Página 1 de 2

Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mar Ene 29, 2013 9:26 am
por Manuel Real1
Hace un par de años, en aquel no muy lejano 2008 la rivalidad México-Puerto Rico estaba en su punto máximo al momento de anunciar la pelea entre Antonio Margarito vs Miguel Cotto. En los últimos 30 años habían existido grandes combates entre estos dos Países que hacían suponer que habría otra pelea histórica o una guerra como las que disputaron Félix "tito" Trinidad vs Luis Ramos "Yori boy" Campas , Salvador Sánchez vs "Wilfredo" Gómez (este considerado como el punto máximo en la rivalidad México -Puerto Rico) y una de las peleas con más marketing de los 90s , la contienda entre Julio Cesar Chávez vs Héctor "Macho" Camacho ,quien falleció hace solo un par de meses .

El boxeo Portorriqueño vivía una de las mejores épocas boxísticas de su Historia, Juan Manuel Lopez venía de noquear impresionantemente a Daniel Ponce De León, quien es el único que hasta la fecha ha logrado esa hazaña, Un Iván Calderón que un año antes había superado su mayor prueba venciendo por muy poco a Hugo Cazares, viéndose por primera vez realmente vulnerable. Carlos "el indio Quintana " derrotando de manera sorpresiva a Paul Williams , Wilfredo Vázquez Jr. preparándose para disputar su primer título y continuar el legado ,el panorama de Puerto Rico lucía realmente sólido y con la certeza de que el boxeo de esta Isla solamente seguiría en franco ascenso.

Han Pasado casi 5 años desde aquella pelea y esa generación de Puerto Rico casi está extinta y no se vislumbra un cambio generacional en los próximos años...Peleadores como Luis "Orlandito" Del Valle, Cesar Seda Jr., Luis "Artesano" Cruz, los Hermanos Arroyo ,José “chelo” Gonzalez ,Jonathan “mantequilla” Gonzalez , me parece que no cumplen con el Elite histórico de las leyendas de Puerto Rico .
En las últimas 4 décadas Las figuras de Puerto Rico han estado directamente ligadas al "surrealista" Libra por Libra , si no queremos creer en este mencionado "galardón" o "escalafón" las figuras que han tenido en 70,80,90,00s simplemente es espectacular ..Empezando por Wilfredo Gómez y "EL RADAR" Benítez en los finales de los 70s, Siguiendo con el terrible Noqueador Edwin "chapo" Rosario en los 80s , continuando con Félix "Tito" Trinidad y Héctor "macho" Camacho en los 90s , terminando con las últimas glorias del boxeo Boricua en los 00´s como lo son Iván Calderón criticado por muchos , amado por otros y el tremendo boxeador Miguel Cotto.

Es Obvio que algo está pasando en el boxeo Boricua , no sé si sus entrenadores no están capacitados , el entrenar al nivel del mar les cobre factura, o simplemente el entrenamiento no es el adecuado ya que es notoria “la falta de piernas” en varios boxeadores de la Isla en los últimos años , y no hay cosa que le pueda pegar más aun estilo como este, que necesita de movilidad para desarrollar todo su potencia y clase , vaya , hasta leí en una ocasión un artículo disparatado que la culpa es del Reggaetón.

Hace un par de días devoraba un artículo muy interesante sobre el Boxeo Japonés del cual soy gran seguidor, ya que me atrae mucho la disciplina y coraje con la que se caracteriza sus exponentes. Según los datos de la comisión de Boxeo de Japón son 72 campeones mundiales hasta el día de hoy los que se contabilizan…En contraste Japón vive una de las mejores épocas de su Historia en cuanto a Campeones actuales. Miyazaki ,loka ,Igarashi ,Kono ,Sato ,Yamanaka ,Kameda ,Uchiyama . Contrastan por mucho el momento de Puerto Rico el cual tiene a su único campeón al aguerrido Román “rocky” Martínez. Puerto Rico es considerada por mucho las 3ra potencia en el boxeo actual superada por los países de Estados Unidos y México .La lista de Puerto Rico es incierta ,ya que si se contabilizaran solamente los pugilistas nacidos en la Isla serían considerablemente menos , los datos nos apuntan que Puerto Rico ha tenido cerca de 60 campeones mundiales. Ejemplificando actualmente está el caso de Danny Garcia quien nunca ha visitado la Isla del Encanto pero es considerado por muchos de sus compatriotas “Boricua de pura cepa” .
Algo tiene que ocurrir con el Boxeo en Puerto Rico, un boxeo que le da sabor y técnica además de polémica donde se pare. Sus aficionados nobles e incondicionales lo merecen.
Saludos

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mar Ene 29, 2013 8:17 pm
por Jorgito
Muy buen tema Don Manuel y como no recordar aquella epicas batallas entre Mexicanos y Puertorriquenos, siempre valientes y entregados arriba del ring , atras quedaron las leyendas Borinquenas, atras quedaron sus idolos, quisas el ultimo grande fue Cotto , que paso? no se sabe , creo que la falta de entrenadores juega un papel principal. Felix Trinidad padre , considerado el mejor entrenador de la historia de Puerto Rico colgo los guantes con su hijo, se fue con la satisfaccion del deber cumplido y termino su obra con su propia sangre, le dio a la hisla al mejor boxeador de su epoca y quisas de su historia, el boxeo Puertorriqueno esta agonisando, les queda solo un Campeon al cual se niegan a sacrificar, le arreglan peleas, le buscan rivales y lo tratan de engrandecer. La gente de Puerto Rico lo sabe, sabe que Martinez no es un Campeon de Verdad, anoran un regreso exitoso de Cotto, pero no se pueden enganar, han visto boxeo durante anos, entienden su A,B,C y saben que tienen que buscar soluciones, el primer paso ya esta dado, inician exportacion de prospectos hacia Mexico, Orlando del Valle se incorpora al gimnacio de Don Nacho Beristain , donde espera aprender lo suficiente para llegar a ser un Campeon de Verdad y el nuevo idolo Borinquen.

Saludos.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 7:40 am
por Manuel Real1
Jorgito
No se si viste la pelea en contra de Vic Darchinyan , que paliza le puso el armenio quien todavia me parece es muy peligroso y se va a llevar dos o tres de calle.
Me parece que le están cuidando mucho los records , y el nivel de oposición es muy malo .
Los foristas boricuas de otras paginas comentan que los boxeadores en su mayoria se la pasas de fiesta en fiesta y no se entrenan como deben ....No es un secreto que un tipo como Cotto se la pasaba bebiendo entre pelea y pelea.
Recuerdo que bien se ponían los debates hace unos 4 años con los foristas boricuas y la rivalidad entre los boxeadores de México y Puerto Rico la cual está muy fría en estos momentos.
saludos Jorgito

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 7:49 am
por R7mo
llevaron a Vic como Escalón y le dio una felpa...
creo les falta invertir Calar los boxeadores.
no esperar q siempre llegen con los records perfectos.
A Rocky lo cuidan porq es la ultima Luz de PR (eso si El tipo es valiente!).

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 7:58 am
por Manuel Real1
Si eso de los records perfectos , es increible R7MO ......Se mira demasiado evidente .. algo que hicieron con un BOXEADORES de México como leonilo Miranda , Arturo "fuerte " Badillo , "TERRA" Garcia ..que destrozaban a todo mundo pero en cuanto les subieron la oposición sus records invictos terminaron en manos de boxeadores medianones......Recuerdo ver una pelea de "zorrita" Soto cuando en realidad boxeaba y buscaba retos ,..su record no decía mucho algo asi como 20-4 ...y vaya pelea que le dio totalmente robado , pero en ese tiempo te aseguro que era un fuerte peleador duro ,fajador , me parece que ese Soto se perdió en el 2007 cuando lo derroto Joan Guzman .
saludos

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 7:58 am
por alejandro_Mexico
Nuestros eternos rivales! La verdad yo respeto mucho al boxeo boricua,es sin duda la 3ra potencia mundial historica en este deporte.
Hoy en dia pasan malos tiempos pero seguro no tardaran en sacar una que otra joya,aparte que Trinidad no fue hace mucho lxl y cotto tambien. Y Calderon fue muy bueno tambien.
Ahorita creo que el mantequilla gonzalez es la promesa mas solida,y se le ven buenas hechuras.

Que Puerto Rico ande bien,le va bien al boxeo,esperemos ya se pongan las pilas.
Y que onda con el Swift? Yo al menos si lo considero puertorriqueno,me da risa como muchos critican que algunos mexicanos tomemos como nuestro a tipos como ODLH,MIKEY GARCIA,CARBAJAL,ETC y los boricuas hacen lo mismo y nadie los critica,cosa que me parece bien. Pero hay que pedir objetividad.
Igual el gran Carlos Ortiz nacio en U.S.A y es considerado por muchos el maximo exponente del boxeo boricua.

Y Garcia me parece que tambien le dara muchas satisfacciones al pueblo puertorriqueno.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 8:03 am
por R7mo
PR de cierta manera esta Unido Con USA!.
algo asi como un estado no reconocido ó con un gobierno (creo Q es Un Gobernador!) mas Apartado de Este pais.

Cotto Tbn nacio en USA y Wilfred Benítez tbn pero ellos pelearon/an bajo Bandera Boriquoa.
repito Fácilmente se puede ser de puerto Rico ó USA la.decisión es de el atleta.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 8:06 am
por R7mo
Manuel Real1 escribió:Si eso de los records perfectos , es increible R7MO ......Se mira demasiado evidente .. algo que hicieron con un BOXEADORES de México como leonilo Miranda , Arturo "fuerte " Badillo , "TERRA" Garcia ..que destrozaban a todo mundo pero en cuanto les subieron la oposición sus records invictos terminaron en manos de boxeadores medianones......Recuerdo ver una pelea de "zorrita" Soto cuando en realidad boxeaba y buscaba retos ,..su record no decía mucho algo asi como 20-4 ...y vaya pelea que le dio totalmente robado , pero en ese tiempo te aseguro que era un fuerte peleador duro ,fajador , me parece que ese Soto se perdió en el 2007 cuando lo derroto Joan Guzman .
saludos
son casos parecidos pero.sin llegar a niveles por ejplo de Canelo.
los venden,les ponen pruebas fáciles,engordan el récord, PEROOOOOO se olvidan de desarrollar el atleta de darle experiencia subiendo las exigencias a cada reto.
y acaban como acaban Mal.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 8:08 am
por alejandro_Mexico
Eso es politicamente.
Pero socialmente hablando de ninguna forma el pueblo boricua se considera gringo ni parte de ese pais. Eso lo sabemos todos,son culturas que nada tienen que ver.


Por cierto,no hay que descartar el regreso de J.M.Lopez,que no es la grandisima cosa pero puede dar de que hablar,imaginense que regrese y se de vs Gamboa,y lo derrote?
Si,suena dificil,pero puede ser.

Re: Hablando del Boxeo Boricua

Publicado: Mié Ene 30, 2013 8:20 am
por Manuel Real1
Alejandro
Yo personalmente dure años en reconocer La nacionalidad de varios boxeadores .
Es un tema que trate en infinidad de ocasiones en otros foros con posturas fuertes .
Tu y yo somos de la misma ciudad , como te dije estoy a menos de 2 km , de la línea fronteriza y del estado de California ....Tengo la mitad de mis familiares viviendo en USA , yo mismo viví en Salt Lake City hace unos 7 años para costear mi carrera universitaria.
Siempre se trato el tema de Margarito que nació en USA , pero que toda su vida vivió en México Etc....
Yo en ese tiempo comentaba que SI estadísticamente un boxeador "x" estaba contabilizado como Estadounidense , tal es el caso de OSCAR DE LA HOYA ..Pues simplemente no se le consideraría como Un campeón Mexicano .....Ojo , como un campeón ...Pero hasta ahí , se que puede sonar un poco raro pero así es la cosa.......
Estadísticamente no se cuentan a mucho boxeadores campeones para México recuerdo uno que se llamaba William Jorrin lo recuerdas? en los 2000s .. un Orlando Canizalez ,Un Dany Lopez que tiene también ascendencia , David Díaz (chicago) , Luevano ..Solo los que se me viene a la mente ..México contaría fácilmente con 200 campeones en su historia.
La situación es dura créeme , yo ya casi no trato esos temas por respeto ......se que la gente que vive en USA de ascendencia mexicana llamada comúnmente "Chicana" , está muy ligada a sus raíces ,añoran el país de sus ancestros , toman símbolos religiosos y los adoptan como suyos ...se que muchos mexicanos en el extranjero no solo en USA , demuestran más cariño por su país que los propios habitantes del mismo ...Pero la realidad es que estadísticamente cuentan por Otro país por mas que los adoptemos como nuestros .Caso diferente a José Ángel "mantequilla" Napoles , Ultiminio ramos quien no solamente hicieron carrera si no que se quedaron a vivir aquí......Se que son mexicanos por nacimiento si sus padres nacieron en México , pero aun con esa Ley , pareciera que la ley del boxeo es la que vale .
Saludos