
Se trata de una tradición tan antigua como la propia dulce ciencia - combatientes de peso mínimo a peso completo - se expresan e identifican a sí mismos con su propio y singular apodo en el ring. Desde los llamados "Sugars" a los "Executioners", estos han allanado su propio camino dentro del círculo cuadrado a través de la legendaria historia del boxeo, y el sábado 12 de julio no es la excepción. El evento principal de SHOWTIME PPV entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el cubano Erislandy “The American Dream” Lara será no sólo por la supremacía de peso superwelter, sino por el honor y la gloria en el MGM Grand de Las Vegas.
SAÚL "CANELO" ÁLVAREZ
"El apodo me lo puso mi entrenador José "Chepo" Reynoso cuando comencé a entrenar en su gimnasio. La razón fue debido al color rojo de mi pelo. Primeramente me llamo 'Canelito' [diminutivo de Canelo] porque era un jovencito con la friolera de 12-13 años, y en cuanto crecí me lo cambió simplemente a Canelo".
"Desde que comencé a pelear en Estados Unidos en la televisión estadounidense me comentaron que el apodo de Canelo se iba a convertir en una marca, y ahora es mi personaje en el cuadrilátero y fuera del mismo".
"Lo que mucha gente no sabe es que le puse a mi hija el nombre de Cinnamon [Canela] y le dije: "Una vez que crezcas y entiendas lo que significa y se trata tu nombre, te vas a sentir bien orgullosa".
ERISLANDY "THE AMERICAN DREAM" LARA
"Pensé en el nombre de 'The American Dream' con mi co manager Luis Decubas Jr., porque deserté de Cuba para lograr mis sueños. Desde que he estado viviendo en Estados Unidos mi familia y yo hemos estado viviendo realmente el sueño americano".
"Viniendo literalmente de nada, y de recibir mi primer par de zapatos a la edad de ocho años en un país comunista, a veces no te das cuenta lo importante que es la oportunidad y la libertad hasta que lo has vivido. Con trabajo duro, un buen equipo y el apoyo de mi esposa, Yudi, he sido capaz de proveer a mi familia un techo [casa], una buena educación, y comidas diarias que nunca experimenté en Cuba cuando niño; pero lo más importante es la libertad".
"He arriesgado mi vida en aguas infestadas de tiburones, abandonado a mi madre, hijos y amigos para escapar de un país dirigido por un dictador despiadado para mejorar mi vida, y la vida de mi familia. Necesité mucho valor, pero eso es lo que tenía que hacer para cumplir mi sueño de ser campeón del mundo, y sucedió en el grandioso Estados Unidos de América, y de ahí mi apodo de 'The American Dream'".