CORRUPCION EN EL BOXEO
Publicado: Jue Feb 06, 2014 6:53 pm
INVESTIGACIÓN DESENMASCARA RED DE CORRUPCIÓN EN EL BOXEO POR PARTE DE MAURICIO MONTES
ESTÁN INVOLUCRADOS PRESIDENTES DE COMISIONES DE BOXEO DEL PAÍS, HASTA UN ALCALDE, HAY DELITOS GRAVES QUE NADIE HA DENUNCIADO; TOMÁS SIERRA, LO EXPLOTARON POR HAMBRE; USURPACIÓN DE FUNCIONES, FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES, SUPLANTACIÓN DE PERSONA
Isaac Guerra (Monterrey, Nuevo León)
José Luis Velázquez (México, D.F.)
Investigación especial
Monterrey, Nuevo León. Febrero 6 de 2014.— Mauricio Montes Mejía es un personaje que se ostenta como mánager y ha logrado establecer una red dentro del boxeo que puede ser considerada como delincuencia bien organizada al contar con documentación de Comisiones de Boxeo de diferentes puntos del país.
Manejando diversa papelería de comisiones como la de Tepeji del Río, Hidalgo, Ciudad Altamirano, Guerrero, Pungarabato, Guerrero y Guadalupe Victoria, Durango, con sellos oficiales, firmas de médicos que nunca atendieron a los boxeadores, les extiende salidas médicas a pugilistas a los que les saca licencias con diferentes nombres y los manda a pelear con récord ficticios.
Llena papelería de funciones y pone resultados de peleas que nunca se celebraron, la envía awww.boxrec.com donde Marina Sheppard le da credibilidad más que a una comisión bien asentada.
Uno de los casos más recientes se dio con Tomás ‘El Fantasma’ Sierra que peleó el 11 de enero en el Foro Polanco contra Carlos Ruiz, siendo noqueado, pero una semana atrás había perdido en Guadalajara contra Joel Montes de Oca y el sábado anterior volvió a pelear contra Miguel Chuck en Tultitlán, Estado de México, la tres perdidas en menos de un mes.
Las tres peleas con salida médica de Tepeji del Río, firmadas por el doctor Francisco Javier Salas Ruíz, el mismo que firmó la salida de Luis ‘El Espontaneo’ Cruz quien en Guadalajara subió a pelear con el nombre de Gilberto Flores.
LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN




Mauricio Montes ha logrado establecer toda una industria del fraude en el boxeo, inclusive en complicidad de Rafael Herrera de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal del que es su amigo, porque este era el entrenador de Michael Lozada, hijo de Montes Mejía.
El entrenador se atrevió en una ocasión a enviar a la Comisión de Boxeo del Distrito Federal a una mujer de nombre María Ruth Martínez de la Vega Acosta para que se presentara como la presidenta de la Comisión de Boxeo de Tepeji del Río y Rafael Herrera la recibió dándole su lugar como tal, pero de antemano sabía de quién se trataba, pues esta mujer que firma como Licenciada, no es originaria de Tepeji del Río y su verdadera dirección la tiene en Unidad CTM San Pablo, Tultepec, Estado de México, lote 6 casa 206 donde tiene un negocio propio que es leer cartas y hacer limpias.
La mujer es amiga de Mauricio Montes desde hace tiempo y convive mucho con ella, se desconoce si tenga una relación más allá que una amistad.
Lo cierto es que la mujer tiene una hija de nombre Elizabeth Zamarripa Martínez de la Vega que se dedica al boxeo y Mauricio Montes la llevó a pelear con Anabel ‘La Avispa’ Ortiz con el nombre de Janet Cuevas, como lo demuestran las imágenes en poder dewww.boxaldia.com junto a otras donde aparece el polémico personaje con ambas.
La mujer usurpa el cargo público y el título de Licenciada, aunque todo parece indicar que el presidente municipal de Tepeji del Río, Fernando Miranda pudiera tener nexos con Mauricio Montes, pues se le solicitó su opinión y bloqueó el contacto conwww.boxaldia.com vía twitter.
RIVALES DEL ‘CANELO’ Y ‘TÍTERE’ CON NOMBRE CAMBIADO




Un peleador de Mauricio Montes fue enviado al matadero en varias ocasiones, se trata de Arturo Herrera Cario, pugilista que en su debut lo presentó en Monterrey ante el entonces invicto con 12-0-0, Luis ‘El Charal’ Rodríguez a 10 rounds con salida de Ciudad Altamirano, Guerrero, donde el titular Horacio Real Osorio le entregaba los permisos de salida a Mauricio Montes y los sellos, la prueba de que Montes los manejaba es que en los permisos aparece un teléfono del área de la Ciudad de México, no de Guerrero, teléfono de Mauricio Montes.
Lo peor del caso es que este mismo boxeador de peso Supergallo, lo llevó a pelear en 60 kilos contra Saúl ‘El Canelo’ Álvarez el 29 de septiembre del 2006 en Tonalá, Jalisco con el nombre de Francisco Villanueva, de hecho en el pesaje se subió con ropa y entre los calcetines se metió dos botellas de Coca Cola para dar el peso.
Dio la casualidad de que ese mismo día estaba en el lugar para pelear un Francisco Villanueva, que se acercó y le dijo, “mira, eres mi tocayo”, ese día perdió por nocaut en 5 asaltos.
El colmo se da cuando el 19 de enero del 2007, unos tres meses después, Arturo Herrera regresa pero a la Arena Jalisco a pelear con Miguel ‘El Títere’ Vázquez pero ahora con el nombre de Juan Cario, ahí se topó de frente con Saúl ‘Canelo’ Álvarez que lo reconoció y se dio cuenta del fraude, siendo la misma historia, volvió a meterse botellas entre la ropa para dar el peso de 60 kilos.
Previo a su pelea con Saúl Álvarez, Arturo peleó con Édgar ‘Basuras’ Riovalle, en función organizada por Boxeo de Gala el 2 de septiembre del 2006 en Acapulco, Guerrero, siendo noqueado en un round con el nombre de Arturo Velázquez.
El 27 de octubre del 2007, Rafael Herrera Lemus, autorizó la pelea de campeonato nacional Superpluma entre Michael Lozada, hijo de Mauricio Montes ante Mario Mondragón, que resultó ser de nuevo Arturo Herrera, suplantándolo y esa contienda la organizó Mauricio Montes.
De hecho peleó tres veces como Mario Mondragón con Michael Lozada, sin que nadie dijera nada, los recortes de periódico en poder de www.boxaldia.com revelan la verdad.
Con Arturo Mijares, primo de Cristian Mijares llegó a pelear en dos ocasiones, una como Roberto Mondragón y otra como Arturo Meléndez, ambas carteleras organizadas por el promotor Nacho Huízar.

NO TRABAJA PARA ZANFER
En el pasado torneo Campeón Azteca, no se sabe a ciencia cierta cómo le hizo, pero metió a pelear a peleadores como Luis ‘El Muñeco’ Uribe, a Luis ‘El Espontaneo’ Cruz y Tomás Sierra solo por mencionar algunos, siendo en peso Welter cuando ‘El Fantasma’ pelea en Superpluma o Ligero.
Lo extraño del caso es que Mauricio Montes navegaba con esa bandera de ser quien movía todo lo de la empresa Zanfer en el Distrito Federal, sin embargo, al conversar con el titular de la empresa, Fernando Beltrán, aseguró que no es su empleado y nada tiene que ver con ellos.
Lo que sí es verdad es que se presentaba en la oficina de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal con Rafael Herrera, alegando que trabajaba para Zanfer.
Lo que en los últimos días ha revelado Mauricio Montes es que va a organizar cuatro funciones para Zanfer y que se van a transmitir por Azteca América, lo cual ha sido negado por la empresa.
TESTIMONIO DE TOMÁS SIERRA

Mauricio Montes, el mánager “hambreador” Tomás Sierra despeja dudas
México, D.F. Febrero 6 de 2014.— Entrevistado en las cercanías de su hogar en la colonia La Presa, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el púgil Tomás Sierra Rivas llevando consigo a su pequeño hijo Kevin, llanamente despejó dudas:
-Sí, mi manager es Mauricio Montes.
-¿Por qué aceptaste pelear tres veces en menos de un mes?
El peso ligero se frota la barbilla y evade la mirada. Pero, levanta la vista y aduce con voz clara:
-La necesidad es canija… Ahorita no tengo empleo alguno y pues… Hay que atorarle a lo que salga.
-Sabes bien lo que significa “atorarle a lo que salga” en el boxeo: te estás jugando la vida.
-Sí, no niego que eso es bien sabido…
No merecía la pena en esos momentos, enumerar y detallar riesgos y consecuencias, a un boxeador que ha sostenido ya 60 presentaciones. Así como tampoco volver a cuestionarle algún otro “por qué” de su proceder. Ya estaba tajante y lacónico lo que se afirma en la canción de “La mesera”: “… ya ven que el hambre es canija, pero más el que la aguanta…”
Y si así es el hambre, ¿cómo se pueden calificar a los manejadores “hambreadores” que lucran exponiendo la vida de sus pupilos? Allí pónganle el calificativo a Mauricio Montes y otros tanto de su calaña.
Esta historia con tintes suicidas –más bien homicidas- comienza el sábado 4 de enero en Guadalajara, Jalisco, donde Tomás Sierra fue superado en decisión de seis asaltos por el recio tacubayense Joel Montes de Oca. Apenas siete días después, el sábado 11 de enero, el mexiquense vuelve a subir al cuadrilátero; esta vez en el Foro Polanco ante el invicto noqueador de la colonia San Felipe de Jesús, Carlos “Fino” Ruíz. Aquí, bien aplicado en las acciones, don José Guadalupe García, le detiene el pleito en el mismo primer episodio.
La racha de derrotas siguió su curso hasta apenas el pasado sábado primero de febrero, en Tultitlán, Estado de México, donde durante un pleito pactado a cuatro round contra un oponente tabasqueño, Tomás Sierra abandonó la justa porque se lastimó un tobillo.
-Si ya habías peleado en Guadalajara, ¿por qué aceptaste el pleito en Foro Polanco?
-La pelea en Polanco ya estaba pactada y surgió esa de Guadalajara. Mauricio Montes me llamó y acepté enseguida. No lo dudé ni tantito, porque de allí saqué para el regalo de reyes de mi hijo.
-¿Quién te subió al ring en Guadalajara?
-El Sr. Martín Cardona…
¿Y en el Foro Polanco?
-Originalmente lo iba a hacer un señor de nombre Faustino, con licencia y todo, pero finalmente me asistieron en la esquina unos chavos que ni conozco….
Y siguen incógnitos los mencionados chavos, pero seguro que no lo son para Mauricio Montes, porque hasta aquí está muy claro que él es el responsable de la conducción de la carrera de Tomás Sierra.
El lunes 13 de enero, este medio solicitó a la H. Comisión de Box del D.F., la hoja de registro y en ella aparecía el nombre de Erick Martínez como manejador. No fue difícil obtener la filiación de éste entre la capa popular que asiste cada semana a la asamblea pública en la ComBox, razón por lo cual a este mentor de Villa Nicolás Romero, Estado de México, se le endilgó por una semana el sambenito de “hambreador”.
El 27 de enero pasado, Erick Martínez se presentó en las mismas instalaciones del velódromo olímpico Agustín Melgar a lavar su honor. Avalado por Ricardo Reyes –presidente de la Unión de Mánagers del D.F.-, el mentor comprobó plenamente que está ajeno a la carrera de Tomás Sierra y que además, la noche del sábado 11 de enero, se encontraba él en el Puerto de Veracruz, asistiendo en la esquina a Yaneli Hernández, quien enfrentaba a la hermana de la “Barby”, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez. Inclusive, hasta lo de “bodeguero” –por manejar bultos- se sacudió Martínez, ya que Irma “Güerita” Sánchez –que estaba de visita en la H. Comisión- con una sonrisa avaló que en efecto, Erick le ha llevado peleadores de buen nivel.
Ese mismo día 27 en la ComBox D.F., ahondando entre los registros aparecieron otros dos nombres: Israel y Juan Martínez, quienes fungirían como auxiliares. Sin embargo, Tomás Sierra hizo saber que a la dependencia capitalina fue acompañado por un tal Erick de La Vega.
(¡Vaya embrollo de nombres! Pero, nomás de nombres, porque las identidades están en veremos. ¿Será mucho trabajo que aparte de sus licencias y salidas, también se les requiera de su credencial del IFE?)
A renglón seguido, se solicitó la salida médico-administrativa y no se contaba con ella, aunque ya había trascendido en el medio que se trataba de una emitida por la “comisión de box” de Tepeji del Río, Hidalgo. Sin embargo, durante la reunión habitual de esa fecha, Julio Campos Cortés, de Cuna de Campeones, previno públicamente que ya en diferentes puntos de la República, se tenía ya vetada toda documentación que proviniera de la mencionada población hidalguense.
-¿De dónde eran la “salida” que has presentado para que se te permitiera pelear en Tultitlán y Polanco?
-De Tepeji del Río.
-¿Acudiste tú a Tepeji del Río para tramitarla?
-No, no he estado allí.
-¿Cómo te diste cuenta que fueron expedidas allí?
-Pues, porque ahí decía en el papel: Tepeji del Río.
Bueno, acerca de la existencia de la supuesta entidad gubernamental boxística en Tepeji del Río, solamente se puede encontrar en internet una dirección de correo electrónico y que la dirigente es la Lic. María Ruth de la Vega Acosta. Pero, nada de dirección postal ni número telefónico.
Por otro lado, hay quienes afirman que tal comisión es del todo inexistente y que la que se ostenta como titular no es licenciada, sino que labora como taxista y curandera en Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México.
-Pero, te fuiste grande mi buen: dos derrotas en siete días y a las tres semanas, le entras a Tultitlán. ¿Al menos te costeó el triplete?
-En Guadalajara gané tres mil 500 pesos; en Polanco tres mil y en Tultitlán dos mil… Ésta última la agarré porque mi hijo ya no tenía zapatos. Mire, estos tenis que lleva puestos se los compré aquí a la vuelta el domingo que pasó.
Y en efecto, los monos tenisitos negros de Kevin lucen flamantes y el chiquitín bien que le da uso a lo largo y ancho de una pequeña explanada junto al mercado de La Presa.
El proceder de Tomás Sierra como pugilista en lo que va del año, dada la necesidad se comprende, pero no se justifica. Aunque…
¿Ustedes creen que la Revolución Mexicana dio inicio por ideales o porque lo ordenaba el estómago? Qué iban a motivarse los rebeldes por el “Sufragio Efectivo, No Reelección” del que tanto les hablaba don Francisco I. Madero. Nombre, la necesidad ante la disyuntiva, inclinaba a convencer que las balas son mejor digestión en las tripas que las rebanadas de aire.
¿Estaría el campesinado jugándose la vida en aras de la Democracia? Si, Chucha…
Si a la entrada triunfal del prócer a la Ciudad de México en 1911, entre vítores y gritos de “¡Viva don Francisco I. Madero y la Democracia!”, se cuenta que de una pulquería sita en la colonia Guerrero, salió un borrachito con la “catrina” en la diestra y alzando el sombrero con la siniestra, para unirse así al festejo:
-¡Qué viva don Panchito Madero y la vieja esa qué lo acompaña!”
A los 25 años de edad, demasiado viejo para seguir anclado como novillero; sin asomo para la alternativa como matador y a punto de marcharse a Francia como jornalero, Manuel Benítez “El Cordobés” no desistía en la búsqueda del triunfo. Un empresario le preguntó:
-Chaval, estáis ya cocido a cornadas ¿y aun así quieres ser torero?
-¡Más cornadas dá el hambre! –le respondió el “Ciclón de Palma del Río”-
Se comprende, hasta en el lamento norteño de Gerardo Reyes: “… las letras no entran, cuando se tiene hambre…”
Pero vía de mientras…
-¿Sabes ya que la H. Comisión de Box Profesional del D.F., te tiene vetado?
-Sí, lo sé. Pero, quiero pedirle comprensión al campeón del mundo Rafael Herrera que se me dé una oportunidad…
-Aparte de la necesidad que tienes de pelear, ¿con qué argumento te vas a justificar ante él?
-Pues, qué quiero hacer un cierre digno en mi carrera dentro del boxeo. Los primeros años de mi juventud los pasé al servicio del Ejército y la Marina Armada de México, y por eso comencé a boxear profesionalmente hasta los 25 años. Sé bien que no me queda mucha cuerda con 33 años a cuestas, pero primordialmente lo que necesito es un mánager que de verdad me conduzca con honestidad.
-¿Cuánto estuviste con Mauricio Montes?
-Ocho años… Ps, si no tiene la culpa él, ¿verdad?
-¿Qué tanta fe te tienes?
-Me gusta entrenar y disfruto hacerlo allá en Santa Isabel Tola en el gimnasio de Sergio Olvera. Inclusive él no me cobra y su doctor José Luis García está al pendiente de nuestro estado físico y nos proporciona vitaminas. Es más, no hay día en el cual no me vaya corriendo ida y vuelta desde aquí de La Presa hasta el Rancho Grande de La Villa.
(Tomás Sierra vive en las goteras del “cerro de las antenas” que domina el norte del altiplano y el Rancho Grande de La Villa se ubica en las avenidas Insurgentes Norte y Acueducto)
Y acepta la víctima del hambre:
-Sí me causa vergüenza lo que he hecho en este mes y no pretendo evadir las responsabilidades de mis actos.
¿Y Mauricio Montes, el victimario “hambreador”? ¿Habrá actuado motivado por los jugos gástricos o para engordar la cartera?
ESTÁN INVOLUCRADOS PRESIDENTES DE COMISIONES DE BOXEO DEL PAÍS, HASTA UN ALCALDE, HAY DELITOS GRAVES QUE NADIE HA DENUNCIADO; TOMÁS SIERRA, LO EXPLOTARON POR HAMBRE; USURPACIÓN DE FUNCIONES, FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES, SUPLANTACIÓN DE PERSONA
Isaac Guerra (Monterrey, Nuevo León)
José Luis Velázquez (México, D.F.)
Investigación especial
Monterrey, Nuevo León. Febrero 6 de 2014.— Mauricio Montes Mejía es un personaje que se ostenta como mánager y ha logrado establecer una red dentro del boxeo que puede ser considerada como delincuencia bien organizada al contar con documentación de Comisiones de Boxeo de diferentes puntos del país.
Manejando diversa papelería de comisiones como la de Tepeji del Río, Hidalgo, Ciudad Altamirano, Guerrero, Pungarabato, Guerrero y Guadalupe Victoria, Durango, con sellos oficiales, firmas de médicos que nunca atendieron a los boxeadores, les extiende salidas médicas a pugilistas a los que les saca licencias con diferentes nombres y los manda a pelear con récord ficticios.
Llena papelería de funciones y pone resultados de peleas que nunca se celebraron, la envía awww.boxrec.com donde Marina Sheppard le da credibilidad más que a una comisión bien asentada.
Uno de los casos más recientes se dio con Tomás ‘El Fantasma’ Sierra que peleó el 11 de enero en el Foro Polanco contra Carlos Ruiz, siendo noqueado, pero una semana atrás había perdido en Guadalajara contra Joel Montes de Oca y el sábado anterior volvió a pelear contra Miguel Chuck en Tultitlán, Estado de México, la tres perdidas en menos de un mes.
Las tres peleas con salida médica de Tepeji del Río, firmadas por el doctor Francisco Javier Salas Ruíz, el mismo que firmó la salida de Luis ‘El Espontaneo’ Cruz quien en Guadalajara subió a pelear con el nombre de Gilberto Flores.
LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN




Mauricio Montes ha logrado establecer toda una industria del fraude en el boxeo, inclusive en complicidad de Rafael Herrera de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal del que es su amigo, porque este era el entrenador de Michael Lozada, hijo de Montes Mejía.
El entrenador se atrevió en una ocasión a enviar a la Comisión de Boxeo del Distrito Federal a una mujer de nombre María Ruth Martínez de la Vega Acosta para que se presentara como la presidenta de la Comisión de Boxeo de Tepeji del Río y Rafael Herrera la recibió dándole su lugar como tal, pero de antemano sabía de quién se trataba, pues esta mujer que firma como Licenciada, no es originaria de Tepeji del Río y su verdadera dirección la tiene en Unidad CTM San Pablo, Tultepec, Estado de México, lote 6 casa 206 donde tiene un negocio propio que es leer cartas y hacer limpias.
La mujer es amiga de Mauricio Montes desde hace tiempo y convive mucho con ella, se desconoce si tenga una relación más allá que una amistad.
Lo cierto es que la mujer tiene una hija de nombre Elizabeth Zamarripa Martínez de la Vega que se dedica al boxeo y Mauricio Montes la llevó a pelear con Anabel ‘La Avispa’ Ortiz con el nombre de Janet Cuevas, como lo demuestran las imágenes en poder dewww.boxaldia.com junto a otras donde aparece el polémico personaje con ambas.
La mujer usurpa el cargo público y el título de Licenciada, aunque todo parece indicar que el presidente municipal de Tepeji del Río, Fernando Miranda pudiera tener nexos con Mauricio Montes, pues se le solicitó su opinión y bloqueó el contacto conwww.boxaldia.com vía twitter.
RIVALES DEL ‘CANELO’ Y ‘TÍTERE’ CON NOMBRE CAMBIADO




Un peleador de Mauricio Montes fue enviado al matadero en varias ocasiones, se trata de Arturo Herrera Cario, pugilista que en su debut lo presentó en Monterrey ante el entonces invicto con 12-0-0, Luis ‘El Charal’ Rodríguez a 10 rounds con salida de Ciudad Altamirano, Guerrero, donde el titular Horacio Real Osorio le entregaba los permisos de salida a Mauricio Montes y los sellos, la prueba de que Montes los manejaba es que en los permisos aparece un teléfono del área de la Ciudad de México, no de Guerrero, teléfono de Mauricio Montes.
Lo peor del caso es que este mismo boxeador de peso Supergallo, lo llevó a pelear en 60 kilos contra Saúl ‘El Canelo’ Álvarez el 29 de septiembre del 2006 en Tonalá, Jalisco con el nombre de Francisco Villanueva, de hecho en el pesaje se subió con ropa y entre los calcetines se metió dos botellas de Coca Cola para dar el peso.
Dio la casualidad de que ese mismo día estaba en el lugar para pelear un Francisco Villanueva, que se acercó y le dijo, “mira, eres mi tocayo”, ese día perdió por nocaut en 5 asaltos.
El colmo se da cuando el 19 de enero del 2007, unos tres meses después, Arturo Herrera regresa pero a la Arena Jalisco a pelear con Miguel ‘El Títere’ Vázquez pero ahora con el nombre de Juan Cario, ahí se topó de frente con Saúl ‘Canelo’ Álvarez que lo reconoció y se dio cuenta del fraude, siendo la misma historia, volvió a meterse botellas entre la ropa para dar el peso de 60 kilos.
Previo a su pelea con Saúl Álvarez, Arturo peleó con Édgar ‘Basuras’ Riovalle, en función organizada por Boxeo de Gala el 2 de septiembre del 2006 en Acapulco, Guerrero, siendo noqueado en un round con el nombre de Arturo Velázquez.
El 27 de octubre del 2007, Rafael Herrera Lemus, autorizó la pelea de campeonato nacional Superpluma entre Michael Lozada, hijo de Mauricio Montes ante Mario Mondragón, que resultó ser de nuevo Arturo Herrera, suplantándolo y esa contienda la organizó Mauricio Montes.
De hecho peleó tres veces como Mario Mondragón con Michael Lozada, sin que nadie dijera nada, los recortes de periódico en poder de www.boxaldia.com revelan la verdad.
Con Arturo Mijares, primo de Cristian Mijares llegó a pelear en dos ocasiones, una como Roberto Mondragón y otra como Arturo Meléndez, ambas carteleras organizadas por el promotor Nacho Huízar.

NO TRABAJA PARA ZANFER
En el pasado torneo Campeón Azteca, no se sabe a ciencia cierta cómo le hizo, pero metió a pelear a peleadores como Luis ‘El Muñeco’ Uribe, a Luis ‘El Espontaneo’ Cruz y Tomás Sierra solo por mencionar algunos, siendo en peso Welter cuando ‘El Fantasma’ pelea en Superpluma o Ligero.
Lo extraño del caso es que Mauricio Montes navegaba con esa bandera de ser quien movía todo lo de la empresa Zanfer en el Distrito Federal, sin embargo, al conversar con el titular de la empresa, Fernando Beltrán, aseguró que no es su empleado y nada tiene que ver con ellos.
Lo que sí es verdad es que se presentaba en la oficina de la Comisión de Boxeo del Distrito Federal con Rafael Herrera, alegando que trabajaba para Zanfer.
Lo que en los últimos días ha revelado Mauricio Montes es que va a organizar cuatro funciones para Zanfer y que se van a transmitir por Azteca América, lo cual ha sido negado por la empresa.
TESTIMONIO DE TOMÁS SIERRA

Mauricio Montes, el mánager “hambreador” Tomás Sierra despeja dudas
México, D.F. Febrero 6 de 2014.— Entrevistado en las cercanías de su hogar en la colonia La Presa, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, el púgil Tomás Sierra Rivas llevando consigo a su pequeño hijo Kevin, llanamente despejó dudas:
-Sí, mi manager es Mauricio Montes.
-¿Por qué aceptaste pelear tres veces en menos de un mes?
El peso ligero se frota la barbilla y evade la mirada. Pero, levanta la vista y aduce con voz clara:
-La necesidad es canija… Ahorita no tengo empleo alguno y pues… Hay que atorarle a lo que salga.
-Sabes bien lo que significa “atorarle a lo que salga” en el boxeo: te estás jugando la vida.
-Sí, no niego que eso es bien sabido…
No merecía la pena en esos momentos, enumerar y detallar riesgos y consecuencias, a un boxeador que ha sostenido ya 60 presentaciones. Así como tampoco volver a cuestionarle algún otro “por qué” de su proceder. Ya estaba tajante y lacónico lo que se afirma en la canción de “La mesera”: “… ya ven que el hambre es canija, pero más el que la aguanta…”
Y si así es el hambre, ¿cómo se pueden calificar a los manejadores “hambreadores” que lucran exponiendo la vida de sus pupilos? Allí pónganle el calificativo a Mauricio Montes y otros tanto de su calaña.
Esta historia con tintes suicidas –más bien homicidas- comienza el sábado 4 de enero en Guadalajara, Jalisco, donde Tomás Sierra fue superado en decisión de seis asaltos por el recio tacubayense Joel Montes de Oca. Apenas siete días después, el sábado 11 de enero, el mexiquense vuelve a subir al cuadrilátero; esta vez en el Foro Polanco ante el invicto noqueador de la colonia San Felipe de Jesús, Carlos “Fino” Ruíz. Aquí, bien aplicado en las acciones, don José Guadalupe García, le detiene el pleito en el mismo primer episodio.
La racha de derrotas siguió su curso hasta apenas el pasado sábado primero de febrero, en Tultitlán, Estado de México, donde durante un pleito pactado a cuatro round contra un oponente tabasqueño, Tomás Sierra abandonó la justa porque se lastimó un tobillo.
-Si ya habías peleado en Guadalajara, ¿por qué aceptaste el pleito en Foro Polanco?
-La pelea en Polanco ya estaba pactada y surgió esa de Guadalajara. Mauricio Montes me llamó y acepté enseguida. No lo dudé ni tantito, porque de allí saqué para el regalo de reyes de mi hijo.
-¿Quién te subió al ring en Guadalajara?
-El Sr. Martín Cardona…
¿Y en el Foro Polanco?
-Originalmente lo iba a hacer un señor de nombre Faustino, con licencia y todo, pero finalmente me asistieron en la esquina unos chavos que ni conozco….
Y siguen incógnitos los mencionados chavos, pero seguro que no lo son para Mauricio Montes, porque hasta aquí está muy claro que él es el responsable de la conducción de la carrera de Tomás Sierra.
El lunes 13 de enero, este medio solicitó a la H. Comisión de Box del D.F., la hoja de registro y en ella aparecía el nombre de Erick Martínez como manejador. No fue difícil obtener la filiación de éste entre la capa popular que asiste cada semana a la asamblea pública en la ComBox, razón por lo cual a este mentor de Villa Nicolás Romero, Estado de México, se le endilgó por una semana el sambenito de “hambreador”.
El 27 de enero pasado, Erick Martínez se presentó en las mismas instalaciones del velódromo olímpico Agustín Melgar a lavar su honor. Avalado por Ricardo Reyes –presidente de la Unión de Mánagers del D.F.-, el mentor comprobó plenamente que está ajeno a la carrera de Tomás Sierra y que además, la noche del sábado 11 de enero, se encontraba él en el Puerto de Veracruz, asistiendo en la esquina a Yaneli Hernández, quien enfrentaba a la hermana de la “Barby”, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez. Inclusive, hasta lo de “bodeguero” –por manejar bultos- se sacudió Martínez, ya que Irma “Güerita” Sánchez –que estaba de visita en la H. Comisión- con una sonrisa avaló que en efecto, Erick le ha llevado peleadores de buen nivel.
Ese mismo día 27 en la ComBox D.F., ahondando entre los registros aparecieron otros dos nombres: Israel y Juan Martínez, quienes fungirían como auxiliares. Sin embargo, Tomás Sierra hizo saber que a la dependencia capitalina fue acompañado por un tal Erick de La Vega.
(¡Vaya embrollo de nombres! Pero, nomás de nombres, porque las identidades están en veremos. ¿Será mucho trabajo que aparte de sus licencias y salidas, también se les requiera de su credencial del IFE?)
A renglón seguido, se solicitó la salida médico-administrativa y no se contaba con ella, aunque ya había trascendido en el medio que se trataba de una emitida por la “comisión de box” de Tepeji del Río, Hidalgo. Sin embargo, durante la reunión habitual de esa fecha, Julio Campos Cortés, de Cuna de Campeones, previno públicamente que ya en diferentes puntos de la República, se tenía ya vetada toda documentación que proviniera de la mencionada población hidalguense.
-¿De dónde eran la “salida” que has presentado para que se te permitiera pelear en Tultitlán y Polanco?
-De Tepeji del Río.
-¿Acudiste tú a Tepeji del Río para tramitarla?
-No, no he estado allí.
-¿Cómo te diste cuenta que fueron expedidas allí?
-Pues, porque ahí decía en el papel: Tepeji del Río.
Bueno, acerca de la existencia de la supuesta entidad gubernamental boxística en Tepeji del Río, solamente se puede encontrar en internet una dirección de correo electrónico y que la dirigente es la Lic. María Ruth de la Vega Acosta. Pero, nada de dirección postal ni número telefónico.
Por otro lado, hay quienes afirman que tal comisión es del todo inexistente y que la que se ostenta como titular no es licenciada, sino que labora como taxista y curandera en Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México.
-Pero, te fuiste grande mi buen: dos derrotas en siete días y a las tres semanas, le entras a Tultitlán. ¿Al menos te costeó el triplete?
-En Guadalajara gané tres mil 500 pesos; en Polanco tres mil y en Tultitlán dos mil… Ésta última la agarré porque mi hijo ya no tenía zapatos. Mire, estos tenis que lleva puestos se los compré aquí a la vuelta el domingo que pasó.
Y en efecto, los monos tenisitos negros de Kevin lucen flamantes y el chiquitín bien que le da uso a lo largo y ancho de una pequeña explanada junto al mercado de La Presa.
El proceder de Tomás Sierra como pugilista en lo que va del año, dada la necesidad se comprende, pero no se justifica. Aunque…
¿Ustedes creen que la Revolución Mexicana dio inicio por ideales o porque lo ordenaba el estómago? Qué iban a motivarse los rebeldes por el “Sufragio Efectivo, No Reelección” del que tanto les hablaba don Francisco I. Madero. Nombre, la necesidad ante la disyuntiva, inclinaba a convencer que las balas son mejor digestión en las tripas que las rebanadas de aire.
¿Estaría el campesinado jugándose la vida en aras de la Democracia? Si, Chucha…
Si a la entrada triunfal del prócer a la Ciudad de México en 1911, entre vítores y gritos de “¡Viva don Francisco I. Madero y la Democracia!”, se cuenta que de una pulquería sita en la colonia Guerrero, salió un borrachito con la “catrina” en la diestra y alzando el sombrero con la siniestra, para unirse así al festejo:
-¡Qué viva don Panchito Madero y la vieja esa qué lo acompaña!”
A los 25 años de edad, demasiado viejo para seguir anclado como novillero; sin asomo para la alternativa como matador y a punto de marcharse a Francia como jornalero, Manuel Benítez “El Cordobés” no desistía en la búsqueda del triunfo. Un empresario le preguntó:
-Chaval, estáis ya cocido a cornadas ¿y aun así quieres ser torero?
-¡Más cornadas dá el hambre! –le respondió el “Ciclón de Palma del Río”-
Se comprende, hasta en el lamento norteño de Gerardo Reyes: “… las letras no entran, cuando se tiene hambre…”
Pero vía de mientras…
-¿Sabes ya que la H. Comisión de Box Profesional del D.F., te tiene vetado?
-Sí, lo sé. Pero, quiero pedirle comprensión al campeón del mundo Rafael Herrera que se me dé una oportunidad…
-Aparte de la necesidad que tienes de pelear, ¿con qué argumento te vas a justificar ante él?
-Pues, qué quiero hacer un cierre digno en mi carrera dentro del boxeo. Los primeros años de mi juventud los pasé al servicio del Ejército y la Marina Armada de México, y por eso comencé a boxear profesionalmente hasta los 25 años. Sé bien que no me queda mucha cuerda con 33 años a cuestas, pero primordialmente lo que necesito es un mánager que de verdad me conduzca con honestidad.
-¿Cuánto estuviste con Mauricio Montes?
-Ocho años… Ps, si no tiene la culpa él, ¿verdad?
-¿Qué tanta fe te tienes?
-Me gusta entrenar y disfruto hacerlo allá en Santa Isabel Tola en el gimnasio de Sergio Olvera. Inclusive él no me cobra y su doctor José Luis García está al pendiente de nuestro estado físico y nos proporciona vitaminas. Es más, no hay día en el cual no me vaya corriendo ida y vuelta desde aquí de La Presa hasta el Rancho Grande de La Villa.
(Tomás Sierra vive en las goteras del “cerro de las antenas” que domina el norte del altiplano y el Rancho Grande de La Villa se ubica en las avenidas Insurgentes Norte y Acueducto)
Y acepta la víctima del hambre:
-Sí me causa vergüenza lo que he hecho en este mes y no pretendo evadir las responsabilidades de mis actos.
¿Y Mauricio Montes, el victimario “hambreador”? ¿Habrá actuado motivado por los jugos gástricos o para engordar la cartera?