
El presidente de la Comisión de Box del DF, Rafael Herrera Lemus, estaba ayer bastante afectado por la muerte de Óscar "Fantasma" González. En entrevista, expresó: "Me ha dolido profundamente la muerte de este muchacho. Este percance ha sido un desgraciado, funesto accidente del boxeo".
Y agregó: "González no llegó a esta pelea en desventaja. Era el favorito, y tenía un historial mejor que el de su rival, Jesús Galicia. El muchacho pasó los exámenes médicos de rigor y fue aprobado plenamente. El combate no fue ninguna golpiza. Incluso estaba resultando aburrido. Era un boxeador con muchas facultades, ya que durante la semana recibí cuatro llamadas de un licenciado que decía representar a un manager que se ostentaba como el manejador auténtico, y reclamaban que se retuviera el porcentaje para ellos".
Rafael no mencionó el nombre de tal manejador.
"Yo les respondí que no procedía, y no les hice caso, porque en la Comisión del DF no hay contrato que ligara a González con alguna empresa u otro manejador. A él lo trajo Canelo Promotions", indicó.
"La Comisión cumplió apegada al reglamento. Se autorizó a González porque llenó todos los requisitos necesarios para combatir. Fue una pelea equilibrada. El árbitro Rafael Saldaña hizo su trabajo, y en un momento decisivo paró a Galicia y detuvo el combate. El servicio médico actuó con prontitud y profesionalismo, y desde el momento en que Óscar cayó a la lona, hasta el momento en el que llegó al Hospital Español y fue admitido en terapia intensiva. pasaron unos cuantos minutos, gracias a la cercanía del hospital".
"¿Por qué ese manager que reclamaba al 'Fantasma' no se aparece ahora y se hace responsable del asunto?", preguntó Herrera.