A qué precio se vendió el invicto del Canelo Álvarez?
Publicado: Jue May 30, 2013 5:12 am
BOXEOMUNDIAL.COM | May 30, 2013 |
http://www.boxeomundial.com/a-que-preci ... o-alvarez/

Definitivamente, Floyd Mayweather confirmó con la pelea vs Canelo Álvarez, quien es el que manda y quien impone condiciones. Hacer esta pelea en un peso pactado de 152 libras frente al campeón unificado de la categoría súper welter, habla y muy claro, del poder que aún conserva dentro del boxeo actual el moreno de Grand Rapids. Obligo a Golden Boy Promotions, a ceder en cuanto al peso en esta pelea y eso se traduce en nuestra opinión, en la habilidad que posee este peculiar boxeador- promotor al momento de negociar cada una de sus peleas.
Además, hay un detalle que, si se observa desde un ángulo meramente físico, parece que estará en desventaja la noche de la pelea. Y este es, que según parece en el contrato que acaban de concretar, no impuso ninguna cláusula que le impida a Canelo Álvarez, rehidratarse de la forma que lo decida. Se sabe que frente a Trout, el mexicano llego a pesar cerca de 172 libras y en ese orden se manejaban las trabas que impedían confirmar un pleito vs Mayweather.
Llegar a tratar de vencer a un peleador elusivo y aun veloz como Floyd con tanto peso encima, es algo que todos sus oponentes deben sopesar con mucha cautela. El dilema estriba, en tener que sacrificar velocidad para cortarle las salidas, o apostar a conectar un golpe de poder con menor velocidad y corriendo el riesgo de perder la estámina en busca de Floyd por todo el ring.
Luego, de esto se desprenden en nuestra opinión, dos cosas que son fundamentales para tratar de ganar aquella pelea. La velocidad vs la fuerza: La primera nos dice que, Floyd estará en un peso no tan cómodo viendo su última vs Miguel Cotto en este peso, pero donde aún conserva gran parte de su velocidad la cual es el arma que utiliza para evadir e imponer su boxeo. La segunda, afecta más a su rival que al mismo Floyd. Si tal como se presume ahora, no hay límites para Canelo sobre el peso la noche de la pelea, esto deja una brecha para que Álvarez, trate de llevarse esa opción que si no la cuida y la usa con inteligencia, podría convertirse en un arma que terminaría siendo usada en su contra en los rounds finales de ese pleito.
Casi todos los elementos que se utilizan para medir a un boxeador con otro y tratar de sacar un posible ganador de una pelea entre ellos, al parecer están a favor de Mayweather en este combate. Excepto por supuesto, lo antes mencionado, puesto que Floyd con solo 2 peleas en 154 libras se mide a un peleador que por su envergadura, parece más un mediano que un súper wélter.
Desde ahora, creemos que las posibilidades de Álvarez son menores, seguramente hay quienes opinan diferente y eso es respetable. Como en toda pelea, Canelo subirá con alguna opción de ganar y eso es innegable. Pero pensamos que será con un margen muy bajo. Sin embargo, creemos que desde el punto de vista financiero, el objetivo con Canelo Álvarez lo consiguieron. Lo expondrán frente al mejor y eso es lo que se dirá en el futuro en el caso de salir derrotado por cualquier vía …”perdió su invicto sí, pero lo hizo frente al mejor” bajo esta premisa…cabría preguntarse ¿A qué PRECIO se VENDIÓ el INVICTO del Canelo Álvarez?
http://www.boxeomundial.com/a-que-preci ... o-alvarez/

Definitivamente, Floyd Mayweather confirmó con la pelea vs Canelo Álvarez, quien es el que manda y quien impone condiciones. Hacer esta pelea en un peso pactado de 152 libras frente al campeón unificado de la categoría súper welter, habla y muy claro, del poder que aún conserva dentro del boxeo actual el moreno de Grand Rapids. Obligo a Golden Boy Promotions, a ceder en cuanto al peso en esta pelea y eso se traduce en nuestra opinión, en la habilidad que posee este peculiar boxeador- promotor al momento de negociar cada una de sus peleas.
Además, hay un detalle que, si se observa desde un ángulo meramente físico, parece que estará en desventaja la noche de la pelea. Y este es, que según parece en el contrato que acaban de concretar, no impuso ninguna cláusula que le impida a Canelo Álvarez, rehidratarse de la forma que lo decida. Se sabe que frente a Trout, el mexicano llego a pesar cerca de 172 libras y en ese orden se manejaban las trabas que impedían confirmar un pleito vs Mayweather.
Llegar a tratar de vencer a un peleador elusivo y aun veloz como Floyd con tanto peso encima, es algo que todos sus oponentes deben sopesar con mucha cautela. El dilema estriba, en tener que sacrificar velocidad para cortarle las salidas, o apostar a conectar un golpe de poder con menor velocidad y corriendo el riesgo de perder la estámina en busca de Floyd por todo el ring.
Luego, de esto se desprenden en nuestra opinión, dos cosas que son fundamentales para tratar de ganar aquella pelea. La velocidad vs la fuerza: La primera nos dice que, Floyd estará en un peso no tan cómodo viendo su última vs Miguel Cotto en este peso, pero donde aún conserva gran parte de su velocidad la cual es el arma que utiliza para evadir e imponer su boxeo. La segunda, afecta más a su rival que al mismo Floyd. Si tal como se presume ahora, no hay límites para Canelo sobre el peso la noche de la pelea, esto deja una brecha para que Álvarez, trate de llevarse esa opción que si no la cuida y la usa con inteligencia, podría convertirse en un arma que terminaría siendo usada en su contra en los rounds finales de ese pleito.
Casi todos los elementos que se utilizan para medir a un boxeador con otro y tratar de sacar un posible ganador de una pelea entre ellos, al parecer están a favor de Mayweather en este combate. Excepto por supuesto, lo antes mencionado, puesto que Floyd con solo 2 peleas en 154 libras se mide a un peleador que por su envergadura, parece más un mediano que un súper wélter.
Desde ahora, creemos que las posibilidades de Álvarez son menores, seguramente hay quienes opinan diferente y eso es respetable. Como en toda pelea, Canelo subirá con alguna opción de ganar y eso es innegable. Pero pensamos que será con un margen muy bajo. Sin embargo, creemos que desde el punto de vista financiero, el objetivo con Canelo Álvarez lo consiguieron. Lo expondrán frente al mejor y eso es lo que se dirá en el futuro en el caso de salir derrotado por cualquier vía …”perdió su invicto sí, pero lo hizo frente al mejor” bajo esta premisa…cabría preguntarse ¿A qué PRECIO se VENDIÓ el INVICTO del Canelo Álvarez?