2014 el año de las definiciones
Publicado: Lun Dic 30, 2013 7:18 pm
Por Angel Martinez
2014 el año de las definiciones
COMPARTIR NOTA
30 diciembre, 2013 12:03 a.m.
El año 20 14, luce para ser el definitivo para varios de los boxeadores más importantes de México en la actualidad, bien sea para consolidarse, para despegar, para pensar en un retiro oportuno, los siguientes son grandes boxeadores a seguir.
Juan Manuel Márquez
Juan Manuel enfrentará en revancha muy probablemente a Timothy Bradley, es muy factible que de una excelente pelea e incluso la gane. Aunque Juan Manuel es poderoso y Timothy aún no demuestra ser lo suficientemente bueno para el lugar que actualmente ocupa en el boxeo, es muy complicado que Juan Manuel pudiese noquear a Bradley (no lo ha noqueado Pacquiao o Provodnikov), por lo que está obligado a preparar una pelea de toda la ruta, en la que pueda contrarrestar la velocidad de Bradley y pelearle cada uno de los doce rounds.
Juan Manuel está pensando desde hace tiempo en el retiro, cualquier resultado con Bradley pudiera fortalecer su intención de retirarse, pero él sabe bien que las circunstancias para retirarse serían muy diferentes ganando o perdiendo por lo que habremos de esperar una gran pelea de su parte.
En su camino ronda una pelea quizá de despedida con el ruso Ruslan Provodnikov o incluso una gran pelea frente a Danny García.
Saúl "Canelo" Álvarez
Perdido el invicto Canelo vivirá un año muy complicado.
Los boxeadores que lo enfrentarán saben que por supuesto no es invencible y que aún arrastra deficiencias en su boxeo. Saldrán a pelearle con todo.
Sigo pensando que Canelo posee grandes cualidades, pero el 2014 será un año en que deberá tomar decisiones definitivas si es que quiere ser parte de ese gran grupo de grandes boxeadores mexicanos. Esas grandes decisiones pasan por lo extradeportivo y apuntan al hecho de con que promotor seguirá trabajando.
Si hace lo correcto, vivirá ya desde el 2014 alguna gran pelea en condiciones adecuadas y vemos en su camino a Cotto o a Maravilla Martínez.
Si se equivoca, comenzará el declive de un boxeador que en algún momento hizo pensar sería un grande del boxeo.
2014 no será el año de verlo frente a Chávez Jr.
Maromerito Páez
Jorge “Maromerito” Páez no puede aspirar a campeón del mundo si no pone por encima de todo su carrera boxística. Es impensable que las grandes cualidades de maromerito exploten si sigue faltándole trabajo en el gimnasio.
Su pelea con Erick Morales será definitiva para los dos, despega maromero y se coloca en la antesala de un título del mundo. O se estanca a la espera de otra nueva oportunidad que ya no le vendría en el 2014 y que estaría subordinada a una sacudida en todo su entorno.
Jorge sabe que el año siguiente será uno de despegue si logra vencer su resistencia al gimnasio y la preparación de alto nivel, sabe que debe hacerlo porque además se encuentra en un peso en donde existen grandes boxeadores.
Érik Morales
Érik Morales está buscando terminar dignamente su extraordinaria carrera boxística, pelándole a buenos boxeadores y mostrando a los demás y así mismo, que ante el declive natural de facultades en un boxeador, lo que queda es la calidad de su boxeo y el corazón que nunca se pierde. Esta dispuesto a ganarle al maromerito y concluir de esta manera su carrera boxística con esta pelea o quizá con alguna otra de campeonato. El adiós se acerca, pero lo hará como el grande que es.
Si gana a Maromerito, es muy probable que por orgullo personal y pensando en la posteridad, busque alguna otra pelea de campeonato, alguna de las cuales podría ser una revancha con Maidana. Algo que podría servirle al mismo Maidana como antesala para enfrentar luego a la élite del boxeo.
Juan Francisco “el Gallito” Estrada
El 2014 será el año del reconocimiento mundial del Gallito Estrada luego de un año 2013 espectacular. Sus triunfos sobre Viloria y Melindo se verán reforzados con una pelea de revancha contra Chocolatito y alguna defensa contra Giovanni Segura y algún otro boxeador.
En mi opinión es factible que en el entorno de Brian Viloria busquen una posible revancha contra el Gallito, es probable que este tiempo lo esté utilizando Viloria para mentalizarse y superar la manera tan contundente con que fue superado por el Gallito, por lo que yo no descartaría un nuevo enfrentamiento entre estos dos guerreros.
El 2014 será para el Gallito un año también de preparación para un nuevo campeonato en el 2015. Algo grande se avizora para el Gallito Estrada uno de los boxeadores que más entusiasman desde las épocas de Julio Cesar Chávez, Ricardo Finito López, Marco Antonio Barrera, Erick Morales o Juan Manuel Márquez.
Lo más valioso del Gallito es lo oportuno de su irrupción en el boxeo nacional y mundial, cuando parece inminente el retiro de un grande como Juan Manuel Márquez aparece el Gallito, que puede y debe ser otro grande.
Julio Cesar Chávez Carrasco.
Julio Cesar debe de una vez por todas confirmar si desea integrarse a esa élite del boxeo en la que por el momento no se encuentra, deberá enfrentar a Brian Vera en revancha en una pelea difícil y definitiva, si Julio gana y convence, le esperan grandes peleas y grandes bolsas, pero ante todo le espera un poco de la gloria que su padre tiene y que él puede conquistar por cuenta propia.
Si se concentra, se sacrifica y se prepara, probará de las mieles de las que difícilmente querrá dejar de probar y las peleas con Andre Ward, Sergio Maravilla Martínez o incluso Miguel Angel Cotto, les estarán esperando.
2014 no será la pelea contra Canelo.
Oscar Valdez
2014 quizá no sea el año de un campeonato mundial para Oscar Valdez, pero si será un año en donde enfrentará cada vez a mejores boxeadores. Es muy factible que Oscar enfrente en este año que viene a boxeadores que le exijan más y que incluso le puedan poner en aprietos.
No serán quizá peleas grandes, pero podrá enfrentar quizá algún excampeón o bien algún buen boxeador que desee rencausar su carrera boxística.
El futuro se presente promisorio para Oscar Valdez, el 2014 deberá ser un año de mayores retos y también mayores riesgos, que sin precipitaciones innecesarias, se convertirán en una gran enseñanza para Valdez.
Abner Mares
El Abner Mares que conocimos, jamás será el mismo. Tanto porque los rivales le pelearán distinto , como porque no podrá sin ayuda profesional quitarse de la mente ese tremendo nocaut en el primer round contra Jhonny González. También la derrota podría ser como ha sido con otros, Pacquiao por ejemplo, la oportunidad para crecer como boxeador.
En mi opinión es un error ir directo a la revancha contra Jhonny, porque en esos casos el factor psicológico es trascendental y el shock es muy reciente.
Abner debía retomar la confianza conseguida con otras peleas propicias para el caso y después ir contra González o simplemente dejar en el olvido temporal, la mala noche que vivió al enfrentar a Jhony Gonzalez. Porque fue eso, sólo una mala noche.
Es fundamental que Mares se reponga porque en él tenemos aún al boxeador más indicado para desafiar a boxeadores como Nonito Donaire, Guillermo Rigondeaux o Yuriorkis Gamboa.
Manny Pacquiao
Además de los boxeadores mexicanos, no podemos omitir lo que el 2014 deberá representar para Manny Pacquiao , uno de los boxeadores más espectaculares de todos los tiempos y que nos ha tocado por fortuna presenciar la mayor parte de su trayectoria.
Pacquiao está de regreso y quizá esta última parte de su trayectoria podría ser la que nos muestre su estatura de deportista de por sí ya enorme. Porque el Pacman ha regresado de cada una de sus derrotas para demostrar su capacidad de recuperación y de aprendizaje.
No parece haber condiciones para que 2014 sea el año en que se enfrente a Floyd Mayweather, pero en lo personal considero que a Pacquiao no le hace falta Floyd para ser considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos y aunque Floyd se encuentre también en esa categoría, el mundo no le perdonará jamás no haber enfrentado a Pacquiao.
Para seguir aumentando su leyenda, es muy probable que Pacquiao siga enfrentando a lo mejor y parece muy probable verlo en el 2014 frente a Timothy Bradley, Ruslan Provodnikov y algún otro boxeador en la cima del boxeo.
Muchos otros boxeadores vivirán momentos estelares en el 2014 tales como el Mickey García, Nonito Donaire, Guillermo Rigondaux, Floyd Mayweather, Ruslan Provodnikov, entre muchos otros, las peleas que el 2014 nos traerá habrán de ser a la altura de las mejores del 2013 y la dinámica y los resultados de las mismas estarán preparando las siguientes batallas para el 2015, así es el Box
2014 el año de las definiciones
COMPARTIR NOTA
30 diciembre, 2013 12:03 a.m.
El año 20 14, luce para ser el definitivo para varios de los boxeadores más importantes de México en la actualidad, bien sea para consolidarse, para despegar, para pensar en un retiro oportuno, los siguientes son grandes boxeadores a seguir.
Juan Manuel Márquez
Juan Manuel enfrentará en revancha muy probablemente a Timothy Bradley, es muy factible que de una excelente pelea e incluso la gane. Aunque Juan Manuel es poderoso y Timothy aún no demuestra ser lo suficientemente bueno para el lugar que actualmente ocupa en el boxeo, es muy complicado que Juan Manuel pudiese noquear a Bradley (no lo ha noqueado Pacquiao o Provodnikov), por lo que está obligado a preparar una pelea de toda la ruta, en la que pueda contrarrestar la velocidad de Bradley y pelearle cada uno de los doce rounds.
Juan Manuel está pensando desde hace tiempo en el retiro, cualquier resultado con Bradley pudiera fortalecer su intención de retirarse, pero él sabe bien que las circunstancias para retirarse serían muy diferentes ganando o perdiendo por lo que habremos de esperar una gran pelea de su parte.
En su camino ronda una pelea quizá de despedida con el ruso Ruslan Provodnikov o incluso una gran pelea frente a Danny García.
Saúl "Canelo" Álvarez
Perdido el invicto Canelo vivirá un año muy complicado.
Los boxeadores que lo enfrentarán saben que por supuesto no es invencible y que aún arrastra deficiencias en su boxeo. Saldrán a pelearle con todo.
Sigo pensando que Canelo posee grandes cualidades, pero el 2014 será un año en que deberá tomar decisiones definitivas si es que quiere ser parte de ese gran grupo de grandes boxeadores mexicanos. Esas grandes decisiones pasan por lo extradeportivo y apuntan al hecho de con que promotor seguirá trabajando.
Si hace lo correcto, vivirá ya desde el 2014 alguna gran pelea en condiciones adecuadas y vemos en su camino a Cotto o a Maravilla Martínez.
Si se equivoca, comenzará el declive de un boxeador que en algún momento hizo pensar sería un grande del boxeo.
2014 no será el año de verlo frente a Chávez Jr.
Maromerito Páez
Jorge “Maromerito” Páez no puede aspirar a campeón del mundo si no pone por encima de todo su carrera boxística. Es impensable que las grandes cualidades de maromerito exploten si sigue faltándole trabajo en el gimnasio.
Su pelea con Erick Morales será definitiva para los dos, despega maromero y se coloca en la antesala de un título del mundo. O se estanca a la espera de otra nueva oportunidad que ya no le vendría en el 2014 y que estaría subordinada a una sacudida en todo su entorno.
Jorge sabe que el año siguiente será uno de despegue si logra vencer su resistencia al gimnasio y la preparación de alto nivel, sabe que debe hacerlo porque además se encuentra en un peso en donde existen grandes boxeadores.
Érik Morales
Érik Morales está buscando terminar dignamente su extraordinaria carrera boxística, pelándole a buenos boxeadores y mostrando a los demás y así mismo, que ante el declive natural de facultades en un boxeador, lo que queda es la calidad de su boxeo y el corazón que nunca se pierde. Esta dispuesto a ganarle al maromerito y concluir de esta manera su carrera boxística con esta pelea o quizá con alguna otra de campeonato. El adiós se acerca, pero lo hará como el grande que es.
Si gana a Maromerito, es muy probable que por orgullo personal y pensando en la posteridad, busque alguna otra pelea de campeonato, alguna de las cuales podría ser una revancha con Maidana. Algo que podría servirle al mismo Maidana como antesala para enfrentar luego a la élite del boxeo.
Juan Francisco “el Gallito” Estrada
El 2014 será el año del reconocimiento mundial del Gallito Estrada luego de un año 2013 espectacular. Sus triunfos sobre Viloria y Melindo se verán reforzados con una pelea de revancha contra Chocolatito y alguna defensa contra Giovanni Segura y algún otro boxeador.
En mi opinión es factible que en el entorno de Brian Viloria busquen una posible revancha contra el Gallito, es probable que este tiempo lo esté utilizando Viloria para mentalizarse y superar la manera tan contundente con que fue superado por el Gallito, por lo que yo no descartaría un nuevo enfrentamiento entre estos dos guerreros.
El 2014 será para el Gallito un año también de preparación para un nuevo campeonato en el 2015. Algo grande se avizora para el Gallito Estrada uno de los boxeadores que más entusiasman desde las épocas de Julio Cesar Chávez, Ricardo Finito López, Marco Antonio Barrera, Erick Morales o Juan Manuel Márquez.
Lo más valioso del Gallito es lo oportuno de su irrupción en el boxeo nacional y mundial, cuando parece inminente el retiro de un grande como Juan Manuel Márquez aparece el Gallito, que puede y debe ser otro grande.
Julio Cesar Chávez Carrasco.
Julio Cesar debe de una vez por todas confirmar si desea integrarse a esa élite del boxeo en la que por el momento no se encuentra, deberá enfrentar a Brian Vera en revancha en una pelea difícil y definitiva, si Julio gana y convence, le esperan grandes peleas y grandes bolsas, pero ante todo le espera un poco de la gloria que su padre tiene y que él puede conquistar por cuenta propia.
Si se concentra, se sacrifica y se prepara, probará de las mieles de las que difícilmente querrá dejar de probar y las peleas con Andre Ward, Sergio Maravilla Martínez o incluso Miguel Angel Cotto, les estarán esperando.
2014 no será la pelea contra Canelo.
Oscar Valdez
2014 quizá no sea el año de un campeonato mundial para Oscar Valdez, pero si será un año en donde enfrentará cada vez a mejores boxeadores. Es muy factible que Oscar enfrente en este año que viene a boxeadores que le exijan más y que incluso le puedan poner en aprietos.
No serán quizá peleas grandes, pero podrá enfrentar quizá algún excampeón o bien algún buen boxeador que desee rencausar su carrera boxística.
El futuro se presente promisorio para Oscar Valdez, el 2014 deberá ser un año de mayores retos y también mayores riesgos, que sin precipitaciones innecesarias, se convertirán en una gran enseñanza para Valdez.
Abner Mares
El Abner Mares que conocimos, jamás será el mismo. Tanto porque los rivales le pelearán distinto , como porque no podrá sin ayuda profesional quitarse de la mente ese tremendo nocaut en el primer round contra Jhonny González. También la derrota podría ser como ha sido con otros, Pacquiao por ejemplo, la oportunidad para crecer como boxeador.
En mi opinión es un error ir directo a la revancha contra Jhonny, porque en esos casos el factor psicológico es trascendental y el shock es muy reciente.
Abner debía retomar la confianza conseguida con otras peleas propicias para el caso y después ir contra González o simplemente dejar en el olvido temporal, la mala noche que vivió al enfrentar a Jhony Gonzalez. Porque fue eso, sólo una mala noche.
Es fundamental que Mares se reponga porque en él tenemos aún al boxeador más indicado para desafiar a boxeadores como Nonito Donaire, Guillermo Rigondeaux o Yuriorkis Gamboa.
Manny Pacquiao
Además de los boxeadores mexicanos, no podemos omitir lo que el 2014 deberá representar para Manny Pacquiao , uno de los boxeadores más espectaculares de todos los tiempos y que nos ha tocado por fortuna presenciar la mayor parte de su trayectoria.
Pacquiao está de regreso y quizá esta última parte de su trayectoria podría ser la que nos muestre su estatura de deportista de por sí ya enorme. Porque el Pacman ha regresado de cada una de sus derrotas para demostrar su capacidad de recuperación y de aprendizaje.
No parece haber condiciones para que 2014 sea el año en que se enfrente a Floyd Mayweather, pero en lo personal considero que a Pacquiao no le hace falta Floyd para ser considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos y aunque Floyd se encuentre también en esa categoría, el mundo no le perdonará jamás no haber enfrentado a Pacquiao.
Para seguir aumentando su leyenda, es muy probable que Pacquiao siga enfrentando a lo mejor y parece muy probable verlo en el 2014 frente a Timothy Bradley, Ruslan Provodnikov y algún otro boxeador en la cima del boxeo.
Muchos otros boxeadores vivirán momentos estelares en el 2014 tales como el Mickey García, Nonito Donaire, Guillermo Rigondaux, Floyd Mayweather, Ruslan Provodnikov, entre muchos otros, las peleas que el 2014 nos traerá habrán de ser a la altura de las mejores del 2013 y la dinámica y los resultados de las mismas estarán preparando las siguientes batallas para el 2015, así es el Box