Jorgito escribió:Se que ya desviamos el punto central del tema y esto fue xq se toco el boton con el nombre intocable y lejos de leer puros nombres Americanos, mencionamos al hispano consentido , esto a desencadenado comentarios muy interesantes sobre algotros peleadores que quisas nada tienen que ver con el Clinch.
Hace un tiempo realice una pequeña investigacion tipo reseña sobre Buchanan y llege a la conclucion que el fin justifica los medios.
Buchanan en mi opinion fue un peleador de los llamados pasajeros , un peleador que realmente no realizo nada fuera de serie y a quien la prensa Americana engrandecio para justificar el engrandecimiento de Duran a quien a su vez se le sobredimenciona para engrandecer a los suyos.
La Prensa Americana no es pendeja , ellos maquillan a la perfeccion todas sus fechorias , agrandan , engañan, justifican e inventan.
Cuantas guerras no han realizado a base de mentiras ?
Ken Buchanan era un peleador guapo , con carisma , una tecnica aceptable, pero lejos de ser quien se dice fue, lo analizamos?
Buchanan debuta en 1965 a la edad de 20 anios, menos de 2 años mas tarde realiza su primer pelea importante por el titulo vacant BBBofC Scottish Area peso Ligero, en ese entonces enfrenta a un peleador de record malisimo con solo 6 victorias en 19 peleas.
En 1968 enfrenta a Maurice Cullen por el titulo BBBofC British peso ligero, cabe mencionar que un año antes habia sido noqueado, Buchanan le repetiria la dosis.
Este titulo nunca lo defendio y su siguiente pelea importante donde ya busca el titulo Europeo ante en español Miguel Velazquez, pelea que pierde, cabe mencionar que Buchanan es enviado a la lona y que esta fue su primera pelea fuera del Reino Unido.
Luego de esto, hace 3 peleas donde destaca una defenza de su titulo Britanico; En 1970 y solo 8 meses despues de ser vapuleado por Velazquez , Buchanan recibe la oportunidad de retar a Laguna x el titulo WBA
Buchanan vence al tigre Colonense en desicion dividida.
Cabe destacar que Laguna solo realizaria una defenza exitosa de este titulo y que apenas un año antes de enfrentar a Buchanan habia sido derrotado por el ecuatoriano Eugenio Espinoza.
10 meses mas tarde, Laguna venceria a Mando Ramos por los titulos WBA Y WBC peso ligero, Ramos realisaba apenas su segunda defenza.
Laguna solo realizaria una defenza exitosa de ese titulo y ese seria ante OTRO INFLADO de los mismos, Guts Itzimatsu, peleador que tenia solo 16 victorias en 25 peleas Profecionales.(seria bulto?)
Laguna pierde con Buchanan en 1970 y en cosa de un año suma 3 derrotas, una de ellas revancha con Buchanan, lo que nos hace suponer que Laguna estaba en declive.
Seguimos con la carrera de Ken, luego de su coronacion defiende en 2 ocasiones su corona WBC , de las cuales una fue pelea de revancha ante el mismo Laguna , al otro que vencio fue Ruben Navarro por el titulo vacante WBC, peleador que en toda su carrera lo mas importante que logro fue una victoria ante OTRO DE LOS MISMOS Jimmy Robertson.
Hasta ahi llego ''la exitosa carrera de Buchanan'' 2 defenzas de titulo mundial , una en revancha ante un peleador que mostraba los inicios de su ocaso y la otra ante un peleador del monton.
Por hacer una comparativa Fernando cochulito Montiel gano 18 peleas Campeoniles y Hugo Cazares 11
Luego de su controvertida derrota ante Duran , Buchanan no logro nada importante en el boxeo , vence a Carlos Ortiz en la ultima pelea del Puertorriqueño y 5 anios despues de que Ortiz perdiera sus titulos ante un maleta como Teo Cruz.
Buchanan continuaria peleando x 10 años mas luego de su derrota con Duran, pero como anteriormente lo dije, no logro victorias importantes a exepcion de una y todos los rivales medianeros que enfrento lo vencieron, incluyendo a Don Globo Guts Itsimatsu.
Y ese fue el HALL OF FAME KEN BUCHANAN, Campeon ligero de 2 defenzas, peleador del año en 1970 o 71 no lo recuerdo con exactitud.
El peleador que tanto la prensa estadounidense como los Duranenses gritan a los 4 vientos ''éra una ver......ga ''
Saludos.
Ufffffffffffffffffffffffff...
Viendo como rebajas la victoria de Ken sobre Laguna, entonces debemos de estar muy de acuerdo en que las victorias de Monzon ante Griffith, Nino y Briscoe no tienen nada de merito, pues si dices que Laguna estaba fuera de "prime", mucho mas lo estaban esos 3 peleadores que menciono, fuera de prime, con sus mejores guerras pasadas y pasando factura, y viejos. Ademas en el caso de Griffith es muy ridiculo ver la disparidad fisica entre el y Monzon, esta claro que la mejor epoca de Griffith fue en welter, no en las 160.
Siguiendo tu logica lo de Monzon fue algo pobre... porque esos fueron sus mejores "nombres". Agregar a Napoles que esa victoria ni tiene que contar como algo solido pues el "Mantequilla" se arriesgo a subir desde peso welter!!!! La disparidad fisica fue brutal, no hay merito en ganarle a alguien mucho mas pequeño que tu.
Yo me pregunto porque Luigi de eso no dice nada... de hecho en otro debate no hace mucho saco a relucir a los rivales de Monzon y en lugar de analizarme los momentos en lo que enfrentaron a Carlos se dedico a sacar todos sus titulos y logros alcanzados, o sea diciendo "Griffith gano esto y lo otro", "Napoles tuvo tantas defensas", blah, blah, blah... obvio, no le convenia hacer lo que todos sabemos se tiene que analizar: El momento en que se enfrentaron!
Para comprabarlo puedo pasar el link de aquella discusion.
Es como si yo escribiera: Saul derroto al legendario Mosley, aquel multiple campeon en distintas divisiones y considerado uno de los mejores pugilistas de esta epoca... pfffffff, cuando es obvio que esa pelea no tiene muchos meritos para el pecoso, enfrento a un Mosley realmente acabado.
Asi que hay que ser objetivos señores!
En este deporte cualquiera puede acomodar las cosas como uno quiere y destruir carreras, eso es obvio, pero hay que ser objetivos, aqui se esta maltratando a la carrera de Duran de una forma demasiado injusta y poca analitica.
Dices Luigi, que De Jesus era un "buen campeon", a secas... entonces estamos de acuerdo en que Valdes era menos que el boricua, no? De Jesus tuvo mas peleas titulares, menos derrotas y puede presumir de haber quitadole el invicto nada mas y nada menos que a Duran en el peso ligero. A Esteban lo veras siempre en la lista de los mejores 15 peleadores boricuas de todos los tiempos.
En verdad Luigi, solo un fanatico pondria a Monzon arriba de Duran, lo peor es que el mismo Luigi en otro tema donde tuvimos un debate menciono que Monzon tambien era mas que Chavez... y recuerdo que dijo que Locche le ganaba a Chavez en un fantasy match... por dios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Todavia hay comentarios donde aplasta a Pacquiao llamandole la peor mentira del boxeo en la historia... donde hay seriedad en esto?
Chavez, Duran, Arguello, me parecen los 3 maximos pugilistas de latinoamerica, los 3 son los de mas logros, despues vienen los Gomez, Lopez, Monzon, Trinidad, Canto, Ortiz, Barrera, Morales, etc, etc. Y eso creo que esta fuera de discusion y el que sepa de las carreras de todos estos creo que lo puede entender y admitir.
Tal vez el "Dinamita" Marquez se pueda colar con estos 3 dependiendo como termine su carrera.
Pero hay que admitirlo, Duran fue un fenomeno de este deporte.