Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Solo Boxeo
    • FORO
    • Próximas peleas
    • Rankings
      • Ranking AMB
      • Ranking CMB
      • Ranking FIB
      • Rankings OMB
    • Técnica y teoría
    • JOHNNYBET
    • Más secciones
      • Apuestas
      • Récords
      • Anécdotas
      • Categorías
      • Decisiones
      • Enlaces
      • Golpes de boxeo
      • Historia
      • Juegos de boxeo
      • Literatura y Boxeo
      • Libra x libra
      • Organismos
      • Pliometría
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Solo Boxeo
    Portada»Noticias»Estilo afroamericano en el boxeo
    Noticias

    Estilo afroamericano en el boxeo

    Por Marcos Nogueroles Hernández4 enero, 202310 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    (Muhammad Ali, Sugar Ray Robinson y Sugar Ray Leonard)
    (Muhammad Ali, Sugar Ray Robinson y Sugar Ray Leonard)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estilo afroamericano en el boxeo, llamémosle así, es un referente dentro de la historia de este deporte. Fue Sugar Ray Robinson el que dijo que “El ritmo lo es todo en el boxeo“ y tenía mucha razón al respecto.

    El ritmo definido, no solo como algo alegre o vigoroso, sino como la capacidad de un boxeador de controlar, no solo su propio movimiento, sino el de su rival, y con ello poder manejar el combate.

    Es el ritmo el factor principal que define a los boxeadores afroamericanos. Recordemos como se sirvió de esta cualidad Sugar Ray para dominar en varias ocasiones a rivales durísimos como LaMotta o Zivic. Terribles pegadores, dicho sea de paso.

    Posteriormente, vimos que apareció un peso pesado llamado Cassius Clay. Al parecer admiraba profundamente a Ray Robinson. Utilizó ese manejo del espacio y le dotó de cierto preciosismo a la forma en que tenía de moverse por el ring.

    Ron Lyle vs. Muhammad Ali
    Ron Lyle vs Muhammad Ali WBC

    “Soy un sabio del boxeo, un científico del boxeo“, es lo que dijo Ali, porque ya saben que Clay era Ali.

    Con esa frase se describe a la perfección la importancia del estudio del rival, del control, del dominio, del manejo del baile, de la escena.

    Ali fue un ególatra dentro y fuera del ring, y eso le hizo perder más combates de la cuenta. La soberbia le llevó a estirar su carrera más allá de lo debido.

    Pero es inevitable recordar el enorme talento que tenía, su juego de piernas, su jab de izquierda, su inteligencia.

    Luego vinieron otros que quisieron imitar a Ali, pero nadie destacó dentro de esta escuela, hasta que llegó Sugar Ray Leonard, uno de los boxeadores más veloces de la historia.

    Ray Sugar Leonard noqueó a Tommy Hearns
    Ray Sugar Leonard noqueó a Tommy Hearns

    Inteligente y talentoso, su capacidad de desplazarse y combinar lo encumbraron hasta lo excelso.

    Una especie de Ali en pequeño pero mucho más callado, más respetuoso con sus rivales. También, ¿por qué no decirlo?, fue peor que su predecesor.

    Pero era la misma escuela, el ritmo, el golpeo desde larga distancia, el pegar y que no te peguen, el juego de piernas, las combinaciones. Ahí también pudo estar el bueno de Thomas Hearns.

    RAY SUGAR LEONARD vs. TOMMY HEARNS
    RAY SUGAR LEONARD vs TOMMY HEARNS

    Más tarde vimos caer a Meldrick Taylor ante el mayor exponente de la escuela mexicana y eso le sepultó, pero por ahí apareció un tal Pernell Whitaker cuyo único defecto dentro del ring es que no pegaba demasiado fuerte.

    Boxeador rápido y esquivo, dueño de unos reflejos sublimes. Talento a borbotones. Sus carencias físicas no le permitieron brillar tanto como pudiera.



    Ahí estuvieron otros boxeadores que seguían esa misma vereda, tipos como Bernard Hopkins, maestro absoluto de las marrullerías y de cómo dominar a su rival en el ring.

    Tito Trinidad vs Bernard Hopkins
    Tito Trinidad vs Bernard Hopkins

    Así transcurrió poco a poco el tiempo hasta que llegaron André Ward y Floyd Mayweather Jr. Dos boxeadores gélidos como témpanos de hielo.

    El primero frío y calculador, se expuso poco. El segundo se convirtió en uno de los mayores exponentes de este estilo de boxeo. Hizo un arte de la estrategia dentro del ring, dominó a sus rivales por lo civil y lo criminal y supo sacar ventajas de todas las circunstancias.

    Floyd Mayweather
    Floyd Mayweather

    Floyd es uno de los mejores boxeadores defensivos de la historia, sin discusión. En su juventud fue el más rápido y dotado con reflejos de oro. En su madurez se hizo el dueño del tempo y del tiempo, se convirtió casi en invencible.

    Este estilo, el que yo llamo afroamericano, sigue siendo cultivado hoy por boxeadores como Davis, Haney, o el mismo Caleb Plant, que sin ser negro es un buen exponente de este modo de combate.

    Devin Haney
    Devin Haney Cortesía Mikey Williams Top Rank

    Es solo una forma de boxear que ha tenido arraigo a lo largo de la historia de este deporte, especialmente entre los boxeadores negros en EEUU, pero que nadie se confunda, hay escuelas a montones y no tiene nada que ver la escuela de Tyson o Frazier con la de Mohamed Ali.

    Otro día analizaremos, ¿por qué no?, la elegante escuela rusa, y otro la valerosa escuela mexicana.

    Marcos Nogueroles Hernández

    Anterior publicaciónGamboa, Estrada, Hearn, Haney y Warrington: Inicio de año con novedades calientes
    Siguiente publicación Serrano vs. Cruz, duelo por el título mundial del peso pluma en DAZN

    Artículos relacionados

    Óscar Duarte y Kenneth Sims Jr (Golden Boy Promotions)

    Esta noche Óscar Duarte y Kenneth Sims Jr.

    Panya Pradabsri vs Carlos Cañizales

    Carlos Cañizales noquea en el quinto a Panya Pradabsri

    Rolando Romero (Foto: Cortesía)

    Rolly campeón welter AMB y Vergil le declara la guerra a Zayas en “X”

    10 comentarios

    1. Old papa en 4 enero, 2023 06:00

      Plant??????😀😀 Falto mencionar a Shakur, a ver como le va en las 135…

    2. Faycan en 4 enero, 2023 12:46

      A Plant se le olvidó contra Carnelo o se lo hicieron olvidar pq es extraño que cobrara como 4 veces más que Bivol 🙄🤔

    3. KID AZTECA en 4 enero, 2023 16:15

      MUY BONITOS RECUERDOS

      CUANDO ESTABAN AL MISMO TIEMPO,, LEONARD, HEARNS Y HAGLER,,

      SE ENFRENTARON ENTRE ELLOS ,,, QUE PELEAS TAN BUENAS,,,

      UUUUUUU,, ESTOS 3 EN ESTE TIEMPO,, NO SE COMPLETABA PARA PAGARLES,,,,

    4. JasonX en 4 enero, 2023 20:38

      Yo quitaría a Floyd de esa lista. Es un insulto a Sugar Ray Robinson, Alí y Leonard. Incluiría antes a Shane Mosley, un verdadero boxeador que peleó contra todos.

    5. KID AZTECA en 4 enero, 2023 21:19

      ASI ES JASON

      ESTOS 3 MENCIONADOS ERAN LA PARTE MEDULAR DE EL BOXEO,, AUNADO QUE EN ESE TIEMPO ESTABA SAL SANCHEZ,, ARGUELLO, DURAN,,

      OTRO CANTAR,,,,, POR ESO Y MUCHAS OTRAS COSAS MAS,,,,

      HEHEHEHEHE

    6. Víctor Hierro en 4 enero, 2023 21:32

      Recurriendo a la historia videográfica (60s – 70s) el boxeador argentino NICOLINO FELIPE LOCCHE sería el mejor exponente del “boxeo evasivo”, eludiendo golpes en quizás apenas 50 cm cuadrados con movimientos de cintura-cuello; sin bailar, brincar, o correr.
      También observo en vídeos que el afroamericano MARVIN HAGLER no boxeaba evasivo, parece más bien un auténtico fajador,

    7. EL JUEZ en 5 enero, 2023 00:21

      Le falto mencionar que lo principal del boxeo en eua es el Branding o Marketing , los blanquitos son los que hacen el gran negocio manejando a boxeadores negros . Robinson o Ali no son los mejores de la historia Mundial del Boxeo , hay muchos otros boxeadores de otros paises que tienen mejores records . Pero las grandes bolsas , por consecuencia el Marketing es lo principal en eua y Ali era un experto en vender su marca .

    8. JasonX en 5 enero, 2023 02:00

      No, El Juez, Chávez no es el mejor de la historia. El record me lo paso por los huevos.

    9. CANELO ME LIMPIO CON LOS HATERSRS en 5 enero, 2023 08:13

      Poz llo pienzo que mi papá que yo los Díaz me pega ez er mejó bozeador.

    10. Ezequiel en 7 enero, 2023 17:27

      Estilo de bozzztezo…(algunos peleadores se salvan)

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Más vistos últimos 7 días
    • Emiliano Fernando Vargas (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Emiliano Fernando Vargas noquea en su debut en Nueva York

    • Xander Zayas vs Jorge Garcia faceoff Xander Zayas listo para disputar su primer título mundial contra Jorge García

    • La Velada del Año 5 Resultados de La Velada del Año 5

    • Xander Zayas y Sebastián Fundora Xander Zayas vs. Chino García: La previa, el pronóstico y la pelea que veremos

    • Listos Kenshiro Teraji vs. Ricardo Sandoval Listos Kenshiro Teraji vs. Ricardo Sandoval

    • Oleksandr Usyk Usyk rechaza a Parker, la Liga TKO mete el pie en el Congreso y los organismos tienen un problema

    • Canelo y Crawford en Riah Canelo-Crawford: Bradley habla de PEDs, De la Hoya de Gamboa y Sulaiman de salvar Canelo de Sheeraz

    • Xander Zayas campeón mundial (Cortesía: Mikey Williams/Top Rank) Xander Zayas se corona campeón mundial al vencer a Jorge García

    Encuestas

    ¿Quién mereció ganar Barrios o Pacquiao?

    View Results

    Cargando ... Cargando ...
    La Velada del Año 5 Noticias

    Apuestas y Favoritos para La Velada del Año 5

    19 marzo, 20253

    Las casas de apuestas ya tienen a sus favoritos para La Velada del Año 5.…

    Historia del boxeo
    Historia del boxeo

    WILDER NOQUEA A ORTIZ; BIVOL A BARRERAS DESPUÉS QUE SE CANSÓ DE JUGAR CON EL CUBANO

    4 marzo, 2018109
    Jack Johnson

    LA DESAPARICIÓN DEL CAPÍTULO “ESPERANZA BLANCA”

    14 octubre, 2018
    Nicolino Locche

    LOCCHE FUE ESPECIAL, POR ESO ES LEGENDARIO

    24 febrero, 2011

    Impresión de Sandy Saddler

    2 septiembre, 2017
    Archivo de noticias
    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »
    Últimos comentarios
    • Faycan en Rolly campeón welter AMB y Vergil le declara la guerra a Zayas en “X”
    • Víctor Hierro en Ricardo Sandoval destrona a Kenshiro Teraji
    • Víctor Hierro en Manny Pacquiao, honrado con el cinturón “Guerrero Azteca”
    • KID AZTECA en Manny Pacquiao, honrado con el cinturón “Guerrero Azteca”
    • El capataz en Ricardo Sandoval destrona a Kenshiro Teraji
    TIENDA

    LIBROS DE BOXEO

    GUANTES DE BOXEO

    SACOS DE BOXEO

    PANTALONES

    CASCOS DE BOXEO

    PROTECTORES BUCALES

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © SOLOBOXEO 2025 - Política de privacidad - Si deseas escribir o informar sobre boxeo CONTACTO

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.