Para Luigi: la génesis de la estrategia
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Ahora si estamos hablando, gracias por la respuesta Fenix.
Dime algo ¿Y cuales son las aspectos más importantes, en tu opinión, que requiere digamos un joven prospecto de boxeador, para desarrollar un alta capacidad estratégica?.
PD: ¿Por que el nick Rey Fenix?.
Dime algo ¿Y cuales son las aspectos más importantes, en tu opinión, que requiere digamos un joven prospecto de boxeador, para desarrollar un alta capacidad estratégica?.
PD: ¿Por que el nick Rey Fenix?.
-
- Mensajes: 2634
- Registrado: Lun Mar 12, 2012 4:55 pm
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Si editaras el nombre del hilo tal vez mas se envolvieran y participarian el el mismo. Pero como el hilo va dirigido a la Luisa pues solo de ver el titulo da bastante flojera. Al chile wei, cambiale el nombre al hilo y va a crecer, y de paso no le generas mas aumento de su gran ego.
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
La disciplina y ser un gran observador, esa es la llave en mi opinión para ser un estratega, como todo en la vida, la teoria y la practica si no van juntas y se aplican correctamente por si solas no son igual de eficaces. Un buen observador no solo se fija en que hacen los campeones sino tambien en los perdedores para no cometer los errores de estos ultimos, que combinado esto con lo aprendido del otro grupo da un peleador versatil que puede encarar mejor a rivales de diferente estilo.Dime algo ¿Y cuales son las aspectos más importantes, en tu opinión, que requiere digamos un joven prospecto de boxeador, para desarrollar un alta capacidad estratégica?.
PD: ¿Por que el nick Rey Fenix?.
Chavez fue un empirico y el mismo decia que de todos los peleadores puedes aprender un poco algo, hasta del mas malo.
Lo de rey fenix ya es de muchos años, y no tiene que ver con el ave de igual nombre, acepto que por su significado puede estar algo cargado de soberbia, ya que la palabra Fenix en si significa alguien que es unico en su especie, a quien le apodaron asi que es conocido mundialmente lo fué el escritor Lope de Vega, que fue conocido como "El Fenix de los ingenios"
Y como desde chavo me ha gustado hacer las cosas muy a mi estilo incluso saliendome de lo tradicional, por eso me gustó esa palabra, ya lo de Rey fue nada mas como complemento para que sonara bien el nick, y es el que he tenido en la mayoria de los foros en los que he estado.
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Gracias por la aclaración.rey fenix escribió:La disciplina y ser un gran observador, esa es la llave en mi opinión para ser un estratega, como todo en la vida, la teoria y la practica si no van juntas y se aplican correctamente por si solas no son igual de eficaces. Un buen observador no solo se fija en que hacen los campeones sino tambien en los perdedores para no cometer los errores de estos ultimos, que combinado esto con lo aprendido del otro grupo da un peleador versatil que puede encarar mejor a rivales de diferente estilo.Dime algo ¿Y cuales son las aspectos más importantes, en tu opinión, que requiere digamos un joven prospecto de boxeador, para desarrollar un alta capacidad estratégica?.
PD: ¿Por que el nick Rey Fenix?.
Chavez fue un empirico y el mismo decia que de todos los peleadores puedes aprender un poco algo, hasta del mas malo.
Lo de rey fenix ya es de muchos años, y no tiene que ver con el ave de igual nombre, acepto que por su significado puede estar algo cargado de soberbia, ya que la palabra Fenix en si significa alguien que es unico en su especie, a quien le apodaron asi que es conocido mundialmente lo fué el escritor Lope de Vega, que fue conocido como "El Fenix de los ingenios"
Y como desde chavo me ha gustado hacer las cosas muy a mi estilo incluso saliendome de lo tradicional, por eso me gustó esa palabra, ya lo de Rey fue nada mas como complemento para que sonara bien el nick, y es el que he tenido en la mayoria de los foros en los que he estado.
Me quedo con esta frase: "Un buen observador no solo se fija en que hacen los campeones sino tambien en los perdedores para no cometer los errores de estos últimos".
-
- Mensajes: 1685
- Registrado: Mié Dic 07, 2011 2:43 pm
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Buen análisis Fenix ahora si comentaste como acostumbras, cero fanatismos. Estoy de acuerdo en tu estrategia de hecho es muy rescatable que hayas mencionado lo de mover la cabeza para no ser blanco fijo de los rectos y jabs de Martinez, te doy un punto ahí. Lo del caminado en el ring sería lo más lógico si quiere atrapar al argentino, como ya explicaste no es lo mismo saber moverse para achicar lo más posible el espacio que perseguir como loco tirando golpes a todas partes....
Tener la guardia arriba no significa que vaya a salvarse de los volados de Martinez y el cabeceo lateral tampoco, de hecho le pueden entrar por la cien e incluso noquearlo tal y como le pasó a Barker, lo que si puede hacer Chávez es mantener la distancia y eso le daría chance de preparar su ofensiva en el momento preciso sin arriesgarse demasiado. Por ejemplo no necesita estar pegado cabeza con cabeza al argentino para tratar de conectarlo, eso no pasaría nunca debido a que su rival no dejaría de moverse, es por ello que el manejo de la distancia es la clave junto al movimiento de piernas.
Los uppers será gran recurso, es cierto que Chávez no los utiliza frecuentemente al igual que su jab, pero si Roach o su padre le enseñan a ejecutarlo medianamente bien ahí tendrá una oportunidad más de lograr su objetivo. El Jab de Barker fue un dolor de cabeza para Sergio y el europeo no tenía una velocidad endiablada, simplemente sabía cuando tirarlo usando a la perfección la distancia, imagina un Jab con la fuerza del peso de Chávez, lo sacaría de balance aunque no lo lastime del todo, es más bien un arma para sorprenderlo cuando quiera contragolpear.
La quijada del Jr. será factor pero no es algo que de un plus muy versátil si pensamos en como se desarrollaría la contienda, más bien nos da una idea si el hijo de la leyenda pueda llegar o no a los 12 rounds, lo que me parece que hará en caso que siga con los consejos arriba mencionados.
El golpeo al cuerpo debe ser preciso aunque no sea constante, Martinez sabe que es una de las características principales de Chávez y seguro estará al pendiente de eso, por lo que su guardia baja le sacará de peligro anteponiendo los codos y el brazo para amortiguar el impacto, eso y dar pequeños saltos hacía atrás cuando vea venir los disparos, contragolpeando enseguida al rostro desprotegido de su rival. Esto es a lo que me refería cuando dije que si el Jr. estaba lejos de noquear al argentino por un volado, menos probabilidades tiene de hacerlo tirando a las zonas blandas.
La condición física será determinante más para Chávez que para el Maravilla, debido a que como dice Luigi, el primero tiene unas lagunas tremendas. No puede darse el lujo de quedarse sin tirar golpes por grandes lapsos de tiempo, en su pelea con Andy Lee demostró que lo poco que sacaba lo acertaba, pero aún así iba perdiendo rondas importantes que de irse a los 12 rounds le pudiera costar la pelea, su suerte es que el Irlandés cayó en el juego de Julio y se fue a fajar innecesariamente para terminar quedándose parado a que el referí interviniera. Eso no pasará con Martinez aunque ambos se fajen, el argentino por su velocidad de manos y mejor repertorio de golpes seguro sacará la mejor parte, pero bien Chávez puede lastimarlo si tiene la oportunidad y eso siempre está latente en un intercambio de golpes. El ritmo será muy pesado para ambos, por eso si no hay condición física para boxear los 12 episodios será la perdición para cualquiera de los dos.
Bueno ya falta poco para el 15 de Septiembre y veremos cuál será la estrategia final de ambos pugiles.
A ver Luigi que piensas de lo escrito por Fenix, crees tu que puede llamarse estrategia?
Tener la guardia arriba no significa que vaya a salvarse de los volados de Martinez y el cabeceo lateral tampoco, de hecho le pueden entrar por la cien e incluso noquearlo tal y como le pasó a Barker, lo que si puede hacer Chávez es mantener la distancia y eso le daría chance de preparar su ofensiva en el momento preciso sin arriesgarse demasiado. Por ejemplo no necesita estar pegado cabeza con cabeza al argentino para tratar de conectarlo, eso no pasaría nunca debido a que su rival no dejaría de moverse, es por ello que el manejo de la distancia es la clave junto al movimiento de piernas.
Los uppers será gran recurso, es cierto que Chávez no los utiliza frecuentemente al igual que su jab, pero si Roach o su padre le enseñan a ejecutarlo medianamente bien ahí tendrá una oportunidad más de lograr su objetivo. El Jab de Barker fue un dolor de cabeza para Sergio y el europeo no tenía una velocidad endiablada, simplemente sabía cuando tirarlo usando a la perfección la distancia, imagina un Jab con la fuerza del peso de Chávez, lo sacaría de balance aunque no lo lastime del todo, es más bien un arma para sorprenderlo cuando quiera contragolpear.
La quijada del Jr. será factor pero no es algo que de un plus muy versátil si pensamos en como se desarrollaría la contienda, más bien nos da una idea si el hijo de la leyenda pueda llegar o no a los 12 rounds, lo que me parece que hará en caso que siga con los consejos arriba mencionados.
El golpeo al cuerpo debe ser preciso aunque no sea constante, Martinez sabe que es una de las características principales de Chávez y seguro estará al pendiente de eso, por lo que su guardia baja le sacará de peligro anteponiendo los codos y el brazo para amortiguar el impacto, eso y dar pequeños saltos hacía atrás cuando vea venir los disparos, contragolpeando enseguida al rostro desprotegido de su rival. Esto es a lo que me refería cuando dije que si el Jr. estaba lejos de noquear al argentino por un volado, menos probabilidades tiene de hacerlo tirando a las zonas blandas.
La condición física será determinante más para Chávez que para el Maravilla, debido a que como dice Luigi, el primero tiene unas lagunas tremendas. No puede darse el lujo de quedarse sin tirar golpes por grandes lapsos de tiempo, en su pelea con Andy Lee demostró que lo poco que sacaba lo acertaba, pero aún así iba perdiendo rondas importantes que de irse a los 12 rounds le pudiera costar la pelea, su suerte es que el Irlandés cayó en el juego de Julio y se fue a fajar innecesariamente para terminar quedándose parado a que el referí interviniera. Eso no pasará con Martinez aunque ambos se fajen, el argentino por su velocidad de manos y mejor repertorio de golpes seguro sacará la mejor parte, pero bien Chávez puede lastimarlo si tiene la oportunidad y eso siempre está latente en un intercambio de golpes. El ritmo será muy pesado para ambos, por eso si no hay condición física para boxear los 12 episodios será la perdición para cualquiera de los dos.
Bueno ya falta poco para el 15 de Septiembre y veremos cuál será la estrategia final de ambos pugiles.
A ver Luigi que piensas de lo escrito por Fenix, crees tu que puede llamarse estrategia?
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Asi es, esa opcion parece lejana pero si logra acortarle el ring tal vez tenga ese chance en los ultimos 3 rounds cuando el gas de Martinez ya no sea el mismo, el conectar golpes al rostro aunque no sean con potencia será tambien muy bueno ya que generalmente por la forma de moverse del argentino cuando lo conectan aunque no sea fuerte queda fuera de balance e incluso por esa cuestion ha caido a la lona, y aunque no lo lastime eso seran puntos a favor a fin de cuentasPor ejemplo no necesita estar pegado cabeza con cabeza al argentino para tratar de conectarlo, eso no pasaría nunca debido a que su rival no dejaría de moverse, es por ello que el manejo de la distancia es la clave junto al movimiento de piernas
Que bueno fuera que sorprendiera con un manejo aceptable del uno-dos, que por su estatura seria veneno para Martinez pero pues esperemos que sea mas competitivo de lo esperado.
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
pienso igual con su altura y distancia podria brindar mejor pelea q solo Embistiendo y empujando!.
pero son cosas q Jr rara vez a usado!.
pero son cosas q Jr rara vez a usado!.
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Lo que dice Fenix es real y es una de las mejores maneras de "atacar defendiendote". Al final de cuentas el ataque es la mejor defensa, digan lo que digan.
Solo que para que se haga realidad, es dificil. El muchacho puede aprender mucho de su padre, mas que de Freddi Roach y compañia.
La pelea contra el Macho Camacho es el mas fiel ejemplo a lo que dice Fenix. Chavez lo hizo pedazos con su gran boxeo de ataque y su defensa de cintura y cabeceo. Camacho duro los 12 rounds gracias a sus piernas, no sin antes llevarse sendos ojos inflamados y golpes al estomago brutales. Recuerden Camacho al momento de esta pelea era el peleador mas rapido de ese tiempo. Hay que decirlo, a Chavez jr le falta para aprender las cosas que comenta Fenix, pero ojala lo haga y lo aplique tal como hizo su padre contra Camacho.
Ahhhh y Martinez no es Camacho. Martinez no corre tanto. Y Martinez sin tener un record netamente de nokeador, sabemos desplumo a Williams y su % de Ko's ha subido notablemente en sus ultimas peleas.
Insisto Chavez jr se va comer muchas manos de Maravilla. Si las aguanta tendra oportunidad de cansar a Martinez y derrotarlo al final de la pelea.
Si hiciese lo que dice Fenix sera una victoria unanime para Chavez jr o por Ko. Tal como hizo su padre con muchos estilistas, pero esto esta muy lejos de la realidad para mi.
Para mi sera empuje. Juventud vs experiencia. No mas.
saludos mis compas
Solo que para que se haga realidad, es dificil. El muchacho puede aprender mucho de su padre, mas que de Freddi Roach y compañia.
La pelea contra el Macho Camacho es el mas fiel ejemplo a lo que dice Fenix. Chavez lo hizo pedazos con su gran boxeo de ataque y su defensa de cintura y cabeceo. Camacho duro los 12 rounds gracias a sus piernas, no sin antes llevarse sendos ojos inflamados y golpes al estomago brutales. Recuerden Camacho al momento de esta pelea era el peleador mas rapido de ese tiempo. Hay que decirlo, a Chavez jr le falta para aprender las cosas que comenta Fenix, pero ojala lo haga y lo aplique tal como hizo su padre contra Camacho.
Ahhhh y Martinez no es Camacho. Martinez no corre tanto. Y Martinez sin tener un record netamente de nokeador, sabemos desplumo a Williams y su % de Ko's ha subido notablemente en sus ultimas peleas.
Insisto Chavez jr se va comer muchas manos de Maravilla. Si las aguanta tendra oportunidad de cansar a Martinez y derrotarlo al final de la pelea.
Si hiciese lo que dice Fenix sera una victoria unanime para Chavez jr o por Ko. Tal como hizo su padre con muchos estilistas, pero esto esta muy lejos de la realidad para mi.
Para mi sera empuje. Juventud vs experiencia. No mas.
saludos mis compas
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
pero hay Una diferencia Jr no esta ni en la suela de los zapatos de su padre!.
ese si hace como su... no veo por donde!.
puede ganar pero decir q pasara como lo hizo el gran Julio Cesar Chávez imposible!.
ese si hace como su... no veo por donde!.
puede ganar pero decir q pasara como lo hizo el gran Julio Cesar Chávez imposible!.
Re: Para Luigi: la génesis de la estrategia
Compa R7 aqui lo digo todo, Chavez jr tiene que aprender del papa. Pero igualarlo es algo lejano y que nunca se dara. Estamos de acuerdo??? Tiene que ver como cerrar salidas a alguien de buen boxeo como Martinez, si no lo hace se llevara una paliza.ulysex escribió:Lo que dice Fenix es real y es una de las mejores maneras de "atacar defendiendote". Al final de cuentas el ataque es la mejor defensa, digan lo que digan.
Solo que para que se haga realidad, es dificil. El muchacho puede aprender mucho de su padre, mas que de Freddi Roach y compañia.
La pelea contra el Macho Camacho es el mas fiel ejemplo a lo que dice Fenix. Chavez lo hizo pedazos con su gran boxeo de ataque y su defensa de cintura y cabeceo. Camacho duro los 12 rounds gracias a sus piernas, no sin antes llevarse sendos ojos inflamados y golpes al estomago brutales. Recuerden Camacho al momento de esta pelea era el peleador mas rapido de ese tiempo. Hay que decirlo, a Chavez jr le falta para aprender las cosas que comenta Fenix, pero ojala lo haga y lo aplique tal como hizo su padre contra Camacho.
Ahhhh y Martinez no es Camacho. Martinez no corre tanto. Y Martinez sin tener un record netamente de nokeador, sabemos desplumo a Williams y su % de Ko's ha subido notablemente en sus ultimas peleas.
Insisto Chavez jr se va comer muchas manos de Maravilla. Si las aguanta tendra oportunidad de cansar a Martinez y derrotarlo al final de la pelea.
Si hiciese lo que dice Fenix sera una victoria unanime para Chavez jr o por Ko. Tal como hizo su padre con muchos estilistas, pero esto esta muy lejos de la realidad para mi.
Para mi sera empuje. Juventud vs experiencia. No mas.
saludos mis compas
Veo las cosas con cabeza fria, aun asi sigo diciendo que Chavez jr nokeara y es mas por fe al muchacho que por otra cosa. Creo se impondra la juventud sobre la experiencia. El empuje sobre la "precaucion".
salu2