No se pueden comparar boxeadores de epocas tan remotas como SAM LANGFORD , JOE JEANETTE o JACK DEMPSEY con boxeadores de epocas mas recientes como MUHAMAD ALI , MIKE TYSON o LOS KLISCTKO , todos fueron grandisimos boxeadores pero con tecnicas diferentes evolutivamente hablando y esto tambien arropa a los grandes campeones de otros pesos , solamente dos boxeadores de antaño (HENRY ARMSTRONG y SUGAR RAY ROBINSON) para mi pudieron haber obtenido triunfos en epocas recientes (con su estilo) , pero imaginemos a un JACK DEMPSEY con es guardia tan baja enfrentando a un MIKE TYSON o a un EVANDER HOLYFIELD ??? no veo como se sacaria de encima tanto golpe .
No comparto su opinion del todo,
¿Solo esos 2 peleadores a su juicio habrian sido competitivos con los actuales?
Porque hubo una buena cantidad que tenian mucho mejor tecnica que los de epocas recientes, porque yo pregunto
¿De quien aprendieron entonces los peleadores digamos de los 70s para acá?
¿Sabian acaso que de quien aprendió algunas cosas Ali fue de Luis Manuel Rodriguez?
SI Henry Armstrong y Robinson fueron tan buenos para considerarlos competitivos con cualquiera
¿No lo serian tambien aquellos peleadores que dieron muy buena pelea a estos 2 e incluso los vencieron?
Nombres : Babe Arizmendi, Kid Gavilan ¿Hay por ejemplo en los tiempos actuales un welter que podria aguantuarle el ritmo de pelea que imprimia este cubano que ademas era rapido de manos? Barney Ross, Freddie Miller. Cualquiera del trio mexicano (Zurita, Conde, Casanova)
¿En los moscas actuales hay alguien con la velocidad y tecnica de Wolgast?
VIdeos hay que muestran que los de esas epocas no eran tan limitados como creen, y en cuanto a su condicion peleaban mas seguido, las peleas eran a 15 rounds y eran buenas guerras.
Si bien el boxeo clasico tenia otros sistemas de entrenamiento, la tecnica siempre estuvo presente, sobre todo a partir digamos de la decada de los 40s.
De los comienzos de los 30s para tras ahi si concedo mas credito a su comentario, pero creo se esta basando mas en los pesos pesados que eran es cierto mas lentos y con menos argumentos tecnicos, salvandose tal vez Gene Tunney, y posiblemente Corbett del cual se comentan muy buenas cosas, sin pasar por alto a Jack Johnson que incluso fue la inspiración maxima de Mike Tyson.
Y en el caso especial de Sam Langford éste era una verdadera bestia que deja pequeño a Tyson en poder de golpeo y de asimilación, agarrarse 15 rounds con alguien que te lleva 20 kilos o mas y 15 cms mas de esatatura pesando tu unos 70 o 72 y cambiando golpe por golpe
¿Hay alguien en la actualidad que pueda hacer esto?
¿Hagler hubiera podido intercambiar leña con Holyfield o con Tyson siquiera 5 rounds?
¿O el increible Monzon habria podido aguantar siquiera 2 rounds a Joe Frazier de similar estatura?
Pues esto si lo hacia Langford y no nada mas una vez sino muchas.
Y hay mas caso parecidos con peleadores de otros pesos de antaño, solo es cuestion de que le den un vistazo a la historia.
Que la ciencia ha ayudado no se niega, pero tan solo a incrementar algo la resistencia, y alargar la vida activa de los peleadores con eso de los complementos, la camara hiperbarica y otras cosas, pero esa diferencia a mi juicio no basta para calificar como superiores a los peleadores de hoy.
Willie Pep tan solo le daria un repaso a cualquier pluma de la actualidad aun sin tener un fisico marcado.
Joe Gans le daria una lección de boxeo a Matthyse o a Diaz sin tanto problema.
Veo una gran desinformacion en cuanto a peleadores del pasado.
En lo del ejemplo de Dempsey si estoy de acuerdo, éste peleador ha sido muy sobrevalorado al igual que Marciano y otros de la raza blanca, Jeannette muy batallador, fuerte, pero limitado tecnicamente