Sorpresas en la historia del boxeo.
Publicado: Lun Sep 10, 2012 2:35 am
Este Sábado 15 se llevará a cabo uno de los duelos mediáticos más controversiales de los últimos años;Por un lado el favorito y seguro top five del momento,el argentino Sergio Martinez,su rival el mexicano Julio César Chávez Jr.,considerado por mi una verdadera incógnita.
Como dice mi brother Ulisex,el boxeo no tiene lógica,y nada asegura una victoria del argentino;Para mi si gana el Junior seria una sorpresa mayúscula.
Sorpresas en el boxeo han existido desde siempre y de seguro seguirán ocurriendo.
Que sorpresas recuerdan hayan ocurrido....Acá les dejo algunas (fuente ESPN)
- James J. Corbett KO21 John L. Sullivan
7 de septiembre, 1892, Olympic Club, New Orleans
Sullivan fue el último campeón de boxeo sin guantes, y el primer campeón de peso pesado bajo las reglas del Marqués de Queensbury. Fue la primera súper estrella del boxeo, superaba a su retador por 25 libras, y salió de su rincón buscando despachar a Corbett con una derecha enorme. Corbett retrocedió, evitando los puños de Sullivan pero sin conectar puños de su parte hasta el tercer asalto. Lenta pero firmemente, su trabajo de piernas y movimiento lateral confundieron al campeón, y sus jabs y derechas en punta acumularon suficiente daño hasta que en el 21er asalto una sucesión de golpes envió a Sullivan a las lonas. El campeonato de peso pesado había cambiado de manos por primera vez.
- Gene Tunney V10 Jack Dempsey
23 de septiembre, 1926, Sesquicentennial Stadium, Filadelfia
Dempsey le había dado a Willard una tremenda paliza para alzarse con la corona de peso pesado en 1919, y con su estilo lleno de acción aunado a su clásico gancho de izquierda se había transformado en un campeón enormemente popular. Luego de una excitante pelea con el retador argentino Luis Firpo en 1923, en el cual Dempsey derribó a Firpo diez veces para lograr un nocaut en el segundo round aunque enviado dos veces a las lonas y hasta sacado del ring a través de las cuerdas, el "Asesino de Manassa" soslayó sus posibles defensas de título para dedicarse a hacer películas y boxear en exhibiciones. Eventualmente regresó al ring para defender su faja ante Tunney, pero ya había perdido su velocidad y precisión, y una multitud conmovida que superaba las 120.000 personas vio cómo Tunney boxeaba fácilmente para lograr la victoria.
Antonio Tarver KO2 Roy Jones, Jr.
15 de mayo, 2004, Mandalay Bay, Las Vegas
Jones apenas había perdido siquiera un round durante sus reinados como campeón mediano, súper mediano y semipesado. Catorce meses antes había estado impecable en su dominio del campeón de peso pesado de la AMB John Ruiz. Lució humano por primera vez cuando bajó a las 175 libras para enfrentar a Tarver en el anterior mes de noviembre, a pesar de que se alzó con una decisión mayoritaria. Ganó fácilmente el primer asalto de la revancha, hasta que Tarver lo encontró con una izquierda que lo envió a las lonas por el conteo completo. Jones fue noqueado por Glen Johnson en su siguiente combate, y desde entonces no ha sido el mismo peleador.
Manny Pacquiao TKO8 Oscar De La Hoya
6 de diciembre, 2008, MGM Grand, Las Vegas
En retrospective no parece ser una gran sorpresa, pero en aquel momento muchos la veían como una pelea despareja. De La Hoya había peleado gran parte de los últimos años como mediano junior, con un breve paso por las 160 libras, mientras que Pacquiao había peleado solamente una vez por encima de las 130. Pero el peso welter en que se pactó el pleito y el duro esfuerzo de una larga carrera en la cima habían desgastado al Niño de Oro, que no tuvo respuesta ante la máquina filipina que lo castigó por ocho asaltos hasta que De la Hoya decidió abandonar la pelea, y con ella a su ilustre carrera.
SORPRESAS del ayer y de hoy....SIEMPRE se han dado....Ocurrirá este Sábado??....Que otras recuerdan.
saludos
Como dice mi brother Ulisex,el boxeo no tiene lógica,y nada asegura una victoria del argentino;Para mi si gana el Junior seria una sorpresa mayúscula.
Sorpresas en el boxeo han existido desde siempre y de seguro seguirán ocurriendo.
Que sorpresas recuerdan hayan ocurrido....Acá les dejo algunas (fuente ESPN)
- James J. Corbett KO21 John L. Sullivan
7 de septiembre, 1892, Olympic Club, New Orleans
Sullivan fue el último campeón de boxeo sin guantes, y el primer campeón de peso pesado bajo las reglas del Marqués de Queensbury. Fue la primera súper estrella del boxeo, superaba a su retador por 25 libras, y salió de su rincón buscando despachar a Corbett con una derecha enorme. Corbett retrocedió, evitando los puños de Sullivan pero sin conectar puños de su parte hasta el tercer asalto. Lenta pero firmemente, su trabajo de piernas y movimiento lateral confundieron al campeón, y sus jabs y derechas en punta acumularon suficiente daño hasta que en el 21er asalto una sucesión de golpes envió a Sullivan a las lonas. El campeonato de peso pesado había cambiado de manos por primera vez.
- Gene Tunney V10 Jack Dempsey
23 de septiembre, 1926, Sesquicentennial Stadium, Filadelfia
Dempsey le había dado a Willard una tremenda paliza para alzarse con la corona de peso pesado en 1919, y con su estilo lleno de acción aunado a su clásico gancho de izquierda se había transformado en un campeón enormemente popular. Luego de una excitante pelea con el retador argentino Luis Firpo en 1923, en el cual Dempsey derribó a Firpo diez veces para lograr un nocaut en el segundo round aunque enviado dos veces a las lonas y hasta sacado del ring a través de las cuerdas, el "Asesino de Manassa" soslayó sus posibles defensas de título para dedicarse a hacer películas y boxear en exhibiciones. Eventualmente regresó al ring para defender su faja ante Tunney, pero ya había perdido su velocidad y precisión, y una multitud conmovida que superaba las 120.000 personas vio cómo Tunney boxeaba fácilmente para lograr la victoria.
Antonio Tarver KO2 Roy Jones, Jr.
15 de mayo, 2004, Mandalay Bay, Las Vegas
Jones apenas había perdido siquiera un round durante sus reinados como campeón mediano, súper mediano y semipesado. Catorce meses antes había estado impecable en su dominio del campeón de peso pesado de la AMB John Ruiz. Lució humano por primera vez cuando bajó a las 175 libras para enfrentar a Tarver en el anterior mes de noviembre, a pesar de que se alzó con una decisión mayoritaria. Ganó fácilmente el primer asalto de la revancha, hasta que Tarver lo encontró con una izquierda que lo envió a las lonas por el conteo completo. Jones fue noqueado por Glen Johnson en su siguiente combate, y desde entonces no ha sido el mismo peleador.
Manny Pacquiao TKO8 Oscar De La Hoya
6 de diciembre, 2008, MGM Grand, Las Vegas
En retrospective no parece ser una gran sorpresa, pero en aquel momento muchos la veían como una pelea despareja. De La Hoya había peleado gran parte de los últimos años como mediano junior, con un breve paso por las 160 libras, mientras que Pacquiao había peleado solamente una vez por encima de las 130. Pero el peso welter en que se pactó el pleito y el duro esfuerzo de una larga carrera en la cima habían desgastado al Niño de Oro, que no tuvo respuesta ante la máquina filipina que lo castigó por ocho asaltos hasta que De la Hoya decidió abandonar la pelea, y con ella a su ilustre carrera.
SORPRESAS del ayer y de hoy....SIEMPRE se han dado....Ocurrirá este Sábado??....Que otras recuerdan.
saludos