MARGARITO NO ES “BARÓMETRO” PARA MEDIR LAS POSIBILIDADES DE
Publicado: Jue May 03, 2012 12:17 pm
[center]
[/center]
Autor: REYNALDO SÁNCHEZ
Foto/Suminstrada
Fecha: 5/4/2012
el boxeo presenta peleas en las que más que competitividad, existe el morbo de ver quien puede finalmente terminar con uno de los invictos más mercadeados de este deporte. Terminamos por sopesar peleas que en la realidad, y bajo otras circunstancias, serian peleas que no pasarían de ser una mas dentro de una cartelera donde hayan otras de verdadera competitividad y rivalidad.
Como ya es natural, este fin de semana tenemos otros de eso combates que en los que Floyd Mayweather Jr, enfrenta a un rival que tiene pocas, por no decir ninguna oportunidad de poder derrotar a un peleador al que otros han intentado vencer en el pasado, pero que ninguno (al menos de forma oficial, recordemos la 1ra con José Luis Castillo) ha podido lograr.
Hora, luego de la caída de Juanma López como el próximo ídolo de origen Borinqueño, la estafeta se la regresaron a Miguel Cotto. Era imperioso que, esa fanaticada que sí compra el PPV y asiste a las veladas a ver a sus peleadores, obtenga al menos la ilusión de que Cotto tiene los ingredientes que le puedan amargar la noche a Floyd Mayweather Jr. Sin embargo, creemos que no existe tal cosa, Cotto al igual que los anteriores rivales de Floyd no tiene ahora, y menos tuvo antes, los elementos boxísticos para derrotar al infame de Grand Rapids.
Podemos entender que, toda la parafernalia que involucra la promoción de las peleas del "Money", hayan terminado como es lo lógico y lo que esperaban para poder llenar la arena, creando en la afición la sensación de que en esta etapa de su carrera, el boricua posea alguna posibilidad real de ganar esa pelea. Pero la verdad a nuestro entender es otra, Miguel Cotto, a quien siempre hemos considerado un welter chico y por ende un super welter pequeño también, viene de derrotar a un vapuleado y casi ciego Margarito y esa victoria, a creado la idea de que tiene para vencer a un peleador que le aventaja en absolutamente todo.
En esta etapa, ya nadie habla de la poca estámina que Cotto ha demostrado antes, obviamente que la presentación frente al mexicano borró esa imagen, y actúa ahora como catapulta, para lanzarlo a una pelea en la que le vemos casi ninguna posibilidad frente a uno de los peleadores en estas categorías, que mejor boxea, que no esta golpeado y que se entrena aún cuando no lo parezca, para llegar siempre en optimas condiciones fisicas.
Otros, en su afana de sustentar lo que les han hecho creer, aducen que desde que Cotto entrena con el cubano Pedro Díaz. Se ha trasformado pues en sus pupilas se quedó la imagen de un Cotto venciendo a Margarito. Pero, ¿es en verdad Margarito un buen barómetro para asumir que con esa victoria, se puede esperar que le alcance para derrotar al mejor boxeador de esta época?...Sinceramente lo dudamos.
Creemos que luego de que el "Money" disponga de Cotto, vendrán otra vez las conocidas respuestas de aquellos que pedirán su retiro. Es ahora suponemos, que ocupan entender que aquella pelea que vieron frente al Tornado de Tijuana, no significa mucho para un peleador de la clase y categoría de Mayweather. Tiene eso si, al menos eso creemos, lo que han pedido y se les ha dado a una afición leal y consecuente como lo es la afición boricua dentro y fuera de la Isla. Y eso sin lugar a dudas, es algo que hay que considerar a la hora de hacer números para poder vender un combate, aunque éste, no tenga al menos desde nuestra óptica, mucho de competitividad y valor para poder catalogarla como una de las grandes peleas en este momento.
Posiblemente, y como debe ser, tengamos que adjudicarle a Cotto una posibilidad de victoria. Seria injusto no hacerlo, un golpe puede cambiar una pelea y eso lo hemos visto a través de la historia. Pero, si nos apegamos a analizar en frío el combate, debemos concluir que las oportunidades de que Cotto derrote a Mayweather son verdaderamente escasas.

Autor: REYNALDO SÁNCHEZ
Foto/Suminstrada
Fecha: 5/4/2012
el boxeo presenta peleas en las que más que competitividad, existe el morbo de ver quien puede finalmente terminar con uno de los invictos más mercadeados de este deporte. Terminamos por sopesar peleas que en la realidad, y bajo otras circunstancias, serian peleas que no pasarían de ser una mas dentro de una cartelera donde hayan otras de verdadera competitividad y rivalidad.
Como ya es natural, este fin de semana tenemos otros de eso combates que en los que Floyd Mayweather Jr, enfrenta a un rival que tiene pocas, por no decir ninguna oportunidad de poder derrotar a un peleador al que otros han intentado vencer en el pasado, pero que ninguno (al menos de forma oficial, recordemos la 1ra con José Luis Castillo) ha podido lograr.
Hora, luego de la caída de Juanma López como el próximo ídolo de origen Borinqueño, la estafeta se la regresaron a Miguel Cotto. Era imperioso que, esa fanaticada que sí compra el PPV y asiste a las veladas a ver a sus peleadores, obtenga al menos la ilusión de que Cotto tiene los ingredientes que le puedan amargar la noche a Floyd Mayweather Jr. Sin embargo, creemos que no existe tal cosa, Cotto al igual que los anteriores rivales de Floyd no tiene ahora, y menos tuvo antes, los elementos boxísticos para derrotar al infame de Grand Rapids.
Podemos entender que, toda la parafernalia que involucra la promoción de las peleas del "Money", hayan terminado como es lo lógico y lo que esperaban para poder llenar la arena, creando en la afición la sensación de que en esta etapa de su carrera, el boricua posea alguna posibilidad real de ganar esa pelea. Pero la verdad a nuestro entender es otra, Miguel Cotto, a quien siempre hemos considerado un welter chico y por ende un super welter pequeño también, viene de derrotar a un vapuleado y casi ciego Margarito y esa victoria, a creado la idea de que tiene para vencer a un peleador que le aventaja en absolutamente todo.
En esta etapa, ya nadie habla de la poca estámina que Cotto ha demostrado antes, obviamente que la presentación frente al mexicano borró esa imagen, y actúa ahora como catapulta, para lanzarlo a una pelea en la que le vemos casi ninguna posibilidad frente a uno de los peleadores en estas categorías, que mejor boxea, que no esta golpeado y que se entrena aún cuando no lo parezca, para llegar siempre en optimas condiciones fisicas.
Otros, en su afana de sustentar lo que les han hecho creer, aducen que desde que Cotto entrena con el cubano Pedro Díaz. Se ha trasformado pues en sus pupilas se quedó la imagen de un Cotto venciendo a Margarito. Pero, ¿es en verdad Margarito un buen barómetro para asumir que con esa victoria, se puede esperar que le alcance para derrotar al mejor boxeador de esta época?...Sinceramente lo dudamos.
Creemos que luego de que el "Money" disponga de Cotto, vendrán otra vez las conocidas respuestas de aquellos que pedirán su retiro. Es ahora suponemos, que ocupan entender que aquella pelea que vieron frente al Tornado de Tijuana, no significa mucho para un peleador de la clase y categoría de Mayweather. Tiene eso si, al menos eso creemos, lo que han pedido y se les ha dado a una afición leal y consecuente como lo es la afición boricua dentro y fuera de la Isla. Y eso sin lugar a dudas, es algo que hay que considerar a la hora de hacer números para poder vender un combate, aunque éste, no tenga al menos desde nuestra óptica, mucho de competitividad y valor para poder catalogarla como una de las grandes peleas en este momento.
Posiblemente, y como debe ser, tengamos que adjudicarle a Cotto una posibilidad de victoria. Seria injusto no hacerlo, un golpe puede cambiar una pelea y eso lo hemos visto a través de la historia. Pero, si nos apegamos a analizar en frío el combate, debemos concluir que las oportunidades de que Cotto derrote a Mayweather son verdaderamente escasas.