Página 1 de 1
Las Diferencias
Publicado: Sab Feb 16, 2013 10:51 am
por Jorgito
Siempre que vemos boxeo observamos que las estaturas estan mas o menos parejas , sobretodo cuando son boxeadores del mismo peso , es decir cuando ninguno de los 2 es inflado, pero existen pugilistas que simplemente parecen ser de otra categoria aunque la bascula diga lo contrario , recuerdan algunos casos?
Moises fuentes en muchas de sus peleas ni siquiera da las 105 libras , sinembargo cuenta con 1.71 metros de estatura.
Eusebio Pedroza disputo su primer titulo en peso Gallo y fue un Campeon destacado en peso Pluma media 1.74 metros, pero tenia la musculatura de un peso Welter.
Raul gibaro Perez , fue Campeon peso Gallo y Super Gallo con una estatura de 1.78
Oscar de la Hoya gano su primer Campeonato en peso Super Pluma midiendo 1.80
Carlos Zarate Campeon peso Gallo midiendo 1.73
Re: Las Diferencias
Publicado: Sab Feb 16, 2013 11:37 am
por R7mo
pues una donde no gano el mas grande fue en la pelea Value Vs Haye.
luego Wladimir lo intimido y gano facil ejplos de estaturas dispares.
Re: Las Diferencias
Publicado: Sab Feb 16, 2013 12:47 pm
por Arraijan12
Re: Las Diferencias
Publicado: Lun Feb 18, 2013 5:20 pm
por rey fenix
EL PRIMER CAMPEON MUNDIAL LATINO TAMBIEN ERA MUY ALTO PARA SU DIVISION
PANAMA AL BROWN, 1.80 CAMPEON DE PESO GALLO
PRIMO CARNERA EN SU TIEMPO ERA DEMASIADO ALTO PARA CUALQUIER PESADO, AUNQUE FUERA UN BULTO
TOMMY HEARNS EN SU MOMENTO CUANDO MILITO EN WELTER LLEVABA DEMASIADA VENTAJA SOBRE LOS DEMAS CON SU 1.85, MAS ALTO INCLUSO QUE MUCHOS MEDIOS DE ESTA EPOCA.
Y TAMBIEN ESTA EL OTRO LADO DE LA MONEDA, PELEADORES QUE ERAN O SON MUY PEQUEÑOS PARA LA DIVISION EN QUE MILITAN O MILITARON PERO FUERON COMPETITIVOS
MIKE TYSON - 1.78
BABE ARIZMENDI - 1.64 Y PELEO HASTA EN WELTER
JOE WALCOTT - 1.56 Y FUE CAMPEON WELTER
QAWI - 1.66 Y CRUCERO
Re: Las Diferencias
Publicado: Mar Feb 19, 2013 6:08 am
por LuisBox
- Abner Mares mide 1:64 y pues ya se ve bajo de estatura para los gallos.
- El Canelo Alvarez 1.74 quien neutraliza este problema peleando con puro peso Welter o mosca (Archie Solis)
Re: Las Diferencias
Publicado: Mié Feb 20, 2013 3:10 am
por LeonardSpanish
Manny Pacquiao - Antonio Margarito.
Sergio Martínez - Kelly Pavlik.
Floyd Mayweather - Diego Corrales.
Re: Las Diferencias
Publicado: Mié Feb 20, 2013 7:20 am
por eldanyxxx1
LuisBox escribió:- Abner Mares mide 1:64 y pues ya se ve bajo de estatura para los gallos.
- El Canelo Alvarez 1.74 quien neutraliza este problema peleando con puro peso Welter o mosca (Archie Solis)
jajajajajajajajajjajaajajajajaj es cierto, de hecho creo que el canelo debería de pelear en sup ligero, no entiendo por que se fue hasta sup welter
saludos
Re: Las Diferencias
Publicado: Mié Feb 20, 2013 8:32 am
por Manuel Real1
Bueno la diferencia de estatura siempre he dicho que es sumamente importante , es una ventaja tremenda para quien la sabe utilizar....
Recuerdo la pelea de Arguello vs Mancini parecía un peso welter vs un peso superpluma ...
Recuerdan la pelea de Calderón vs Cazares ? cuanto no le sacaba de estatura ...... los peleadores altos que empiezan en divisiones chicas por lo general tendrá esa posibilidad de contender en 3 o 4 divisiones en su carrera ..Morales compitió con boxeadores al final de su carrera como Maidana ....Barrera se miraba sin presencia física , se miraba indefenso cuando combatía con otros oponentes como Khan , el mismo Márquez , pero su calidad e inteligencia le daban para competirles .
El canelo está bien en esa división , no tiene nada que ver su altura , empezó en los welters y se notaba bien trabajado , pero evidentemente empezó demasiado joven , será muy poco probable que se hubiera mantenido en ese peso ..
Por ejemplo Juan Manuel Márquez , hace unos dos años se decía que si el quería podía dar el peso pluma todavía ..... En estos momentos lo miro muy poco probable, el estar subiendo y bajando a su edad solo lo perjudicaría .. pero me parece que su peso ideal eran los superplumas , pero por la falta de oponentes tuvo que emigrar a las divisiones subsecuentes.
saludos