Re: Nonito vs Narvaez este Sabado...
Publicado: Mar Oct 25, 2011 6:40 am
Y yo a veces no entiendo a ciertas personas de este foro Panzon. Pensar que hace unos meses este foro era utópico, pero bueno, nada es para siempre, cierto? Lamento el ingreso de algunos elementos, y que quede claro para los nuevos que no me refiero al Compatrucu o a Psico, ya que festejo la participación de los mismos.
Por supuesto Panzon, esta muy bien que todos opinen desde su punto de vista ya sea coincidente o disperso. La cuestión que no tolero es la descalificación. Yo puedo discrepar contigo, pero una frase que siempre promoví para esa situación es “respeto tu opinión pero no la comparto”. Por lo tanto cuando la descalificación desborda hacia el improperio, por mi parte es totalmente deleznable y debe ser censurada. Lamento que el Admin del foro no este tan atento como en otras épocas.
Preguntas que estadísticas favorecen las chances de Donaire en la categoría inmediata, con gusto Panzon.
El análisis debe centrarse en combates por titulo del mundo en vista de lo que fue su ascenso exitoso por tres divisiones. La cuantificación que arroja los cómputos estadísticos, sinceramente ahora no tengo tiempo para mirar todos los combates de Donaire y supervisar personalmente las estadísticas para plasmar los resultados, así que lamentablemente te debo el análisis oficial Panzon. Únicamente te diré que la talla y virtudes de Donaire son altamente suficientes para mínimo dos cambios de divisiones. Y superficialmente en lo que respecta a los rivales en la división supergallo, no hay ninguno con aplazamientos, polaridad, o desde el otro polo incremento heterogeneo. Si analizamos rápidamente al mejor supergallo del presente como Toshiaki Nishioka por concentrarnos en un hipotético rival, entendemos que relativamente equipara físicamente a Donaire, únicamente eso. Las reticencias como bien dije son para la división pluma, y no por Donaire, sino por la oposición. Repito, supergallo si, pluma? Queda mucho por analizar.
Panzon, la critica boxística para con Donaire la acepto, pero poner en vilo su nivel, no. Igualmente para mi beneplácito en debate Panzon, antes del match dije que Narvaez es mas inteligente que Donaire. Esta critica hacia el filipino créeme que ahora mismo no me agrada nada, ya que siendo un defensor del buen boxeo, ver a un talentoso como Donaire falto de lectura, análisis, y capacidad estratégica, es sinónimo de talento desenfocado. Aun recuerdo como erro por completo la estrategia frente a Hernan Marquez, ya que teniendo enfrente a un zurdo con inferioridad técnica y física, en lugar de pararse como zurdo y equivocar el flanco de ataque, Donaire debería haber leído el manual y boxear como lo que es, diestro, para llenarle de izquierdas la cara a Marquez, ya que al tener superioridad técnica, los diestros siempre aventajan a los zurdos. Ni hablar de mas puntos que podría haber explotado esa noche para la limpieza en la victoria.
Hay estilistas como Mayweather que además de ser excelentes púgiles son estrategas, pero hay otros talentosos que no. Por ejemplo Cotto no tiene mucho criterio estratégico, pero era su tío Evangelista quien urdía las estrategias.
Mas allá de algunos errores técnicos, el factor a trabar para Donaire debe ser estratégico, y entender mejor el boxeo, o contratar a un entrenador que se ocupe de esta esencial parte. Desconozco si el entrenador de Donaire imparte ordenes exactas y Donaire las desecha, porque hablan un idioma que no entiendo. Pero no olvidemos que Donaire llego repentinamente al éxito, ya que me parece que ni el mismo estaba del todo convencido de ganar la noche que derrota a Darchinyan, victoria que lo entronizo globalmente. Muchas veces cuando el púgil no esta preparado o no espera ciertos resultados exitosos, se dilucida la mediocridad que circunscribió conceptualmente sus chances. Púgiles como Leonard, Whitaker, De La Hoya, Jones Jr, Hamed, y Mayweather entre otros, desde la obtención de medallas olímpicas, o el debut como profesional, tenían en claro que serian campeones del mundo y estrellas, por eso en estos púgiles siempre se vio silogismo y una eximia capacidad boxística.
Donaire es un púgil improvisado que no planifica absolutamente nada, y dudo que este consciente del todo acerca de su imagen.
Para completar el post diré que el travieso Arce no es rival ni parangón para Donaire.Saludos
Por supuesto Panzon, esta muy bien que todos opinen desde su punto de vista ya sea coincidente o disperso. La cuestión que no tolero es la descalificación. Yo puedo discrepar contigo, pero una frase que siempre promoví para esa situación es “respeto tu opinión pero no la comparto”. Por lo tanto cuando la descalificación desborda hacia el improperio, por mi parte es totalmente deleznable y debe ser censurada. Lamento que el Admin del foro no este tan atento como en otras épocas.
Preguntas que estadísticas favorecen las chances de Donaire en la categoría inmediata, con gusto Panzon.
El análisis debe centrarse en combates por titulo del mundo en vista de lo que fue su ascenso exitoso por tres divisiones. La cuantificación que arroja los cómputos estadísticos, sinceramente ahora no tengo tiempo para mirar todos los combates de Donaire y supervisar personalmente las estadísticas para plasmar los resultados, así que lamentablemente te debo el análisis oficial Panzon. Únicamente te diré que la talla y virtudes de Donaire son altamente suficientes para mínimo dos cambios de divisiones. Y superficialmente en lo que respecta a los rivales en la división supergallo, no hay ninguno con aplazamientos, polaridad, o desde el otro polo incremento heterogeneo. Si analizamos rápidamente al mejor supergallo del presente como Toshiaki Nishioka por concentrarnos en un hipotético rival, entendemos que relativamente equipara físicamente a Donaire, únicamente eso. Las reticencias como bien dije son para la división pluma, y no por Donaire, sino por la oposición. Repito, supergallo si, pluma? Queda mucho por analizar.
Panzon, la critica boxística para con Donaire la acepto, pero poner en vilo su nivel, no. Igualmente para mi beneplácito en debate Panzon, antes del match dije que Narvaez es mas inteligente que Donaire. Esta critica hacia el filipino créeme que ahora mismo no me agrada nada, ya que siendo un defensor del buen boxeo, ver a un talentoso como Donaire falto de lectura, análisis, y capacidad estratégica, es sinónimo de talento desenfocado. Aun recuerdo como erro por completo la estrategia frente a Hernan Marquez, ya que teniendo enfrente a un zurdo con inferioridad técnica y física, en lugar de pararse como zurdo y equivocar el flanco de ataque, Donaire debería haber leído el manual y boxear como lo que es, diestro, para llenarle de izquierdas la cara a Marquez, ya que al tener superioridad técnica, los diestros siempre aventajan a los zurdos. Ni hablar de mas puntos que podría haber explotado esa noche para la limpieza en la victoria.
Hay estilistas como Mayweather que además de ser excelentes púgiles son estrategas, pero hay otros talentosos que no. Por ejemplo Cotto no tiene mucho criterio estratégico, pero era su tío Evangelista quien urdía las estrategias.
Mas allá de algunos errores técnicos, el factor a trabar para Donaire debe ser estratégico, y entender mejor el boxeo, o contratar a un entrenador que se ocupe de esta esencial parte. Desconozco si el entrenador de Donaire imparte ordenes exactas y Donaire las desecha, porque hablan un idioma que no entiendo. Pero no olvidemos que Donaire llego repentinamente al éxito, ya que me parece que ni el mismo estaba del todo convencido de ganar la noche que derrota a Darchinyan, victoria que lo entronizo globalmente. Muchas veces cuando el púgil no esta preparado o no espera ciertos resultados exitosos, se dilucida la mediocridad que circunscribió conceptualmente sus chances. Púgiles como Leonard, Whitaker, De La Hoya, Jones Jr, Hamed, y Mayweather entre otros, desde la obtención de medallas olímpicas, o el debut como profesional, tenían en claro que serian campeones del mundo y estrellas, por eso en estos púgiles siempre se vio silogismo y una eximia capacidad boxística.
Donaire es un púgil improvisado que no planifica absolutamente nada, y dudo que este consciente del todo acerca de su imagen.
Para completar el post diré que el travieso Arce no es rival ni parangón para Donaire.Saludos