Página 1 de 1
ENTREVISTA A MARAVILLA EN EL DIARIO AS
Publicado: Lun Oct 17, 2011 7:03 pm
por Guitarplayer
Pues si amigos, parece que en España empieza a oler a boxeo DE UNA VEZ. Creo que es importante que uno de nuestros diarios mas importantes haga hueco al pugilismo, Entrevista a Sergio Martínez.
Link:
http://www.as.com/mas-deporte/articulo/ ... imas_1/Tes
Re: ENTREVISTA A MARAVILLA EN EL DIARIO AS
Publicado: Mié Oct 19, 2011 8:45 am
por fran-9
No creo qeu España huela mucho a boxeo, ojalá!
Martinez perfecto, como siempre. Pelea con Mayweather YA!
Re: ENTREVISTA A MARAVILLA EN EL DIARIO AS
Publicado: Mié Oct 19, 2011 10:21 am
por macinger
Más bien creo que esta entrevista viene propiciada por la anterior entrevista en "El larguero" de la SER. No me parece mal, pero si quieren apoyar al boxeo, podrían hablar más, con todo tipo de boxeadores, no siempre los mismo, los más mediaticos, y promocionar un poco las veladas, que para el europeo de Kiko Martínez en Leganés, nadie dijo nada,ni SER, ni COPE,ONDA CERO,RNE.....cuanto nos queda que aprender!!!pr cierto hay un canal PÚBLICO que dice dedicarse al deporte, y siempre retransmiten tenis,baloncesto y motos....se llama TELEDEPORTE por si no lo habíais adivinado!!!!
Re: ENTREVISTA A MARAVILLA EN EL DIARIO AS
Publicado: Jue Oct 20, 2011 4:55 am
por filo24
Me parece muy bien que Marca y As hagan estos pequeños huecos para el boxeo, pero lamentablemente sigue sin llegar a interesar al público general. Yo creo que en España la gente piensa que el boxeo es algo de brutos sin cerebro, y mientras esas estigma esté ahí, va a ser difícil hacer llegar a éste deporte a las masas. En cualquier caso, todo pasito que se de en promocionarlo bienvenido sea.
Re: ENTREVISTA A MARAVILLA EN EL DIARIO AS
Publicado: Jue Oct 20, 2011 6:51 am
por frodopelos
Es cierto que gracias al programa que emite MarcaTV la afición al boxeo a crecido enormemente en España. Sigue muy lejos de los deportes mayoritarios y le queda mucho por recorrer pero hay que reconocer que la línea es ascendente.
En España tiene 2 obstáculos fundamentales la promoción del boxeo:
El primero es el legado de franquista*(Nota aclaratoria al final del post). Después del Real Madrid, el boxeo era la preferencia de Franco en lo deportivo. Esto provocó que con la llegada de la democracia quedase condenado al ostracismo más absoluto por parte de la mayoría de medios de comunicación. El apoyo del dictador al entorno del boxeo hace que todos los vean como franquistas.
Esto, que puede parecer desfasado, provoca en su día que periódicos como El País (cito sólo al más importante pero emisoras y otras publicaciones también icluyeron esto) tengan en su libro de estilo la prohibición de hablar de boxeo.
Por si fuera poco, algunos boxeadores se declaran abiertamente falangistas. En muchas peleas se presenta la plana mayor de La Falange en primera fila.
Además de esto, tiene la lacra que tiene en todas partes: Es deporte de brutos y descerebrados.
Yo aconsejo replicar con el ejemplo de los Klitchcko: Ambos hermanos tienen varias carreras y hablan varios idiomas. Son empresarios y promotores de éxito.
Y con el ejemplo de casi cualquier futbolista: Maradona, Best, Terry... son todo un ejemplo de comportamiento extradeportivo. Algún futbolista de la selección (Albiol creo recordar pero no puedo asegurarlo) dijo que le gustaban los canguros AUSTRIA cuando estaba allí jugando la eurocopa.
Pero seamos optimistas. La progresión está siendo buena.
*NOTA ACLARATORIA:
-Francisco Franco Bahamonde se hizo con el poder en España tras una cruenta guerra civil e instauró una dictadura de casi 40 años. Esta dictadura fue altamente represiva, especialmente durante la primera década en la que se asesinó y encarceló a decenas de miles de personas y otras tantas fueron condenadas a emigrar si no querían correr la misma suerte.
-Falange española de las JONS: Partido de ultra-derecha herencia directa de Franco que defiende el franquismo y el intento de golpe de estado de Primo de Rivera entre otro montón de barbaridades que ignoran abiertamente los derechos humanos.