Página 1 de 2

UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 6:56 am
por ulysex
1992 tal vez seria el mejor año de Julio Cesar Chavez. Le gano a uno de sus mayores rivales Hector "el Macho" Camacho, estreno el Tomas and Mack Center derrotando en 6 rounds a Terrence Ali. Sin duda en este año Julio se convertiria en el Rey Midas del Boxeo, en heroe nacional, en idolo del pueblo.

Asomaba 1993.

Empezo con tambor batiente derrotando al norteamericano Greg Haugen en el estadio azteca ante mas de 130 mil personas. Era Julio el mejor "kilo x kilo" del planeta. Vendria en septiembre de ese mismo año su intencion de convertirse en 4 veces campeon del mundo en diferente division y retaria al gran Pernell Withaker.

"iÉchale con todo! iÉchale con todo! ¡Hayque morir allá arriba, Julio, hay que morir! ¡Pero tienes que conectar!", se escuchó en su esquina esa noche de San Antonio, Texas, en el onceavo round Cristóbal Rosas es su entrenador; lo acompañan tambien José "Búfalo"Martín Muñoz, su experto en cortadas; su hermano Rodolfo y Daniel Castro. A la pelea le queda un round y Julio no se ve tan seguro como en ocasiones anteriores. Está concentrado, pero no se le siente entero. Whitaker lo ha castigado varias veces; los golpes secos han dado sobre el mentón del campeón. Su contrincante es un mañoso que le pega y recula; lo castiga y vuela. Ambos han dado una muestra de box de gran altura y para ninguno es suficiente: para ganar, los dos saben, hay que marcar superioridad. Y eso no ha pasado.

Faltan 30 segundos para que termine el encuentro y Whitaker se escurre. Se acerca y huye. Hace contacto y se echa a correr, haciendo tiempo. Julio es quien reta y se lo ve desesperado; tira con todas susfuerzas, pero es el aire el que absorbe el poder del tren que lleva en los puños. De pantaloncillos negros,el mexicano lanza el último golpe, que no llega a su destino. Es inútil. La campana suena; la pelea ha terminado. Camino a su esquina hace con la izquierda su típica señal de victoria, pero no se escucha la reacción festiva de la gente, como era la costumbre.

El gran campeon, pone la mirada en el piso con las manos en la cintura. Sabe que cometio errores en ese año y es hora de pagar. Se declara el empate. Un empate con un sabor mas amargo que una hiel que recorria todo el cuerpo del gran "Cesar".

Pero detras de todo esto habia problemas personales de Julio que pocos sabiamos. Julio no era el mismo. Julio estaba harto de los entrenamientos, y mas que harto del boxeo; estaba harto de no poder hacer tantas cosas que a los atletas se les niegan. No es secreto que Julio estuvo relacionado con conocidos narcotraficantes. Entre ellos Amado Carrillo, Juan Jose Esparragoza alias el Azul, la familia Arellano Felix y en especial uno de estos Francisco Rafael Arellano Felix, el mayor de todos. El y Julio se querian como hermanos, eran los reyes de Mazatlan despues de las peleas de Julio.

En mayo de 1993 cuando matan al cardenal Posadas Ocampo por denunciar en la Catedral de Guadalajara varias veces los nexos de Narcos y politicos se viene un acabose para Francisco Rafael Arellano. Lo detienen y lo meten a la carcel. Le consfiscaron todos sus bienes en Mazatlan y distintas ciudades. Julio al ser casi hermano de conocidos miembro de familia mafiosa y por otro lado tener como amigo al mexicano mas influyente y perseguidor de los Arellano Felix Carlos Salinas de Gortari quedaba en medio de una guerra bastante conocida. Conocido es que Julio en ese 1993 comenzo su adiccion a la coca, cuentan que se encerraba donde nadie lo viera, pero que eran bacanales de cocaina y mujeres.

"No hay vientos cálidos, ni aun en Culiacán" me dijo en una ocasion un compa paisano mio. Vendria 1994; Randall ha aplicado jabs en la sólida mandíbula del campeón y lo mantienen a raya. No lo tiran, tampoco lo tambalean; tiene las cejas intactas y la respiración controlada, pero se le escatima el triunfo y la sucesión de eventos lo empuja a las cuerdas: Zas, zas, se escucha el zumbido de los golpes; son de advertencia. Julio César Chávez resiste aunque sabe que se van agotando los rounds para revertir cualquier sensación de derrota. Tiene 31 años. Su carrera profesional lleva trece y los ha vivido intensamente, desde aquella vez que vio caer a su primer contrincante: Andrés Félix sólo le aguantó seis giros, un 5 de febrero de 1980.Sentado en el banco, acomodado en su esquina, el César del boxeo mexicano ve hacia el centro del encordado, en donde lo espera el "Cirujano" Randall. Respira profundo. Se acomoda la guarda y toma una decisión: saldrá con todo. Todo es todo; pretende detener los malos aires de 1993. Abre y cierra la boca ejercitando, como lo hacía, los músculos de la quijada. Choca los guantes furioso. Se siente listo y confiado. Demasiado confiado. Boooooom!!!!! se estrella la mano derecha de Randall en la quijada imbatible de Julio, caia por 1era vez.

Vimos al hombre, dejamos de ver al superman, al invencible. Y los hombres ganamos y perdemos. Fue 1993 el principio del Fin para Julio y 1994 la confirmacion de todos los errores que cometio en su vida personal le repercutieron en su vida profesional. A Julio le gano la fiesta y le gano la droga y el ambiente de Sinaloa y de Mexico. Ser un heroe nacional y no disfrutarlo no es facil. Acabo de leer que Pacquiao anda enfiestado, algo natural en "idolos del pueblo".

Al Cesar lo que es del Cesar, Viva Julio Cesar Chavez mi idolo.

saludos mis compas

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 8:13 am
por rockystar
muy buen post ¡¡¡
ulysex escribió:Ser un heroe nacional y no disfrutarlo no es facil. Acabo de leer que Pacquiao anda enfiestado, algo natural en "idolos del pueblo".
esto la verdad esta muy cabrooon ¡¡¡ ser un idolo , heroe nacional, muchas facilidades, te tratan como rey ¡¡¡ es casi imposible no perder el piso ¡¡¡¡

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 8:18 am
por R7mo
exelente reseña!! Camarada Ulysex!!.
pero debe Acotar q el padre tiempo Mella!!.
y q si no sabes retirarte a tiempo puedes acabar mal!!.

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 8:56 am
por ulysex
Si asi es compas, es muy dificil ser rey y no disfrutar. Alguien como Chavez que tuvo Mexico a sus pies. Muy pero muy dificil, por eso veo algo similar en Pacquiao. Sin compararlos en cuanto a quien fue mejor, simplemente en que son "Heroes nacionales".

Y si compa r7mo el tiempo siempre le gana la carrera a los hombres, pero creo que Chavez se adelanto en su tiempo. Sus relaciones con gente poderosa y sus relaciones con las tentaciones de este mundo fueron machacando poco a poco lo mejor de su boxeo.

saludos mis compas

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 9:56 am
por ok rick
Grandísimo post, compañero ulysex. Fue el principio del fin de Chávez, aunque tras la primera pelea con Randall volvió a enlazar una serie de buenas victorias (el propio Randall, Kamau, Parisi, Tony López o lo que quedaba de Taylor). A las juergas que pudiera corrarse el genio, también hay que sumar los muchos años de grandes batallas.

Como crecí admirando a JCChávez aquella pelea con Whitaker me trae malos recuerdos, porque ha pasado a la historia mundial de la infamia, sólo parcialmente mitigado este hecho porque Whitaker no despertó demasiadas simpatías. Pero es uno de los mayores robos de la historia independientemente de cómo subiera al cuadrilátero Chávez (mermado por lo que se comenta, hay quien dice que también hubo lesión...); por lo significativo y por la diferencia que existió sobre el ring, que deja en nada peleas como Márquez vs Pacquiao III. Personalmente creo que Whitaker se impone 118-110 y el mexicano sólo puede alzarse con los dos rounds iniciales (y el primero con bastantes dudas). Creo que un boxeador del talento y la mítica de Chávez no debería haber pasado por un suceso en el que "se compra" descaradamente a los jueces (creo que por esa época estaba Don King). Y él que no es tonto, siempre que ha hablado ha dado vueltas a las preguntas pero sabiendo que perdió y por mucho.

El gran Chávez, ¿queréis creer que todavía me emociono cuando lo veo en smoking y cinta roja salir precediendo a su hijo en las peleas de este?

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 10:10 am
por ulysex
ok rick escribió:Grandísimo post, compañero ulysex. Fue el principio del fin de Chávez, aunque tras la primera pelea con Randall volvió a enlazar una serie de buenas victorias (el propio Randall, Kamau, Parisi, Tony López o lo que quedaba de Taylor). A las juergas que pudiera corrarse el genio, también hay que sumar los muchos años de grandes batallas.

Como crecí admirando a JCChávez aquella pelea con Whitaker me trae malos recuerdos, porque ha pasado a la historia mundial de la infamia, sólo parcialmente mitigado este hecho porque Whitaker no despertó demasiadas simpatías. Pero es uno de los mayores robos de la historia independientemente de cómo subiera al cuadrilátero Chávez (mermado por lo que se comenta, hay quien dice que también hubo lesión...); por lo significativo y por la diferencia que existió sobre el ring, que deja en nada peleas como Márquez vs Pacquiao III. Personalmente creo que Whitaker se impone 118-110 y el mexicano sólo puede alzarse con los dos rounds iniciales (y el primero con bastantes dudas). Creo que un boxeador del talento y la mítica de Chávez no debería haber pasado por un suceso en el que "se compra" descaradamente a los jueces (creo que por esa época estaba Don King). Y él que no es tonto, siempre que ha hablado ha dado vueltas a las preguntas pero sabiendo que perdió y por mucho.

El gran Chávez, ¿queréis creer que todavía me emociono cuando lo veo en smoking y cinta roja salir precediendo a su hijo en las peleas de este?
Gracias amigos, por lo de buen post.

Yo tambien me emociono al verlo. Lo he visto en persona pero jamas me he podido tomar una foto con el. Creo que sin duda esa pelea la perdio, pero sigo afirmando como digo en el post que nadie mostro superioridad. Tal vez efectividad de golpes si, pero superioridad nunca la vi. Y si la vuelvo a ver lo veo igual, tal vez cegado por el nombre de Chavez, pero sigo afirmando lo mismo amigo ok rick.

Con Randall ya fue diferente, seguia siendo Don King el promotor pero creo Randall si tuvo esa superioridad que le falto a Withaker.

salu2

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 10:25 am
por hector cruz
(el propio Randall,
pero chavez solo el gano de verdad hasta la tercera..

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 10:27 am
por edson
Que buen post, me emociono leerlo, pues como comentas un idolo de todos, te cuento que mi novia hace dos anios vivia en Culiacan y fue maestra del menor de los hijos de JCC (varones), Cristhian, y hasta ahi llega su idolatria, me cuenta que es un muchacho muy estudioso y tranquilo, pero por la fama del padre era muy popular, mi novia se tardo mas de un anio en saber quien era su padre, (ella no es mexicana) y me cuenta que siempre veia que las muchachitas se lo asediaban y le decian Chavez, ella pensaba que era hijo de un politico, hasta que le dijeron que era hijo del gran Julio Cesar Chavez,

saludos

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 12:04 pm
por ok rick
Es verdad Héctor, es aquella del cabezazo y la brecha profunda, el punto quitado y los jueces echando una manita. Yo lo vi batallador, de todas maneras, no totalmente perdido como contra Whitaker, aunque sería por el estilo de este.

Re: UNA PEQUEÑA HISTORIA DEL "CESAR" ..............

Publicado: Vie May 18, 2012 7:29 pm
por tepis45
Muy buen escrito, el ser amigo de Narcos, era la fortaleza de Chavez, y su punto débil, extraña paradoja, pero como a el le apostaban muchísimo dinero, el siempre estuvo comprometido a no entregar las peleas, de allí que casi toda su trayectoria fuera creíble y natural su declive.
A mi no me parece justa la comparación con Roberto Duran , que en la ultima etapa, aun cuando fue la mas larga de su carrera, le entro al Fantasy Box, de subir de peso y ganar y perder campeonatos, para desplumar a los incautos, que apostaban en su contra o a favor.
De igual forma compararlo con Paquiao, para mi , es una blasfemia, Chavez no se enfrento aboxeadores que se deajran pegar inmisericordemente, en aras de que conservara su invicto.
En ocasiones habia boxeadores que le ensuciaban la pelea, para ganarle, abrazos, pisotones y codazos, e intentos de darle cabezaso, que a Mayweather no le acontece, por pelear en ambientes controlados.
Julio Cesar Chavez, es el mejor, para mi del boxeo de verdad, en la otra clasificacion del boxeo-circo, o Fantasy-Box, o El Box triple A, podemos clasificar a los que gusten.
Perdón que sea reiterativo, pero en el box hay boxeadores que mueren por unos cuantos pesos, y otros que ganan millones por engañar al respetable, y yo no quiero ser cómplice de las tendencias de la moda en el boxeo.
El dia que los que realmente exponen el físico, cobren bien, y los que solo suben a abrazarse, besarse, y dar bola, abusando de las campañas publicitarias, donde nos reiteran que tal o cual es el mejor, por que lo dicen los medios,y por que esta de moda,no se les pague , ese día me dará mucha satisfacción.
Julio Cesar Chavez, boxeo de verdad, no pudo entrarle a los chanchuyos, por que al Narco en México se le respeta, y si esa gente apuesta a un boxeador, el boxeador esta obligado a dar su mejor esfuerzo y mas, es fue el punto débil, recibio mucha droga y por ende le entraron muchos golpes, que acabaron con su brillante carrera.