Página 1 de 1

Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 6:33 pm
por picotto
Las declaraciones del Canelo Álvarez a media semana hicieron arquear las cejas a más de uno. Dijo que hoy, a sus 22 años, es mejor que lo que era Julio César Chávez a esa edad. El problema es que se refería a Chávez padre, no al hijo. Y agregó el Canelo que nadie había hecho lo que él ha logrado a sus 22 años. Por eso también habría que presentarle a José Isidro Cuevas González, el Pipino Cuevas.
“Siempre me visualizo más alto. Un simple ejemplo es que a mi edad nadie había hecho lo que estoy haciendo, tengo 22 años y no cualquiera, pero eso es gracias a que tomo en serio mi trabajo y a que lo hago de corazón, además soy un boxeador sano que sabe lo que quiere”, fue lo que dijo el Canelo.
Sus declaraciones parecen sinceras y a la vez ingenuas. Intenta reflejar una ambición de crecer, de llegar a lo más alto y es válido, pero el boxeo mexicano tiene una rica y larga historia ya escrita que no empezó con el Canelo, y a esa historia hay que darle su lugar. Sobre todo cuando, como el Canelo, se tengan cualidades pero el rival de más respeto en su foja sea un Shane Mosley en su última pelea profesional.
Hay varios boxeadores mexicanos que a los 22 años ya tenían una historia propia bien escrita. Por eso al pelirrojo tapatío habría que presentarle al Pipino Cuevas porque a los 22 años, el Pipino no solo tenía una historia, sino toda una leyenda escrita.
El Pipino Cuevas fue un talento precoz, un peleador con prisa que debutó como profesional en 1971, a los 13 años de edad, y fue noqueado en dos rounds por Alfredo Castro en la capital del país. Pocos se habrían imaginado la historia que ese niño iba a escribir en el boxeo.
Con 13 años, Cuevas tuvo que aprender sobre el ring y perdió 5 de sus primeras 12 peleas, aunque su pegada paralizante empezaba a destacar y a atraer las miradas. Para septiembre de 1975, Cuevas ya era campeón nacional de la división welter, en esa época en que los campeonatos nacionales aún valían y eran un parámetro claro de una grandeza en ciernes.
Menos de un año después de coronarse campeón nacional, el Pipino recibió la oportunidad en 1976 de disputar el campeonato mundial welter de la AMB frente al puertorriqueño Ángel Espada en Mexicali. El Pipino lo castigó con un violento arsenal de ganchos izquierdos que mandó tres veces a la lona al entonces campeón que terminó la pelea colgado de las sogas en el segundo round. Con la pura izquierda, el joven noqueador mexicano de 18 años arrebató el título al campeón de 28.
A ese triunfo siguieron once defensas exitosas del campeonato mundial welter, incluyendo 10 nocauts. El Pipino con una destructiva mano izquierda como ariete construyó en esos años una reputación como uno de los grandes campeones mexicanos de la historia. Con el comienzo de la década de los 80s venía también una nueva generación de boxeadores y una época dorada para el pugilismo mundial en esas divisiones.
El 2 de agosto de 1980, el Pipino buscaba su defensa número 12 ante otro joven prodigio del boxeo, Tommy Hearns, de 21 años, que venía invicto en 28 combates con 26 nocauts. Espigado, y de brazos larguísimos, Hearns fue un acertijo que el Pipino nunca pudo descifrar. Cada que intentaba entrar con su gancho izquierdo arriba, Hearns contestaba. El mexicano sintió la pegada de la derecha paralizante del de Detroit desde la primera vez que intentó entrar. En el segundo round, se definió todo. Una derecha kilométrica de Hearns a la barbilla del Pipino lo dejó noqueado de pie, contorsionándose, hasta obligar a la esquina del mexicano a terminar el combate.
Tommy Hearns prosiguió una carrera legendaria en la que formó parte de una épica serie de peleas como parte de un cuarteto de peleadores inmortales: Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler y Roberto “Manos de Piedra” Durán. El Pipino nunca pudo entrar a ese nivel, cayó noqueado con Hearnes en 1980 y con Durán en el 83.
Así que en 1980, con apenas 22 años, el reinado del Pipino Cuevas como campeón mundial había terminado para siempre, pero había dejado una estela de poder y de absoluto dominio en cuatro años como campeón mundial en la división de los welter, enfrentando a grandes peleadores.
Por eso, cuando el Canelo dice que nadie había conseguido lo que él ha conseguido a sus 22, efectivamente habría que arquear las cejas: Canelo, te presento al Pipino Cuevas

Fuente: http://www.laciudaddeportiva.com/canelo ... ino-cuevas

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 6:39 pm
por edson
que buen articulo picotto.

saludos

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 6:48 pm
por Jorgito
Tambien habria que presentarle a Marco Antonio Barrera que a los 22 anos realizo 8 defenzas exitosas de su titulo WBO Super Gallo. Y 42 peleas invicto , sin que le pusieran ningun rival a modo en sus peleas titulares.

o a Erik Morales que a los 22 ya habia defendido 4 veces el titulo frente a rivales durisimos.

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 6:53 pm
por enzoBostero
Creo que haganla más fácil y que alguien le presente una enciclopedia de boxeo al probre pecoso :lol:

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 6:59 pm
por Jorgito
Dios te pido que alguien haga entender a este pecoso que no es ningun fuera de serie y que para idolos YO.

Imagen

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 7:02 pm
por FUCHO
Jajajaj te saliste jorgito pero tienes.mucha razon, inche pecoso.ya sueno el.dia en que lo bajen de la nube en que anda el caon, no a sacado licencia y ya quiere manejar...

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Vie Nov 30, 2012 7:06 pm
por Jorgito
Estos son los personajes reales de la parodia formada en torno a Saul canelo Alvarez.

Fuente Telerisa.

Imagen

Gordolfo Gelatino ( Canelo Alvarez )

Dona Navorita ( N. Reynoso )

Imagen

Mucho yo lo hice solito!!!!!!!!

Re: Canelo te presento a Pipino

Publicado: Sab Dic 01, 2012 5:00 am
por alejandro_Mexico
jorgito escribió:Tambien habria que presentarle a Marco Antonio Barrera que a los 22 anos realizo 8 defenzas exitosas de su titulo WBO Super Gallo. Y 42 peleas invicto , sin que le pusieran ningun rival a modo en sus peleas titulares.

o a Erik Morales que a los 22 ya habia defendido 4 veces el titulo frente a rivales durisimos.
O a Salvador Sanchez,que a los 23 por sus logros y peleas se convirtio en una leyenda del boxeo mundial,acabando de manera increible a 2 salon de la fama como Gomez y Assumah Nelson.

Por cierto,muy buen tema Jorgito y pobre pipino...jamas pudo ser el mismo despues del K.O ante Hearns,pero sin duda es una leyenda del boxeo mexicano y mundial,salon de la fama.