James Scott,el rival que Lectoure y Galindez no quisieron.

Foro sobre el mundo del boxeo.
Responder
Enrique Sanchez
Mensajes: 73
Registrado: Mar Dic 20, 2011 11:18 am

James Scott,el rival que Lectoure y Galindez no quisieron.

Mensaje por Enrique Sanchez »



Si bien Victor Galindez fue un campeón AMB de pura cepa e indicutido, son pocos los que saben que si hubo un retador al que le faltó enfrentar para engrandecer aun mas su figura, fue precisamente James Scott.
Mientras la AMB lo tuvo durante mucho tiempo como retador n°2 (el lugar 1 estaba reservado para el titular CMB y viceversa, por acuerdo entre entes ), el kiosquito de Don Sulaiman lo ignoró siempre por su condición de presidiario.
Pero vayamos al principio de la historia.
Scott nació en Newark, estado de Nueva Jersey, el 17 de octubre de 1947. Era el mayor de 10 hermanos. Desde joven tuvo una vida tumultosa, donde reformatorios y carceles lo tuvieron como inquilino. En 1969, cumpliendo una condena por robo a mano armada en el penal Trenton State aprendió a boxear bajo la tutela de Al Dickens. Parecía que había encontrado el camino a seguir en su vida. Su buena conducta y su amor por el deporte le valieron la libertad bajo palabra en 1974.
En ese entonces decidió trasladarse a Miami, donde ingresó al campo profesional bajo la dirección de Murray Gaby del Grupo Mendoza.
Debutó en enero de ese año venciendo a John Jhonson por KO en 6 asaltos.Luego de eso eslabonó una cadena de 10 peleas mas invicto, entre las que se destacaban victorias sobre el ex contendiente mundial Ray Anderson, el argentino Sergio Loyola, hasta llegar a su noche cumbre, el 25 de febrero de 1975, cuando bate por abrumadora decisión en 10 vueltas al famoso Jesse Burnett.
Su nombre comenzaba a formar parte de la lista de retadores al cetro mundial mediopesado con solo 11 combates, donde unicamente tenía 1 empate con Lee Royston, el resto fueron triunfos.
Pero luego de este exito, los problemas se cruzaron nuevamente en la vida de Scott. Su automovil fue utilizado en un robo donde un hombre fue ultimado a balazos. Aunque se entregó rapidamente a las autoridades y siempre negó su participación en el hecho, un juez lo condenó a una sentencia de 30 a 40 años de prisión a purgar en el famoso penal de Rahaway. De un dia para el otro su figura se perdió en el anonimato y de ser una promesa con futuro en el pugilismo, pasó a ser el preso n°57735 de dicha institución.
A principios de 1978 el alcalde del penal, incluyó en la prisión el programa de boxeo para los internos, por lo que Scott decidió volver a los entrenamientos y participar de las veladas allí organizadas.
Despues de 2 victorias intrascendentes ante Joe Roberson y Ferddy Brown, el 12 de octubre, sorprendió a propios y extraños al superar por puntos, dándole una tunda al clasificado mundial Eddie Gregory (luego Eddie Mustafa Muhamand), en choque televisado a toda la nación.
Cuando comenzó la temporada 1979 Scott ocupaba nuevamente un lugar en el ranking de la AMB.
Aquel fue sin dudas el año del despegue del moreno pegador.En marzo noqueó espectacularmente a nuestro conocido Richie Kates en el 10° capitulo. A continuación despachó por la via rapida tambien a Bunny Jhonson y al italiano Ennio Cometti. Siempre con televisión nacional mediante. Las transmisiones desde Rahaway tenían una gran audiencia. Todos querían ver al "idolo de la prisión" como lo llamó la prensa.
El 27 de octubre se vio las caras con un ex compañero de celda y entonces aspirante al cetro, Jerry Celestine, a quien vapuleó durente los 10 rounds del pleito,llevandose el triunfo por puntos.
Galindez, por entonces había recuperado el titulo a manos de Mike Rossman, por lo que los manejadores de Scott reclamaban su oportunidad. Pero tanto la AMB, como Tito Lectoure se negaban rotundamente a pelear en el presidio. Mientras tanto, los abogados del moreno luchaban frenéticamente para lograr un permiso especial de salida por 24 hs para poder realizar el combate titular. Todas las peticiones fueron denegadas. A todo esto, el CMB ni amagaba a rankear a Scott por su problema con la ley.

Como modo de presión, el 1° de diciembre de ese 1979, se pacta el combate con Alvaro "Yaqui" Lopez, eterno contendiente y figura de clase mundial. Era una especie de eliminatoria. Las cadenas de televisión norteamericanas entraron en una dura lucha legal para tener el evento en exclusividad.
Mientras llegaba el dia de la pelea, Lopez se preparó, dando exhibiciones en distintas prisiones del pais, para acostumbrarse al ambiente que encontraría en Rahaway.
"Por algo es un terreno que los campeones no quieren pisar", dijo Lopez despues de perder una estrepitosa decisión.

"Solo necesito 24 hs para salir de aquí y ser campeón mundial" repetía a menudo este reo que a pesar de no tener privilegios en cuanto a las actividades en la penitenciaría, en su celda había escritorio, telefonos, maquina de cafe, y la misma estaba decorada con paneles de madera simulada.

Pero algo se quebró en su interior, quizas el desanimo lo superó, y el 25 de mayo del año siguiente pierde por puntos con Jerry Martín, en una deslucida perfomance en donde visitó la lona en 2 ocasiones.De su mejor producción (Lopez), pasaba a su peor pelea. La decisión de abandonarlo todo estaba en su mente por entonces. La AMB, tomo la resolución de sacarlo del ranking, no solo por su derrota, sinó porque consideraba un mal ejemplo a Scott por su condición de convicto y ademas contaba con ventajas extras sobre sus rivales, por tener que enfrentarlo en una prisión, según el organismo.

Luego de mas de un año de inactividad, reapareció el 10 de agosto de 1981 sacando de pelea en 7 vueltas a Dave Lee Royster. Otra vez su nombre sonaba fuerte en las mas altas esferas del pugilismo internacional y las presiones de diferentes entes para que salga en libertad se hacían sentir.
Pero todo duró muy poco. Solo 3 semanas despues, la entonces promesa (y ex convicto de Rahaway) Dwight Brxton (con el tiempo Dwight Muhamand Qawi), le ganó facilmente por puntos en 10 rounds y allí mismo se acabó su carrera.

Se supone que tanto la prisión como todos los involucrados en sus combates hicieron mucho dinero a costa de Scott. Este recibió en ese entonces un poco de dinero para su ropa, gastos de abogados y algo para enviarle a su madre. El resto se lo darían cuando saliera en libertad. Nunca se supo si fue así.

Se pueden tejer muchas conjeturas con respecto a este hombre si hubiera tenido su chance. Bert Sugar, famoso crónista norteamericano, llegó a decir que "Scott le gana a los 2 campeones (AMB y CMB) en la misma noche". Solo Dios lo sabe.

Pero fue toda una estrella, por sus rutilantes victorias, su estilo frontal y comercial, y por haber sido "El idolo de la prisión".

En el año 2005 salió en libertad e intentó volver al boxeo con casi 60 años, pero ninguna comisión tomó enserio sus intenciones.

James Scott: 19-2-1, con 11 KO

Enrique Sánchez.
rey fenix
Mensajes: 2562
Registrado: Dom Jul 17, 2011 4:54 pm

Re: James Scott,el rival que Lectoure y Galindez no quisiero

Mensaje por rey fenix »

Buena historia Enrique.

Otro más de la lista de los grandes "evitados" como en su momento lo fueron peleadores más conocidos como el Huracán Carter - peligrosisimo por su pegada - o el gran Mantequilla Napoles al cual todos los champs ligeros y welter jrs (Ortiz, Laguna, Morocho Hernandez, etc.) le sacaron la vuelta y tuvo que ir hasta el welter ya casi con 30 años.

Un caso más de una carrera malograda por cuestiones extrarings el de Scott.
eldiariero
Mensajes: 2124
Registrado: Mar Feb 01, 2011 11:45 am

Re: James Scott,el rival que Lectoure y Galindez no quisiero

Mensaje por eldiariero »

Exelente la narracion, y dramatica la historia de este hombre.
Tal vez,si locture la alla evitado,por no convenirle en nada,no asi lo creo de parte de Galindez.
En fin,formara parte del mito.
Saludos.
Responder