Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Foro sobre el mundo del boxeo.
alejandro_Mexico
Mensajes: 2831
Registrado: Jue Nov 15, 2012 8:19 am

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por alejandro_Mexico »

Aficionado evidentemente te saltaste muchas partes del debate, para mi por falta de argumentos y es notable.

No eres como el loco Luigi que debate cada parte de lo citado.

Entonces que paso Aficionado?
El boxeo mexicano si adolece de tecnica y solo es un estilo aguerrido de pelear con el corazon?

Permiteme reirme... Jaja!

Seria bueno abrir un tema para juntos todo el foro debatir esos mitos del boxeo mexicano que usan muchos ignorantes como Luigi que no son mas que falacias.
Y me extraña de ti que siendo mexicano deberias conocer bien las entrañas del boxeo del pais.

Lo de Oscar, dijiste que uso mucho esa artimaña de hacerse ver el mexicano para jalar gente, y el gesto de las Olimpiadas que?
Ni pio dijiste compa.

Entonces solo por ser nacido en U.S.A ningun mexicoamericano puede ser considerado como mexicano deportivamente hablando?

Que risa por favor, lee bien viejo, MILES DE DEPORTISTAS Y BOXEADORES HABIENDO NACIDO EN OTRO PAIS HAN SIDO TOMADOS COMO REPRESENTANTES DEL PAIS DE SUS ORIGENES.

Si quieres hacemos una lista. Y ojo, que no solo pasa esto con los chicanos, ve a Viloria, nacido en Hawaii, U.S.A, pero al tipo todos lo ven como tagalo y tiene muchisimo publico en Filipinas y Asia. Nadie lo ve como un gringo, por favor.

Quillin, otro mas... siguiendo tu grandisima logica "El Radar" Benitez no es boricua, es GRINGO, porque nacio en Nueva York, asi que no, los boricuas si seguimos tu grandisima logica no deben verlo como UN DEPORTISTA BORICUA,
Ves la incongruencia de tu logica?

En el deporte y muchos aspectos mas de la vida, lo que diga un papelito sobre donde naciste sale sobrando, hay factores mucho mas importantes para tomar a consideracion y ya los dijimos. De hecho estan mostrados en el comentario de arriba de Soollidus, que es exactamente lo mismo que yo tomo a consideracion en el tema de los chicanos y es lo mismo que comente varias paginas atras.

A ver, yo no voy a confundir a nadie ya que a Garcia uno lo puede ver como se le pegue la gana, el punto del cual partiste en todo esto fue que yo mencione que al Mikey todo el mundo lo ve como Mexicano pero eso aunque te duela es la pura verdad. Y si llega a ser una super-estrella vas a ver a todo el publico mexicano que va a jalar porque tiene chispa y real identificacion con sus raices.

Otra preguntita mas compa, segun tu logica Cain Velasquez no puede ser visto como Mexicano deportivamente hablando, verdad?

Jajajajaja! Que risa... y por que tiene mucho publico mexicano?

Digo, si todos lo vieramos como tu, con esa logica donde solo importa el papelito que diga donde naciste, nadie apoyaria al campeon pesado de la UFC, lamentablemente no es asi.

Y se vuelve a lo mismo, la mayoria de la gente mexicana lo toma y apoya como mexicano a "x" deportista chicano tomando en cuenta la identificacion de ese mismo, el aprecio por sus raices de ese mismo deportista chicano, y eso se nota a leguas. No necesito conocerlo en persona como tu ridiculamente lo dijiste.

Cain Velasquez es otro gran ejemplo en este tema. Al tipo uno lo ve en sus entrevistas, ya en el ring, etc, y es notable el orgullo mexicano que tiene, POR ESO LA GENTE EN MEXICO LO VE COMO UNO MAS DE NOSOTROS Y LO APOYA A FULL. Eso repito, se nota a leguas.

Pero bueno, seguramente Cain lo hace para jalar dinero y no ha de sentirse mexicano de ninguna forma, ya que es un gringazo, un redneck, un "todo-americano", es como Brook Lesnar.

Pfffff!

Viejo, ahi dice que eres del estado de Guerrero y ahora comprendo tu desconocimiento fatal sobre este tema y tus malos pensamientos en cuanto al orgullo que un chicano pueda sentir por sus raices. Creo que jamas has convivido con un chicano personalmente, si no, entenderias que son tan o mas mexicanos que cualquiera de nosotros.

Para finalizar, concuerdo con Soollidus, es lo mismo que yo tomo a consideracion en este tema para ver como mexicano a algun "chicano" y creo es lo mismo que toma a consideracion todo el mundo.

Saludos.
Aficionado
Mensajes: 1685
Registrado: Mié Dic 07, 2011 2:43 pm

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por Aficionado »

alejandro_Mexico escribió:Aficionado evidentemente te saltaste muchas partes del debate, para mi por falta de argumentos y es notable.

No eres como el loco Luigi que debate cada parte de lo citado.

Entonces que paso Aficionado?
El boxeo mexicano si adolece de tecnica y solo es un estilo aguerrido de pelear con el corazon?

Permiteme reirme... Jaja!

Seria bueno abrir un tema para juntos todo el foro debatir esos mitos del boxeo mexicano que usan muchos ignorantes como Luigi que no son mas que falacias.
Y me extraña de ti que siendo mexicano deberias conocer bien las entrañas del boxeo del pais.

Lo de Oscar, dijiste que uso mucho esa artimaña de hacerse ver el mexicano para jalar gente, y el gesto de las Olimpiadas que?
Ni pio dijiste compa.

Entonces solo por ser nacido en U.S.A ningun mexicoamericano puede ser considerado como mexicano deportivamente hablando?

Que risa por favor, lee bien viejo, MILES DE DEPORTISTAS Y BOXEADORES HABIENDO NACIDO EN OTRO PAIS HAN SIDO TOMADOS COMO REPRESENTANTES DEL PAIS DE SUS ORIGENES.

Si quieres hacemos una lista. Y ojo, que no solo pasa esto con los chicanos, ve a Viloria, nacido en Hawaii, U.S.A, pero al tipo todos lo ven como tagalo y tiene muchisimo publico en Filipinas y Asia. Nadie lo ve como un gringo, por favor.

Quillin, otro mas... siguiendo tu grandisima logica "El Radar" Benitez no es boricua, es GRINGO, porque nacio en Nueva York, asi que no, los boricuas si seguimos tu grandisima logica no deben verlo como UN DEPORTISTA BORICUA,
Ves la incongruencia de tu logica?

En el deporte y muchos aspectos mas de la vida, lo que diga un papelito sobre donde naciste sale sobrando, hay factores mucho mas importantes para tomar a consideracion y ya los dijimos. De hecho estan mostrados en el comentario de arriba de Soollidus, que es exactamente lo mismo que yo tomo a consideracion en el tema de los chicanos y es lo mismo que comente varias paginas atras.

A ver, yo no voy a confundir a nadie ya que a Garcia uno lo puede ver como se le pegue la gana, el punto del cual partiste en todo esto fue que yo mencione que al Mikey todo el mundo lo ve como Mexicano pero eso aunque te duela es la pura verdad. Y si llega a ser una super-estrella vas a ver a todo el publico mexicano que va a jalar porque tiene chispa y real identificacion con sus raices.

Otra preguntita mas compa, segun tu logica Cain Velasquez no puede ser visto como Mexicano deportivamente hablando, verdad?

Jajajajaja! Que risa... y por que tiene mucho publico mexicano?

Digo, si todos lo vieramos como tu, con esa logica donde solo importa el papelito que diga donde naciste, nadie apoyaria al campeon pesado de la UFC, lamentablemente no es asi.

Y se vuelve a lo mismo, la mayoria de la gente mexicana lo toma y apoya como mexicano a "x" deportista chicano tomando en cuenta la identificacion de ese mismo, el aprecio por sus raices de ese mismo deportista chicano, y eso se nota a leguas. No necesito conocerlo en persona como tu ridiculamente lo dijiste.

Cain Velasquez es otro gran ejemplo en este tema. Al tipo uno lo ve en sus entrevistas, ya en el ring, etc, y es notable el orgullo mexicano que tiene, POR ESO LA GENTE EN MEXICO LO VE COMO UNO MAS DE NOSOTROS Y LO APOYA A FULL. Eso repito, se nota a leguas.

Pero bueno, seguramente Cain lo hace para jalar dinero y no ha de sentirse mexicano de ninguna forma, ya que es un gringazo, un redneck, un "todo-americano", es como Brook Lesnar.

Pfffff!

Viejo, ahi dice que eres del estado de Guerrero y ahora comprendo tu desconocimiento fatal sobre este tema y tus malos pensamientos en cuanto al orgullo que un chicano pueda sentir por sus raices. Creo que jamas has convivido con un chicano personalmente, si no, entenderias que son tan o mas mexicanos que cualquiera de nosotros.

Para finalizar, concuerdo con Soollidus, es lo mismo que yo tomo a consideracion en este tema para ver como mexicano a algun "chicano" y creo es lo mismo que toma a consideracion todo el mundo.

Saludos.
Si quieres te cito todo tu comentario, pero caemos en lo mismo, no entiendes. Eres el típico aficionado nacionalista, cualquiera lo puede ver leyendo tus comentarios. Si fuera argentino y ahora mismo digo, México no sirve en el boxeo, rápido saldrías tu a insultar y decir que mi país es una basura, que no tenemos historia, y montón de cosas, para enfrascarnos en una lucha de naciones jaja

Oscar de la Hoya yo se que salía con bandera mexicana cuando peleaba en Amateur, todas esas cosas las conozco, también entiendo como en Estados Unidos explotan a los aficionados chicanos en lo que respecta al boxeo por su condción a apoyar a todo lo que sea tricolor. Oscar se ganó el repudio de mucha fanaticada porque asesinó a JC Chávez, no a García como mencionaste, pero el tipo merece reconocimiento aparte porque si tiene su doble nacionalidad, no tengo el dato exacto, pero después de nacionalizarse mexicano capturó dos títulos mundiales oficialmente para México.

No creas que no quiero debatirte absolutamente todo lo que mencionas, pero lo veo innecesario, te metes en temas que no conciernen al boxeo, por ejemplo el tema socio-cultural de los chicanos.
Entonces que paso Aficionado?
El boxeo mexicano si adolece de tecnica y solo es un estilo aguerrido de pelear con el corazon?

Permiteme reirme... Jaja!
Seria bueno abrir un tema para juntos todo el foro debatir esos mitos del boxeo mexicano que usan muchos ignorantes como Luigi que no son mas que falacias.
Y me extraña de ti que siendo mexicano deberias conocer bien las entrañas del boxeo del pais.
Pobres mexicanos, te ríes de ellos. Es una pena que te burles del estilo mexicano de esa forma, que dirían el 80% de nuestros boxeadores que con todo y sus carencias técnicas varios han llegado a ser campeones mundiales. Ya hay un tema que habla sobre los boxeadores técnico más representativos de México. Soy aficionado al boxeo mexicano, conozco quienes son los boxeadores estilistas que ha tenido nuestro país. Eso no cambia el hecho de que el estilo mexicano sea tomado como el de ir al frente recibiendo golpes y utilizando poco la defensa. Te pongo un ejemplo. Los mismos MEXICANOS dicen que el titere Vazquez no pelea como mexicano, yo lo he dicho, varios de aquí lo han dicho. ¿Por qué crees? según tu perspectiva, los que pensamos eso del Titere somos unos ignorantes. Internacionalmente se conoce el estilo Cubano como uno de los más tecnicos, la escuela cubana tiene su sello particular, así como la escuela europea, la escuela boricua, la panameña, etc. Todos los paises tiene un estilo que los identifica, así salgan boxeadores de todo tipo y estilos distintos en un mismo país, siempre hay excepciones, sin embargo los estilos ya están definidos a lo largo de la historia. Hay cubanos que no pelean como amateurs, como la cobra Santana, Casamayor, Barthelemy, etc.
Que risa por favor, lee bien viejo, MILES DE DEPORTISTAS Y BOXEADORES HABIENDO NACIDO EN OTRO PAIS HAN SIDO TOMADOS COMO REPRESENTANTES DEL PAIS DE SUS ORIGENES.
Pero hablas de representantes oficiales? o emocionales? (como a ti te gusta tomarlos).
Quillin, otro mas... siguiendo tu grandisima logica "El Radar" Benitez no es boricua, es GRINGO, porque nacio en Nueva York, asi que no, los boricuas si seguimos tu grandisima logica no deben verlo como UN DEPORTISTA BORICUA,
Ves la incongruencia de tu logica?
Quillin es un boxeador americano con ascendencia cubana. El Radar Benitez desconozco si nació en Estados Unidos y represento a Puerto Rico, pero en el caso de Cotto también nació en Gringolandia y tiene su nacionalidad Boricua, representa profesionalmente a la isla (no a Estados Unidos como si hace Mikey García, Brandon Rios, etc. ) Esa la diferencia que tu debes entender. Cotto eligió, al igual que Mares, Santa Cruz, Andy Ruiz, etc.
Si quieres hacemos una lista. Y ojo, que no solo pasa esto con los chicanos, ve a Viloria, nacido en Hawaii, U.S.A, pero al tipo todos lo ven como tagalo y tiene muchisimo publico en Filipinas y Asia. Nadie lo ve como un gringo, por favor.
Jejeje y me dices extremista. Tu no dices algunos, muchos, pocos, tu dices Todos o Ninguno, tan claro lo tienes que no existe alguien que pueda opinar distinto. Curioso, porque Viloria representó en Amateur a Estados Unidos, así como lo hace en profesional.
A ver, yo no voy a confundir a nadie ya que a Garcia uno lo puede ver como se le pegue la gana, el punto del cual partiste en todo esto fue que yo mencione que al Mikey todo el mundo lo ve como Mexicanopero eso aunque te duela es la pura verdad. Y si llega a ser una super-estrella vas a ver a todo el publico mexicano que va a jalar porque tiene chispa y real identificacion con sus raices.
jeje otra vez tenemos al poseedor de la verdad absoluta. Todos, sabías que esa palabra engloba un 100%. Afortunadamente somos muchos, incluidos en el foro que sabemos diferenciar entre un boxeador mexicano y uno mexicoamericano.

Entonces en conclusión no puedo debatir contigo. Ya que conoces a todos, sabes lo que piensan todos los chicanos, Todo lo que dices es una verdad irrefutable. Cualquier otro concepto que tengan del boxeo mexicano es erroneo, nuestros boxeadores son unos estilistas de clase mundial, sólo los que no sobresalen no conocen la técnica, pero que importan ellos, deben ser taxistas, obreros, campesinos, unos bultos que ni siquiera deben ser tomados en cuenta.

Espero tu respuesta Alejandro, a ver cuanto tardan en cerrar el tema, porque veo que en la mayoria de los temas que participas siempre terminan mal o hablando de cualquier otra cosa, menos de lo que originó el debate.
chavez9
Mensajes: 338
Registrado: Dom Feb 17, 2013 12:44 pm

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por chavez9 »

Aficionado Óscar de la Hoya peleo con la doble nacionalidad sus últimas 8 peleas.....

Pepillo creo que aficionado tiene algo o mucha razón..... También hay chicanos que reniegan de sus raíces...... Estas en todo tu derecho de apoyar a quien quieras compa pero eso no hace que represeten a México..... Por mas identificación que tengas.....
smoothiny magic
Mensajes: 642
Registrado: Mar Feb 26, 2013 2:27 pm

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por smoothiny magic »

Estas mal aficionado. Dices que tu as dicho que si un peleador pelea como ese tal "titere" los aficionados mexicanos dicen que " no pelea como mexicano" seguro ese titere es de sangre " europea " como. " luigi y el electricista" por que no pelea como mexicano. Estas inundado y perdido en los estereotipos amigo. Es que para ser mexicano, tienes que ser, actuar y pensar de cierta manera, segun tu. Entonces en mexico no hay diversidad? Todos son igual, tienen el mismo nivel educativo, hablan igual, se miran igual y no tienen la capacidad de aprender nuevas tecnicas, ppr que si lp hacen, dejan de ser mexicanos y se combieryen en cibanos como ese titere. Jajajaja :lol:
tepis45
Mensajes: 785
Registrado: Jue Ene 05, 2012 9:19 am

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por tepis45 »

-Yo creo que en México si existe diversidad de estilos, pongamos por ejemplo al Raton Macias, que apenas tuvo un poco mas de la mitad de sus peleas ganadas por ko, la cuestión es que era un bofe muy limpio, que rara vez recurría al abrazo, que se quitaba muchisimos golpes. Era un esteta del boxeo.
-El Chango Casanova era buenisimo, y en su categoria pegaba fuerte, tambien era un muy buen estilista con su guardia ortodoxa(derecha).

Pongamos el siguiente ejemplo, veamos los 20 peleadores que segun BOX REC, son los mejores de México de todos los tiempos, encontré en la lista solo DOS que salian a fajarse completamente. Efren Torres y Pipino Cuevas, los demás sabían boxear y bien.
¿Como el zurdo de oro pudo evitar que el Mulo de Matanzas lo masacrara? Era por su buen boxeo.
¿Como explican que Don Marco Antonio Barrera, sea abogado, hable tres idiomas? Es por que no recibió mucho castigo en base a su defensa.
La cuestión es error de apreciación.
Chavez es noqueador, el juicio es : ES un fajador tirapiedras. NO es un juicio erróneo, la acción que pegue durisimo, no quiere decir que NO sepa boxear.
La cuestión aquí, es que muchos tienen el modelo de Ali, Mayweather, o Leonard como boxeadores técnicos, entonces , tienen toda la razón, todos los mexicanos son TIRAPIEDRAS.
Claro que Ali con su extraordinaria DEFENSA; no tendria el mal de Parkinson, por los trancazos que recibio en la chompeta, debido a que su guardia baja es extraordinaria ('''????????)
O Leonard no hubiera tenido desprendimiento de retina, con su extraordinaria guardia baja, y brinco pedorrero.
En la lista de Box REc, los que acabaron mal, no fue por el box, fue por el chupe y las drogas, casi todos gozan de buena salud, y estan bien de sus facultades ¿Si salian a reecibir puro trancazos sin defensa , como fue posible?
Aficionado
Mensajes: 1685
Registrado: Mié Dic 07, 2011 2:43 pm

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por Aficionado »

chavez9 escribió:Aficionado Óscar de la Hoya peleo con la doble nacionalidad sus últimas 8 peleas.....

Pepillo creo que aficionado tiene algo o mucha razón..... También hay chicanos que reniegan de sus raíces...... Estas en todo tu derecho de apoyar a quien quieras compa pero eso no hace que represeten a México..... Por mas identificación que tengas.....
Gracias, no tenia el dato exacto. Es lo que quiero que entienda Alejandro. Muchos chicanos no sienten cariño por mexico, muchos otros si, en el caso de boxeadores suben a pelear con la bandera mexicana, ellos tienen todo el derecho y la libertad de hacerlo, así como tu Alex tienes todo el derecho de apoyar a estos boxeadores porque los sientes mexicanos. El punto principal está en que oficial y deportivamente no representan a México en el boxeo y tu los quieras hacer pasar como únicamente mexicanos. Por eso te pedí que cuando te refieras a ellos utilices el termino correcto, Mexicoamericanos, mexicoestadounidenses o chicanos para no confundir las nacionalidades.
smoothiny magic escribió:Estas mal aficionado. Dices que tu as dicho que si un peleador pelea como ese tal "titere" los aficionados mexicanos dicen que " no pelea como mexicano" seguro ese titere es de sangre " europea " como. " luigi y el electricista" por que no pelea como mexicano. Estas inundado y perdido en los estereotipos amigo. Es que para ser mexicano, tienes que ser, actuar y pensar de cierta manera, segun tu. Entonces en mexico no hay diversidad? Todos son igual, tienen el mismo nivel educativo, hablan igual, se miran igual y no tienen la capacidad de aprender nuevas tecnicas, ppr que si lp hacen, dejan de ser mexicanos y se combieryen en cibanos como ese titere. Jajajaja :lol:
Tu estas peor que Alejandro, se van por la linea equivocada. Este ejemplo del "Titere no pelea como mexicano" lo hice para hacer ver a Alejandro que muchos aficionados mexicanos lo rechazan por su estilo distinto al del boxeador azteca promedio, es por eso que solemos utilizar esa frase, no porque que el tipo sea Europeo, Asiatico, Marciano, etc. sino que no pelea con el estilo que se acostumbra en nuestro país.
tepis45 escribió:-Yo creo que en México si existe diversidad de estilos,
Así es, hay diversidad de estilos, como en todos lados. Sin embargo en cada país hay un estilo propio que los caracteriza. En el caso de México es el de ir al frente recibiendo golpes con tal de atinar los propios.
Me pones el ejemplo de Marco Antonio Barrera, un boxeador con buena técnica, pero demostrando en varias peleas el estilo propiamente mexicano, el de ir a fajarse y luchar siempre a la ofensiva. El Barrera vs Morales es un ejemplo de las guerras que dieron arriba del ring, unas masacres históricas.
Julio Cesar Chávez, un boxeador con buen bending, y movimiento de piernas. Tenía buena defensa, pero en muchas peleas cuando el rival lo superaba en técnica, utilizaba su arma mas letal, la ofensiva imparable, yendo al frente tirando golpes arriba y abajo, sin importarle recibir golpes se metia a la guardia de su rival con el fin de conectar su famoso golpeo al cuerpo.
Juan Manuel Marquez un boxeador sumamente técnico, muchos lo apodan el "Maestro". Vivió a la sombra de Barrera y Morales, entre las razones era que su estilo no agradaba al publico, porque boxeaba con demasía al contragolpe, no utilizaba el estilo mexicano (al menos eso se decía), siempre esperando el ataque de su rival, otro factor es que por eso mismo era evitado por los campeones, ya que presentaba un estilo difícil. A Marquez lo voltearon a ver luego de la primer guerra que tuvo con Pacquiao, una masacre de principio a fin. Una de las razones que orillaron a Marquez a transformar su estilo más defensivo a ofensivo (según sus palabras), fue que había sufrido ya muchos robos en su carrera, 3 para ser exactos. Además que quería darle al publico el mejor espectáculo. A partir de ahí Marquez ha dado al menos 3 peleas del año. Marquez vs Pacquiao 2, Marquez vs Díaz, Marquez vs Katsidis, etc.

Ahora lo que dice Alejandro, los mexicanos si son ofensivos pero con su dosis de técnica. Ok, digamos que si, pero viendo la técnica como esencia primordial en el boxeo, hasta Rios es técnico. Ya que para ejecutar una combinación, soltar un solo golpe y colocar una guardia se involucra la técnica. De no ser así veriamos en el ring a dos borrachos saliendo de la cantina tirando golpes a lo pendejo, bajando la cabeza para que no los golpen, y hasta cerrando los ojos jaja
tepis45
Mensajes: 785
Registrado: Jue Ene 05, 2012 9:19 am

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por tepis45 »

Así es existe la diversidad de técnicas, e inclusive de estilos, ya lo he dicho antes a todos los boxeadores que entrenan los buenos managers, se les enseña el arte de la fistiana, pero depende como interpreten el box, sera su estilo.
Había boxeadores como Sal Sanchez, que encontraba un punto débil, y lo explotaba durante toda la pelea.
Otros recuerdo a uno que se llamaba Paulino Canche, que solo salia a recibir guamazos, aguantaba un demonial.
El mismo Cuyo declaraba de sus boxeadores, "los mando con una estrategia, y hace lo que se les pega su gana"
Conocí a un Leoncio Ortiz, que era un trabuco ganarle, era un buen calador, mañoso, aguerrido, evasivo, muy tecnico, era una chucha cuerera.
Vaya he visto muchisimos boxeadores, y he dicho que me encantan "los tira piedras", que me gusta el estilo de los que se fajan, pero de eso a que todos lo boxeadores mexicanos sean tirapiedras hay un mundo de diferencia.
Para el común de los aficionados, el estilo y la técnica es solo el boxeador gringo bailarín, abrazador, y rápido de manos, inclusive he visto ancedotas como generalidades "La escuela de boxeo cubano" y que todos los bofes cubanos pelean igual,MENTIRA, Mantequilla peleaba diferente que Ultiminio, Teofilo Stevenson pelea muy diferente a Rigondeaux, y este no pelea igual que el Cepillo,Yuriorkis perdón pero pelea muy diferente a Rigondeaux.
Luego una de las jaladas mas grandes, la ESCUELA DE BOXEO NORTEAMERICANA, ¿cual escuela?
La de Michael Carbajal que era gringo ¡Ah pero diran! Es mexico-norteamericano, entonces cual escuela ¿Tyson? ¿Sony Liston?autenticos tira piedras, y no eran mexicanos
Floyd Patterson(Que peleaba un estilo muy sobrio como Jose Medel)¿Cual estilo gringo?
Nuevamente el comun generaliza pensando que todo el boxeo gringo es Meyweather, Ali,y Leonard.
Tambien el comun denominador de la gente piensa que todos los bofes mexicanos son Efren Torres, Pipino Cuevas, y Romeo Anaya.
Yo creo que hay buenos y malos boxeadores.
Peleas derechas y fraudes.
Y eso de generalizar, es una jalada que los narradores de boxeo, algunos para remitirlos al kinder, han promovido.
-Todos lo boxeadores mexicanos son valientes. No es cierto.
-Todos los boxeadores gringos pelean como Meyweather. No es cierto.
-La genetica del boxeador mexicano o gringo. Eso es una autentica burrada.

Y reitero si piensan que el boxeo técnico es Meyweather, entonces Miguel Canto sera un cavernicola.
Me acuerdo de la Chiquita Gonzalez,que decían era un fajador poderoso noqueador, error, era un tipo que boxeaba muy bien, evitaba que lo conectaran por que era frágil, y que pegaba durisimo, era tan buen boxeador, ademas eser ambidiestro que boxeando le gano a Carbajal, sinembargo los prejuicios hacen pensara la gente que por ser mexicano es tirapiedras.

Conclusiones personales.
-No hay escuelas de boxeo,hay estilos individuales de boxeo.
-El boxeo esta lleno de mitos y prejuicios
Aficionado
Mensajes: 1685
Registrado: Mié Dic 07, 2011 2:43 pm

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por Aficionado »

tepis45 escribió:Así es existe la diversidad de técnicas, e inclusive de estilos, ya lo he dicho antes a todos los boxeadores que entrenan los buenos managers, se les enseña el arte de la fistiana, pero depende como interpreten el box, sera su estilo.
Había boxeadores como Sal Sanchez, que encontraba un punto débil, y lo explotaba durante toda la pelea.
Otros recuerdo a uno que se llamaba Paulino Canche, que solo salia a recibir guamazos, aguantaba un demonial.
El mismo Cuyo declaraba de sus boxeadores, "los mando con una estrategia, y hace lo que se les pega su gana"
Conocí a un Leoncio Ortiz, que era un trabuco ganarle, era un buen calador, mañoso, aguerrido, evasivo, muy tecnico, era una chucha cuerera.
Vaya he visto muchisimos boxeadores, y he dicho que me encantan "los tira piedras", que me gusta el estilo de los que se fajan, pero de eso a que todos lo boxeadores mexicanos sean tirapiedras hay un mundo de diferencia.
Para el común de los aficionados, el estilo y la técnica es solo el boxeador gringo bailarín, abrazador, y rápido de manos, inclusive he visto ancedotas como generalidades "La escuela de boxeo cubano" y que todos los bofes cubanos pelean igual,MENTIRA, Mantequilla peleaba diferente que Ultiminio, Teofilo Stevenson pelea muy diferente a Rigondeaux, y este no pelea igual que el Cepillo,Yuriorkis perdón pero pelea muy diferente a Rigondeaux.
Luego una de las jaladas mas grandes, la ESCUELA DE BOXEO NORTEAMERICANA, ¿cual escuela?
La de Michael Carbajal que era gringo ¡Ah pero diran! Es mexico-norteamericano, entonces cual escuela ¿Tyson? ¿Sony Liston?autenticos tira piedras, y no eran mexicanos
Floyd Patterson(Que peleaba un estilo muy sobrio como Jose Medel)¿Cual estilo gringo?
Nuevamente el comun generaliza pensando que todo el boxeo gringo es Meyweather, Ali,y Leonard.
Tambien el comun denominador de la gente piensa que todos los bofes mexicanos son Efren Torres, Pipino Cuevas, y Romeo Anaya.
Yo creo que hay buenos y malos boxeadores.
Peleas derechas y fraudes.
Y eso de generalizar, es una jalada que los narradores de boxeo, algunos para remitirlos al kinder, han promovido.
-Todos lo boxeadores mexicanos son valientes. No es cierto.
-Todos los boxeadores gringos pelean como Meyweather. No es cierto.
-La genetica del boxeador mexicano o gringo. Eso es una autentica burrada.

Y reitero si piensan que el boxeo técnico es Meyweather, entonces Miguel Canto sera un cavernicola.
Me acuerdo de la Chiquita Gonzalez,que decían era un fajador poderoso noqueador, error, era un tipo que boxeaba muy bien, evitaba que lo conectaran por que era frágil, y que pegaba durisimo, era tan buen boxeador, ademas eser ambidiestro que boxeando le gano a Carbajal, sinembargo los prejuicios hacen pensara la gente que por ser mexicano es tirapiedras.

Conclusiones personales.
-No hay escuelas de boxeo,hay estilos individuales de boxeo.
-El boxeo esta lleno de mitos y prejuicios
Así es, hay excepciones en todo el mundo, no todos son iguales y en el boxeo pasa lo mismo. Sin embargo en algo estas equivocado y si existen las escuelas de boxeo. La escuela cubana si existe, la Norteamericana, la mexicana, cada uno podrá desplegar su toque propio a su estilo, pero la esencia viene de las bases de la escuela de la cual se aprende el boxeo. En el boxeo mexicano se enseñanza más la ofensiva que la defensa, el ataque está mas marcado por golpes de poder, en el boxeo cubano se pone énfasis en la movilidad de piernas y boxeo en riposta utilizando en todo momento el jab, en la norteamericana ocurre lo mismo, su boxeo es técnico combinando la defensa con la ofensa, buen uso del contragolpe.

Lógicamente no todos forzosamente van a utilizar las mismas bases, por eso se cuenta el promedio. y en su mayoría los pugiles mexicanos representan a típico tira piedras, fajador, falto de defensa y siempre peleando al frente. Hacemos un ejercicio fácil. Nombrame los boxeadores técnicos actuales mexicanos que salgan por completo del estereotipo del boxeador azteca, y a esto me refiero al estilo que no es de ir siempre al frente, sino utilizando la larga y media distancia para atacar, caminando para atrás, con buena defensiva y tirando siempre el jab. Si tu me das 10 nombres, yo tengo que darte el doble o el triple de representantes que mantengan el estilo mexicano como nacional e internacionalmente se entiende.
R7mo
Mensajes: 9978
Registrado: Lun Feb 13, 2012 5:41 am

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por R7mo »

Hay mamitaaa esta bueno el agarron sinceramente solo queda ver y aprender de los q saben.
e leído cada respuesta entre Don Tepis y Aficionado y estan de primer nivel dignas de poner en.un libro ya luego viene alejandro y varios mas que da gusto ver como se a puesto "De cachondo el Peo'".

Son duda don Tepis q es de era Pre-diluviana, y segun lo q nos ocultan los estudiosos Zeus viene de el.lenguaje mesopotamico antiguo y traducido luego a griego clasico como Te-pi-us de alli Zeus...cada vez q aporta derrocha conocimientos, cuando cumpla unos 20 siglos quiero ser como usted.
tepis45
Mensajes: 785
Registrado: Jue Ene 05, 2012 9:19 am

Re: Retiren a Angulo, háganle 1 favor al boxeo !!!

Mensaje por tepis45 »

Aficionado escribió:
tepis45 escribió:Así es existe la diversidad de técnicas, e inclusive de estilos, ya lo he dicho antes a todos los boxeadores que entrenan los buenos managers, se les enseña el arte de la fistiana, pero depende como interpreten el box, sera su estilo.
Había boxeadores como Sal Sanchez, que encontraba un punto débil, y lo explotaba durante toda la pelea.
Otros recuerdo a uno que se llamaba Paulino Canche, que solo salia a recibir guamazos, aguantaba un demonial.
El mismo Cuyo declaraba de sus boxeadores, "los mando con una estrategia, y hace lo que se les pega su gana"
Conocí a un Leoncio Ortiz, que era un trabuco ganarle, era un buen calador, mañoso, aguerrido, evasivo, muy tecnico, era una chucha cuerera.
Vaya he visto muchisimos boxeadores, y he dicho que me encantan "los tira piedras", que me gusta el estilo de los que se fajan, pero de eso a que todos lo boxeadores mexicanos sean tirapiedras hay un mundo de diferencia.
Para el común de los aficionados, el estilo y la técnica es solo el boxeador gringo bailarín, abrazador, y rápido de manos, inclusive he visto ancedotas como generalidades "La escuela de boxeo cubano" y que todos los bofes cubanos pelean igual,MENTIRA, Mantequilla peleaba diferente que Ultiminio, Teofilo Stevenson pelea muy diferente a Rigondeaux, y este no pelea igual que el Cepillo,Yuriorkis perdón pero pelea muy diferente a Rigondeaux.
Luego una de las jaladas mas grandes, la ESCUELA DE BOXEO NORTEAMERICANA, ¿cual escuela?
La de Michael Carbajal que era gringo ¡Ah pero diran! Es mexico-norteamericano, entonces cual escuela ¿Tyson? ¿Sony Liston?autenticos tira piedras, y no eran mexicanos
Floyd Patterson(Que peleaba un estilo muy sobrio como Jose Medel)¿Cual estilo gringo?
Nuevamente el comun generaliza pensando que todo el boxeo gringo es Meyweather, Ali,y Leonard.
Tambien el comun denominador de la gente piensa que todos los bofes mexicanos son Efren Torres, Pipino Cuevas, y Romeo Anaya.
Yo creo que hay buenos y malos boxeadores.
Peleas derechas y fraudes.
Y eso de generalizar, es una jalada que los narradores de boxeo, algunos para remitirlos al kinder, han promovido.
-Todos lo boxeadores mexicanos son valientes. No es cierto.
-Todos los boxeadores gringos pelean como Meyweather. No es cierto.
-La genetica del boxeador mexicano o gringo. Eso es una autentica burrada.

Y reitero si piensan que el boxeo técnico es Meyweather, entonces Miguel Canto sera un cavernicola.
Me acuerdo de la Chiquita Gonzalez,que decían era un fajador poderoso noqueador, error, era un tipo que boxeaba muy bien, evitaba que lo conectaran por que era frágil, y que pegaba durisimo, era tan buen boxeador, ademas eser ambidiestro que boxeando le gano a Carbajal, sinembargo los prejuicios hacen pensara la gente que por ser mexicano es tirapiedras.

Conclusiones personales.
-No hay escuelas de boxeo,hay estilos individuales de boxeo.
-El boxeo esta lleno de mitos y prejuicios
Así es, hay excepciones en todo el mundo, no todos son iguales y en el boxeo pasa lo mismo. Sin embargo en algo estas equivocado y si existen las escuelas de boxeo. La escuela cubana si existe, la Norteamericana, la mexicana, cada uno podrá desplegar su toque propio a su estilo, pero la esencia viene de las bases de la escuela de la cual se aprende el boxeo. En el boxeo mexicano se enseñanza más la ofensiva que la defensa, el ataque está mas marcado por golpes de poder, en el boxeo cubano se pone énfasis en la movilidad de piernas y boxeo en riposta utilizando en todo momento el jab, en la norteamericana ocurre lo mismo, su boxeo es técnico combinando la defensa con la ofensa, buen uso del contragolpe.

Lógicamente no todos forzosamente van a utilizar las mismas bases, por eso se cuenta el promedio. y en su mayoría los pugiles mexicanos representan a típico tira piedras, fajador, falto de defensa y siempre peleando al frente. Hacemos un ejercicio fácil. Nombrame los boxeadores técnicos actuales mexicanos que salgan por completo del estereotipo del boxeador azteca, y a esto me refiero al estilo que no es de ir siempre al frente, sino utilizando la larga y media distancia para atacar, caminando para atrás, con buena defensiva y tirando siempre el jab. Si tu me das 10 nombres, yo tengo que darte el doble o el triple de representantes que mantengan el estilo mexicano como nacional e internacionalmente se entiende.

1.-Juan Manuel Marquez
2.-Cristian Mijares
3.-Titere Vazquez
4.-Juan Carlos Sanchez Jr.
5.-Edgar Sosa
6.-Carlos Cuadras
7.-Pedro Guevara
8.-Moises Fuentes
9.-Raul Garcia
10.-Leo Santa Cruz

Pero vamos por partes dijo el carnicero, es decir que solo boxeando para atras se gana , tirando el "jab", y a la media y larga distancia, pues entonces me estas hablando de un boxeador limitado, limitado, limitado, si tu me das por ejemplo, a Ali, Leonard, Meyweather, yo no los acepto, por que para mi, son FRAUDES, y entonces te cito a superman, y al chapulin colorado, que al igual que lo que me citas es teatro y fantasia.
Marquez, La Chiquita, el mismisimo Chavez, te bailaban al son que les tocaran, boxeando o fajandose dependiendo del contrincante.En corto, o larga distancia, y ensuciando la pelea si era necesario.
Pero Mayweather, al que no lo pisan, lo abrazan, y menos nunca de los nunca del verbo jamas en la vida le ensucian la pelea, lo comparas con un boxeador de verdad, siempre va a ganar la fantasía. Es como comparar al Munra con Rocky.
Comparas teatro con deporte, uno tiene cierto grado de incertidumbre, y el teatro sigue un script.
De la escuela gringa tendrias que separararlos, los negros pelean de una forma, los mexicoamericanos pelean de otra, y lo weritos pelean en su mayoria de otra forma, es mas hasta entre los negritos historicamente , han peleado diferente, y la mercadotecnia actual, construye a sus idolos de barro representantes de la escuela gringa total segun TU, en base a cuatro negros fundamentales, Joe Louis por la difusión;Jack Jhonson por lo irreverente y mamila amen de ser el primer negro campeon;Henry Armstrong por ganar tres titulos; Ray Robinsonpor el estilacho y buen boxeo, todos fueron de verdad, y todos peleaban diferente.
Pero a partir de Ali, son idolos prefabricados basados en esos prietos( mis parientes son prietos y los quiero mucho), asi que la escuela de boxeo gringa, es escuela mercadologica de vender al idolo de barro.
Si mencionas a Tyson, ese fue un buey que engordaron para desplumar incautos que creen en la escuela de boxeo gringa.
Te repito, hay estilos individuales de boxear.
Como el que estudia contabilidad.
Existe el cuenta chiles, que es un estupendo auditor.
El meticuloso y responsable, para ser fiscalista decente.
El chanchullero, para no pagar impuestos.
Pero los principios de Contabilidad son los mismos, aqui y en USA, asi como el boxeo.
Cerrado