
“Gallito” vs Gallo el sábado en Tijuana
RafaelSoto | sep 30, 2013 | Comentarios 0
Felipe Orucuta es uno de esos boxeadores “naturales”, con gran talento y una valentía a toda prueba. Boxea, pega y aguanta.
El próximo sábado, el “Gallito” Orucuta (27-2-0, 23 ko’s) se meterá a una plaza difícil, como Tijuana, para enfrentar a un peleador local de buen impacto con su afición, como lo es Javier Gallo (21-7-1, 12 ko’s) en contienda a 10 rounds en peso Supergallo que encabeza una interesante velada boxística que presentará Zanfer y que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 7.
Orucuta reaparecerá luego de su frustrado intento de convertirse en campeón mundial Supermosca OMB el pasado mes de mayo, cuando desafió, en Argentina, al legendario Omar Narváez, contra quien perdió por controversial decisión dividida. Un juez vio ganar al peleador mexicano por ocho puntos (118-110), los otros dos jueces apuntaron ganador al argentino con tarjetas muy ajustadas de dos puntos de diferencia (115-113).
El “Gallito” es un peleador probado, maduro, que ha superado a rivales de primer nivel como Fernando Lumacad, Julio Cesar “Pingo” Miranda, Roberto “Azabache” Castañeda, Jesús Vázquez, Julio David Roque Ler y Enrique “Duende” Bernache, entre otros.
Javier Gallo, por su parte, es un guerrero del ring, cuya formación boxística fue en su natal Tijuana pero que ha tenido importante roce internacional en plazas de Estados Unidos. Presenta siete derrotas en su record, pero además de la sufrida en su pelea de debut en julio de 2007, todas fueron ante rivales de jerarquía.
En junio de 2008 perdió contra Arturo “Fuerte” Badillo, que entonces llevaba 10-0-0 y que después disputaría un campeonato mundial. En octubre de 2010 cayó frente al ruso Khabir Suleymanov (10-0-0) en disputa del campeonato de Norteamérica.
En mayo de 2011 perdió por decisión ante el filipino ex campeón mundial, Rodel Mayol. En 2012 tuvo dos derrotas. En enero ante David Quijano (13-2-1) en Puerto Rico, y en noviembre ante el filipino Drian Francisco (23-1-1) en Los Ángeles.
En mayo de este ano, fue vencido por el múltiple ex campeón mundial, el armenio Vic Darchinyan, en Texas, y desde entonces ha ligado tres victorias en territorio mexicano.
De esta manera, el talento y la fortaleza del “Gallito” se toparán con la experiencia, el fogueo y la motivación de Gallo, que regresa a casa donde no pelea desde agosto de 2009, cuando noqueó a Arcadio Salazar.
Respaldo explosivo
La pelea principal de respaldo enfrentará a dos prospectos invictos, noqueadores, con gran proyección y que coinciden en el record, lo que refleja una pelea muy pareja, de pronóstico reservado.
El México-americano y que ya ha dado muestras de su talento en Tijuana, Sergio “Tabasco” Núñez (10-0-1, 7 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Superpluma al jalisciense Carlos “Chuko” Díaz (10-0-0, 6 ko’s) en un duelo que se duda, llegue a la distancia.
Núñez ha realizado sus últimas tres peleas en Tijuana, y todas las ha ganado dentro de los primeros dos rounds. En su combate más reciente, el pasado mes de agosto, acabó en menos de dos minutos con el capitalino Raúl Hinojosa (10-1-1).
Díaz, de 18 años de edad, ganó sus primeras cuatro peleas por decisión entre los pesos Supergallo y Pluma, pero en cuanto empezó a pelear en Superpluma, adquirió fortaleza física y ha ligado seis triunfos por la vía rápida, de ellos cuatro en el primer round, uno en el segundo y otro en el tercero.
La cartelera incluirá la siempre atractiva presentación del venezolano radicado en Tijuana, José “Bolivita” Uzcategui (18-0-0, 14 ko’s), un peso Medio llamado a foguearse con la elite mundial a corto plazo.
----------------------------------------
Al fin regresa el gallito Orucuta, lamentablemente el rival no es de lo mejor. Aun asi no deja de ser un placer ver boxear a este muchacho.
Voy con el gallito por ko

saludos raza