
Y si os digo panchitos es porque me niego a llamaros algo que no sois. No nois latinos, ni latinoamericanos. Los latinos somos los españoles, italianos, portugueses, franceses... En América nunca se habló latín.
Que ignorante eres, cultivate un poco:Omeirande escribió:Y si os digo panchitos es porque me niego a llamaros algo que no sois. No nois latinos, ni latinoamericanos. Los latinos somos los españoles, italianos, portugueses, franceses... En América nunca se habló latín.
pensaba defender algo mi postura ¡¡ pero como comenta krauser es mejor dejar el tema por lo sano ¡¡¡ no tengo nada en contra de los europeos ¡¡krauser escribió:No seguid, que os vais a hacer daño....
Dejad ya de comentar. Cada uno ha dado su opinión, todas respetables. Ni vamos a convencer a nadie, ni vamos a cambiar de postura. Cada uno en su casa y Díos en la de todos.
Basta.
Un comentario bien calibrado y responsable. Afortunadamente en Europa ya estamos al tanto de esto y dejamos las peripecias americanas para "aventureros" de vocación.Luigi escribió:Las mentiras de siempre y el barato orgullo latino cargando contra lo irrefutable.
¿Hace cuanto que Formula 1 no pisa mas este continente? Antes visitaban Argentina y Brasil anualmente. Basto que distintos hechos de inseguridad se frecuentaran para que los organizadores tacharan del calendario esta parte del mapa. Así hay miles de ejemplos. ¡Patético! Tanto o mas como Maradona prohibido en EEUU y otros países de primer mundo.
No tiene sentido discutir acerca del tema, porque solo existe una solución de dudosa ejecución. Porque de lo contrario nos topamos con lo mismo de siempre: mejora imposible en sociedades con abyectos cimientos. ¿Como se puede cambiar una costumbre? Es lo mismo que se quiera incivilizar a países europeos. Todo se trata de eso, tradiciones.
Es mentira eso de “en todos lados pasa”. No, basta de mentir. La mafia no es vandalismo civil. La Cosa Nostra no es terrorismo urbano. Y todo aquel defecto que un país de primer mundo pueda tener, si no es de relevancia selecta, son hechos tan aislados como excluyentes. Aquí la problemática social es una verdad que se tolera día a día, ignorante quien lo niegue.
A mi no me tiembla el pulso a la hora de aniquilar desde la critica a este continente e incluso mi propia patria. De la misma forma que dije “impresentables los que se robaron el ring en el combate de maravilla Martinez, grupos de vándalos que ahuyentaron a muchos de ir aquella noche”, también digo que ir a ver un partido de fútbol en Argentina, un clásico, un superclásico, lo puede hacer alguien que no mida riesgos o no tenga interés por si mismo. Pero el daño no se limita al publico, sino que los desafortunados linderos al estadio (vecinos) sufren la destrucción de sus fachadas y automóviles durante la desconcentración. Igualmente sigue: cuando estos imbéciles se retiran (barrabravas) en micros, insultan a diestra y siniestra toda persona que transite en las inmediaciones sea hombre o mujer.
Mundial de fútbol.....solo los equipos estarán seguros por una cuestión política-diplomática, porque el resto, quedan a su suerte. Desde ya les recomiendo a los españoles que leen este foro, que ni se les ocurra llegar a esta parte del mundo para el mundial. En Brasil asesinan turistas argentinos cuando no se hospedan en hoteles de cinco estrellas, y hablamos de argentinos, vecinos de Brasil. En cuanto algún delincuente brasileño escuche el tono español, rápidamente lo asocian a “euros”, y en consecuencia el desastre, porque no razonan; si es extranjero es millonario. Repito, siento la responsabilidad de advertir a cualquier español que se le ocurra seguir a su equipo hasta aquí, y obviamente solo advierto a los españoles porque son los únicos europeos que comparten el idioma, que sigan al mundial por TV, porque hasta olvidando la inseguridad es un conflicto; se trata de Brasil organizando un mundial, de este lado el fanatismo por el deporte es literalmente cosa de vida o muerte. Recuerden.Saludos
Que curioso Krauser, yo soy Baja Californiano y jamas me ha pasado algo asi las muchisimas veces que he rondado por todo el estado, que te pare... la policia? y ¿arrestarte de la nada o si no te encierran?krauser escribió:[
Un comentario bien calibrado y responsable. Afortunadamente en Europa ya estamos al tanto de esto y dejamos las peripecias americanas para "aventureros" de vocación.
Unos amigos fueron a hacer surf a Baja California. El transito desde Sand Diego a Tijuana era una entrada por río Caronte hasta el infierno. Fueron extorsionados por la policia 3 veces...!POR LA POLICIA!...Les paraban, les pedían 40 dolares americanos para continuar o les llevaban a la carcel. La sensación de estar dejados a la mano de Díos, con una autoridad corrupta hasta el tuetano con los turistas, fue insoportable, sólo lo superaba el coger olas en las aguas del Pacífico...
Conclusión, que no vuelven más. Irán a Australia, España o Hawai, pero cuando ven que unas vacaciones se convierte en situaciones donde tú vida literalmente no vale nada, lo normal y habitual es no volver.
Y, mis amigos comentaron en reiteradas ocasiones que la gente de allí, de los pueblos, era muy buena y amable. Quizás ese es el problema de toda America desde EEUU hasta la Patagonia, que la gente buena, calla y se aguanta.
Es que cuando la corrupción empieza ya a estar a nivel de calle....ufff.Luigi escribió:Claro, esa es una realidad latina Krauser, me refiero a la policía oficiando como segunda linea en la delincuencia, e incluso ya abordamos cuestiones políticas mas que sociales. Toda vertiente estatal en latinoamerica es horriblemente defectuosa, ya que tampoco caigas en un hospital publico, es preferible que te mueras en la autopista antes. De todas formas estoy tranquilo, porque se muy bien que desde el mundo catalogan este continente, como los ilusos que viven aquí ni se imaginan. Las peores y merecidas referencias siempre, es una triste verdad.