Si el pugilista Saúl Canelo Álvarez desea pelear por un cetro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tendrá que ser sin su fajín superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). José Sulaimán, presidente de este último organismo, fue tajante al rechazar que un título de su organismo se dispute en una pelea de unificación, ante la consulta de los promotores de El Canelo por realizar una afrenta con títulos del CMB y la AMB en disputa.
“El CMB no aceptará una pelea con un cetro de la AMB en disputa. No aceptaremos una pelea de unificación, pues si lo hacemos, no tendríamos autoridad para regir el combate y no estamos para que nos quiten ese derecho”, detalló Sulaimán, al revelar que fue cuestionado por los promotores del tapatío para ver si aceptaría una pelea de unificación para la fecha del 15 de septiembre.
Y es que ante la caída de Victor Ortiz como rival de Álvarez para dicha fecha, una de las opciones de la firma promotora Golden Boy Promotions era pactarle un combate con alguno de los campeones de la AMB, ya fuera su monarca superwelter Austin Trout, o su supermonarca de la misma división, Miguel Cotto.
“Si El Canelo quiere pelear por el título de la AMB y plantea la posibilidad de querer exponer su cetro, será desconocido como campeón del CMB”, advierte José Sulaimán.
El presidente del Consejo reconoció que tanto a Álvarez como a Julio César Chávez Jr. se les ayudó para poder aspirar a ser campeones mundiales, bajo el argumento de que “han mostrado hechura”, y que han revalidado con recientes “buenas victorias su condición de monarca”.
Sulaimán dio a conocer que realizó una solicitud, tanto a Golden Boy Promotions como a Top Rank, promotora de Chávez Jr., para que cambiaran su fecha del 15 de septiembre en Las Vegas y no se empalmaran las funciones de ambos mexicanos.
“Bob Arum [de Top Rank] me contestó que no cambiará la fecha del combate, ni el lugar. En tanto que del lado de El Canelo, ni siquiera tienen un rival definido. Esto se trata de un pleito entre promotoras y televisoras americanas [HBO y Showtime]”, detalló la cabeza del CMB.
En Los Ángeles, ayer se reunió Saúl Canelo Álvarez, junto con su manager Chepo Reynoso y su promotor Oscar de la Hoya para analizar los posibles rivales para la fecha programada del 15 de septiembre.
Después de varias horas de charla, se habría llegado a un acuerdo del nuevo rival, pero se acordó que será anunciado hasta la otra semana.
De no amarrar a un adversario de renombre que pueda competirle al cartel de Julio César Chávez Jr. ante el argentino Sergio Maravilla Martínez, pactado en la misma fecha, se planea que el combate de Álvarez no se transmita en pago por evento, como en un principio se tenía pensado, y la señal sea abierta para los televisores de Estados Unidos.
