madrid hace muchos años, que extraño, parecía que en la discoteca estaba un gimnasio de karate al completo, bueno una chica empezó a tontear con migo, a mi no me gustaba esta tía, ni la hice caso, pero ella le digo a su novio o lo que sea, que la metí mano, pues en menos que canta el gallo se lió una buena, un gilipollas me quiso hacer una llave, le lancé contra unas escaleras de metal, luego el líder, el más guapito, el novio de la pava esa, se me pone a hacer posturitas de karate, pues eso, el tío era bueno, joder era rápido dando patas, pero yo le pillé con una de mis acometidas tipo rayo, le pillé con la Neryo chagui, buena patada, no hay defensa contra esta patada.
Bueno pues eso, tuve que hacerme paso a ostias en la discoteca esa, creo que la cerraron y todo.
Lo que quiero decir, es que el boxeo moderno puede aprovecharse de las técnicas de puño, de las artes marciales como el taekwondo.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:24 am
por Caso
Cuando lei tu tema, al principio no sabia si estaba leyendo el guion de Karate Kid, ya sabes.... el muchacho que es atemorizado por los pandilleros y que ingresa en una escuela de artes marciales.... etc..., pero ya con el ultimo comentario de que matastes a un muchacho de un golpe en el pecho.... en fin... creo que necesitas ayuda muchacho, solo hay dos opciones, que seas un chaval joven que se aburre y se decide a matar el aburrimiento en este foro, o por el contrario, en serio, vete al psicologo porque necesitas ayuda, cuidate mucho.
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:28 am
por eldiariero
"mate a un tio con un puñetazo en el pecho"...
"bueno,a ese y a los otros ocho que mate o deje en sillas de rueda"...
Mi estimado rey Fénix,como se hace para no reírse de esto? ajaajjaja
Como tu nos pides respeto a nosotros,y no lo haces con el? jajaajja
No te das cuenta,que esto debe de ser un virus que te mandan de otro foro mi amigo!
Bueno,basta!no quiero ser irrespetuoso,pero por favor mi amigo Pompon,un poco de seriedad por favor!!!!!
Saludos
Re: El nuevo boxeo del siglo XXI
Publicado: Jue Jul 25, 2013 11:17 am
por rey fenix
Bueno, pues este cuate hasta ahora no ha insultado a nadie, asi que hay que darle chance a que se exprese aunque sus historias sean tan estrambóticas.