El australiano Tim Tszyu regresa de la mano de su nuevo entrenador Pedro Díaz frente al estadounidense Anthony Velázquez el 17 de diciembre en Sydney, Australia.
Una vez más, Tszyu demuestra su valentía, a pesar de venir de ser derrotado frente a Sebastián Fundora ha decidido regresar enfrentándose a un boxeador invicto y con un alto porcentaje de nocauts (18-0-1, 15 KO) con el peligro que ello conlleva y más cuando ha demostrado que no es un gran encajador.
Tszyu después de perder tres peleas de sus últimas cuatro, necesita relanzar su carrera y no puede permitirse una derrota más, por eso decidió dar un giro a su carrera.

¿Se verá un nuevo Tim Tszyu?
Esta pelea puede ser un punto de inflexión para su carrera. Tras perder con Fundora en la revancha, Tszyu decidió dar un cambio a su carrera, dejó Australia y se trasladó a Miami para ser entrenado por el prestigioso entrenador cubano Pedro Díaz.
Díaz considera que el gran problema que ha tenido Tszyu en sus últimas peleas es que se deja llevar por su corazón de guerrero y no sabe leer las peleas, por lo que no utiliza la estrategia adecuada.
Después de estar trabajando con el púgil australiano, el entrenador cubano manifestó que tiene un gran potencial de mejora, al ser una persona muy disciplinada y trabajadora.

Díaz está cambiando la mentalidad de Tszyu, enseñándole que el boxeo es como el ajedrez, no una guerra sin estrategia. Aseguró que recibe demasiado castigo y su prioridad es pulir su defensa, mejorar su técnica para que sea un boxeador más completo y no solo un fajador.
Ofensivamente, busca que golpee desde más ángulos, que utilice más el jab y que incremente su frecuencia de golpeo.
Una de las cosas que más ha recalcado es que tiene que ser más inteligente sobre el cuadrilátero y no dejarse llevar por su corazón.




1 comentario
Vamos tszyu todabía!! Ejemplo de constancia y resiliencia
El heroe del fair play del boxeo
Quiero 15 tszyus por lo menos, es lo que se necesita en tanta pudrición corrupta.~~