Re: Debatamos II
Publicado: Vie Ago 24, 2012 5:50 am
Ahí me perdí Uly! Como es eso que los estilistas “correlones” que no pelean pierden contra los grandes? Creo que es al revés: ganan frente a los grandes.
En los tres combates que ejemplificaste, el único libre de mafia fue De La Hoya vs Trinidad. Lo que dices es cierto, ya que el pensamiento troglodita de muchos jurados, perjudica a quien fue superior desde un rango mas practico. Es por eso que el proyecto de computadoras como jurados, es cada vez mas apremiante, ya que la maquina mide las cosas como son; porque la agresividad mas volitiva sin efectividad, solo tiene un valor abstracto, cualitativamente no tendrá repercusión, por eso es un pensamiento troglodita considerarlo. Además las maquinas a diferencia de los jurados, no tendrán esa “amnesia” de evaluar los 30 segundos finales, olvidando lo sucedido al inicio y mitad del round. Solo esperemos que nadie las manipule JAJAJA.
No, estas confundido Uly, yo dije que no confundan inteligencia con cobardía. El NO combate entre Mayweather y Margarito, lo explique hace mucho: en aquel entonces Margarito a Mayweather le daba solo 8 millones de dolares, mientras que Baldomir, al haber vencido a púgiles taquilleros como Judah y Gatti, cobrando el apodo que tuviera Jim Braddock “el hombre cenicienta”, le dio al argentino tremenda rentabilidad y por lo tanto una plaza económica que contento a Mayweather. Recuerda Uly que Margarito logro ser estelar de HBO recién en su derrota contra Williams, antes brillaba por ESPN, y las funciones secundarias de HBO.
Otra vez mirando desde perspectivas subjetivas y poco fundamentadas: poner como argumento que Margarito hubiera vencido a Mayweather, por ver a este contra Castillo, en un combate que para mi gano el moreno, ni hablar del segundo. Y luego por maravilla Martinez, que era todo menos un boxeador en peso welter. Y finalmente a Cotto, que cayo por su condición física, para darle una lección a Margarito en el combate definitivo, me parece que es una opinión muy elemental. Primero por como ya dije, maravilla no era mas que un novato, sin equipo, y sin conciencia profesional, para que con los años dejar en claro cual es la verdad: Margarito en el retiro, y maravilla el mejor boxeador del mundo. Segundo, Cotto no tiene los mismos atributos que Mayweather, el moreno es mucho mejor. Y para finalizar, no se de que forma Margarito podría haber alcanzado a Mayweather con su desesperante lentitud, ni siquiera De La Hoya teniendo una velocidad digamos par a la del moreno, logro diferencia alguna. Imagina eso Uly, boxísticamente cualquier De La Hoya, menos el de Pacquiao, fue mejor que Margarito. Inicia desde ahí tu análisis.
En los tres combates que ejemplificaste, el único libre de mafia fue De La Hoya vs Trinidad. Lo que dices es cierto, ya que el pensamiento troglodita de muchos jurados, perjudica a quien fue superior desde un rango mas practico. Es por eso que el proyecto de computadoras como jurados, es cada vez mas apremiante, ya que la maquina mide las cosas como son; porque la agresividad mas volitiva sin efectividad, solo tiene un valor abstracto, cualitativamente no tendrá repercusión, por eso es un pensamiento troglodita considerarlo. Además las maquinas a diferencia de los jurados, no tendrán esa “amnesia” de evaluar los 30 segundos finales, olvidando lo sucedido al inicio y mitad del round. Solo esperemos que nadie las manipule JAJAJA.
No, estas confundido Uly, yo dije que no confundan inteligencia con cobardía. El NO combate entre Mayweather y Margarito, lo explique hace mucho: en aquel entonces Margarito a Mayweather le daba solo 8 millones de dolares, mientras que Baldomir, al haber vencido a púgiles taquilleros como Judah y Gatti, cobrando el apodo que tuviera Jim Braddock “el hombre cenicienta”, le dio al argentino tremenda rentabilidad y por lo tanto una plaza económica que contento a Mayweather. Recuerda Uly que Margarito logro ser estelar de HBO recién en su derrota contra Williams, antes brillaba por ESPN, y las funciones secundarias de HBO.
Otra vez mirando desde perspectivas subjetivas y poco fundamentadas: poner como argumento que Margarito hubiera vencido a Mayweather, por ver a este contra Castillo, en un combate que para mi gano el moreno, ni hablar del segundo. Y luego por maravilla Martinez, que era todo menos un boxeador en peso welter. Y finalmente a Cotto, que cayo por su condición física, para darle una lección a Margarito en el combate definitivo, me parece que es una opinión muy elemental. Primero por como ya dije, maravilla no era mas que un novato, sin equipo, y sin conciencia profesional, para que con los años dejar en claro cual es la verdad: Margarito en el retiro, y maravilla el mejor boxeador del mundo. Segundo, Cotto no tiene los mismos atributos que Mayweather, el moreno es mucho mejor. Y para finalizar, no se de que forma Margarito podría haber alcanzado a Mayweather con su desesperante lentitud, ni siquiera De La Hoya teniendo una velocidad digamos par a la del moreno, logro diferencia alguna. Imagina eso Uly, boxísticamente cualquier De La Hoya, menos el de Pacquiao, fue mejor que Margarito. Inicia desde ahí tu análisis.