Página 1 de 1

Boxeo Boricua

Publicado: Mar Nov 13, 2012 2:46 pm
por Jorgito
BOXEO BORICUA: Esperanzas basadas en un pasado glorioso

Con añoranzas de un pasado en el cual brillaron Wilfredo ¨Bazooka¨ Gómez y Félix ¨Tito¨ Trinidad, los más renombrados campeones de la Isla del Encanto, asumen los puertorriqueños en la actualidad ese gran negocio-espectáculo-deporte que es el boxeo profesional.

Y no se trata de añorar un imposible, porque peleadores con calidad existen, como Miguel ¨Junito¨ Cotto (37-3-0, 30 KO´s), quien con 32 años y en plena madurez atlética, ya ha saboreado la gloria, y el 1 de diciembre de 2012 enfrenta al invicto Austin Trout (25-0-0, 14 KO´s) en el Madison Square Garden neoyorquino, por la faja Ligero Mediana de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

No por gusto Cotto ganó el derecho de enfrentar a Trout en el esperado pleito.

Para muchos expertos, ¨Junito¨ se clasifica entre los cinco mejores boxeadores profesionales libra por libra, a la zaga del estadounidense Floyd Mayweather Jr., el filipino Manny Pacquiao, el argentino Sergio ¨Maravilla¨ Martínez y el filipino Nonito Donaire, por ese orden descendente.

Entre los notables boricuas de la actualidad figuran Román Martínez (26-1-1, 16 KO´s), quien se proclamó monarca Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y Juan Manuel ¨Juanma¨ López (31-2-0, 28 KO´s), sorpresivamente destronado de su sitial mundial de peso pluma de la OMB por el mexicano Orlando ¨Siri¨ Salido, el 16 de abril de 2011.

Entre las figuras en ascenso llama particularmente la atención el joven Welter de 22 años Thomas Dulorme (16-1-0, 12 KO´s), a quien muchos auguran un porvenir tan exitoso como el de Félix ¨Tito¨ Trinidad, aunque su derrota por nocaut técnico (séptimo asalto) el 27 de octubre de 2012 ante el argentino Luis Carlos Abregú reveló cuan verde está aún el prometedor talento y cuánto debe mejorar para coronar sus aspiraciones.

Pero cuando se mira con atención, resulta ínfimo el aporte boricua hoy por hoy, en el contexto de una disciplina claramente dominada por los boxeadores de México y Estados Unidos, con una manifiesta preponderancia asiática en las categorías desde Paja hasta Gallo, y una tímida presencia cubana, sumada al predominio europeo en las divisiones más pesadas.

Sobre todo si se tiene en cuenta que Puerto Rico es la cuna de mitos como Wilfredo ¨Bazooka¨ Gómez (44-3-1, 42 KO´s) quien defendió 17 veces con éxito, siempre por nocaut, su cetro Super Gallo del CMB, después de arrebatárselo al sudcoreano Dong Kiung Yum, en 1977, tras una pelea definida en el decimosegundo round en la cual el boricua visitó la lona en el asalto inicial.

Es Wilfredo Gómez el gran abanderado del boxeo puertorriqueño. Mostró su contundente pegada desde que representó a la Isla en el boxeo amateur, y su mejor demostración tuvo su epicentro en Cuba, en el Primer Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado (1974), cuando se colgó la medalla de oro de los 54 kilogramos con cinco victorias antes del límite.

Su complemento, y quizás el niño mimado del deporte de los puños y las 12 cuerdas en Borinquen, Félix ¨Tito¨ Trinidad (42-3-0, 35 KO´s), ganó los títulos mundiales de peso Welter reconocidos por la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la AMB y el CMB.

Trinidad terminó su fructífera carrera con memorables peleas ante el célebre púgil estadounidense de origen mexicano Oscar de la Hoya, y también retó, sin éxito, en los pesos Medianos, a los no menos famosos norteamericanos Bernard Hopkins y Roy Jones Jr.

Son Wilfredo Gómez y Félix Trinidad un par de figuras con un rango tan elevado, que resulta difícil que otro, u otros, puedan igualarlos.

No obstante, se antoja pálido el presente de un pugilismo con rica historia como el de Puerto Rico, cuyo primer campeón mundial reconocido, Sixto ¨El Gallito¨ Escobar, tuvo el honor de ser el tercer latinoamericano capaz de alcanzar semejante premio, cuando venció por nocaut en el noveno asalto al mexicano Rodolfo ¨Baby¨ Casanova, en pleito disputado el 26 de junio de 1934, en la urbe canadiense de Montreal.

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mar Nov 13, 2012 2:57 pm
por R7mo
Q paso Con Wilfred (Wilfredo!) Benítez.
cierto Nacio en NY, aunq Cotto q dice ser de Caguas tbn nacio en USA.

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mié Nov 14, 2012 4:59 am
por picotto
R7mo escribió:Q paso Con Wilfred (Wilfredo!) Benítez.
cierto Nacio en NY, aunq Cotto q dice ser de Caguas tbn nacio en USA.

Uno es de donde quiere ser, si ellos dicen que son 100% boricuas asi debe de ser ya que ellos no escogen donde nacer.

saludos

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mié Nov 14, 2012 5:38 am
por R7mo
picotto escribió:
R7mo escribió:Q paso Con Wilfred (Wilfredo!) Benítez.
cierto Nacio en NY, aunq Cotto q dice ser de Caguas tbn nacio en USA.

Uno es de donde quiere ser, si ellos dicen que son 100% boricuas asi debe de ser ya que ellos no escogen donde nacer.

saludos
quiza se me entendio mal.
digo q paso con Benítez porq me parece no debe ser obviado!.
por eso pregunte lo toman como estadounidense??
por eso la comparación con Cotto!.

me parece es uno de los grandes de el boxeo Boricua.
ademas de un hombre record! quien ganara un titulo antes q el??

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mié Nov 14, 2012 6:05 am
por Mexjaguar
El boxeo Boricua se encuentra en Estado de Coma, la culpa recae en muchos , pero sin duda el mas , es Paco Valcarcel y su corrupta OMB.
Acuerdense cuando llevaron de carne de cañon al Siri Salido pensando que iva a ser un rival a modo para Juanma Lopez y se les callo el teatro.
Y que paso con Papito Vasquez, cuando le regalaron el campeonato frente a un disminuido y lesionado Marvin Sonsona, para luego perderlo contra un supuesto acabado Travieso Arce.

En Puerto Rico con la complicidad de la OMB inflan peleadores , los ponen a modo contra rivales clase B o C y los coronan y cuando se enfrentan con peledores de mas experiencia o calidad pierden poque no son tan buenos como los venden.

En Puerto Rico todo lo preparan para que sus peleadores localistas triunfen, jueces, arbitros, comisiones de box, etc
Y ni asi ganan, por eso el Boxeo de Puerto Rico esta en Estado Comatoso.
Despertara o Morira?

La respuesta la tienen los mismos Puertoriqueños.

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mié Nov 14, 2012 6:14 am
por R7mo
me suena a WBC y WBA y IBF tbn.

hay cosas como trabajar mas con los jovenes en gyms.
darles incentivos como.lo.hacen Rusia,USA,Japon a sus atletas Amateur.
para cuando llegen a profesionales tenga una mayor experiencia y preparacion.
por ejplo Vázquez Jr quien salto a profesional sin Amateur paga precio como.todo q no cogio experiencia anterior.

creo saldra adelante.
todo pais con tradición en boxeo a pasado por crisis.
el boxeo mundial necesita a los boricuas por historia y calidad.

Re: Boxeo Boricua

Publicado: Mié Nov 14, 2012 8:07 am
por Jorgito
Sin duda alguna hay otros talentos que no se mencionaron como el gran Carlos Ortiz, el exentrico Hector "macho" Camacho o el ya mencionado Wilfredo Benitez, lamentablemente todos de decadas pasadas a exepcion de Cotto, que aunque de salida sige siendo protagonista, hoy en dia los paices latinoamericanos que mas pesan en el boxeo podrian ser Mexico y Argentina , ya que paices como Venezuela , Panama o Colombia tambien muestran pocos talentos sobresaliendo en los planos internacionales , incluso Estados Unidos , aquel pais forjador de mitos, super heroes y leyendas, a tenido menos exponentes que hace anos y su maxima categoria , aquella que se veia dominada por la raza Afro-Americana, practicamente quedo en el olvido de sus exponentes , solamente Floyd Mayweather cumple con las espectativas de antano aunque con una carrera mas bien cuidada , ahora se basan en lo invicto y elusivo de Tim Bradley , para lograr lo que siempre hicieron " el mio fue quien vencio a Pacquiao " lo que no pudo ningun mexicano jajaja asi solo 3 personas lo hayan visto ganador.

El boxeo esta cambiando y Mexico esta sobresaliendo mas que de costumbre , esto se deve a que las 2 televisoras importantes de nuestro pais retomaron la promocion que habian abandonado hace mas de 2 decadas , el apoyo de Jose Sulaiman, por medio del CMB
tambien esta pesando mucho , Mexico ha sido semillero de buen boxeo a lo largo de la historia , entre sus Campeones cuenta con nombres como Julio Cesar Chavez o Ricardo Lopez , calificados por muchos como 2 de los 5 mejores pugilistas de todos los tiempos , en sus filas cuenta con guerreros de la taya de Daniel Zaragoza o Vicente Saldivar quienes entregaban su vida en el ring, el boxeo Mexicano hoy en dia cuenta con muchos Campeones, algunos solidos y algotros de papel, pero todos seguimos luchando por mantener este deporte en los primeros planos.

Saludos.