R7mo escribió:el problema con Rigo es q le.entran manos claras.
si Marroquin lo tambalear imaginense una De Donaire.
eso si Rigo se Aplica y Boxea a Marcar puntos y Salir,hacer q Donaire haga muchos movimientos de cintura q golpee el Aire ahi si lleva la ventaja pero podria aguantar 12 rds de presión Rigo??
También hay que tomar en cuenta de que Marroquin es mucho más grande que Ringondeaux, le lleva 9 cm y además lucía más corpulento también, no sé que tantas libras de diferencia, pero hay que tomar en cuenta la ventaja física.
En cambio contra Donaire es una pelea un poco más equilibrada desde el aspecto físico en mi opinión.
Johnny desde el punto de vista físico, Donaire le da una repasada a Rigo, que es más endeble al castigo y con mucho menos fortaleza.
Desde un punto de vista técnico Rigo supera a Donaire en defensa, pero lejos está de suponer una ofensa peligrosa, en el caso que se mantenga boxeando en retirada.
Hay muchos pros y contras en cada uno, pero Nonito tiene un arma que siempre le dará el triunfo en su división, la pegada y velocidad, con eso puede resolver cualquier problema.
A Donaire lo considero un boxeador muy completo pero carente de estrategia. No es estilista y no es tira piedra. Es como Pacquiao pero menos agresivo y con más movilidad.
Yo a Donaire vengo viendolo desde que nokeo sorpresivamente a Darchinyan hace ya 5 años, el armenio estaba invicto y cayo por un golpe a la sien de Nonito, esto fue en peso mosca. Desde esa pelea lo he visto con atencion. No le quito meritos ni lo critico, pero si vi peleas donde enfrento rivales que no estaban en su peso natural.
Enfrento a Rafael Torito Concepcion, quien venia de derrotar en Filipinas a un duro paisano de Donaire AJ Banal. Concepcion lo acorralo, lo hizo pasar malos momentos, desde esa pelea no he visto que alguien le de tanta batalla si acaso Vasquez jr o Mathebula. Donaire despues de esa pelea alegaria de un problema en la mano, pretextos. Esta pelea con el panameño ya seria en peso supermosca.
Despues de concepcion vendrian las peleas acomodadas a modo para Donaire, lo enfrentarian a un peleador inflado a supermosca que venia de peso minimo. Manuel Changito Vargas, la potencia de Donaire fue demasiada para el pequeño mexicano. Donaire lo nokearia quebrandole la nariz. Vargas apenas en 2011 acaba de volver al peso minimosca a pelear con Roman Chocolatito Gonzalez, perdiendo pero aguantando una decision unanime a favor del Nica. La calidad de Vargas no esta en duda, ni la de Donaire simplemente el filipino era demasiado para Vargas. Vargas ha enfrentado peleadores de la talla de Donnie Nietes, Segura, Ramon Principe Garcia, Luis Nica Concepcion.
Despues de Vargas vendria Hernan Tyson Marquez y quien diga que Marquez no tiene calidad pues no se a que le llaman calidad. Pero Donaire enfrentaba una vez mas a un peleador minimosca o mosca en su peso supermosca. Tyson caeria nokeado en 8 no sin antes meterle las manos a Donaire. Esta pelea para mi fue inecesaria, fue una pendejada de los promotores de Marquez, lo echaron a un leon demasiado grande para el.
Despues de Marquez vendria Sydorenko este si un peleador que tenia mas peleas en peso gallo y Donaire lo demoleria de forma espectacular, este Donaire cortaba, era venenoso fue despues de Sydorenko que nokearia espectacularmente a Montiel.
Ahora hemos visto que en supergallo se la han complicado un poco las cosas a Donaire, pero aun asi ha ganado. Nadie lo ha puesto en malas condiciones, vaya ; nadie si quiera a podido darle una pelea complicada desde el lejano 2009 que enfrento a Concepcion. Para mi las peleas con Vargas y con Marquez le dieron un empuje para llegar a peso gallo con furia, pero Vargas y Marquez no eran supermoscas nokeo a 2 minimoscas incluso a un peso minimo en Vargas. Pero al final, creo nadie podemos negar la calidad del filipino y creo si es el Rey por el momento. Aunque le quedan 2 peleadores que podrian tener algo que decir, Mares y Rigo. No meto a Moreno porque Chemito dijo que se quedara en gallo y creo es la pelea mas dificil de hacerse.
Para mi si es el rey actual de los supergallos y un top ten libra x libra.
pernellcastellon escribió:
Pues creo que despues de verlos ,cambiara el concepto de fajadores = tirapiedras, vera como se puede disfrutar tanto con un buen fajador como con un buen estilista,por lo menos yo lo hago. Se me ocurre que tambien disfrutara con Diego corrales ,Castillo .un saludo.
Pernell lee bien, no me estás entendiendo. Para ti fajador es un púgil ofensivo y tirapiedras un púgil ofensivo limitado que no puede hacer otra cosa que intercambiar. Para mi por cuestiones meramente lingüísticas fajador y tirapiedras es lo mismo, pero yo disfruto también de púgiles con preponderancia ofensiva que ofrezcan más que simples intercambios de golpes sin chiste. ¿Entiendes?. Creo que estamos en la misma página, solo que llamamos a las cosas de maneras distintas, eso es todo.
Ok entendido ,simplemente como a mi tirapiedras me suena despectivo por eso hago esa disquisicion ,entendido pues
pues diran lo que quieran, pero ami, megustaria verlo en un ring con abner mares, creo es el unico que lopodria parar en seco, su resistencia probada y su gran cantidad de recursos asi lo avala y quien diga lo contrario no sabe nada de box(ya me vi como luigi hahaha)
el compa r7mo de seguro saldra conque no ha peleado con nadie,que le regalaron el titulo, que a chuchita la bolsearon, en fin el compa esta convertido en todo un antimexicano,muy politico eso si, pero de que tiene algo en contra de todo lo que huela a mexicano, ni quien lo dude.
pese a lo que diga r7mo, mares es el rival mas calificado para desafiar a nonito, tubo cuatro grandes batallas contra tres de los mejores en su momento, vic darchinian,josep agbeko, y johnny perez, ganandole dos veces a agbeko, la primera en polemica desicion y la segunda dando catedra...
Soy tan Antimexicano q hasta apoyo a Demarco contra Broner porq si lo apoyo va a sufrir mas.
tipica frase llamar "Anti" algo a mi persona solo por decir las cosas desnudas.
Ahora bien usted dice q Mares a Peleado con Mejores Boxeadores.
dejeme decirle q quien destruyo a Darchiyan cuando este era "el toro" hecho y derecho fue Donaire, quien destruyó a Mijares y Montiel y Un Buen etc...???
si destruyo al Rey (o q era!) de su peso actual q posicion debe tener Donaire.
no se confunda Net0!! Q en esta pelea pasada Hiba con Nishioka pero No me queda mas q aceptar q con lo q tiene le basta a El filipino para dominar al menos esta división.
se aceptar cuando un Boxeador me calla la boca sobre un Ring con su actuación.
no me subo al.carro de la victoria pero me gusta darle respeto a quien se lo gano.
R7mo escribió:Soy tan Antimexicano q hasta apoyo a Demarco contra Broner porq si lo apoyo va a sufrir mas.
tipica frase llamar "Anti" algo a mi persona solo por decir las cosas desnudas.
Ahora bien usted dice q Mares a Peleado con Mejores Boxeadores.
dejeme decirle q quien destruyo a Darchiyan cuando este era "el toro" hecho y derecho fue Donaire, quien destruyó a Mijares y Montiel y Un Buen etc...???
si destruyo al Rey (o q era!) de su peso actual q posicion debe tener Donaire.
no se confunda Net0!! Q en esta pelea pasada Hiba con Nishioka pero No me queda mas q aceptar q con lo q tiene le basta a El filipino para dominar al menos esta división.
se aceptar cuando un Boxeador me calla la boca sobre un Ring con su actuación.
no me subo al.carro de la victoria pero me gusta darle respeto a quien se lo gano.
vaya.. en serio le vas a demarco mmm...bueno te creo... yo no estoy cuetionando los rivales de donaire,ni su capasidad como boxeador,y si es verdad que nonito lo noqueo(a vic y fue su primer gran victoria) yo lo que dije es que de todos los rivales posibles de donaire, es mares el que a enfrentado mayores retos en su carrera, mas que rigondeux que chemito moreno ocualquier otro posible rival.. es solo eso. salu2
sobre Mares no tengo nada contra el.
a tenido grandes peleas y casi barrio su anterior categoria.
pero en este peso sige siendo al menos para mi Incognita.
Sabes que sucede R7mo, de acuerdo, supongamos que Donaire no es un estilista, entonces que es? Un quimera? Prefiere la larga distancia, no entra en intercambios seguido, y es capaz de congelar escenas muchas veces por round. Un atacante no es, ya que no sostiene ese ritmo. Fajador? Creo que todos estamos de acuerdo en que no lo es. Estilista? Sinceramente me cuesta decir que lo sea, pero es a lo que mas se asemeja. En un tiempo, hace mucho, a los púgiles como Donaire se los denominaba “tiempistas”, es decir, no tan pulcros como un estilista, pero si manejaban algunos conceptos del estilismo, en especial el tempo.
Mayweather, Ward y Martinez son diferentes entre si. Es decir, los tres mejores púgiles del planeta son de una isomorfa estructura e ideología, pero cada uno opera desde un sistema distinto. Martinez el estilista mas heterogeneo. Mayweather el mas científico. Y Ward el mas ortodoxo. Pero claramente los tres comparten tácticas del manual, por eso son estilistas y se parecen.
Solidus, por favor, Donaire no es un púgil ofensivo. Un púgil ofensivo con su velocidad y potencia, habría arrollado a Nishioka. Y contra Narvaez no pudo dominarlo por las aptitudes del argentino. Un boxeador como Narvaez pero habitué de la división y con la potencia suficiente, a Donaire le ganaba. El filipino simplemente no tiene variantes, no voy a decir que es unidimensional, pero si monotematico; su boxeo es muy fácil de leer, siempre hace lo mismo y con errores.
Claro que con su velocidad, potencia, envergadura y atletismo, es un rival prácticamente imbatible en supergallo, pero repito lo que dijera hace mucho: con eso se conforma Donaire? Así de mediocre? Es decir, teniendo con que ser algo mas, se queda con esas armas? Si es así no solo lo quito de mi lista, sino que lo borro de la mesa.
Lo repito: Donaire es uno de los mejores diez libra x libra por resultados y rivales, pero boxísticamente jamas los sera si se queda con eso nada mas.
Que defectos tiene Rigondeaux, Willy? Cuéntanos. Te comento que el encaje es algo que viene y ya.
Yo solo vi a dos fajadores técnicos, me refiero que no merecen el mote de tira piedras. Aaron Pryor y Diego Corrales.
Chavez, Hagler, y Frazier no tenían gran técnica Pernell. Chavez era un dotado, es decir, el JC sin talento jamas podría haber maquillado su ordinaria impronta boxística. El caso de Hagler y Frazier ya es diferente. Notoriamente rústicos pero conocían sus limitaciones, es decir, los tira piedra tienden a exagerar en las terminaciones de los dibujos, por eso son tan aparatosos. Pero Hagler y Frazier eran mas medidos. Y por ultimo te diré que a mi entender Frazier no era un fajador, sino púgil ofensivo como en su división fueron George Foreman, Sonny Liston, y Mike Tyson, es decir, púgiles que no soportaban o no elegían trabajar en los cruces, sino mandar indiscutidamente, además en el caso de Tyson, el moreno tenia un técnica sensacional.
Sin ir mas lejos dime una pelea de Tyson o Frazier que hayan ganado después de sufrir. No las hay porque cuando sufrían al igual que Liston y Foreman, perdían.
R7mo escribió:Pues si en esta pelea le voy a Demarco.
sobre Mares no tengo nada contra el.
a tenido grandes peleas y casi barrio su anterior categoria.
pero en este peso sige siendo al menos para mi Incognita.
bueno, al menos dale el beneficio de la duda... que no?
Luigi escribió:Sabes que sucede R7mo, de acuerdo, supongamos que Donaire no es un estilista, entonces que es? Un quimera? Prefiere la larga distancia, no entra en intercambios seguido, y es capaz de congelar escenas muchas veces por round. Un atacante no es, ya que no sostiene ese ritmo. Fajador? Creo que todos estamos de acuerdo en que no lo es. Estilista? Sinceramente me cuesta decir que lo sea, pero es a lo que mas se asemeja. En un tiempo, hace mucho, a los púgiles como Donaire se los denominaba “tiempistas”, es decir, no tan pulcros como un estilista, pero si manejaban algunos conceptos del estilismo, en especial el tempo.
Mayweather, Ward y Martinez son diferentes entre si. Es decir, los tres mejores púgiles del planeta son de una isomorfa estructura e ideología, pero cada uno opera desde un sistema distinto. Martinez el estilista mas heterogeneo. Mayweather el mas científico. Y Ward el mas ortodoxo. Pero claramente los tres comparten tácticas del manual, por eso son estilistas y se parecen.
Solidus, por favor, Donaire no es un púgil ofensivo. Un púgil ofensivo con su velocidad y potencia, habría arrollado a Nishioka. Y contra Narvaez no pudo dominarlo por las aptitudes del argentino. Un boxeador como Narvaez pero habitué de la división y con la potencia suficiente, a Donaire le ganaba. El filipino simplemente no tiene variantes, no voy a decir que es unidimensional, pero si monotematico; su boxeo es muy fácil de leer, siempre hace lo mismo y con errores.
Claro que con su velocidad, potencia, envergadura y atletismo, es un rival prácticamente imbatible en supergallo, pero repito lo que dijera hace mucho: con eso se conforma Donaire? Así de mediocre? Es decir, teniendo con que ser algo mas, se queda con esas armas? Si es así no solo lo quito de mi lista, sino que lo borro de la mesa.
Lo repito: Donaire es uno de los mejores diez libra x libra por resultados y rivales, pero boxísticamente jamas los sera si se queda con eso nada mas.
Que defectos tiene Rigondeaux, Willy? Cuéntanos. Te comento que el encaje es algo que viene y ya.
Yo solo vi a dos fajadores técnicos, me refiero que no merecen el mote de tira piedras. Aaron Pryor y Diego Corrales.
Chavez, Hagler, y Frazier no tenían gran técnica Pernell. Chavez era un dotado, es decir, el JC sin talento jamas podría haber maquillado su ordinaria impronta boxística. El caso de Hagler y Frazier ya es diferente. Notoriamente rústicos pero conocían sus limitaciones, es decir, los tira piedra tienden a exagerar en las terminaciones de los dibujos, por eso son tan aparatosos. Pero Hagler y Frazier eran mas medidos. Y por ultimo te diré que a mi entender Frazier no era un fajador, sino púgil ofensivo como en su división fueron George Foreman, Sonny Liston, y Mike Tyson, es decir, púgiles que no soportaban o no elegían trabajar en los cruces, sino mandar indiscutidamente, además en el caso de Tyson, el moreno tenia un técnica sensacional.
Sin ir mas lejos dime una pelea de Tyson o Frazier que hayan ganado después de sufrir. No las hay porque cuando sufrían al igual que Liston y Foreman, perdían.
Me refiero Luigi a que RIGONDEAUX maneja muy bien el timing ante los rivales pero a la vez creo que los subestima y eso le ha ocasionado que se lleva golpes que lo han hecho trastabillar , si te das cuenta hay momentos que se queda "inmovil" como retando al rival a que le pegue confiando en su extraordinaria defensa ... pero no todo el tiempo va a esquivar los golpes , el debe cambiar esa lagunas boxisticas mas ahora que seguramente vendran retos mayores .