Giovani Segura vs Ivan Calderón
Publicado: Mié Ago 27, 2014 12:21 pm
Giovani Segura vs Iván Calderón:
¡Cómo olvidar tan grandiosa noche para el boxeo mexicano! El día de mañana se cumple 4 años de aquella gran pelea que sostuvieron Giovani Segura e Iván Calderón, en Guaynabo, Puerto Rico.
Si existe un boxeador “odiado” deportivamente por el aficionado mexicano en los últimos tiempos, ese es, Iván “Iron Boy” Calderón. Su estilo escurridizo y de contragolpe, distaba mucho de ser lo que el aficionado mexicano disfruta de ver. Este boxeador mientras estuvo activo y en su mejor momento, se hartó de ganarle a los boxeadores nacidos en México, mientras que sus seguidores se cansaron de corear los ¡Ole, Ole, Ole! Cada vez que se presentaba y hacía fallar a sus contrincantes.
Muy pocos contaban con la victoria del mexicano. Un año antes, Segura había declarado, “A Calderón le peleo hasta gratis”. Esta victoria sin lugar a dudas debe estar dentro de las mejores diez de un boxeador mexicano sobre un puertorriqueño, y si me apuran dentro de un “TOP 5”.
Giovani Segura se presentaba el 28 de agosto del 2010, con el impresionante record de (24-1,21ko), su única derrota, había sido ante el colombiano Cesar Canchila, con quien luego tomaría revancha de esa derrota en la ciudad de Mexicali. Iván Calderón contaba con record invicto de (34-0,6ko), se esperaba otra de esas tremendas luchas entre estas dos potencias del boxeo.
Suena la campana y la pelea comienza.
-Primer round: Calderón toma su distancia y empieza a marcar su jab para meter contragolpes a la cabeza de Giovani. Si llegaba a fallar su recto de izquierda, rápidamente abrazaba a Segura, para que el referee interviniera y volver a tomar su distancia. Round claro de Calderón, 10-9.
-Segundo Round: El round me parece el round clave de la pelea. Giovani se da cuenta que empieza a lastimar a su oponente con golpes al cuerpo. Se lleva varias manos de nuevo, pero su golpeo al cuerpo marca la diferencia. Segura, 10-9.
-Tercer Round: Giovani empieza bien el round, lanzando “ganchitos” de derecha, conectando unos fallando otros. Cuando faltaba un minuto, Calderón empieza a cerrar fuerte conectando varios golpes y quitándose otros, lo que le da el round. Caderón, 10-9.
-Cuarto Round: Giovani Segura empieza a cerrar los espacios, por primera vez se nota que lastima a Iván, tanto con su golpeo al cuerpo como arriba. Calderón hace un movimiento de costado en señal que le dolían los golpes, situación que haría hasta el final. Segura, 10-9.
-Quinto Round: Repetición del round anterior, Segura lanzando golpes de todos los ángulos, Calderón tratando de amarrar para calmar el vendaval. Los ¡Ole! Habían desaparecido por completo, la preocupación estaba en la esquina de Calderón y el público presente. Mientras tenía a una esquina a Calderón, se mira a Fernando “Ko-chulito” Montiel, visiblemente emocionado cuando Giovani conectaba a dos manos a Calderón. Gana round Segura, 10-9.
Sexto Round: Antes de salir al sexto, se mira en la esquina el dolor de Calderón por el trabajo al cuerpo. Giovani comienza golpeando al cuerpo, como el mayor estratega, Iván Calderón hace lo impensable se empieza a fajar sabiendo que era lo último que tenía. Al público boricua no le importó que su protegido saliera de esquema de pelea, estaban eufóricos. Round parejo por momentos, Gana Calderón 10-9.
Séptimo Round: Increíblemente sale para este round el boricua, el trámite de estos tres minutos fueron un poco más calmados para él. El primer y séptimo round fueron los más tranquilos. Pero Giovani Segura gana por poco, 10-9.
Octavo Round: Giovani simplemente terminó lo que comenzó en el round 5. Una repetición de la andanada de golpes de tres rounds anteriores. Hasta 9 golpes al cuerpo en un lapso de 10 segundos terminaron con el reinado de esta leyenda boricua Iván Calderón. La pelea Termina.
Como decía en esta gran rivalidad Puerto Rico vs México, esta pelea debe estar bien posicionada. En mi punto de vista estas son las mejores 5, tanto por el boxeador, record, como su entorno.
1.-Salvador Sánchez vs Wilfredo Gómez.
2.-Julio Cesar Chávez vs Héctor “Macho” Camacho.
3.-Antonio Margarito Vs Miguel Cotto.
4.-Jose Luis Ramírez vs Edwin “Chapo” Rosario.
5.-Giovani Segura vs Iván Calderón.
Estas son mis victorias, como dato, solamente Camacho no estaba invicto al momento de su derrota. En sexto lugar pondría a Orlando “Siri” Salido vs Juan Manuel López, “Pipino” vs Espada o Sánchez vs Laporte.
Giovani Segura estuvo a punto de retirarse o más bien todos lo hacían retirado después de su pelea en contra de Viloria donde salió muy lastimado . El nunca dudo que regresaría y lo haría de buena forma. Sus victorias ante González y Márquez lo tienen a 10 días de disputar los campeonatos ante Juan Francisco “Gallo” Estrada.
Sería un tremendo error dar “por muerto” a Giovani Segura, las peleas entre mexicanos, siempre serán de pronósticos reservados, mucho más con dos tipos de calidad comprobada. Giovani nos enseñó que después de sufrir en lo deportivo, se levantó más fuerte que nunca y nos dio un ejemplo de vida. Juan Francisco Estrada es la sensación del momento, la mayoría de los aficionados lo apoyan en este combate. Pero repito no descarten a Giovani “El Guerrero Azteca” Segura, quien puede dar una sorpresa y otra lección de vida.
Facebook Guantes Aztecas.
¡Cómo olvidar tan grandiosa noche para el boxeo mexicano! El día de mañana se cumple 4 años de aquella gran pelea que sostuvieron Giovani Segura e Iván Calderón, en Guaynabo, Puerto Rico.
Si existe un boxeador “odiado” deportivamente por el aficionado mexicano en los últimos tiempos, ese es, Iván “Iron Boy” Calderón. Su estilo escurridizo y de contragolpe, distaba mucho de ser lo que el aficionado mexicano disfruta de ver. Este boxeador mientras estuvo activo y en su mejor momento, se hartó de ganarle a los boxeadores nacidos en México, mientras que sus seguidores se cansaron de corear los ¡Ole, Ole, Ole! Cada vez que se presentaba y hacía fallar a sus contrincantes.
Muy pocos contaban con la victoria del mexicano. Un año antes, Segura había declarado, “A Calderón le peleo hasta gratis”. Esta victoria sin lugar a dudas debe estar dentro de las mejores diez de un boxeador mexicano sobre un puertorriqueño, y si me apuran dentro de un “TOP 5”.
Giovani Segura se presentaba el 28 de agosto del 2010, con el impresionante record de (24-1,21ko), su única derrota, había sido ante el colombiano Cesar Canchila, con quien luego tomaría revancha de esa derrota en la ciudad de Mexicali. Iván Calderón contaba con record invicto de (34-0,6ko), se esperaba otra de esas tremendas luchas entre estas dos potencias del boxeo.
Suena la campana y la pelea comienza.
-Primer round: Calderón toma su distancia y empieza a marcar su jab para meter contragolpes a la cabeza de Giovani. Si llegaba a fallar su recto de izquierda, rápidamente abrazaba a Segura, para que el referee interviniera y volver a tomar su distancia. Round claro de Calderón, 10-9.
-Segundo Round: El round me parece el round clave de la pelea. Giovani se da cuenta que empieza a lastimar a su oponente con golpes al cuerpo. Se lleva varias manos de nuevo, pero su golpeo al cuerpo marca la diferencia. Segura, 10-9.
-Tercer Round: Giovani empieza bien el round, lanzando “ganchitos” de derecha, conectando unos fallando otros. Cuando faltaba un minuto, Calderón empieza a cerrar fuerte conectando varios golpes y quitándose otros, lo que le da el round. Caderón, 10-9.
-Cuarto Round: Giovani Segura empieza a cerrar los espacios, por primera vez se nota que lastima a Iván, tanto con su golpeo al cuerpo como arriba. Calderón hace un movimiento de costado en señal que le dolían los golpes, situación que haría hasta el final. Segura, 10-9.
-Quinto Round: Repetición del round anterior, Segura lanzando golpes de todos los ángulos, Calderón tratando de amarrar para calmar el vendaval. Los ¡Ole! Habían desaparecido por completo, la preocupación estaba en la esquina de Calderón y el público presente. Mientras tenía a una esquina a Calderón, se mira a Fernando “Ko-chulito” Montiel, visiblemente emocionado cuando Giovani conectaba a dos manos a Calderón. Gana round Segura, 10-9.
Sexto Round: Antes de salir al sexto, se mira en la esquina el dolor de Calderón por el trabajo al cuerpo. Giovani comienza golpeando al cuerpo, como el mayor estratega, Iván Calderón hace lo impensable se empieza a fajar sabiendo que era lo último que tenía. Al público boricua no le importó que su protegido saliera de esquema de pelea, estaban eufóricos. Round parejo por momentos, Gana Calderón 10-9.
Séptimo Round: Increíblemente sale para este round el boricua, el trámite de estos tres minutos fueron un poco más calmados para él. El primer y séptimo round fueron los más tranquilos. Pero Giovani Segura gana por poco, 10-9.
Octavo Round: Giovani simplemente terminó lo que comenzó en el round 5. Una repetición de la andanada de golpes de tres rounds anteriores. Hasta 9 golpes al cuerpo en un lapso de 10 segundos terminaron con el reinado de esta leyenda boricua Iván Calderón. La pelea Termina.
Como decía en esta gran rivalidad Puerto Rico vs México, esta pelea debe estar bien posicionada. En mi punto de vista estas son las mejores 5, tanto por el boxeador, record, como su entorno.
1.-Salvador Sánchez vs Wilfredo Gómez.
2.-Julio Cesar Chávez vs Héctor “Macho” Camacho.
3.-Antonio Margarito Vs Miguel Cotto.
4.-Jose Luis Ramírez vs Edwin “Chapo” Rosario.
5.-Giovani Segura vs Iván Calderón.
Estas son mis victorias, como dato, solamente Camacho no estaba invicto al momento de su derrota. En sexto lugar pondría a Orlando “Siri” Salido vs Juan Manuel López, “Pipino” vs Espada o Sánchez vs Laporte.
Giovani Segura estuvo a punto de retirarse o más bien todos lo hacían retirado después de su pelea en contra de Viloria donde salió muy lastimado . El nunca dudo que regresaría y lo haría de buena forma. Sus victorias ante González y Márquez lo tienen a 10 días de disputar los campeonatos ante Juan Francisco “Gallo” Estrada.
Sería un tremendo error dar “por muerto” a Giovani Segura, las peleas entre mexicanos, siempre serán de pronósticos reservados, mucho más con dos tipos de calidad comprobada. Giovani nos enseñó que después de sufrir en lo deportivo, se levantó más fuerte que nunca y nos dio un ejemplo de vida. Juan Francisco Estrada es la sensación del momento, la mayoría de los aficionados lo apoyan en este combate. Pero repito no descarten a Giovani “El Guerrero Azteca” Segura, quien puede dar una sorpresa y otra lección de vida.
Facebook Guantes Aztecas.