Aficionado eso es solo una parte, es leer a los aficionados mexicanos y ver como lo toman, como te digo la mayoria si lo siente como connacional, por otro lado los aficionados de otros paises tambien lo dan como Mexicano mayormente, todo va por el fenotipo de Garcia me imagino.Aficionado escribió:
Ahí está, no puedes asegurar algo sólo por leer algunos comentarios en foros, más si lo haces en el de Univision donde abundan los peores aficionados de boxeo que he visto, y sabes por qué? porque son una bola de nacionalistas y no sólo mexicanos, sino cubanos, boricuas, argentinos, etc. es el peor foro que he visto, así que tu ejemplo del foro de Univision me da la razón. Otro punto a resaltar es que aceptas que en este foro la mayoria no está muy ligado con los chicanos, y por qué crees? porque este foro es distinto, a pesar de que en ocasiones perdamos la seriedad, este foro es objetivo y sabe diferenciar entre un boxeador mexicano y un boxeador chicano que pelea para Estados Unidos.
El estilo mexicano es el que identifica nuestro boxeo internacionalmente e incluso nosotros los mismos mexicanos lo entendemos y aceptamos como ir al frente y luchar con el corazón, dejando la técnica de lado y defensa. Así que no me vengas con las excepciones porque, son la minoría, ya que de ser así todos los boxeadores mexicanos, fácil sería decir que nuestro estilo es puramente técnico.
Pues así es, yo no lo he dicho, ni lo diré. Rios no es mexicano, es mexico-americano y representa a Estados Unidos, no me interesa el estilo que maneje, porque eso no va a cambiar el hecho de representar a otra nación
Es tema complejo para los nacionalistas que ahuevo quieren hacer pasar al boxeador mexico-americano como puramente mexicano sólo cuando les conviene, cuando la realidad es que pelean para otro país y nacieron y crecerion en ese país. Te voy a explicar porque este tema se convierte en complejo para este tipo de aficionados, y esque para sentir apego por ese boxeador primero se tiene que analizar la situación, si de verdad siente cariño por sus raices, si sale con la bandera nacional por conviccion más que por interés económico o de aceptación. Si habla español, si ha vivido en México o es educado en su cultura y muchas otras cosas más. No sería más fácil ver las cosas tal como son? "Mikey García un es un excelente boxeador mexico-americano que pelea para Estados Unidos" Si de casualidad llega a ser campeón en 5 divisiones adivina que país podrá presumir de tal pugil en su historia?
Lamentablemente es el triste caso del aficionado actual. Lo podemos ver con Danny García, que es presumido como campeón Boricua sólo por tener ascendencia Puertoriqueña, pero el tipo es mas yanqui que el Tio Sam. Otro ejemplo es el de Josesito Lopez, un boxeador mexico-americano que siendo un bulto, no es considerado por muchos aficionados como mexicano, y solo porque no sobresale y así me puedo seguir, entre muchos boxeadores que no son considerados propios por "X" o "Y" razón
Tal vez solo podríamos incluir a Marquez, Canelo más que frio y calculador, parece que no tira golpes porque de hacerlo se cansa rápido, para el sexto round siempre se ve agotado, así que no lo metería en el mismo saco. Tampoco a Sanchez Jr. ese es un boxeador regular de media y larga distancia.
Para terminar, Tu como sabes que García sube con la bandera mexicana porque siente sus raices? quien no te asegura que lo hace por conveniencia para lograr el apoyo de la fanaticada chicana y mexicana. Muchos han utilizado ese recurso para darse a conocer y ascender más rápido. Al menos sabes si García ha tramitado su doble nacionalidad Como hizo Oscar de la Hoya? Sabes si García viene a México cada año o regularmente para conocer su cultura? Has hablado con él sobre sus sentimientos hacía el país de sus padres?
Un última pregunta de todos los boxeadores mexicano-americanos que hay en la actualidad y los que han habido en la historia del boxeo, a quienes consideras tu como mexicanos? Sólo basandote en tus suposiciones que sienten apego por nuestro país? (sinceramente me parece una ridiculez)
Te cito algunos nombres:
Sergio Mora
Brandon Rios
Robert Guerrero
Victor Ortíz
Josesito Lopez
Mike Alvarado
Steve Luevano
Fernando Vargas
Jessie Vargas
Oscar de la Hoya
Robert Manzanares
Mikey García
Chris Arreola
Juan Diaz
Frankie Gomez
Jose Benavides
Diego Corrales
Son un montón, pero con esta lista empezaremos. Supongo conoces a cada uno extremadamente bien como para "clasificarlos" entre los que merecen ser mexicanos y los que no. Perdón quise decir, entre los que merecen tu apoyo y quienes no.
Si leiste que puse: "hasta el vil foro de Univision" ?
A mi ver en un foro con gente tan retrogada como el de Univision pense que se cerrarian de mente y lo rechazarian como muchos hacen con Oscar. Pero concuerdo con eso que dices, aqui hay algunos llorones que se quejan del foro pero a mi ver es donde mas hay objetividad.
Esa es tu teoria, es decir, tu dices que porque hay objetividad no los ven como mexicanos, mi teoria es que aqui en el foro la mayoria son del centro y sur y son ajenos a los chicanos ademas de no saber bien como es su forma de vida y pensar, creo que los norteños estamos mas ligados a ellos y los entendemos mas, solo ve lo que opina el compa Soollidus.
Asi es como tu ves al estilo Mexicano, a mi ver es un gravisimo error mencionar que se deja a un lado la tecnica, para mi el estilo mexicano es eso que dices pero con su buena dosis de tecnica, misma que presentan la gran mayoria de los mejores exponentes que tiene el pais, digo, porque si van a tomar tu y Luigi a los miles de "boxeadores" que en verdad son tambien taxistas, carpinteros, mecanicos, etc, que son gente de relleno que ni bien entrenados estan, como antes lo era por ejemplo Robinson Castellanos, bueno, si toman a esos tendrian la razon, pero si hacemos la misma ecuacion seria igual que en todos los paises.
Eso de clasificar a todos los campeones medio lo intento Rey Fenix y efectivamente, los tirapiedras radicales eran minoria.
O lo otro seria analizar BIEN, no a lo imbecil como Luigi, a todos los campeones de Mexico y clasificarlos por la tecnica y calidad mostrada, un buen analisis, claro que es algo muy complicado pero solo asi tendrian validez las afirmaciones que hacen algunos como tu y Luigi. Repito, a mi ver el estilo de aca es un estilo aguerrido, con corazon, ofensivo pero tambien con su dosis de tecnica, en lo que si se recula un poco es en la defensa.
El tema es complejo te guste o no y siempre lo ha sido, es obvio que para tomar a un mexicoamericano como mexicano se tienen que ver varios aspectos, como te dije yo encuentro 3 formas de clasificar a los chicanos, ya te dije la que uso yo y creo que usa la mayoria, es decir, la de ver si en realidad "x" chicano muestra apego por sus raices y cultura, por lo que es su verdadera identidad, de ahi se parte la mayoria de las veces para considerarlo o no.
Eso que mencionas de que se toma al chicano triunfador y al otro se olvida no lo entiendo, o sea dices que no se le pone atencion o como?
Eso pasa hasta con los boxeadores mexicanos de mala calidad, no se le pone atencion ni se le apoya por lo mismo, por ser de baja calidad. Pero hasta eso la gente fue a apoyar a Lopez en esta funcion que acaba de pasar, donde habia mayoria mexicoamericana y mexicana.
En lo de Danny Garcia no se en lo que te basas, a los pocos amigos boricuas que he leido al respecto de Danny le tienen hasta un cierto repudio por lo mismo, por creerse gringo y por su actitud.
Por favor! A Saul claro que se le puede meter en el mismo saco, Alvarez es un buen contragolpeador, jamas ha sido de tirar muchos golpes y siempre ha sido preciso, ademas de pegar seco, asi es su estilo, repito, no es decir que peleen exactamente como Garcia sino se hace referencia a lo que afirmo Luigi. Claro que el mochiteco es un boxeador de media y larga distancia, pero es un tipo sereno arriba del ring, que no tira por tirar, que es preciso, que es calculador en su boxeo, no es el tipico mexicano que se vaya a full al ataque. Por eso lo mencione.
Me encanta el extremismo que usas.
"Tu como sabes que García sube con la bandera mexicana porque siente sus raices? quien no te asegura que lo hace por conveniencia para lograr el apoyo de la fanaticada chicana y mexicana".
Eso es una payasada, con todo respeto.¿Y por que pensar asi? ¿Por que siempre pensar mal?
Eres tan ignorante y cerrado en este caso de los mexicoamericanos que ni siquiera eres capaz de comprender que GARCIA ES UN MEXICOAMERICANO DE PRIMERA GENERACION, sus 2 padres son mexicanos, es obvio que sentira sus raices al ser de primera generacion, son los "chicanos" que mas lo hacen, por lo regular son familias que aunque viven alla mantienen la cultura mexicana muy presente, tanto en comida, forma de hablar, y tradiciones como 15 años, etc.
En el caso del buen Mikey Garcia el tipo habla a la perfeccion el español, hasta tiene un acento mexicano compa, como la ves?
¿Y por que sera eso? Repito, al ser de primera generacion de seguro de sus mismos padres lo aprendio ya sea al escucharlo cotidianamente o sus mismos padres para conservar su cultura se lo enseñaron, asi muchos le hacen, le enseñan el idioma natal para que no se olvide de donde viene uno. Se lo inculcan.
Tampoco vamos a caer en romanticismos y ya te lo dije, pero en el caso de Garcia hablamos y a leguas se nota, no necesito conocerlo en persona, de un mexicoamericano que en verdad siente sus raices y que se siente feliz de ello, de representar eso.
Repito, cuando finalizo su pelea y el reportero dijo: "Y bueno, estas son las palabras de Miguel Angel Garcia, una de las estrellas de box azteca", al tipo se le dibujo una sonria de oreja a oreja, me imagino que ha de ser motivacional escuchar eso, que la gente, tus verdaderos paisanos, te reconozcan tu trabajo.
Tambien es lo que te comentaba viejo, tu crees que a Garcia los afroamericanos lo van a apoyar, los gringos blancos?
Por favor, si alla hay racismo con todo lo que tenga que ver con mexicano y solo ve el aspecto de Garcia. Ahora tu crees que Garcia sale con la bandera para jalar gente? Jajaja, por favor, si con sus grandes cualidades no necesita ni necesitara jamas de eso.
De hecho seria bueno abrir una encuesta y ver cuantos consideramos a Garcia como mexicano y poner argumentos en la mesa de por que si o de por que no.
Por lo pronto yo al igual que el compa sinaloense Soollidus si lo veo a Garcia como mexicano y lo apoyo de igual forma.
Te voy a explicar un poco de la forma en la que se comportan los mexicoamericanos, que carajo... son casi 30 millones, no se porque separarlos tan a la ligera, 30 millones es igual a la poblacion total de Colombia, casi toda la de Argentina, etc.
Bueno viejo, los chicanos, casi todossssssss se sienten identificados con sus raices y las tienen MUY PRESENTES, se sienten orgullosos apesar del racismo que sufren alla. Va cualquier cantante de banda, la seleccion mexicana, "x" peleador" y para sentirse al menos mas cerca de su pais, de su cultura pues los van a ver, van a apoyarlos.
De hecho en Mtv me toco ver el caso de una muchacha mexicoamericana que cumplia sus 15 años, y su idolo es Marroquin, otro chicano, bueno al tipo lo llevan de chambelan y si estaba enterado de toda esa tradicion que aca sabemos se hace mucho. Solo es un pequeño ejemplo de la forma en que se comportan los chicanos.
Por cierto, algo importante, quienes creen que llenan y han llenado las arenas en casi todas las peleas estelares de algun Mexicano en U.S.A?
Si, son esos "chicanos" en su mayoria y los mexicanos que viven alla, pero los chicanos son la mayoria y son los que pueden pagar mas, incluso apoyan mucho mas, vemos como Saul no lleno en el D.F y en Texas metio mas de 40 mil.
Entonces siguiendo la logica ese gran publico mexicoamericano tampoco es mexicano? No vale tampoco? Son Yankis?
Por favor! Informate mas acerca del tema de los mexicoamericanos, yo se de buena fuente y me puedo extender mas porque soy de Mexicali, ciudad fronteriza y porque tengo familia en Anaheim, Temecula, San Diego, Phoenix, etc. Y les aseguro que un chicano por lo general si siente mucho apego a sus raices, incluso muchas veces mas que uno que es nacido y criado aca.
Te recomiendo una buena pelicula llamada "My Family" donde podras conocer bien esta cultura.
Te digo que es un tema muy extenso, y por eso mismo me da risa ver al hablador de Luigi, un sudamericano que no sabe NADA de todo esto que representan los Chicanos y su forma de vida.
De todos los nombres que me diste solo conozco algo bien los casos de Robert Manzanarez, Benavidez Jr, Garcia y Rios, y si, a mi ver a todos esos los considero mexicanos.
De hecho Robert nacio en Arizona, creo, pero ha vivido buen rato en Los Mochis y de ahi es toda su familia, sus entrenadores son mexicanos y ha peleado varias veces aca, habla bien español, ese morro es mexicano.
Diego Corrales no lo tomaria yo, creo que su mama o papa era colombiano, es decir, ese difunto peleador ya era mas lejano a la cultura y raices mexicanas.
Y ojo, que no hemos hablado de los mexicanos nacidos aqui pero con mucha influencia gringa eh, tales casos como los de Mares, Leo Santacruz, Oscar Valdez, Oscar Molina, Antonio Orozco, Andy Ruiz Jr.
Viejo, es muyyyyy extenso este tema.
Saludos.