Amateurs pero sin careta
Amateurs pero sin careta
Protectores de cabeza, eliminados del boxeo amateur | MEXSPORT
AP
La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), organismo rector del pugilismo olímpico, anunció nuevas reglas para esta disciplina, las cuales harán que tenga mayor similitud con la categoría profesional.
Según el cambio de normas, ahora los boxeadores amateur pelearán sin protectores de cabeza y ya no se les contabilizará por cada golpe que acierten a su adversario, sino que los jueces otorgarán un máximo de 10 puntos al mejor de cada round.
Los boxeadores varones que participen en el Campeonato Mundial, en octubre, y en los Juegos Olímpicos de Río 2016, no usarán los protectores de cabeza, adoptados después de las olimpíadas de Los Angeles 1984.
Aunque la medida parecería peligrosa en la prevención de las lesiones cerebrales, el director de la comisión médica de AIBA, Charles Butler, citó numerosos estudios médicos en los cuales se demustra que, pelear sin ese protector, disminuye el número de conmociones cerebrales.
"No hay evidencias de que el protector muestre una reducción en el número de conmociones. En 1982, cuando la Asociación Médica Estadounidense promovió la prohibición del boxeo, todos se alarmaron y pusieron los protectores a los boxeadores, pero nadie se puso a estudiar lo que hicieron esos protectores", aseguró Butler.
El comité ejecutivo de la AIBA votó por unanimidad en favor de los protectores para las competencias de aficionados en abril de 1984, mismos que permanecieron durante ocho Juegos Olímpicos seguidos.
La careta ha sido criticada por dispersar el impacto de un golpe y permitir que los pugilistas sigan recibiendo más impactos a la cabeza durante más tiempo; tampoco protege la mandíbula, y los costados abultados obstaculizan la visión periférica de los contendientes, impidiéndoles ver todos los golpes a la cabeza.
Las mujeres y los peleadores más jóvenes seguirán usando el protector.
El boxeo amateur también recibirá puntos, descartando el criticado sistema de contabilizar cada golpe por los cinco jurados, implementado después de las olimpíadas de Seúl 1988. Ahora, los cinco jurados darán puntos a los púgiles, según el sistema tradicional que asigna 10 al ganador de cada round.
La AIBA se ha aproximado al modelo profesional en los últimos años bajo la dirección del presidente Wu Ching-Kuo.
En Cuba, nación que reinó por muchos años en el boxeo olímpico, dos grandes púgiles consideraron que los nuevos cambios no perjudicarán a los del patio.
"Cuidar más la defensa" es lo primero que tendrán que hacer los boxeadores cuando suban al ring sin cabecera, expresó a la AP Julio César la Cruz, campeón mundial de los pesos pesados en 2011. "En el caso mío, no es un problema, porque puedo decir que es mi mejor arma, sin embargo tendré que mejorar mucho en el contragolpe", señaló.
El también capitán del equipo cubano recalcó que estos cambios "serán una buena opción, porque dependemos de los movimientos y los golpes limpios, sin embargo tendremos que cumplir al pie de la letra el pensamiento técnico-táctico.
"Lo único que uno tiene que hacer con los cambios es entrenar más y, en función de eso, pensar que es para el bien del boxeo; va a ganar en popularidad y en atractivo, eso siempre es positivo", agregó la Cruz.
El entrenador Héctor Vinent, doble campeón olímpico (1992 y 1996), señaló que los púgiles deberán recobrar "la fuerza explosiva para buscar noquear al rival lo antes posible" y consideró que el cambio en la puntuación le devolverá mucho atractivo a la disciplina.
"El boxeo amateur había perdido los grandes pegadores porque trabajaban como si fueran esgrimistas, buscando marcar un punto; eso no es la esencia del boxeo", sentenció Vinet.
AP
La Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), organismo rector del pugilismo olímpico, anunció nuevas reglas para esta disciplina, las cuales harán que tenga mayor similitud con la categoría profesional.
Según el cambio de normas, ahora los boxeadores amateur pelearán sin protectores de cabeza y ya no se les contabilizará por cada golpe que acierten a su adversario, sino que los jueces otorgarán un máximo de 10 puntos al mejor de cada round.
Los boxeadores varones que participen en el Campeonato Mundial, en octubre, y en los Juegos Olímpicos de Río 2016, no usarán los protectores de cabeza, adoptados después de las olimpíadas de Los Angeles 1984.
Aunque la medida parecería peligrosa en la prevención de las lesiones cerebrales, el director de la comisión médica de AIBA, Charles Butler, citó numerosos estudios médicos en los cuales se demustra que, pelear sin ese protector, disminuye el número de conmociones cerebrales.
"No hay evidencias de que el protector muestre una reducción en el número de conmociones. En 1982, cuando la Asociación Médica Estadounidense promovió la prohibición del boxeo, todos se alarmaron y pusieron los protectores a los boxeadores, pero nadie se puso a estudiar lo que hicieron esos protectores", aseguró Butler.
El comité ejecutivo de la AIBA votó por unanimidad en favor de los protectores para las competencias de aficionados en abril de 1984, mismos que permanecieron durante ocho Juegos Olímpicos seguidos.
La careta ha sido criticada por dispersar el impacto de un golpe y permitir que los pugilistas sigan recibiendo más impactos a la cabeza durante más tiempo; tampoco protege la mandíbula, y los costados abultados obstaculizan la visión periférica de los contendientes, impidiéndoles ver todos los golpes a la cabeza.
Las mujeres y los peleadores más jóvenes seguirán usando el protector.
El boxeo amateur también recibirá puntos, descartando el criticado sistema de contabilizar cada golpe por los cinco jurados, implementado después de las olimpíadas de Seúl 1988. Ahora, los cinco jurados darán puntos a los púgiles, según el sistema tradicional que asigna 10 al ganador de cada round.
La AIBA se ha aproximado al modelo profesional en los últimos años bajo la dirección del presidente Wu Ching-Kuo.
En Cuba, nación que reinó por muchos años en el boxeo olímpico, dos grandes púgiles consideraron que los nuevos cambios no perjudicarán a los del patio.
"Cuidar más la defensa" es lo primero que tendrán que hacer los boxeadores cuando suban al ring sin cabecera, expresó a la AP Julio César la Cruz, campeón mundial de los pesos pesados en 2011. "En el caso mío, no es un problema, porque puedo decir que es mi mejor arma, sin embargo tendré que mejorar mucho en el contragolpe", señaló.
El también capitán del equipo cubano recalcó que estos cambios "serán una buena opción, porque dependemos de los movimientos y los golpes limpios, sin embargo tendremos que cumplir al pie de la letra el pensamiento técnico-táctico.
"Lo único que uno tiene que hacer con los cambios es entrenar más y, en función de eso, pensar que es para el bien del boxeo; va a ganar en popularidad y en atractivo, eso siempre es positivo", agregó la Cruz.
El entrenador Héctor Vinent, doble campeón olímpico (1992 y 1996), señaló que los púgiles deberán recobrar "la fuerza explosiva para buscar noquear al rival lo antes posible" y consideró que el cambio en la puntuación le devolverá mucho atractivo a la disciplina.
"El boxeo amateur había perdido los grandes pegadores porque trabajaban como si fueran esgrimistas, buscando marcar un punto; eso no es la esencia del boxeo", sentenció Vinet.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: Amateurs pero sin careta
eso va a favorecer a los pugiles cubanos.
saludos.
saludos.
Re: Amateurs pero sin careta
Un desastre, para que querer combatir en amateur si va a ser lo mismo que el pro, con la gran diferencia que en el pro te van a pagar por pelea realizada ? Hacés lo mínimo en amateur y te pasás al profesionalismo.
Re: Amateurs pero sin careta
Pues yo creo la unica finalidad sera tomar experiencia , para antes de tener un palmares profecional , que es lo que les da las buenas peleas , en Mexico la mayoria de los peleadores amateur realizan muy pocas peleas, no se hoy en dia como se manejen , pero en mi epoca habia 2 categorias , novatos y clasificados , los novatos eran peleadores con 6 peleas o menos , asi que ya con 7 tenias que pelear en categoria clasificados, ya un peleador con 20 peleas amateur se le considera listo para el profecionalismo y si fuiste Campeon Guantes de Oro estas obligado (o estabas) a debutar a 6 rounds.
-
- Mensajes: 2124
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 11:45 am
Re: Amateurs pero sin careta
Sin dudas coincido con mi amigo Cuquin,los cubanos y antiguos atletas del este,seran los mas favorecidos en estos cambios.
Creo que es una pequeña revolucion en el negocio del boxeo,tratando de dar un golpe de timon a esto que cada vez gusta menos.
Solo el tiempo dira hacia donde evoluciona.
Saludos
Creo que es una pequeña revolucion en el negocio del boxeo,tratando de dar un golpe de timon a esto que cada vez gusta menos.
Solo el tiempo dira hacia donde evoluciona.
Saludos
Re: Amateurs pero sin careta
Que peleen sin careta va ayudar a que sea menos aburrido el BOXEO AMAteur!
Pero el principal problema del Boxeo Amateur no es la careta.....es la manera de puntear y premiar las Cachetadas por sobre los GOLPES sólidos!
Eso es lo primero que deben cambiar.....y creo ya mencionaron que van a puntear estilo Profesional......con la característica de 10-9 por round al ganador y los descuentos por caídas......
Pero en torneos de tan corto tiempo es complicado pelear como en PRO.....con par de días de descanso después de una pelea dura.....puede hasta ser peligroso.
A ver que arreglar.....creo el amateur está bien con careta y premiar la técnica.....pero otra debe ser PONER UN LIMITE DE EDAD PARA SER AMATEUR......PARA MI.....NO DEBEHABER AMATEURS de más de 23 AÑOS DE EDAD!......Es Ridículo ver Amateurs con 28 0 30 años de edad con 300 Peleas todavía disputando medallas.......
En FIN!
Saludos raza!
Pero el principal problema del Boxeo Amateur no es la careta.....es la manera de puntear y premiar las Cachetadas por sobre los GOLPES sólidos!
Eso es lo primero que deben cambiar.....y creo ya mencionaron que van a puntear estilo Profesional......con la característica de 10-9 por round al ganador y los descuentos por caídas......
Pero en torneos de tan corto tiempo es complicado pelear como en PRO.....con par de días de descanso después de una pelea dura.....puede hasta ser peligroso.
A ver que arreglar.....creo el amateur está bien con careta y premiar la técnica.....pero otra debe ser PONER UN LIMITE DE EDAD PARA SER AMATEUR......PARA MI.....NO DEBEHABER AMATEURS de más de 23 AÑOS DE EDAD!......Es Ridículo ver Amateurs con 28 0 30 años de edad con 300 Peleas todavía disputando medallas.......
En FIN!
Saludos raza!
Re: Amateurs pero sin careta
Ahi esta la clave de por que Cuba es tan superior a nivel Amateur u Olimpico enfrentan un peleador de 28 anos y 200 peleas frente a un joven de 17 y 20 peleas , muy dificil que pierdan.
Ahora que Cuba amenaza con entrar al profecional , la cosa debe emparejarse, el peleador buscara dinero y subira a profecional a un promedio de 18 anios como sucede en otras partes del Mundo.
En mi opinion la careta deberia seguir , lo unico que yo cambiaria seria la forma de puntear,
Saludos.
Ahora que Cuba amenaza con entrar al profecional , la cosa debe emparejarse, el peleador buscara dinero y subira a profecional a un promedio de 18 anios como sucede en otras partes del Mundo.
En mi opinion la careta deberia seguir , lo unico que yo cambiaria seria la forma de puntear,
Saludos.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: Amateurs pero sin careta
cualquiera que conozca algo de boxeo amateur,sabe que el uso de caretas(1982 a pedido de la federacion estadounidense) y el sistema de puntaje(a partir de seul 1988),han perjudicado a los paises del exbloque sovietico,cuba incluida.eldiariero escribió:Sin dudas coincido con mi amigo Cuquin,los cubanos y antiguos atletas del este,seran los mas favorecidos en estos cambios.
Creo que es una pequeña revolucion en el negocio del boxeo,tratando de dar un golpe de timon a esto que cada vez gusta menos.
Solo el tiempo dira hacia donde evoluciona.
Saludos
pero,los numeros no mienten,y es muy saludable ver peleas completas y no solo highlights.
hace algun tiempo-tambien lo he mencionado muchas veces-afirme que el mejor floyd(en su etapa amateur,muy superior al floyd profesional) enfrento a su mas duro rival en unos juegos panamericanos,pelea no tan cerrada que le favorecio en el resultado(gracias a los ciegos que pulsan las putas maquinitas),pero los que saben de boxeo entienden que fue un robo.
esa pelea la baje en mi hilo(seccion de resenãs) hace mucho tiempo.
saludos.
Re: Amateurs pero sin careta
Cuquin y que me dices de Taylor vs Horta, ahi tambien favorecieron a quien sabian seria el nuevo Super Man Americano. Lastima que Julio les truncara su carrera, si no tuvieramos su nombre en el Top Ten de la prestigiosa Revista The Ring ajaja
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 4104
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 2:21 am
Re: Amateurs pero sin careta
jorge,esa fue una pelea muy cerrada,la he visto muchas veces y creo la gano horta,pero el joven taylor se batio como un leon.Jorgito escribió:Cuquin y que me dices de Taylor vs Horta, ahi tambien favorecieron a quien sabian seria el nuevo Super Man Americano. Lastima que Julio les truncara su carrera, si no tuvieramos su nombre en el Top Ten de la prestigiosa Revista The Ring ajaja
Saludos.
taylor tenia un futuro profesional,horta no(en cuba esta prohibido el deporte profesional).
respecto a lo de chavez y taylor,pienso diferente,no demerito la carrera del padre de jr,pero richard steel es un asshole y no dudo le hallan comprado.
cuidate brother.