Me acordé de este fragmento porque estaba viendo este video: http://bit.ly/S6iCgv (minúto 4:30 aproximadamente), de Mike Tyson, done aparece una parte de sus sesiones de entrenamientos en las cuales Kevin Rooney utilizaba el sistema numeral que mencionas para entrenar a Tyson. No sé que tan utilizada sea dicha metodología en el boxeo en general.Luigi escribió: ...los boxeador debe ser configurado, por ejemplo: su entrenador con las manoplas debe desarrollar con el pupilo una alta sintonía cognitiva, es decir, recitar: 1, 2, 3: y que salga el jab, cross, uppercut (zurdo). 4,5,6: gancho, uppercut (diestro), cross (zurdo). 7,8,9: gancho al cuerpo, cross en punta a la cabeza, uppercut al cuerpo. Podemos llegar hasta el 20 y mas, pero veamos un ejemplo, ya que hasta ahora vieron en orden las cifras, pero si les digo 1, 5, 2? Ustedes pueden responderlo en texto luego de ver a que golpe corresponde cada numero, pero que harían si tienen que pensar eso en menos de un segundo antes de que el entrenador les de un manoplazo? Es difícil, se entiende? Y estos ejercicios de asociación y reacción, no son simplemente para la ejecución, sino que cada combinación , tiene la llave que dañara al rival, ya que cada combo es para una posición puntual del oponente.
Mike dice: "Cuando Kevin me dice los números 4-5-6, se exactamente lo que son, no tengo pensar". Muy interesante.
Que por cierto, yo no había visto mucho de "Iron" Mike en su prime porque soy un fanático más reciente del box y viendo varios videos de Tyson en su prime la verdad que es mucho más de yo pensaba. Yo lo veía como un brawler con mucho poder, la verdad es que me impresionó la capacidad que tenía de combinar ofensiva y defensiva en un solo envión. No solo pegaba duro, sino hacia fallar mucho al rival y era bastante preciso diría yo. Pero lograr esa capacidad ofensiva/defensiva de Mike requiere mucha minuciosidad y trabajo a mi ver, aparte de talento en crudo.