
por eso son un espectáculo en conde quiera que se paren

Sludos pero este argumento es totalmente sin bases, primero dice usted gran aficion, si exe es el caso como Mexico logro colocar 15 campeones mundiales alla por el 2006, cuando estaba olvidadisimo(devaluado segun la misma prensa Mexicana)bajo mi punto de vista la cantidad de campeones que tienen es debido a que la cantidad de aficionados que tienen y por tanto el ppv ,el gran negocio esta alli,no dudo que si el gran negocio estubiera en otro pais ,los campeones estarian en otro lugar,
Concuerdo contigo ademas de agregar que esos que mencionas son del 80 hacia acá y si hablanos de técnica donde dejas al finito al púas y un largo etc, creo que hay que investigar un poquito más antes de hacer un comentario tan apresurado, jose luis castillo vs corrales les suena?? He ahi otro gran exponente del boxeo mexicano olvidado y así varios más!! Yo considero que tiene muxo que ver con la idiosincracia y el entorno donde se forman los boxeadores, además de ciertas características físicas ( que el mexicano que vemos en cada cartelera en apariencia siempre es huesudito y casi siempre pequeño en complexión).hector cruz escribió:Sludos pero este argumento es totalmente sin bases, primero dice usted gran aficion, si exe es el caso como Mexico logro colocar 15 campeones mundiales alla por el 2006, cuando estaba olvidadisimo(devaluado segun la misma prensa Mexicana)bajo mi punto de vista la cantidad de campeones que tienen es debido a que la cantidad de aficionados que tienen y por tanto el ppv ,el gran negocio esta alli,no dudo que si el gran negocio estubiera en otro pais ,los campeones estarian en otro lugar,
para muestra un boton.
http://boxylucha.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=26058
tenias suerte sin en la tele encontrabas noticias, la prensa especializada se reducia a 2 o 3 paginas en la revista box y lucha, y a proposito de las luchas , durante mucho tiempo estas junto con el futbol estuvieron muy por encima del boxeo en cuanto a popularidad.( pero que muy arriba.)
y por el ppv aqui la gente ve las peleas por tv abierta, casi no compra el ppv, aunque sean peleas diferidas pero bueno.
asi que como ve decir que es por el numero de aficionados es erroneo, si asi fuera como dice usted por negocio y aficion , bueno mas negocio y aficion tiene el futbol y ya ve que no somos los reyes del futbol.
next.
ro no se puede negar q hay tbn (y sucede en todas partes) Campeones de papel