México vs Puerto Rico es el gran clásico del boxeo...Una rivalidad histórica...Cuándo comienza?...No estoy seguro,pero buscando creo que pudo haber sido allá por el lejano 1935 cuándo se enfrentan por primera vez estos dos enigmáticos púgiles...
Kid Azteca y Cocoa Kid.
Cocoa Kid, uno de los más grandes boxeadores de Puerto Rico enfrentó en tres ocasiones al mexicano Kid Azteca, un gran exponente de la Raza Azteca.
Sin embargo, sendos boxeadores no son muy conocidos ni nombrados en las tipicas encuestas sobre los mejores púgiles de ambos paises.
A que obedece esto?
Alguien tiene datos de estos dos boxeadores, que se enfrentaron en tres ocasiones, según datos encontrados en Boxrec.
El primer combate tiene data del 19 de Enero de 1935, en México con un Empate.
La revancha llegó sólo....una semana despúes, el 26 de Enero, logrando el triunfo el boxeador mexicano.
Figura un tercer combate, con fecha 12 de Enero de 1941, siendo nuevamente triunfo por puntos para Kid Azteca.
Hay un cuarto combate en que habría ganado el boricua...e investigadores sostienen que fué Cocoa quien ganó 2 de los 4 combates.
Habrá salido de acá, la gran rivalidad mexicano - boricua?
Algunos datos sueltos.
Kid Azteca nació el 21 de Junio de 1913.....Cocoa Kid vio la primera luz el 17 de Enero de 1913...curiosamente nacieron el mismo año.
Otro dato común es que estos dos boxeadores eran tan buenos, que nunca tuvieron una chance mundialista.
Sugar Ray Robinson, Henry Armstrong, Fritzie Zivic, Marty Servo entre otros simplemente no quisieron enfrentarlos.
Alguien tiene más datos sobre cada uno de estos verdaderos mitos del boxeo y de sus encuentros.
saludos
Cocoa Kid vs Kid Azteca...El Inicio de una rivalidad?
Re: Cocoa Kid vs Kid Azteca...El Inicio de una rivalidad?
Es cierto que las oportunidades por un titulo mundial escaseaban para los latinos y algunos si eran evitados, pero yo no creo que fuera por miedo de los campeones reinantes, sino lo veo mas por lo siguienteSugar Ray Robinson, Henry Armstrong, Fritzie Zivic, Marty Servo entre otros simplemente no quisieron enfrentarlos.
En esa época que combatieron tanto Cocoa como Azteca y los mencionados el boxeo era manejado en su mayoria en USA por los gangsters, muy pocos escaparon a su influencia, y los titulos en su mayoria eran disputados en USA, para los intereses de la mafia el que un latino o peleador de otra raza distinta a la anglosajona o a los negros nacidos en USA llegara a conquistar un título representaría tal vez el llevárselo a defenderlo a su país fuera de su dominio y les haria perder ganancias, por ello la oportunidad para un latino era muy dificil conseguirla en aquellos años, Si para varios peleadores negros fue dificil o se les negó, para un latino era casi imposible coronarse en aquellos años.
Si revisamos todavia hasta poco antes de la era de Cassius Clay habia mucha manipulación y situaciones turbias en relacion a la disputa de titulos mundiales. Incluso Ray Robinson comenta en su autobiografia que en un momento de su carrera la mafia quiso entrometerse en su carrera cuando ya era uno de los mejores del mundo.
Acá en México tuvimos un episodio donde definitivamente hubo intervención de la mafia en aquella pelea de Carlos Ortiz vs Ultiminio Ramos, que en un principio se le habia despojado a Ortiz del título, pero una "visita especial" de uno de los emisarios de la mafia provocó que se mantuviera Ortiz como campeón. Recordemos que Ortiz era de los consentidos de Nueva York, que fue base de operaciones de la mafia durante mucho tiempo.
Ahora vemos que las mafias tienen nombre de organismos, y se siguen evitando a peleadores peligrosos para hacer campeones que son poco convincentes.
Me salí del tema, pero me pareció oportuno mencionar lo anterior
Y retomando sobre todo el personaje de Cocoa Kid, es un mitico peleador boricua que incluso en su país muchos desconocen, de lo poco que he leido de él es que tuvo una gran calidad, enfrentó a pleadores como él que fueron evitados por varios campeones mundiales, pero para darles un cierto reconocimiento a su calidad ya que eran en su mayoria peleadores negros los que no recibian el chance, se creó el
Título mundial para peleadores de color
Esto en la categoria mediana
¿Qué les parece?
Y uno de esos campeones fué precisamente Cocoa Kid.
De Azteca si hay mucha mas información, y maeritaría un post aparte.
Ojalá alguien aporte más datos de Cocoa Kid.
Re: Cocoa Kid vs Kid Azteca...El Inicio de una rivalidad?
Es cierto que las oportunidades por un titulo mundial escaseaban para los latinos y algunos si eran evitados, pero yo no creo que fuera tanto por miedo, sino lo veo mas por lo siguienteSugar Ray Robinson, Henry Armstrong, Fritzie Zivic, Marty Servo entre otros simplemente no quisieron enfrentarlos.
En esa época que combatieron tanto Cocoa como Azteca y los mencionados el boxeo mpezaba y despues fue manejado casi por completo en USA por los gangsters, muy pocos escaparon a su influencia, y los titulos en su mayoria eran disputados en USA, para los intereses de la mafia el que un latino o peleador de otra raza distinta a la anglosajona o a los negros nacidos en USA llegara a conquistar un título representaría tal vez el llevárselo a defenderlo a su país fuera de su dominio y les haria perder ganancias, por ello la oportunidad para un latino era muy dificil conseguirla en aquellos años, Si para varios peleadores negros fue dificil o se les negó, para un latino era casi imposible coronarse en aquellos años.
Si revisamos todavia hasta poco antes de la era de Cassius Clay habia mucha manipulación y situaciones turbias en relacion a la disputa de titulos mundiales. Incluso Ray Robinson comenta en su autobiografia que en un momento de su carrera la mafia quiso entrometerse en su carrera cuando ya era uno de los mejores del mundo.
Acá en México tuvimos un episodio donde definitivamente hubo intervención de la mafia en aquella pelea de Carlos Ortiz vs Ultiminio Ramos, que en un principio se le habia despojado a Ortiz del título, pero una "visita especial" de uno de los emisarios de la mafia provocó que se mantuviera Ortiz como campeón. Recordemos que Ortiz era de los consentidos de Nueva York, que fue base de operaciones de la mafia durante mucho tiempo.
Ahora vemos que las mafias tienen nombre de organismos, y se siguen evitando a peleadores peligrosos para hacer campeones que son poco convincentes.
Me salí del tema, pero me pareció oportuno mencionar lo anterior
Y retomando sobre todo el personaje de Cocoa Kid, es un mitico peleador boricua que incluso en su país muchos desconocen, de lo poco que he leido de él es que tuvo una gran calidad, enfrentó a pleadores como él que fueron evitados por varios campeones mundiales, pero para darles un cierto reconocimiento a su calidad ya que eran en su mayoria peleadores negros los que no recibian el chance, se creó el
Título mundial para peleadores de color
Esto en la categoria mediana
¿Qué les parece?
Y uno de esos campeones fué precisamente Cocoa Kid.
De Azteca si hay mucha mas información, y maeritaría un post aparte.
Ojalá alguien aporte más datos de Cocoa Kid.