La columna del muppet aguilar:
Ciudad de México
miércoles, 29 de agosto de 2012 | 07:02
Amigos todos: recién estuve en los campamentos de los campeones medianos que se enfrentarán el 15 de Septiembre en Las Vegas, Nevada. En Oxnard, California, con Sergio Martínez y en Las Vegas con Julio Cesar Chávez.
Hoy es claro que cada minuto que pasa cuenta de manera importante en la preparación de cara al combate mas importante de esa fecha. Por primera vez un mexicano tiene la oportunidad en la capital del boxeo de dejar claro que es el rey de la categoría como un nacional nacido en nuestras tierras; el único hasta el momento y que estará enfrentando a un significativo argentino, el mejor de los últimos años y que sin ser un peso medio natural ha dominado esa categoría por su velocidad y su entendimiento del boxeo al contraataque.
En estos últimos días el rumor sobre una lesión del campeón mediano del CMB, Julio Cesar Chávez, fue parte de las noticias, en mi estancia de más de una semana logré ver sólo una ligera ampolla en el pie izquierdo, que en dos días estaba superada, de sus problemas de peso no hay duda que son un mito. Qué importante es asistir como periodista para ver una preparación, se inundan en los medios de opiniones adversas y señalamientos superficiales sin atender lo que en una fuerte preparación ocurre.
Algunos diarios acusaron al de Sinaloa de haber estado en la fiesta a su llegada a Las Vegas, otros más de que el peso lo estaba matando. Es claro que algunos medios buscan estar involucrados, pero su falta de alcance les otorga sólo las opciones del rumor.
Julio ha generado un equipo de trabajo sólido otra vez, no hay forma de decir que algo ha faltado. Luis Cornejo es sin duda el líder de la nutrición y el hombre que le otorga la fuerza y resistencia, el polémico Alex Ariza ha sido el encargado de la velocidad y el trabajo de piernas. A diferencia del duelo con Andy Lee es claro que Julio está más veloz sin perder poder. Fredy Roach sigue trabajando lo boxístico y la estrategia por primera vez en los últimos seis meses de tiempo completo con Julio.
La casa en Las Vegas es un sueño: más de seis habitaciones, una alberca para trabajar, un área muy tranquila con espacio suficiente para el trabajo de resistencia en carrera y cercanía para los entrenamientos en los lugares neurálgicos de Las Vegas.
Ver trabajar a un boxeador mas de 7 horas diarias no era algo de la costumbre de todos, Pacquiao, Mayweather, Márquez y el propio Martínez los dueños de ese tipo de entrega. Hoy Julio sabe que estar trabajando a esos niveles le puede abrir el paso a la elite mas importante del boxeo.
El padre ha tomado el mejor papel, motiva , acompaña y nada más. Platica con Roach pero interviene en algunos consejos. Sabe jugar su papel tras su recuperación cumplida hace ya dos años y su real sentido de la paternidad esta a flote.
Hasta hoy Julio está tan sólo a seis kilos arriba de la división y trabaja fuerte. Su mentalidad es poderosa, su mirada esta puesta en Martínez y su diálogo es enfermizamente boxeo, ganar y hacerlo con contundencia.
Nada esta marcado hemos visto infinidad de grandes trabajos de preparación y algunos no consiguen por un detalle el objetivo planeado. En el caso de Chávez entrena como lo que es un campeón del mundo lleno de hambre, de convertirse en la versión mas renovada de Julio César Chávez demostrando que sus sueños de niño lo tienen muy cerca de ello, no hay duda lo ha apostado todo.
En Oxnard, California, el argentino Sergio Martínez, La maravilla hace su trabajo, pulcro, entregado y muy diferente, usa la bicicleta de montaña, trabaja en la estabilidad de sus piernas y rodillas, golpea con fiereza el costal, boxea y esparrea más que en otros entrenamientos y se divierte exigiéndose cada vez mas tiempo, se carga de un coraje en contra de Julio, mencionarlo es casi una mentada de madre; pero lo asume como su máximo reto.
Sergio sigue acusando a Julio de tener algo que no le pertenece, es claro que su odio lo apunta y señala de que no merece tener el cinto verde, pues no lo ha conseguido como él asegura haberlo hecho. Eso que el mundo y la vida le otorgo a Julio al nacer como hijo del gran campeón mexicano, parece imperdonable para Martínez.
Sí, es claro que Sergio a trabajado años ha sufrido mucho para estar a los 37 años donde está y las bolsas millonarias aún no llegan, y el tiempo le marca una severa presión. Quiere un reconocimiento en dólares, que le han llegado pero no en la cantidad que sabe que a Julio Cesar Chávez posee. Del otro lado, los dólares llegan con el de Culiacán, pero aún el reconocimiento del mundo no. De sufrir puede saber más que cualquiera, vivir en una familia disfuncional, chocando con las adicciones del padre por años, mas cuando el verdaderamente necesitaba de un tutor, todo eso lo ha hecho madurar mas rápido, su mundo hoy lo forma el y trata de sacudirse a muchos turistas de su viaje, esos que suelen pedir, adular y sonreír para estar con el campeón y no le es fácil, él vio la fama de su padre y vio también diluirse al gran héroe; hasta que el mismo Julio Cesar Chávez Carrasco provocó la recuperación de su padre.
Esos son los protagonistas del enfrentamiento, sus ultimas horas previas al mayor impacto en la categoría de los medianos una de las mas importantes en el mundo del boxeo. Recién me entere del mal sabor de boca que ha sufrido el equipo de Martínez, mal enarbolando en nombre de Chávez algunos locos dañaron su auto y casa en California, lo cual ha provocado que Lou Dibella el promotor de Martínez haya puesto un fuerte equipo de seguridad sobre el equipo del Maravilla.
Hoy todo eso, incluso las declaraciones de Martínez que asegura atacara a Chávez al cuerpo como su estrategia de trabajo han generado infinidad de reacciones, y que solo son el reflejo de la presión que cada vez a ambos les jugara para sacar el verdadero ser que subirá a arriesgarlo todo.
Hoy la presión empezara a tener una mayor participación; en próximos días hablaremos de estrategias. Como saldrá a boxear Martínez y como Julio Cesar Chávez. Así de cara al 15 de Septiembre en Box Azteca 7 la casa del boxeo.
Para cualquier contacto, interacción, duda o aclaración. Estoy a sus ordenes en
elzaraguilar@gmail.com, en twitter @elzarcaguilar, en facebook : De Campana a Campana oficial, y en Central Deportiva. Ademas de todos los sábados a las 10:00 pm en Box Azteca 7