Sucio difícil para HBO, no lo dude. Esto coloca a Showtime como un gran rival en la pelea por mas televidentes. Lo que me preocupa de todo esto es que se observa aun mas división entre GBP y TR. El que paga los platos rotos es el fanático, que tienen que observar como peleas atractivas no se dan por el juego "político" entre estos dos.
Ni que estuvieran imitando al congreo de los EU...
krauser escribió:Pero yo creo que por ejemplo a maravilla, donaire y Rigondeaux, se verán beneficiados, pues ellos serán los abanderados de Top Rank. Y se les dará "el cielo y la tierra"....o casi, pues ahí está la urraca de Bob Arum.
Pero vaya, que para Maravilla le va a venir bien. Genial para él economicamente, pero las escasísimas posibilidades que tenía para una pelea con Floyd se van por el sumidero.
q sepa a Martínez lo Maneja Lui Dibella!.
Pero tenía Dibella más contacto con Top Rank que con Golden Boy, corrijame si me equivoco...pero yo creo que hay más cercanía comercial con Bob Arum que con Delahoya...no es cierto?
INTERESANTE ARTICULO DE PORTADA
_______________________-
¿Se cumplirá el acuerdo de Mayweather y Showtime?
mar 20,2013
Por Chon Romero
LA COMPLEJIDAD DEL FUTURO DE FLOYD MAYWEATHER JR., SIN RETADORES IDÓNEOS, EVITA A LOS MÁS DESTACADOS Y, ¿CÓMO Y CON QUIÉNES CUMPLIRÁ SEIS COMBATES CON LA CADENA DE TELEVISIÓN SHOWTIME Y CBS
Floyd-Mayweather-ElGrandeYa hemos leído algunos comentarios acertados de colegas como los son: Bernardo Pilatti, Alfredo Berríos y Dan Rafel, sobre el místico acuerdo multimillonario-según Floyd Mayweather- con la cadena de televisión Showtime y CBS. Como no se ha publicado nada al respecto, no pensamos que los directivos de Showtime y CBS, le hayan otorgado millones de dólares, para combatir con quien le venga en ganas, porque de ser así, el pacto de seguro no se cumplirá a totalidad, debido a que no cobrará la demanda que se espera y por ende la productividad.
Todo es muy extraño, sabemos que Oscar de la Hoya, es quien consolida las negociaciones de los combates de Floyd Mayweather desde hace varios años. Además, todos sabemos, que Oscar de la Hoya, disgustado, abandonó a la cadena de televisión HBO, para ubicarse casi en totalidad con Showtime, y como bien sabemos, la cadena de televisión HBO, recientemente anunció que no comprará ningún cartel de la empresa Golden Boy, presentándole combate de frente a Oscar de la Hoya, que es presidente y dueño de la empresa Golden Boy.
Mayweather-y-OscarEl director de deportes de Showtime Steven R. Espinoza que fue abogado de la compañía Golden Boy por varios años, todo indica que fue designado en el puesto por influencia de Oscar de la Hoya. Y la prueba está en que todos los carteles que exhibe Showtieme son de la empresa Golden Boy.
Lo enredado y desconocido es que, si el promovedor Oscar de la Hoya, negoció los seis combates de Floyd Mayweather con la cadena Showtime, lo inexplicable es: ¿cómo no pudo lograr concertar la pendencia de Saúl “Canelo” Álvarez, contra Mayweather para el mes de septiembre próximo? Preocupación máxima de mis colegas que me antecedieron sobre el particular y, también la mía, por quedar incierto, si negoció Oscar de la Hoya por Mayweather, o Leonard Ellerbe consejero de Mayweather Promotions.
Otra intrigante interrogante es, ¿Qué porcentaje le haya otorgado la cadena de televisión Showtime a Floyd Mayweather por los combates de Pagar por Ver y cuál será la ganancia de la cadena? Esta inquietud surge debido a que los resultados felices de los combates de Pagos por Visión, dependen totalmente de la importancia, créditos y paridad profesional de los protagonistas, y al parecer, Mayweather no piensa así, ya que antepuso a Devon Alexander para iniciar el pacto firmado de seis combates con Showtime sobre Robert Guerrero, que después, por protestas o no se qué, se oficializó a Robert Guerrero de contendiente de Floyd el 4 de mayo próximo del año en curso.
Es de escepticismo pensar que la segunda cadena de televisión del mundo especializada en exhibir boxeo, le haya dado todas las concesiones a Floyd Mayweather sólo por publicitar a Showtime que no tiene sentido. Ahora, si el acuerdo multimillonario de que habla Mayweather, depende totalmente de lo que produzcan sus seis contiendas de Pagar Por Ver, puede surgir un fiasco, por las intenciones de oponentes que desea contender Mayweather, y a la vez, el ruidoso acuerdo multimillonario puede quedar en papeles de no significarle negocio a las cadenas de televisión Showtime y CBS.
ROBERT GUERRERO Y SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ, SON LOS OPONENTES MÁS COTIZADOS PARA MAYWEATHER, QUE TIENE LA EMPRESA GOLDEN BOY Y DESPUÉS: ¿QUÉ PASARÁ?
Lo que se celebra hoy, como triunfo promocional para Floyd Mayweather y la cadena de televisión Showtime y CBS, puede revertirse en una tormenta boxística, tomando en cuenta que por la aguda decrepitud del pugilismo y el conflicto de intereses y de pugilato entre empresas promocionales de boxeo y cadenas de televisión, seguro estoy de que no se obtendrán los seis oponentes idóneos para combates de Pagar Por Ver para Floyd Mayweather Jr.
Amir Khan y Lamont Peterson, que son los otros dos boxeadores de la empresa Golden Boyd de la división wélter, no califican por el consenso de aficionados para ser retadores de Mayweather en esta cruzada de guantes. Timothy Bradley y Manny Pacquiao, que son oponentes exigentes de más importancia para enfrentar a Mayweather, pertenecen a la empresa Top Rank, que preside Bob Arum, y sabemos que jamás contenderán contra Floyd y menos por la cadena Showtime.
Los éxitos de los famosos programas de Pago por Visión dependen totalmente de la calidad y paridad profesional de los dos contendientes, ya que de lo contrario la afición mundial no los apoya, y es donde se duda el cumplimiento a totalidad del gran acuerdo multimillonario para Floyd Mayweather, sin haber medido a cabalidad las consecuencias de débiles y escasos oponentes competentes a su disposición.
Tampoco, se consideró las exigencias de Floyd Mayweather de la selección de rivales, ya que el más cotizado y que puede ofrecerle mejor rendimiento de evento de Pagar Por Ver lo es “Canelo” Álvarez, y prácticamente, lo tiene descartado o en dudas de poder hacer mancuernas en cartel de boxeo.
ROBERT GUERRERO, NO ES OPONENTE DE RIESGO PARA MAYWEATHER, Y EL INTERÉS DE LA AFICIÓN NO SERÁ EL MÁXIMO. DEPENDIENDO DE LA CALIDAD DE LA PUGNA, HASTA ENTONCES, ESTARÁ EN SIGNOS DE INTERROGACIÓN, EL ÉXITO O FRACASO DE LA AVENTURA DE FLOYD
Repito, no pensemos nosotros, que la cadena de televisión Showtime, le haya otorgado un acuerdo multimillonario a Floyd Mayweather solamente para hacerle publicidad a Showtime y CBS. Lo juzgamos evidentemente que no. La cadena de televisión también está interesada en adquirir ganancias de los seis combates que exhibirá por mutuo acuerdo con Mayweather y su empresa promotora, como también, la empresa Golden Boy, que me imagino organizará los seis combates de Pagar Por Ver.
El promovedor Bob Arum, cuando concertó el combate de Pago por Visión de Manny Pacquiao contra Shane Mosley, el 7 de mayo de 2011, lo celebró por primera vez, en la cadena Showtime aduciendo que la cadena de televisión CBS, que a la vez es propietaria de Showtime, tiene 125 millones de adeptos por sus variados programas, pero no por boxeo. Claro, la cantidad de millones de adeptos despertó el interés de Bob Arum, pero el resultado económico del pleito Pacquiao-Mosley, nunca se supo, lo que si quedó claro es que, el suscitado Bob Arum regresó a toda carrera para Home Box Office (HBO). El regreso lo dijo todo, no quedó conforme con el rendimiento de la venta del programa de Pagar Por Ver por Showtime, que en el pugilismo fue la única vez o muy pocas veces se ha ejecutado.
Bob Arum, fue el primero en adelantar que habrá conflictos monetarios en ese acuerdo multimillonario de Floyd Mayweather con Showtime y la cadena de televisión CBS, y todo indica que no lo hizo por la enemistad que tiene con Mayweather, más bien, por la experiencia de negocios que tiene con Showtime, CBS y el mismo Floyd Mayweather de quien fue promotor por varios años. Manny Pacquiao vs Shane Mosley, ha sido la única experiencia que tiene Showtime, en combates de boxeo de pagar por Visón, y todo indica que no fue exitosa
El mismo Oscar de la Hoya, no ha hecho conjuntamente con Showtime un solo programa de Pagar Por Ver y sus razones tendrán. Y, si determina Oscar que por algunas razones no prospere el acuerdo multimillonario de Floyd y Showtime estará libre de culpas se equivoca. Contra Mayweather habrá protestas y juicios, pero contra Oscar que es promovedor y más de Showtime, recaerá la falta en totalidad.
A Floyd Mayweather, le deseamos lo mejor en su nueva aventura y si no es la empresa Golden Boyd la responsable de organizar los eventos, nos alegramos por Oscar de la Hoya, debido a que el conflicto surgirá en lo promocional, queriendo Floyd, contender con púgiles no cotizados para eventos de esta magnitud y además, de no lograrse contendientes aptos para los seis combates firmados para celebrarse en el lapso de 30 meses con las empresas Showtime y CBS, el acuerdo multimillonario que se vocifera sin conocerse los detalles, estará en signos rojos de interrogación.
Jamás, se ha visto en los deportes anunciar el deportista mejor pagado de la historia sin detallarse y publicarse las razones. Lo hemos comprobado en boxeo con Mike Tyson, Fútbol con Cristiano Ronaldo, béisbol con Alex Rodríguez, y fin, los deportes especifican los acuerdos de los mejores pagados, pero el de Floyd Mayweather, es prohibido saberlo, y nos preguntamos: ¿Cuál es la razón?
¿Creen ustedes, que las cadenas de televisión Showtime y CBS, han creado una sólida oportunidad de negocio solamente para Floyd Mayweather Jr? El tiempo nos contestará la interrogante.