Página 1 de 4

boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 6:52 am
por cuquin el balsero
recientemente,rockystar trajo un hilo- a medias- de otro foro,algo asi como ''rompiendo el mito del boxeo cubano''.
posteriormente,el compa rey fenix posteo sus argumentos de forma solida e impecable respecto al tema,lo cual disfrute mucho,pues me gustan los numeros y el boxeo.
pero le hago una pregunta a todos los involucrados en el debate:
-cuantos campeones profesionales de boxeo tiene cuba actualmente?
espero por sus respuestas,especialmente la de rey fenix.
saludos.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 9:03 am
por extended19
Son estos:

1) Joan Pablo Hernández
2) Erislandy Lara
3) Richard Abril
4) Rances Barthelemy
5) Yuriorkis Gamboa (Interino)
6) Guillermo Rigondeaux

Viendo el número se cae otro mito, varios de los que son campeones no eran los mejores en Cuba. Y algunos de los mejores que escaparon y actualmente pelean en el boxeo profesional, siguen sin hacer nada.

En el boxeo el talento nunca es suficiente, todos los enlistados se han esforzado mucho para estar en ese lugar. Yo los admiro por su esfuerzo y dedicación.

Ya por último, el boxeo cubano está viviendo un boom. El resto de los que andan por ahí deben de subirse al carro porque van a empezar a recibir muchas oportunidades. Los promotores están volteando a verlos, sobre todos los que tienen su base en el este de los Estados Unidos.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 11:45 am
por italocubano
6 Campeones Mundiales,con menos de 40 pugiles y segun un sabio no somos potensia.....Que chiste no?......!OMAIGA!...jajajajaja

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 4:58 pm
por rockystar
extended19 escribió:Viendo el número se cae otro mito, varios de los que son campeones no eran los mejores en Cuba. Y algunos de los mejores que escaparon y actualmente pelean en el boxeo profesional, siguen sin hacer nada.
interesante este punto extended ¡¡¡¡ los compays comentan por ejemplo cuando los domadores arrasaron a los guerreros ¡¡ q era peleadores b o c ¡¡ q muchos de los mejores estaban guardados para otros eventos ¡¡¡ facilmente dicen q un boxeador b de la isla si saltara al pro arrasaria con su division (ya ves como se las gastan jajaj )

bueno el punto es q ya en el pro ¡¡¡ un elite amateur puede ser uno mas en el pro ¡¡¡ y uno mas en el amateur puede ser un elite en el pro ¡¡

personalmente me gusto mas un boxeador clase b q puso pernell alla q los elite ¡¡¡ tiene un estilo mas agresivo ¡¡

saludos

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 6:06 pm
por cuquin el balsero
cuquin el balsero escribió: -cuantos campeones profesionales de boxeo tiene cuba actualmente?
cuba no tiene boxeadores profesionales,ergo,tampoco campeones.

La Escuela Cubana de Boxeo, se inscribe en el sistema deportivo cubano, la cual es producto de los esfuerzos del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación, INDER, creado el 23 de febrero de 1961, con un carácter popular y masivo, y la Resolución 83-A creada 19 de marzo de 1962, establecía la erradicación para siempre el oprobioso y humillante Boxeo Profesional.

esa resolucion creada e impuesta por el regimen fascista se mantiene vigente,de hecho,todos los boxeadores criollos en el profesionalismo han tenido que escapar de la isla-prision de forma ilegal o abandonar sus delegaciones cuando compiten en el exterior.estos deportistas no representan a cuba sino asi mismos,todo el merito es para ellos mismos,y/o,las naciones donde residen y desarrollan sus carreras.
basado en los hechos expuestos,cualquier debate que se haga considerando al ''Boxeo Cubano Profesional'' posterior a 1962,es absurdo.
saludos.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 7:34 pm
por mexalpha
1) Joan Pablo Hernández
2) Erislandy Lara (interino)- increiblemente nunca ha sido campeon , creo ya se lo merece
3) Richard Abril
4) Rances Barthelemy
5) Yuriorkis Gamboa (Interino)
6) Guillermo Rigondeaux

4 absolutos y 2 interinos

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 8:12 pm
por cuquin el balsero
mexalpha escribió:1) Joan Pablo Hernández
2) Erislandy Lara (interino)- increiblemente nunca ha sido campeon , creo ya se lo merece
3) Richard Abril
4) Rances Barthelemy
5) Yuriorkis Gamboa (Interino)
6) Guillermo Rigondeaux

4 absolutos y 2 interinos
joan pablo hernandez representa a alemania.
rigondeaux,barthelemy,lara y gamboa a usa.
richard april creo,no estoy seguro,reside en mexico.
cuba=0 boxeadores profesionales=0 campeones.
saludos.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 8:18 pm
por extended19
cuquin el balsero escribió:
cuquin el balsero escribió: -cuantos campeones profesionales de boxeo tiene cuba actualmente?
cuba no tiene boxeadores profesionales,ergo,tampoco campeones.

La Escuela Cubana de Boxeo, se inscribe en el sistema deportivo cubano, la cual es producto de los esfuerzos del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación, INDER, creado el 23 de febrero de 1961, con un carácter popular y masivo, y la Resolución 83-A creada 19 de marzo de 1962, establecía la erradicación para siempre el oprobioso y humillante Boxeo Profesional.

esa resolucion creada e impuesta por el regimen fascista se mantiene vigente,de hecho,todos los boxeadores criollos en el profesionalismo han tenido que escapar de la isla-prision de forma ilegal o abandonar sus delegaciones cuando compiten en el exterior.estos deportistas no representan a cuba sino asi mismos,todo el merito es para ellos mismos,y/o,las naciones donde residen y desarrollan sus carreras.
basado en los hechos expuestos,cualquier debate que se haga considerando al ''Boxeo Cubano Profesional'' posterior a 1962,es absurdo.
saludos.
Ojo Cuquín, que estás confundiendo al régimen cubano con la nación cubana. Esto te lo explican en las aulas de cualquier Facultad de Derecho del mundo, hay una diferencia marcada entre lo que es un Estado y lo que es una Nación. Los boxeadores cubanos que militan en el profesionalismo representan a su Nación y lo hacen con orgullo.

Lo que diga una institución del Estado te lo puedes pasar por el arco del triunfo. El vínculo que existe entre una persona y su lugar de origen es algo que ningún gobierno puede quitarle.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Vie Ene 10, 2014 10:24 pm
por cuquin el balsero
extended19 escribió:
cuquin el balsero escribió:
cuquin el balsero escribió: -cuantos campeones profesionales de boxeo tiene cuba actualmente?
cuba no tiene boxeadores profesionales,ergo,tampoco campeones.

La Escuela Cubana de Boxeo, se inscribe en el sistema deportivo cubano, la cual es producto de los esfuerzos del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación, INDER, creado el 23 de febrero de 1961, con un carácter popular y masivo, y la Resolución 83-A creada 19 de marzo de 1962, establecía la erradicación para siempre el oprobioso y humillante Boxeo Profesional.

esa resolucion creada e impuesta por el regimen fascista se mantiene vigente,de hecho,todos los boxeadores criollos en el profesionalismo han tenido que escapar de la isla-prision de forma ilegal o abandonar sus delegaciones cuando compiten en el exterior.estos deportistas no representan a cuba sino asi mismos,todo el merito es para ellos mismos,y/o,las naciones donde residen y desarrollan sus carreras.
basado en los hechos expuestos,cualquier debate que se haga considerando al ''Boxeo Cubano Profesional'' posterior a 1962,es absurdo.
saludos.
Ojo Cuquín, que estás confundiendo al régimen cubano con la nación cubana. Esto te lo explican en las aulas de cualquier Facultad de Derecho del mundo, hay una diferencia marcada entre lo que es un Estado y lo que es una Nación. Los boxeadores cubanos que militan en el profesionalismo representan a su Nación y lo hacen con orgullo.

Lo que diga una institución del Estado te lo puedes pasar por el arco del triunfo. El vínculo que existe entre una persona y su lugar de origen es algo que ningún gobierno puede quitarle.
Extended,la nacion cubana perecio hace mucho tiempo,el regimen totalitario destruyo todas las bases morales,civicas,amen de las constitucionales.
lo que explique cualquier facultad de derecho del mundo,no aplica para cuba,donde no existe base juridica a ningun nivel,incluyendo el internacional.cuba no obedece ni respeta las reglas o instituciones legales mundiales,tampoco ningun tipo de tratados;han hecho y deshecho lo que les ha dado la gana por mas de 50 años,exportando y sembrando muerte a infinidad de naciones-especialmente de latinoamerica y africa-mientras se aprovechan de los mismos grupos subversivos que crea y alienta,siempre se ha servido de sus lacayos.
conozco profundamente el sistema cubano,pues no naci antes sino despues de instaurado,soy un producto de ese ''parto en los montes''!
la cuba de 1959 al presente,es un insulto a nuestros proceres y a la humanidad en general,a todos y cada uno de los que han derramado su sangre,adentro o allende los mares,por causas justas o injustas y demas etceteras.
todo deportista amateur que compita bajo la camiseta cubana representa a cuba(como nacion y gobierno,que en este caso es lo mismo),todo deportista de origen cubano que hace carrera profesional no representa a cuba(que dejo de ser nacion en 1959,para convertirse en prostituta),sino asi mismo y a la nacion donde desarrolla su carrera.
Extended,creeme,en el caso nuestro(cuba) nunca hubo,hay o habra,espacio para medias tintas.
aprecio mucho tu post,es siempre un placer leerte y aprendo mucho con tus nobles aportes.
bueno,veremos que trae el 2014 para mi boxeador favorito,me refiero al pugilista estadounidense de origen cubano guillermo rigondeaux,espero lo mejor.
saludos.

Re: boxeo profesional cubano,error al romper mitos.

Publicado: Sab Ene 11, 2014 2:08 am
por italocubano
Pues terminado cada combate escucho a los pugiles cubanos dedicar su victoria a todos los cubanos,tanto fuera como dentro de la Isla,creo mas en las palabras de los propios boxeadores que en la de cualquier infame, Peter Quillin que ni nació en la Isla, la cual a visto en dos oportunidades solamente dice sentirse Cubano 100% y dedica sus victorias a los cubanos...Nunca he escuchado a ningún pugil cubano decir que "representa" a otro país....!Eso es un chisme mentiroso!.