Ward y su regreso
Publicado: Vie Nov 15, 2013 7:09 am
Andre Ward, 29 años, campeón olímpico en Atenas 2004, ex campeón mundial del CMB y actual monarca AMB del peso súper medio. Solo con estos datos, impactantes, el lector está obligado a ponerse alerta. Sin embargo, sería un error reducir a un púgil como lo es el americano al pragmatismo de estos fríos datos. Antes de lesionarse en su mano derecha, Ward era uno de los hombres más dominantes del globo pugilístico. Reunía técnica, velocidad y defensa, como ninguno era capaz de hacerlo en los pesos superiores. Un campeón sublime que, tras más de un año de inactividad, regresará este sábado en su tierra natal, California, contra el invicto peleador dominicano, Edwin Rodríguez, exponiendo el cetro AMB súper medio en liza. El mundo espera que S.O.G (Son of God), como se conoce a Ward, vuelva en su mejor versión, pero debe andarse con ojo. Rodríguez es un boxeador harto peligroso.
Vayamos primero con Ward en esta previa. Pondré por delante para conocimiento del lector, que Andre Ward es mi boxeador favorito. Como he escrito en las líneas precedentes, es un peleador que domina el ABC de este deporte como ninguno. Su base es la defensa, inexpugnable, cimentada en una extraordinaria basculación del tren superior, que a su vez está aderezada por un astuto empleo de la cabeza para quitarse golpes. A sus habilidades defensivas, debemos añadir la precisión de su jab, casi infalible, arma que le permite controlar con solvencia sus peleas. En combinación tampoco es un boxeador que se queda corto, con una gran facilidad para conectar series arriba y abajo, que habitualmente, desvencijan a sus rivales. Por último, y no menos importante, está dotado de una inteligencia sobre el ensogado superior, que le permite mantenerse calmado cuando el combate así lo requiere, así como, cambiar el ritmo cuando los avatares de la misma así lo exigen.
Solo puedo comentar virtudes de Ward, porque es uno de esos púgiles que cuentan con un número tal de ellas, que simplemente te desbordan. Para remedar su último combate, debemos viajar al 8 de spetiembre de 2012, en el que puso en juego sus cetros CMB y AMB supermedios contra Chad Dawson que bajaba de la categoría semi pesada. Ward no solo ganó aquel combate, destrozó a Dawson con una suficiencia intimidatoria, agregando a su arsenal la capacidad para combatir en la corta distancia y salir, no solo airoso, sino victorioso. No había nadie capaz de detenerlo: Andre había barrido el supermedio, y a un campeón mundial procedente del semipesado. Era el mejor, y solo numerosas lesiones encadenadas, pudieron frenar su enorme progresión. Ha pasado más de un año desde entonces, y tras un regreso frustrado contra el ya retirado ex campeón, Kelly Pavlik, Ward retorna contra el único rival, no solo que estaba dispuesto a combatir en estas fechas, sino que parece contar con las armas necesarias, para poner una dura prueba al inactivo boxeador nacido en California.
Por su parte, Rodríguez está ante la increíble oportunidad de convertirse en campeón mundial. Su récord invicto(24-0, 16 KO) no está plagado de grandes nombres, empero, cualquiera que lo haya visto boxear, es capaz de percibir que se trata de un púgil de gran nivel. Suele sostener su boxeo en el jab, arma de obligada utilización el sábado debido a su superior envergadura sobre Ward (193cm por 180 del americano) y personalmente, me encanta su izquierda al hígado. Por las características de ambos, creo que Ward buscará meterse en la corta, zona en la que el dominicano sufre, como pudimos comprobar en su combate contra Maderna, mientras que Edwin tratará de mantener a su rival a raya, teniendo en cuenta lo complicado que esto resulta con un boxeador de la inteligencia de S.O.G. Ward es indudablemente favorito, pero su inactividad y el notable nivel de su rival, iguala el combate.
POR Jesús de Gregorio
Vayamos primero con Ward en esta previa. Pondré por delante para conocimiento del lector, que Andre Ward es mi boxeador favorito. Como he escrito en las líneas precedentes, es un peleador que domina el ABC de este deporte como ninguno. Su base es la defensa, inexpugnable, cimentada en una extraordinaria basculación del tren superior, que a su vez está aderezada por un astuto empleo de la cabeza para quitarse golpes. A sus habilidades defensivas, debemos añadir la precisión de su jab, casi infalible, arma que le permite controlar con solvencia sus peleas. En combinación tampoco es un boxeador que se queda corto, con una gran facilidad para conectar series arriba y abajo, que habitualmente, desvencijan a sus rivales. Por último, y no menos importante, está dotado de una inteligencia sobre el ensogado superior, que le permite mantenerse calmado cuando el combate así lo requiere, así como, cambiar el ritmo cuando los avatares de la misma así lo exigen.
Solo puedo comentar virtudes de Ward, porque es uno de esos púgiles que cuentan con un número tal de ellas, que simplemente te desbordan. Para remedar su último combate, debemos viajar al 8 de spetiembre de 2012, en el que puso en juego sus cetros CMB y AMB supermedios contra Chad Dawson que bajaba de la categoría semi pesada. Ward no solo ganó aquel combate, destrozó a Dawson con una suficiencia intimidatoria, agregando a su arsenal la capacidad para combatir en la corta distancia y salir, no solo airoso, sino victorioso. No había nadie capaz de detenerlo: Andre había barrido el supermedio, y a un campeón mundial procedente del semipesado. Era el mejor, y solo numerosas lesiones encadenadas, pudieron frenar su enorme progresión. Ha pasado más de un año desde entonces, y tras un regreso frustrado contra el ya retirado ex campeón, Kelly Pavlik, Ward retorna contra el único rival, no solo que estaba dispuesto a combatir en estas fechas, sino que parece contar con las armas necesarias, para poner una dura prueba al inactivo boxeador nacido en California.
Por su parte, Rodríguez está ante la increíble oportunidad de convertirse en campeón mundial. Su récord invicto(24-0, 16 KO) no está plagado de grandes nombres, empero, cualquiera que lo haya visto boxear, es capaz de percibir que se trata de un púgil de gran nivel. Suele sostener su boxeo en el jab, arma de obligada utilización el sábado debido a su superior envergadura sobre Ward (193cm por 180 del americano) y personalmente, me encanta su izquierda al hígado. Por las características de ambos, creo que Ward buscará meterse en la corta, zona en la que el dominicano sufre, como pudimos comprobar en su combate contra Maderna, mientras que Edwin tratará de mantener a su rival a raya, teniendo en cuenta lo complicado que esto resulta con un boxeador de la inteligencia de S.O.G. Ward es indudablemente favorito, pero su inactividad y el notable nivel de su rival, iguala el combate.
POR Jesús de Gregorio