BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN GOLD

Foro sobre el mundo del boxeo.
Responder
picotto
Mensajes: 2770
Registrado: Mar May 03, 2011 6:43 am

BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN GOLD

Mensaje por picotto »

CALIFORNIA – Bob Arum, presidente de Top Rank, está dispuesto a hacer la pelea entre Abner Mares y Nonito Donaire, siempre y cuando Golden Boy se haga a un lado y le dejé a él toda la promoción.

Uno de los combates que los aficionados quieren ver, es Mares vs. Nonito, pero parece que para que esta se dé pasará mucho tiempo, pues los boxeadores pertenecen a diferentes promotoras.

Abner Mares acaba de defender el título supergallo del CMB ante Anselmo Moreno en el Staples Center, la función fue promovida por Golden Boy Promotions, empresa que ha apoyado al mexicano desde el inicio de su carrera.

Por su parte, Nonito Donaire tiene un difícil encuentro el próximo 17 de diciembre ante Jorge ‘Travieso’ Arce, el filipino es manejado por Top Rank, pero antes perteneció a las filas de Óscar De la Hoya.

Golden Boy y Top Rank son las dos más importantes promotoras de boxeo, son rivales y por obvias razones, se quieren llevar todas las ganancias, debido a la rivalidad de éstas la pelea entre Mares y Donaire se tardaría en llegar o no se daría.

Bob Aum comentó a boxingscene.com que no le interesa una co promoción con De la Hoya.

“No tenemos interés en trabajar con Golden Boy, sin embargo, les ofreceremos una suma de dinero por los servicios de Abner Mares, podríamos hacer la promoción juntos, pero no tenemos interés en eso”.
UNIVISION
R7mo
Mensajes: 9978
Registrado: Lun Feb 13, 2012 5:41 am

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por R7mo »

empiezan los perod de nuevo.

ahora GBP dira q ellos pusieron de su parte pero Hubo Miedo de TR.
despues TR dira q la hagan en conjunto.
pero entonces GBP dira q los lazos ya se cortaron.

la.historia de nunca acabar.
Psicotroniko
Mensajes: 1117
Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por Psicotroniko »

Si ma#ana Oscar decide regalarle a Mares al Tio Bob....estoy casi seguro que ni aun en esas circunstancias realizaría esa pelea, ya metió mucho dinero en promoción en el Nono y perder el mercado Asiático no es cosa fácil, pensando en el relevo del Pacman... así que si me preguntan, vayan olvidando ese pleito al menos por ahora que ambos están en su Peack, jóvenes y llenos de talento y capacidades. El mercado Mexicano ya Arum lo tiene con otros de sus peleadores y eso pesa aunque algunos crean que las cosas no van por allí.

Saludos
krauser
Mensajes: 2218
Registrado: Sab Oct 20, 2012 9:14 pm

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por krauser »

No se dice allí en América que "Business is business", pues eso. Si no queríamos sopa aquí tenemos dos tazas.

El boxeo se tendría que regular como el resto de deportes como el futbol, ect. Hasta el UFC, está mucho más organizado porque es una sola empresa, y no un negocio policéfalo llevado por muchos mercaderes.

Lo que tiene que hacer la gente es no pagar Pay per view a Mayweather, ni `Pac-man, ni Canelo, ni Donaire, ni los ÇKristhko, ni un Donaire, ni Maravilla, por combates de mediopelo. Verás como los de arriba se ponen las pilas cuando les tocan los bolsillos.

En términos futbolisticos... Está bien un barcelona-Osasuna, Real Madrid-Valladolid...siempre y cuando no nos escamoteen un Barcelona-Real Madrid o viceversa.
Psicotroniko
Mensajes: 1117
Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por Psicotroniko »

krauser escribió:No se dice allí en América que "Business is business", pues eso. Si no queríamos sopa aquí tenemos dos tazas.

El boxeo se tendría que regular como el resto de deportes como el futbol, ect. Hasta el UFC, está mucho más organizado porque es una sola empresa, y no un negocio policéfalo llevado por muchos mercaderes.

Lo que tiene que hacer la gente es no pagar Pay per view a Mayweather, ni `Pac-man, ni Canelo, ni Donaire, ni los ÇKristhko, ni un Donaire, ni Maravilla, por combates de mediopelo. Verás como los de arriba se ponen las pilas cuando les tocan los bolsillos.

En términos futbolisticos... Está bien un barcelona-Osasuna, Real Madrid-Valladolid...siempre y cuando no nos escamoteen un Barcelona-Real Madrid o viceversa.

Amigo Krauser...Ud acaba de darle en la TORRE al quid de como se maneja este boxeo actual, y eso que ahora hay menos zanganadas de las que hubo en épocas pasadas. Pues bien, si eso que Ud acaba de proponer se llega a concretar, casi estoy seguro de que Bob Arum cierra sus puertas y se larga a una Isla a vivir de sus recuerdos y del dinero que les TIMO a millones de incautos alrededor mundo.

Sospecho que Oscar, apelando a su pasado como boxeador, entendería mejor esta situación y seguramente sea quien termine dada la estructura que posee en su empresa y el prestigio acumulado, convirtiéndose en uno de los pocos o el único Promotor con grandes posibilidades de avanzar en ese ambiente económico y con esa premisa de una sola Organización Reguladora tipo FIFA.
Nestor Ubaldo
Mensajes: 247
Registrado: Vie Sep 16, 2011 5:58 am

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por Nestor Ubaldo »

Deberíamos de empezar a organizar un movimiento a traves de las redes... de DI NO AL PPV EN EL BOXEO, encabezado por Psicotronico... suponiendo un escenario donde funcionara

y Unos de esos promotores pesados mencionados ubicaran a Psicotronico como lider de la resistencia, que pasaría?? Yo creo que lo asilenciarían con algunos dos costales de billetes :D

y el negocio contnuaría. (bueno esto es broma)

Pero esto de ir metiendo a la medula del consumidor una necesidad de pagar por ver algo, ha sido un trabajo de años dificil de derrumbar.... Toadavia me acuerdo de cuando se sostenian

las funciones de box por la publicidad generada por la misma televisora, Ya cada vez mas deportes entran al Aro..

Slds.
krauser
Mensajes: 2218
Registrado: Sab Oct 20, 2012 9:14 pm

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por krauser »

Nestor, no se trata de que un tipo se ponga la bandera de la libertad y del deseo del consumidor de este deporte. Se trata de que todo el mundo se queje y no pague.

Se haga un rankeo ecuanime, se vigile las decisiones arbitrales, se haga por fase de play-off o liguillas. Ya está bien, hombre. Que soluciones hay, claro que hay!. Y creo que Arum y los otros los de La hoya y el Mayweather autopromocionado, no tienen visión de miras. Porque al final el dinero a repartir sería mucho más. ¿Cuánto se recauda en un mundial de futbol por derechos de televisión?

Lo dicho, incluso el negocio para las organizaciones reguladoras sería más. Hace falta voluntad y visión a la larga. Hace falta ser valiente, pero funcionaría.
Psicotroniko
Mensajes: 1117
Registrado: Jue Sep 08, 2011 12:37 am

Re: BOB ARUM HARÍA ABNER MARES VS. NONITO DONAIRE, PERO SIN

Mensaje por Psicotroniko »

Estimado Nestor...La verdad es que Ud me ha hecho reir de buena gana. No pretendo convertirme en eso que asoma puesto que posiblemente, lo que sugiere en cuanto a una "Buena Bolsa" en estos tiempos a NADIE le cae mal que digamos...jajajajajaj. De todas maneras, le dejo aca un tema que escribi para Boxeomundial.com en el 2009 y que habla de mis cavilaciones sobre el PPV y sus involucrados.

Saludos.

DE CUANDO EL BOXEO SE CASÓ CON EL “PAGUE POR VER”
Autor: REYNALDO SÁNCHEZ/ BOXEOEDITORES.COM
Fecha: 6/9/2009


Avanzaba la noche del sábado 23 de noviembre de 1974 y la impaciencia e incertidumbre de un pueblo crecía al ritmo de los minutos y horas que nos separaban del momento en el cual el “Flaco Explosivo” Alexis Arguello se midiera a otro grande de esa época el Inmortal Rubén “El Púas” Olivares.

En mi humilde hogar de la ciudad de Masaya en Nicaragua, contábamos con una sola TV para toda la familia, esto era a veces una bendición y otras una tortura, a Dios gracias la trasmisión por cuestiones que ya de adulto comprendí (Zonas Horarias) seria en la madrugada del día Domingo 24 aun cuando en Los Ángeles CA. Fuese aun sábado.

Mi expectación me resultaba apremiante no quería perderme por nada del mundo ver al “Flaco”, esa noche como es natural el ambiente en mi ciudad era como de fiesta, las familias y el pueblo en general estaba esperando ese acontecimiento despiertos y con gran ilusión de ver al primer boxeador nacido en la tierra de Rubén Darío lograr su objetivo de coronarse Campeón Mundial. Lo demás es historia… el Flaco logro coronarse y le dio a ese pueblo algo por lo cual olvidar sus penas por un momento y nos lanzamos a las calles a celebrar como si de las Navidades o Fin de Año se tratase.

Aquella noche marco un hito en nuestra pobre participación Mundialista en el boxeo, pero mas allá de ello, en lo personal esa noche me marco a fuego, la afición al boxeo se metió en mis venas y allí se instalo y creo se ira conmigo hasta el día que me pidan cuentas de mis actos por este mundo. Como es normal en un niño de 11 años la TV era un medio de distracción, nada sabia y menos me interesaba de las maromas que las televisoras de aquella época realizaban para llevarnos acontecimientos como ese hasta nuestros hogares, eso no era algo que me quitara el sueño.

Al pasara de los años comprendí un poco mejor aquello, las TV de esos días nos trasmitían esos eventos en vivo por que habían empresas nacionales y transnacionales que compraban espacios dentro de las trasmisiones de las mismas para atosigarnos con sus anuncios y así poder incrementar ellos sus ventas al decirnos que la Colonia Old Spice, La Gillette o determinada cerveza serian nuestra mejor elección al momento de comprar.

Aquello sin dudas era lo que permitía que viéramos las anheladas peleas por la TV abierta gratuitamente, el único precio que debías pagar era soportar sus anuncios entre rounds, valla!! eso no era gran cosa, y de forma mecánica nos levantábamos al terminar cada round para hacer lo que debíamos y regresábamos justo al sonar la campana. Hasta acá todo bien, cada quien obtenía lo que quería y al parecer todos convivíamos en sana paz,,,,

Desdichadamente, algunas veces las peleas y no solo eso, las veladas se terminaban de manera muy rápida, algunas peleas no duraban los 15 0 10 asaltos programados y eso nos dejaba una gran cantidad de inconvenientes, pero eso no era nada comparado a los problemas que se les suscitaban a las TV’s. Los inversores, aquellos quienes pagaban con sus dineros los derechos para la trasmisión se veían muy afectados puesto que los costos de inversión en publicidad se disparaban en la misma medida en que cada pelea se terminara de forma rápida, aquello creo un grave problema, poco a poco las empresas se fueron alejando del boxeo como un medio de promoción y en consecuencia las trasmisiones se fueron espaciando.

Los gobiernos en un intento por darle un poco de circo a sus ciudadanos, costeaban algunas trasmisiones y así hacernos olvidar un poco nuestras penurias, pero eso tampoco duro demasiado ya que las TV que emitían empezaron a exigir cantidades de dinero cada vez mas altas por los derechos, lo cual fue apagando las intenciones de estos para lograr acuerdos que beneficiaran a ambas partes.

Como es de suponer esto trajo sus consecuencias en el boxeo, los jóvenes se fueron alejando gradualmente de los gimnasios ya que no tenían el estimulo que brindaba el ver a sus estrellas y seguir sus carreras, a esto se sumaba el que algunas empresas de promotaje se aprovechaban de los noveles púgiles para su beneficio ya que no había correspondencia ni equidad al momento de repartir las ganancias obtenidas en cada combate. Algo debía hacerse y pronto, el boxeo como espectáculo estaba perdiendo adeptos y los Organismos Mundiales y las Grandes Promotoras se encontraban frente a un dilema sin solución aparente.

En ese mismo año 1974, da sus primeros pasos en USA una industria naciente llamada “Pague Por Ver” PPV, la cual crecía a un ritmo lento puesto que el pueblo no estaba aun preparado para asumir esta modalidad como algo natural, en sus inicios este sistema de TV baso sus trasmisiones a determinado grupo de consumidores, conejillos de indias podríamos decir, los cuales fueron sometidos a estudios de mercadotecnia para medir la aceptación del sistema y el comportamiento de los mismos. Obviamente basados en el auge económico de la década de los 80’s para introducir su sistema en los hogares de millones de consumidores que vieron en este sistema la forma de pernoctar en casa sin necesidad de visitar los teatros y cines para ver sus eventos favoritos.

El concepto poco a poco fue ganado adeptos y la industria se fue ampliando hacia otras actividades entre ellas el deporte como el Base Ball el Baloncesto y Fútbol Americano, esto abrió una posibilidad para el decaído deporte del boxeo, ya que los regentes del mismo y los promotores vieron en ello la ocasión de levantarlo y llevarlo a los consumidores asegurando el dinero para todas las partes involucradas.

Desde ese momento en que se trasmitió el primer evento de PPV para el boxeo, se firmo esta unión la cual ha llegado a nuestros días con sus altas y bajas, por una parte aquellos que alegan que el boxeo nació en el pueblo y forma parte de la formación misma del sujeto y su idiosincrasia, al reclamar que esto no hizo sino de una forma un tanto alevosa arrebatarles ese deporte natural que les pertenecía a ellos y su clase, si vamos a ser honestos este deporte (oficio) es y seguirá siendo un deporte en el cual sus integrantes salen en su mayoría de los estratos sociales mas oprimidos, los cuales ven en el la oportunidad de brindarles a sus familias, hijos y esposas un mejor futuro a costa de sus pellejo literalmente hablando.

La industria creció de manera vertiginosa, y hoy en día con la incursión de ODLH quien se erigió como promotor al crear Golden Boy Promotions junto a Top Rank y HBO primordialmente, manejan cifras astronómicas, el boxeador paso de ser un joven humilde y de carácter pasivo fuera del ring, a convertirse en una estrella de proporciones Mundiales de la mano de esta industria y del concepto de Aldea Global.

Para darles un ejemplo de cuanto ha crecido esto les dejare saber que solo ODLH ha producido una cantidad cercana a los 700,000,000.00 Millones dólares en la 19 peleas de PPV en las cuales estuvo involucrado, eso habla de por si de la clase de negocio en el cual este se convirtió. El 5 de mayo del 2007, ODLH fue derrotado por Floyd Mayweather Jr en un combate que engendró 2,400,000.00 compras de PPV con un grueso doméstico de US$ 134,000,000.00 Aquellos números excedieron cualquier cosa en la historia del boxeo.

De allí en adelante, el cielo fue el limite, el boxeo realizo una transición gradual hasta convertirse en este mounstro de proporciones gigantescas para el cual algunas veces la opinión del aficionado de calle y la de muchos entendidos queda al margen, hay demasiados intereses involucrados y ellos quizás sean los causantes de que ahora el boxeador se mida no por sus logros dentro del Ring y menos por la calidad de contrincantes que ha enfrentado, sino por sus números de ventas en PPV, esto es una reflexión que me hago constantemente y me pregunto si esa Boda del Box y el PPV, será un matrimonio realmente feliz o solo es una fantasía.

Link Original:
http://www.boxeomundial.net/article_vie ... S&id=12231
Responder