Página 1 de 1

Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 8:51 am
por pernellcastellon
Se supone que ganar un título de campeonato mundial es el pináculo de una carrera. Es la noche definitiva en que deberías demostrarle al mundo que estás entre la élite de la división.

¿Qué se siente vivir en una era en la que hay tantos títulos que su significado se diluye hasta no ser más que una estrategia para cobrar más tarifas por sancionar?

Recientemente en Rusia tuvimos al campeón mundial de la FIB, OIB, OMB y AMB, Wladimir Klitschko, peleando contra el campeón mundial AMB, Alexander Povetkin. Y sí, tal como lo leyeron.

¿Cómo pudo ser Povetkin campeón mundial AMB cuando Klitschko ganó tal título al derrotar a David Haye?

Pues aquí está la explicación para aquellos que no lo saben.

Luego de ganarle el campeonato mundial REGULAR de la AMB a David Haye, Klitschko fue elevado al estatus de SUPER campeón, dado que es campeón unificado, y esto dejó vacante el campeonato regular.

Y llámenme anticuado pero en una época en la que existen al menos cuatro campeonatos mundiales disponibles en cada división al mismo tiempo, ¿por qué habría necesidad de crear más?

Probablemente sepan a dónde voy con esto, y sí, la respuesta es obvia: dinero.

Al crear otro título mundial la AMB puede ganar más dinero en tarifas por sancionar las peleas. Así que cuando creen estar remunerando a un campeón unificado con un título mayor, en realidad están creando otro título para elevar a un peleador que quizás no podría ser campeón mundial.

El resultado es una farsa absoluta.

En la división súper gallo, Guillermo Rigondeaux es universalmente reconocido como el verdadero campeón de la categoría. En apenas su novena pelea derrotó a Rico Ramos para ganar el título AMB. En su pelea 12 unificó con Nonito Donaire y sumó los cinturones de la OMB y de The Ring a su colección, elevando así su estatus a súper campeón AMB.

Esto hizo que quedara vacante la versión regular de su título, y el británico Scott Quigg se quedó con el cinturón como campeón interino. No tengo nada personal contra Scott Quigg, me parece un muchacho de nivel decente con un futuro igual de decente. Sin embargo, esto no me impide imaginar que Rigondeaux lo llevaría a la escuelita, y ahí está el problema.

Si Rigondeaux es el real campeón AMB, ¿cómo puede un peleador inferior como Quigg también ostentarse como campeón mundial AMB? No es la culpa de Quigg, sino de los organismos, que con estas maniobras, quieren más dinero. Basta con ingresar a sus sitios y ver la abundancia de títulos disponibles por categoría. Es frustrante.

Hay súper campeón, campeón regular, campeón interino, campeón intercontinental e internacional. Y en todos los casos, se cobran tarifas por sancionar las peleas y las eliminatorias para pelear por el derecho de disputar el título.

Incluso tuvimos la ridícula situación antes en el año en que tanto Floyd Mayweather Jr como Saúl “Canelo” Álvarez fueran súper campeones AMB al mismo tiempo.

Todo esto es absolutamente absurdo y una burla para el deporte. Y hasta que no haya un órgano rector superior a los organismos, la cosa solo se pondrá peor. Este tipo de cosas decepciona al aficionado, pues es triste cuando uno recuerda aquellos buenos tiempos en los que solo había un campeón, o “solo” cuatro campeones en cada categoría.

POR Jamie Eskdale

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 9:47 am
por extended19
En lugar de ser gratificante, es preocupante ver que cada vez más gente está reaccionando ante algo que parece no tener solución.

Me preocupa que más gente se queje de algo que seguirá vigente mientras el negocio así lo permita.

Redacté ayer un material similar Pernell, ojalá me lo publiquen hoy.

Tengo una idea clara de cómo se puede acabar con estas situaciones, pero primero se tiene qué cambiar la mentalidad del aficionado.

Saludos.

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 1:18 pm
por rockystar
me imagino q como todo se ha devaluado el status de campeon ¡¡¡¡ como todo en la vida q genera dinero ¡¡¡¡ hasta otras profesiones no deportivas ¡¡¡ antes ser ingeniero, arquitecto,doctor,lic etc era sinonimo de "chingoneria" quien ostentaba dicho titulo ¡¡ jejej pero hoy en dia ahi un chingo de ingenieros ,arquitectos..... jejej q cualquiera puede pendejiar a los "campeones"

en fin si se continua asi, de rato va a ver campeonatos como en los tazos ¡¡¡¡ super campeon, mega campeon, master campeon jajaja hasta llegar a los gira... jajajaja ya se q mame con este post pero q mas se puede decir de este penoso asunto q invade al deporte ¡¡

saludos

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 3:03 pm
por salvela
Vean BOXEO....

Olvídense de los campeonatos....

La pelea del cangLejo irlandés PEREZ con Magomed fue un digno combate.....l´+astima que no detuvieron esa pelea cuando se debía......

La pelea de Vanez con el moreno este en 154 Lbs.....fue muy buena tmb.....

Los combates de GGG....son muy entretenidos y reales....

así hay mucho boxeo que vale la pena ver...

Francamente a quien le interesa ver una pelea de KLINCH-KO?....prefiero ver mil veces al gallito Orocuta contra el que sea......es más Boxeador el Gallito Orocuta que los KLINCHKO´S......no es más ganador......pero tiene más boxeo que esos robots que son....JAB, RECTO y KLINCH....JAB, RECTO y KLINCH, JAB, RECTO y KLINCH....así toda la noche.....

Dnd está el juego de pies.....la variedad de golpes, Rolling, Cintura......entrar y Salir....Bending...combinaciones con variación de Golpes y Angulos.....

NADA DE ESO!

Mi Sugerencia es VER BOXEO....y olvidarse de los campeonatos......

Al menos eso es para mi ser un REAL AFICIONADO A ESTE DEPORTE!

Saludos Raza!

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 3:47 pm
por extended19
Eso mismo sugiero, en la medida que nos olvidemos de los campeonatos, de las listas kilo por kilo, de que si este es o no es elite y demás basura y nos concentremos en las buenas peleas y en los verdaderos peleadores, estaremos haciendo diferencia.

Donde más le duele a la gente que controla la televisión -y por ende el boxeo- es en el rating. Si un boxeador tiene mucho rating o mucho poder de convocatoria, se le abren puertas en los organismos, le tiran con cinturones, le llega dinero por todos lados y se les comienza a proteger.

De allí vienen los fraudes y todo tipo de triquiñuelas para favorecerlos.

Si castigamos a estos boxeadores dejándolos de ver, ya no les van a interesar a los de la televisión. O en su defecto van a intentar entender cuál es la nueva tendencia de los aficionados.

La televisión es la que carga todo este relajo de los cinturones compañeros foristas. Creen que teniendo peleas de campeonato en sus carteleras generarán más impacto en la audiencia y no faltan a la verdad. Eso es lo que le come el cerebro a la mayoría de los aficionados.

Los organismos mundiales solo sirven de facilitadores. No se quieren quedar fuera de la corriente del dinero y se venden a la televisión y a los promotores. De otro modo no sobrevivirían.

Si el aficionado comienza a pegarles en el rating en señal de protesta, todo esto va a cambiar para bien.

Pero por ahora no hay una conciencia ni un movimiento que pueda crear conciencia en el resto de los aficionados. Se puede utilizar el medio del internet para mejorar el deporte, pero se tiene qué hacer bien.

En este foro entramos regularmente como 30 usuarios. Si en lugar de centrar nuestras energías peleando entre nosotros, nos concentráramos en crear soluciones y compartirlas al resto de los aficionados que conocemos, otro gallo cantaría.

Al final quien controla los ratings de audiencia y como consecuencia el boxeo, es el propio aficionado, pero aún no se ha dado cuenta.

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 7:27 pm
por Luigi
Yo creo que el aficionado del nivel que algunos tenemos aquí, o para este caso, la mayoría, sabemos cuando un campeón es campeón. Por ejemplo, ¿fue el año pasado cuando maravilla Martinez no tenia corona y Chavez Jr era el ecuménico de las 160lbs? Bueno....hasta Michael Buffer no se limitaba en sus presentaciones de maravilla Martinez diciendo “true middleweight champion of the world”. Por lo tanto, a mi me da lo mismo que haya uno o cinco títulos, yo se quien es el campeón.

Ahora, ¿que hacemos con el aficionado promedio que compra todo lo que le venden? Básicamente esos títulos se inventaron por el, por el aficionado de fin de semana. Mismos responsables que abrieron la fabrica de superman´s; aquello de si o si querer instalar contra todo raciocinio a un Muhammad Ali por división cuando no existe. Entonces inventan a este quimera, le dan el titulo falso, arman su carrera y listo.

Como solo soy un aficionado pero puedo elegir que ver, este tema me tiene sin cuidado siempre y cuando no se perjudique (sucede) a los virtuosos.

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Mié Nov 13, 2013 8:29 pm
por tepis45
Muy buen post, excelentes sus apreciaciones.
Ahora si que como dijo Salvela, Luigi, Pernell, etcétera,lo mismo pienso.

Re: Cuando un campeon es realmente un campeon

Publicado: Vie Nov 15, 2013 11:02 am
por eldiariero
La TV invadio el boxeo,y creo con los gerentes de los organismos,justamente eso,organismos y gerentes.
Luego exparcio su producto,lo masifico,y aun esta ahora en expancion.
En fin,pocos indion para tantos caciques.
Saludos
Que vida le estas dando al Foro Pernell.
Un abrazo mi amigo.
Ojala nos animemos un poco mas todos!