Página 1 de 1

ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Sab Feb 05, 2011 9:16 am
por volmet
Como viejo aficionado al boxeo que soy (tengo 58 años) me gustaría conocer, si algún otro viejo aficionado las conoce, algunas anécdotas del boxeador cubano ÁNGEL ROBINSÓN GARCÍA, al que vi boxear en España en varias ocasiones (Barcelona, Bilbao, etc. La última en Avilés).
He visto mucho boxeo en mi vida, y para mi ROBINSON GARCÍA, ha sido uno de los boxeadores más elegantes y con mejor técnica que he conocido. Fue un auténtico “globetrotter” del boxeo. Disputó 238 combates (aunque yo creo que fueron más, pero que no están recogidos todos) en más de 25 países, y se enfrentó con los mejores boxeadores de su época (desde el peso pluma hasta el superwelter). Jamás rehuyó una pelea y disputó peleas con nueve campeones del mundo (dos con MANTEQUILLA NÁPOLES, ISMAEL LAGUNA, KEN BUCHANAN, TONY PERKINS, BILLY BACKUS, CARLOS HERNÁNDEZ, ROBERTO DURÁN ect), además de pelearse con varios campeones de Europa, ect.
Con treinta y seis años se enfrentó con ROBERTO “MANO DE PIEDRA DURÁN”, que solo lo pudo vencer a los puntos. Al final de la pelea, ROBERTO DURAN manifestó: “Este cabrón de cubano sabe mucho, y quiero que me enseñe un poco de los que sabe”.
ROBINSON GARCÍA, solo tuvo un problema que le impidió ser un gran campeón y es que era un golfo y un vividor tremendo: sexo, drogas, rock and roll, tabaco, vino, cerveza, whisky. Le daba a todo y sin medida alguna. Tenía un lema: “Vivir el presente sin acordarse para nada del futuro” y se murió a los 45 años, totalmente arruinado, de “clochard” en el metro de París. Vivió la vida que quiso vivir y fue consecuente con ello.
Jamás subió al ring en buenas condiciones físicas, pero en regulares, malas o muy malas, jamás rehuyó una pelea, y en sus 238 combates solo perdió tres veces por KO (y muchas a los puntos).
Era un boxeador de técnica exquisita (de la escuela de los grandes boxeadores cubanos), con una esgrima excepcional y de movimientos felinos y elegantes, Además era un gran “dosificador”. Administraba sus escasas fuerzas (producto de su malísima condición física) de manera excepcional y siempre llegaba al final de las peleas. Su lema en la vida ya lo he dicho y en el boxeo era “Contra quien sea, cuando sea, en el lugar que sea y en las condiciones que sea”.
En París fue uno de los boxeadores preferidos de ALAIN DELON y JEAN PAUL BELMONDO, en los tiempos en que los dos artistas organizaban veladas de boxeo (A ellos, les debemos el combate por el campeonato del mundo de los pesos medios entre CARLOS MONZÓN y MANTEQUILLA NÀPOLES (campeón de los welters). Por cierto, ganó MONZÓN por KO técnico en el sexto asalto. A Mantequilla el combate ya le cogió un poco mayor y además “fuera de su peso”. MONZÓN además de tener un “cartucho de dinamita” en su mano derecha, tenía mucho más envergadura. Fue un combate desigual, lo cual no obscurece el que MANTEQUILLA NÁPOLES haya sido un gran campeón).
Cuando salió de Cuba se quedó una temporada en Miami y fue entrenado por ANDELO DUNDEE (preparador nada menos que de Cassius Clay) y según sus propias palabras: Si Ángel no hubiese sido tan golfo hubiera sido campeón del mundo durante varios años. Pese a no haberlo sido en su figura se encarna lo mejor y lo peor del boxeo. Lo que ha hecho del boxeo algo grande y con dimensión artística y literaria.
Saludos a todos los aficionados del “noble arte de las doce cuerdas”

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Lun Dic 31, 2012 2:25 am
por lagartija
Volmet, seguro que el boxeador valenciano Fernando Riera padre puede contarte algunas anécdotas suyas. Coincidió con García en París y le he oído contar alguna que otra del cubano. Un saludo.

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Lun Dic 31, 2012 3:43 am
por pernellcastellon
Record de Angel Robinson Garcia


1955
23 de julio Roberto García La Habana KO 1
25 de agosto Flavio Blanco Santa Clara, Cuba KO 1
07 de septiembre Reinaldo Suárez Habana KO 1
15 de octubre Idilio Velasquez Habana KO 3
28 de octubre Reinaldo Marquez Santa Clara, Cuba L 4
19 de noviembre La Habana Jose Orto KO 2
17 de diciembre Reinaldo Márquez Habana W 4

1956
21 de enero Pedro Estrella Habana KO 2
04 de febrero Inocencio Cartas Habana W 4 (6?)
(Marcelino Cartas?)
17 de febrero Reinaldo Marquez Santa Clara, Cuba W 6
07 de marzo Gervasio Rodríguez Habana W 6
05 de abril Reinaldo Marquez Santa Clara, Cuba W 6
28 de abril Enrique Fernández La Habana W 6
19 de mayo Morales Joel Habana KO 3
16 de junio Liraldo Leyva Habana W 6
14 de julio Roly Garcia La Habana W 6
18 de agosto Alfredo Triana Habana W 8
31 de agosto Chorin Zaldivar Santa Clara, Cuba W 8
22 de septiembre de Salvador de la Torre Habana KO 5
Al 13 de octubre Robinson Habana W 8
03 de noviembre Juan Medina Habana W 8
01 de diciembre Trini Ruiz Habana W 10
22 de diciembre Marino González La Habana KO 5

1957
16 de febrero Chico Medina Habana L 10
16 de marzo Fernando Silva Habana W 10
04 de mayo de Orlando Echevarria Habana W 12
05 de octubre de Chico Medina Habana W 10

1958
11 de enero Fernando Silva Habana KO 6
26 de febrero Isidro Martínez La Habana KO 9
(Won Latin American Junior Ligero título)
11 de marzo Bobby Rogers Miami Beach L 10
12 de abril Johnny Palmer Habana W 10
31 de mayo Julio Escobedo Habana KO 3
28 de junio Antonio "Puppy" García La Habana L 10
19 de julio Morales Chico Habana L 8
05 de agosto Bobby Bell Miami Beach W 10
06 de septiembre Pete Kawala Habana W 10
15 de noviembre Morales Chico Habana L 10
(Por título ligero Jr. de Cuba)
02 de diciembre Andy Arel Miami Beach KO 6

1959
20 de enero Frankie Ryff Miami Beach L 10
16 de febrero Henry "Rocky" Ferguson Tampa, FL 10 W
11 de marzo Doug Vaillant Habana L 10
16 de mayo Alfredo Urbina La Habana W 10
20 de junio Jimmy Mackey Habana KO 5
11 de julio Tommy Tibbs Habana W 10
15 de agosto Carlos Hernández Havana D 10
12 de octubre Vicente Rivas Caracas L 10
22 de noviembre Cesar Orta Caracas L 10
26 de diciembre Jorge Quintero Habana W 10

1960
13 de febrero La Habana Jose Stable W 10
19 de marzo La Habana Jose Stable L 10
23 de abril Stanley Wilson Habana W 10
07 de mayo Isaac Espinosa Habana W 10
21 de mayo Jose Napoles Habana L 10
12 de junio Quinter Jorge Colón, Panamá L 10
03 de julio Eloy Henry W 10 Ciudad de Panamá
23 de julio Morales Chico Habana W 10
02 de septiembre Guillermo Valdez Habana KO 7
02 de octubre Doug Vaillant Havana D 10
18 de octubre Carlos Hernández Caracas L 10
31 de octubre Carlos Hernández Caracas L 10

1961
01 de febrero Doug Vaillant Habana L 12
(Por el título ligero de Cuba)
25 de marzo Alfredo Urbina Mexico City KO en 9
(Urbina fue campeón ligero mexicano)
22 de abril Kid Anahuac de Monterrey, México LDQ 3
30 de agosto del conejito de subvención Kingston, Jamaica L 10
04 de octubre de Hilton Smith Miami Beach W 10
03 de noviembre Jimmy Mackey Miami Beach W 10
20 de noviembre Rafiu King Paris L 10
04 de diciembre Rene Barrierre París CT 6
22 de diciembre Ameur Lamine París W 10

1962
19 de enero Roberto DiMartino París W 10
08 de febrero Mohammed ben Said París KO 7
(Said era un invicto peso ligero)
19 de febrero Manuel Sosa París KO 6
05 de marzo Abderhamane Faradji París KO 5
13 de abril Daniel Brunet París W 10
27 de abril Mario Vecchiatto Roma W 10
11 de septiembre Valerio Núñez Roma WDQ 8
15 de octubre Omrane Sadok París D 10
27 de octubre Sauveur Chiocca París W 10
10 de noviembre Juan López Rodríguez Tours, Francia 8 KO
03 de diciembre Jean Josselin París L 10
29 de diciembre Ameur Lamine Tunis, Túnez W 10

1963
14 de enero Fernand Nollet Paris W 10
25 de febrero Eddie Perkins París L 10
09 de mayo Omrane Sadok Tunis, Túnez D 10
17 de mayo Claude Saluden Ginebra, Suiza D 10
07 de agosto Aissa Hashas Tunis, Túnez KO 7
15 de noviembre Sauveur Chiocca París W 10

1964
10 de enero Giordano Campari Milano, Italia 10 W
13 de febrero Franco Caruso Milán, Italia 10 W
09 de marzo Ismael Laguna París L 10
13 de abril Ray Adigun París KO 6
11 de mayo Francois Paris Pavilla D 10
05 de junio Rafiu King Abidjan, Costa de Marfil W 10
26 de octubre Tommy Tibbs París KO 6
02 de diciembre Andrés Navarro Moreno Barcelona, ​​España L 10
04 de diciembre Waldo Dors Bruselas, Bélgica KO 3

1965
02 de enero José María Madrazo Bilbao, España 10 W
22 de enero Conny Rudhoff Frankfurt, Alemania L 10
30 de enero Joe Tetteh Tunis, Túnez W 10
21 de febrero Olli Maki Tampere, Finlandia L 10
03 de abril Andrés Navarro Moreno Bilbao, España 10 W
15 de mayo Jesse Williams Bilbao, España W 8
01 de agosto Tomas Moktar Santander, España 5 KO
28 de agosto Vicente Ferrando Santander, España W 8
24 de septiembre Jesse Williams Bilbao, España 10 W
04 de noviembre Andrés Navarro Moreno Barcelona, ​​España L 10
18 de noviembre Vicente Ferrando Barcelona, ​​España W 10
02 de diciembre Andrés Navarro Moreno Barcelona, ​​España L 10
23 de diciembre Lelo Suarez Barcelona, ​​España 8 KO

1966
27 de enero Julio "Chicho" González Barcelona, ​​España W 8
13 de febrero Carmelo "Gancho" García Las Palmas, España W 10
22 de febrero Maurice Cullen Londres L 10
10 de marzo Vicente Ferrando Barcelona, ​​España D 8
18 de marzo Vicente Ferrando Barcelona, ​​España W 10
09 de abril Kid Tano Las Palmas, España KO 7
16 de abril Carmelo "Gancho" García Barcelona, ​​España D 10
21 de abril Carmelo Bossi Barcelona, ​​España D 10
30 de abril John White Argel, Argelia L 10
21 de mayo Francisco Ferry Barcelona, ​​España W 10
28 de mayo de Tony Falcon Salamanca, España KO 7
17 de junio Eduardo Batista Bilbao, España W 8
25 de junio Manuel Vilchez Barcelona, ​​España D 8
29 de julio Andrés Navarro Moreno Barcelona, ​​España D 8
13 de agosto Vicente Ferrando Almería, España 5 KO
20 de agosto Francisco Ferri San Sebastián, Span KO 6
03 de septiembre Eduardo Batista San Sebastián, España L 10
18 de septiembre Antonio Pedrola Almería, España KO 2
06 de octubre Manuel Prieto Barcelona, ​​España 5 KO
12 de octubre Cesario Barrera Las Palmas, España W 10
27 de octubre Oscar Miranda Barcelona, ​​España D 10
26 de noviembre Andrés Navarro Moreno Bilbao, España D 10

1967
28 de abril Bruno Arcari Génova, Italia L 10
03 de junio Joe África Génova, Italia 9 KO
05 de julio Giuseppe Occhipinti Génova, Italia W 8
14 de julio Carmelo Bossi Roma LT 5
04 de agosto Mario Sitri Chiavari, Italia KO 3
16 de agosto Giampiero Salami San Remo, Italia KO 6
05 de octubre Borge Krogh Copenhague L 10
15 de noviembre Aldo Battistutta Roma KO 4
05 de diciembre Eddie Perkins Milán, Italia L 10
26 de diciembre Cyclone Barth Reggio Emilia, Italia L 10

1968
24 de febrero Joe África Via Reggio, Italia 9 KO
22 de marzo Langston C. Morgan Roma D 10
06 de abril Oscar Miranda Génova, Italia 5 KO
19 de abril Langston C. Morgan Roma KO 9
10 de mayo Paul Armstead Via Reggio, Italia L 10
21 de junio Paul Armstead Milán, Italia 10 W
28 de julio Paul Armstead San Remo, Italia D 10
05 de octubre Billy Lloyd Génova, Italia 10 W
23 de octubre Ken Buchanan Mayfair, Inglaterra L 10

1969
06 de junio John White Abidjan, Costa de Marfil L 10
13 de junio Antonio Ortiz Madrid D 8
11 de julio Antonio Ortiz Madrid L 8
06 de agosto Johnny White Bilbao, España 10 W
10 de septiembre Pedro Carrasco Bilbao, España L 10
27 de septiembre Antonio Ortiz Valencia, España W 10
10 de octubre Carlos San José Bilbao, España L 10
14 de noviembre Jose Hernandez Barcelona, ​​España D 10
20 de noviembre Antonio Ortiz Barcelona, ​​España W 8
11 de diciembre José Luis Vallejo Barcelona, ​​España 6 KO
30 de diciembre Chris Fernandez Barcelona, ​​España L 8

1970
26 de enero Ceaml Kemaci Viena L 8
05 de febrero Chuck Anderson Barcelona, ​​España W 8
07 de marzo Bobby Arthur Vigo, España W 8
18 de marzo Maurice Plouvier Valencia, España W 8
18 de abril Silvano Bertini Bologna, Italia L 8
30 de abril Eduardo Batista Barcelona, ​​España W 8
21 de mayo Jose Hernandez Barcelona, ​​España L 8
22 de junio Jonathan Dele Barcelona, ​​España L 8
21 de agosto Jose Duran Madrid L 10
03 de octubre Enrique Levy Madrid W 8
11 de octubre Ángel Ejarque Zaragoza, España W 8
06 de noviembre Jonathan Dele Barcelona, ​​España W 8
16 de noviembre Roger Menetry Ginebra, Suiza L 10
27 de noviembre Mathias Rosentisch Berlín W 8
11 de diciembre Pablo Sánchez Barcelona, ​​España 6 KO
19 de diciembre Jesús González Dopico Coruña, España W 8
30 de diciembre Antonio Ortiz Barcelona, ​​España W 10

1971
29 de enero Garibaldi Periera Ginebra, Suiza W 10
13 de febrero Joe Tetteh Barcelona, ​​España W 10
12 de marzo Ángel Neches Bilbao, España 5 KO
05 de abril del conejito de subvención París W 10
08 de mayo Francis Vermandere Bethune, Francia D 10
21 de mayo Miguel Velásquez Barcelona, ​​España D 10
12 de junio Jesús González Dopico Coruña, España L 8
02 de julio Chris Fernandez Barcelona, ​​España L 10
18 de julio José Hernández Carballo, España D 10
10 de agosto José Hernández Bilbao, España L 8
02 de septiembre Marcano Scano Cagliari, Italia L 10
01 de octubre de Robert Gallois Reims, Francia L 10
10 de octubre Leonardo Dessi Lyon, Francia 9 KO
15 de diciembre Jonathan Dele Barcelona, ​​España L 10

1972
15 de enero Roberto Duran Ciudad de Panamá L 10
28 de abril Ramon Reyes Maracaibo, Venezuela L 10
08 de agosto Jose Peterson San Juan L 10
05 de junio Cemal Kamaci Nueva York L 10
08 de julio Esteban De Jesús San Juan L 10
28 de noviembre "Prince" Jimmy Hamm Miami Beach W 10

1973
01 de marzo JT Dowe Tampa, FL L 10
29 de marzo de arena Torres Tampa, FL L 10
26 de junio Rafael Jiménez Miami Beach KO 5
03 de julio JT Dowe Miami Beach KO 8
17 de julio Saoul Mamby Miami Beach L 10
21 de agosto Guzmán Fermín Miami Beach W 10
19 de septiembre José Miranda Las Vegas W 10
12 de diciembre Rocky Cudney Las Vegas L 10

1974
10 de enero Omar Chávez Stateline, NV W 10
23 de enero Marco Gerardo Las Vegas KO 4
13 de febrero Sugar Ray Seales Las Vegas L 10
18 de febrero Josue Marquez San Juan L 10
20 de marzo Camilo de la Rosa de Las Vegas KO 5
18 de abril de Arte León Stateline, NV W 6
29 de abril Eddie Perkins Tucson, AZ L 10
18 de julio Johnny Gant Baltimore L 10
30 de julio Frank Young Houston W 10
26 de agosto Frankie Kolovart Las Vegas KO 10
10 de diciembre de Tony Martinez Las Vegas KO 7

1975
26 de febrero Bonos Larry Las Vegas L 10
09 de junio Wilfred Benítez San Juan L 10
05 de agosto Adriano "Nani" Marrero Miami Beach L 10
15 de noviembre Robert Armstrong Ft. Lauderdale, FL L 10

1976
22 de enero Pat O'Connor St. Paul, MN L 10
03 de abril Billy Backus Utica, Nueva York L 10
05 de mayo Rafael Rodríguez Minneapolis L 10
28 de julio Perry "Lil 'Abner" Abney Philadelphia KO 9
02 de septiembre Clyde Gray Halfiax, Nueva Escocia L 10
24 de septiembre de Justicia Ortiz Sunnyside, Queens, NY D 10
03 de diciembre Willie "Worm" Monroe Rochester, Nueva York L TKO 7

1977
25 de marzo Hector Perez Sunnyside, Queens, NY TKO 6
22 de agosto Edgar "Bad News" Wallace Phoenix, AZ L 10

1978
06 de enero Jean Symos Grivignee, Bélgica L 8
25 de febrero Pablo Payon La Louviere, Bélgica L 10

SIN CONFIRMAR
--- Morales Chico Santiago de Cuba 10 W

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Lun Dic 31, 2012 4:20 am
por pernellcastellon
DIARIO MUNDO DEPORTIVO 21 ENERO 1972
Recorte de prensa

Viernes. 21 de enero de 1972 EL MUNDODEPORTIVO Páq. 25 El pasado sábado, el casi nuestro púgil cubano Ángel «Robinson» García, peleó en Panamá, con el temible «noqueador». de aquel pais,Roberto Durán, conocido por «Mano de Piedra, , por sus resolutivos puños. Como se sabe, el cubano perdió a los puntos, creándole problemas al peso ligero que, en Panamá, ya dan por seguro que será el sucesor declaraciones que por su interés vamos a trasladar, para ustedes, a las cuartillas. —A No ha regresado con usted, «Robinson? —preguntamos al siempre sonriente«mánager». —De momento se ha quedado allá en Panamá, pues al comprobar lo mucho que sabe de boxeo le han invita do a que colaborara a la enseñanza de varios de sUS púgiles de una manera práctica en el mismo gimnasio. Quiero decir preparándose al propia tiempo que enseña los secretos del noble arte a los demás. —No teme que se quede allí para siempre o para una larga temporada? —Ni mucho menos. «Robinson» viene muy a gusto aquí. Y siempre dice una frase que yo nunca olvido: «Yo he de morir en España)). —Bien, Caballero. Cuéntenos algo de la pelea de«Robinson», con Durán. La noticia que recibimos aquí es que en el primer asalto, el panameño, ya le derribó. —Sí, es cierto. Pero fue en un esquivo de Angel en las cuerdas y al perder el equilibrio por mala postura. Durán pega fuerte, ¡muy fuerte...! pero «Robinson» no cae asi como así.Sin embargo, el árbitro le contó los ocho segundos de protección y se consumieron luego los diez asaltos. El mismo Durán, durante la pelea, ,le decía a «Robín- son»: «Cuanto sabes, Cuba. . Y aquí tiene varios periódicos para que vea que lo que le digo no es precisamente para hacer una defensa de mi pupilo. Tomamos los diarios panameños, que nos alarga Caballero, y vemos que los elogios en honor de «Ro binson» García son generales. Reproducimos algunos párrafos. «EL MATUTINO» «La vasta experiencia de Angel “Robinson” Garcia. fue el factor primordial que privó, en su presentación.ante el fuerte pegador local Roberto “Mano de Piedra” Durán. quien evidencio que aún necesita pulirse. . «Todo un maestro del Un.gladiador, resultó el cubano-es pañol. ante el retador de l.a corona ligera Ken Buchanan». «LA ESTRELLA DE PANAMA» «Un talento del ring. Burlandose del tiempo imperecedoor, que no perdona raza, color, ni credo, el legendrio hombre del ring, “Robinson” García, dicto una cátedra de boxeo ante un público que le ovacionó frenéticamente. “Sorprende el veterano “Robinson” García aunque es superado por decisión unánime por Durán”». «CRONICA» «Nó todas las peleas pueden ganarse por “nocaut”. Durán se encontró con un peleador sumamente experimentado, en “Robinson” García, quien también tenía en su rincón, otro maes tro, Pedro Caballero, uno de lo» mejores instructores de boxeo de España y de Europa». Para muestra creemos que bastan estos «botones»,y devolvemos a Caballero sus periodiços, pera seguir preguntando.—Nos ha dicho antes, Caballero, que tenía grandes novedades, noticias excelentes para el boxeo español. —Pues es verdad. Ya hemos empezado las negocia ciones, con Carlos Eleta,mánager-apoderado de Roberto Durán. famoso potenado tabaquero y dueño de varias fábricas de cerveza, y el organizador Alfredo Gómez, para de común acuerdo con el representante de Eleta. en Nueva York,. Henriquez, negociar la presentación de José Hernández, en el Madisen Square Garden. —Pero ¿no tenía ya pendiente la presentación de Hernández, ante Paduano. en la meca del boxeo?—Hemos podido comprobar, que Paduano, ya no lleva gente. Y ahora, si Hernández conserva su titulo europeo, frente a Jarques Kechichian, en Paris. enseguida emprenderemos las gestiones a través de Eleta, para llegar a la conclusión, en marzo próximo.de una peisa entre Hernández y Emile Griffith. el excampeón del mundo, gran «estrella» del Madison: en los últimos años Sería un combate rodeado de gran expectación. con grandes perpectivas también para el vencedor, porque podría enfrentarse al campeón del mundo actual del mediojúnior, el japonés Koichi Wajima. }Ieraandez puede disputarle. a GrifI!ith, si vence a Kechichian —No hay duda que para Hernández, una pelea de esta envergadura podría ser su gran consagración. Claro que todo queda supedi ado a que gane en Paris...Bueno ¿Cuál es Caballero. la otra buena noticia?—Un intercambio de boxeadores panameños. con españoles. que daría un gran impulso indudablemente a nuestro boxeo profesional. De ello hemos hablado mucho con Carlos Eleta. que igualmente corno el organizador señor Gómez, y demás autoridades pugilísticas panameñas. nos trataron Con la máxima amistad y cariño. Creo que estos vínculos deportivos pueden ser muy beneficiosos, en todo caso para el boxeo español... José CANALIS RAIJI MARTNEZI El VENCEDOR DE GOMEZ, A CRACS Caracas. 20. tAlfH.) — Mañana llegará a Caracas el púgil mexicano Raúl Martínez Mora, quien se enfrentará el próximo 5 de febrero en Maracay al campeón mundial de la categoría pluma (versión MBI. el venezolano Antonio Gómez. en combate por el título. Martínez Mora venció ya aGómez por decisión el 20 de noviembre en Monterrey, en pelea no tituar;

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:26 am
por lagartija
Muy interesante el artículo pernellcastellón. Gracias.

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Vie Ene 04, 2013 12:59 pm
por Teo
Buscando información sobre Ángel Robinson García he dado con este foro y he comprobado con agrado que el último mensaje es de hace tan sólo dos días.

Yo vi pelear a Robinson García en varias ocasiones en el madrileño Campo del Gas. No era más que un niño, pero recuerdo perfectamente el respeto que este boxeador despertaba entre los viejos aficionados, que hablaban de él con veneración. Estamos a finales de los 60 o principios de los 70. Uno de aquellos combates en el Campo del Gas fue contra José Durán. Yo iba con mi padre y con un grupo de amigos suyos, todos ellos a su vez amigos de Pepe Durán. Cuando vi subir al ring a un señor tan mayor, pensé que Durán, que luego sería campeón del mundo, ganaría con la gorra al cubano, pero Robinson García se las hizo pasar canutas y Durán sólo pudo obtener una discutida victoria a los puntos.

No quiero equivocarme, pero creo recordar que en el rincón de Robinson García estaba Tunero o tal vez Pampito Rodríguez. En el de Durán estaba Enrique Soria, el hombre que guió siempre sus pasos durante su carrera boxística.

Recuerdo, también, que había otro boxeador que, como Durán, estaba a las órdenes de Soria y que se entrenaba con él en el Club Acude, situado en los bajos del Palacio de Deportes. Se llamaba Andrés Martín, que luego, como tantos otros, no llegó a nada. Es probable que en la misma velada en que Durán peleó con Robinson García lo hiciera también Andrés Martín con José Bisbal (y si no fue ese viernes, fue otro viernes del mismo verano de 1970). El apellido Bisbal lo tenía metido en la cabeza y nunca supe por qué era, sobre todo cuando empezó a cantar en un concurso de televisión un joven cantante que se apellidaba así. Bastante tiempo después me enteré de que era hijo de José Bisbal.

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Vie Ene 04, 2013 10:04 pm
por asesino
Que interesante todo un jornalero del ring este Robinson Garcia ademas peleo con lo mejor de la epoca y por todos los sitios del mundo..

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Vie Feb 08, 2013 12:55 am
por lagartija
Muy interesante todo lo que contáis. Por lo visto, Robinson García era tan buen boxeador como juerguista. Lo cierto es que el tío peleaba con quien fuera. Qué pena que no haya una biografía bien documentada de un tipo como este. Saludos.

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Vie Feb 08, 2013 1:21 am
por pernellcastellon
lagartija escribió:Muy interesante todo lo que contáis. Por lo visto, Robinson García era tan buen boxeador como juerguista. Lo cierto es que el tío peleaba con quien fuera. Qué pena que no haya una biografía bien documentada de un tipo como este. Saludos.

Le envió por MP artículos e información mas detallada de este púgil Hispano Cubano, ya que parece un gran fan de este,saludos

Re: ÁNGEL ROBINSON GARCÍA

Publicado: Vie Feb 08, 2013 2:05 am
por lagartija
Muchas gracias Pernell!!