Página 4 de 4

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Vie Jul 19, 2013 7:41 am
por krauser
Luigi escribió:Estas omitiendo un punto insoslayable Krauser, y es que Klitschko le estaba ganando a Lewis hasta el corte. La hipótesis del retiro como táctica evasiva por parte de Lewis es consabida, no quería enfrentarse de nuevo a Vitali, este iba a ganarle.

Respecto a Lewis el fan promedio nunca lo considerada leyenda, lo respetaran por obligación ya que no pueden contra su record, ¿pero elogiarlo? Jamas. Su gran “conflicto” es ser británico, frío, y calculador. Lewis es uno de los cinco mejores peso pesado de la historia.
Sí, Luigi, de hecho si vas atrás en mi defensa a ultranza de este gran olvidado, verás que comento que le estaba ganando el ucraniano a puntos. Pero la pelea se paró de forma más que correcta, pues realmente Vitaly perdería el ojo. Que Lennox, se asustó...no de la pegada de Vitali, sino porque por primera vez en la vida veía que el oponente le esgrimía mejor en el juego de jabs. Pero ahí estuvo la enorme inteligencia, sangre fría y astucia y picardía, de atacarle incesantemente a su herida hasta la dramática decisión del médico..Dramática pero correctísima...incluso hasta temeraria, por dejarle un round más.

Pero es que el boxeo es todo esto...Es utilizar tus armas, crear una estrategia y luchar contra una adversidad.

Como dices, no se le perdona que sea una persona racional, cabal, poco apasionada. De hecho, los que tratamos de ponerle en su lugar en la historia del boxeo, estamos más indignados por su olvido que él mismo. Supongo que a Lennox, su ninguneo y poco reconocimiento de sus exitos le da exactemente igual....Así de tranquilo es.

Para mí está ahí junto a Teofilo Stevenson. Hablo del boxeo en general, sin distinguir profesionalismo y amateurimo.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Vie Jul 19, 2013 7:50 am
por Caso
Luigi, podrias reponderme si en tu opinion el mejor tyson o el mejor holyfield pasarian muchas dificultades para vencer al mejor lewis? gracias.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Vie Jul 19, 2013 8:05 am
por krauser
Caso escribió:Luigi, podrias reponderme si en tu opinion el mejor tyson o el mejor holyfield pasarian muchas dificultades para vencer al mejor lewis? gracias.
Yo lo que creo es que el mejor Tyson y el mejor Holyfield no son capaces de darle mayor dificultad al Vitaly al que ganó Lewis. Se trata de una imposibildad de alcance y altura...Y que el ucraniano sabe recular y no quedarse a recibir palos...Eso sí, que es casi indiscutible. O sea, luchar contra Khitsko, es excluyente, pues necesitas una altura y alcance mínimo. Es una pena, pues cortas las aspiraciones de todos los luchadores que vienen de la categoría crucero...Pero es lo que hay. Y cuando un pesado "grande", sabe mover bien los pies y recular para atrás y golpear (no necesariamente al nivel de Whitaker, sino con buenos fundamentos boxísticos), es una tarea harto difícil para un peso pesado "chico", hacer su juego.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Vie Jul 19, 2013 12:17 pm
por Luigi
Ahí va la respuesta Caso.

Acerca del primero ya opine: Tyson en su prime derrotaba a Lewis por una cuestión de asociaciones, es decir, aquel Tyson tenia seis primeros rounds furibundos, sin ir mas lejos mira sus estadísticas, de 44 KO´s tiene 40 dentro de los primeros seis rounds. En aquel trazo Tyson era casi infalible, y Lewis contaba con un déficit solo explotado por dos púgiles: Hassim Rahman y Oliver McCall. Ambos púgiles noquearon a Lewis muy rápido. Por supuesto, luego Lewis tomaría álgidas venganzas, pero quiero enfatizar que esa fragilidad en frío de Lewis era algo que Tyson podía dinamitar.

Respecto a Holyfield aquí si voy con Lewis. Cualquier Holyfield en mi opinión no era rival para Lewis. Por supuesto gran y respetable rival, pero en cuestiones de resultado el gran boxeo de Holyfield por mas versátil.....Lewis siempre hubiera sido mas.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Vie Jul 19, 2013 4:25 pm
por krauser
Yo creo que hay varios factores que no estamos contando:

1)- Bowe fue el que no quiso luchar contra Lennox y tiró literalmente el cinturón de campeón a la basura.
2)- El propio Holyfield, admitió que estuvo duckeando a Lennox.
3)- Durante 10 años, Lennox estuvo detrás de Tyson para luchar contra él...10 años...Desde el 1992. Tyson no solo no acepto sino que se fue por giras europeas y demás tonterías.
4)- Sí bien, la pólvora le duraría más en su primera etapa, el mejor Lennox haría la misma estrategia que le hizo en su momento. Repito, en vez de el round 8, hubiera sido el round 10 o 11. Pero poco más hubiera caido igualmente. Y los KO sufridos de Lennox, fueron despistes fruto de la extremada confianza del britanico en ciertos combates.
5)- Es lo que comento de que ningún boxeador pequeño puede con los combates que plantean los Khitscko. Repito: Los Khitsko son excluyentes. Quizás si estuvieramos hablando de un Tyson, más delgado luchando en crucero de la historia. Pero cuando se abrió la veda de los pesados "grandes" y muy técnicos, los boxeadores de menos de 1,85 m están condenados al obstracismo como se lleva viendo desde hace tanto y tanto tiempo.
6)- No lo digo yo, lo dice Foreman. Alguien que sabe lo dificil que resulta combatir a un gigante como Lennox, que además es técnico, inteligente, frío y calculador cuando está concentrado y motivado...
Porque el sabe lo que es subirse al ring en categoria "pesada" y sabe lo que se puede hacer y lo que es imposible.



Y yo me pregunto...¿No será que la mala prensa que Lennox sufrió nos hace demeritarlo? ¿No será que después de todo la publicidad hace su labor a lo largo del tiempo y Tyson, que se quedó en promesa ya que fue a la carcel y ya no volvió a ser el mismo, sigue mantiendo un estatus de leyenda...cuando sólo fue una gran promesa que cuando tuvo que enfrentarse a los buenos campeones fallo, y luego Lennox que hizo TODO, al ser odiado y despreciado por el mundo del business, se pretende enterrar su figura?

Yo no discutiría todo esto en el bar de la esquina, pero esto es un foro de boxeo. A pesar de los fantismo, que yo lo soy también, entiendo que todos los usuarios quieren tambien hacer un poco de analisis...

Imaginen que pasará con Rigo y Donaire dentro de 20 años. Después de muchas luminarias y fanfarrias, despues de ponerle una carrera espectacular, al filipino, y a costa de demeritar a Rigo poniendole con paquetes y haciendo el vacio...Las nuevas generación dirán. Donaire es uno de los más grandes y Rigo era muy técnico, pero no era tan espectacular...Tuvo suerte de ganarle en su duelo...Mil excusas.

Lo han conseguido, nos han hecho olvidar la crítica revisionista, y la memoria histórica. A pesar de que tenemos los datos del pasado. Tanto de uno como de otro, nos da miedo soltar un veredicto sincero, pero contrario al canon impuesto por los Don king, Bob Arum, HBO, The Ring, y todo el mundo de cortesanos que son los medios de comunicación, tratando de vestir la verdad de otra forma.

Pues es cuestión de tiempo. La enorme publicidad calla los comentarios análiticos. Estamos en la sociedad de la inmediatez, de lo espectacular en lugar de lo excelso, preferimos los KO´s en el round 2 contra panaderos, que una sinfonía bien templada a lo largo de 8 round...

Y los medios televisivos lo saben: Una mentira repetida muchas veces, se convierte en verdad.

P.D: Es que por muy promesa que seas, el recuento se hace al final de tu carrera. Es un caso como el del jugador de futbol Iván de la Peña...Iba para megaestrella con 18 años, y a los 23 estaba acabado y no hizo ninguna hazaña. Caso de Guti en el Real Madrid, exactamente igual. Que tenían talento, sí. Que Tyson tenía unas cualidades excepcionales, sí. Pero con esos talentos se te tiene que valorar al final.

El boxeo no es solo velocidad y pegada. Es muchísimo más.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Sab Jul 20, 2013 6:47 am
por Luigi
¿Eso es seguro Krauser? Me refiero a un Bowe quitándose de escena, porque el fantasma del amateurismo siempre estuvo ahí. Igualmente aclaro que a mi entender Lewis vencía a Bowe.

Estas viendo el vaso medio lleno, porque en lugar de ocho rounds pronosticas KO en once de Lewis. YO veo a un Lewis que no puede controlar a Tyson en los primeros rounds, sin poder utilizar la estrategia de desgaste al no dominar defensivamente.

Respecto a la talla de Lewis eso es cierto.

Vamos por partes: Lewis es una leyenda, pero Tyson también. Que el sujeto haya fallado en concurrir en su prime ante Lewis y Holyfield es otra cosa. Por eso en el tema destaco lo que fue Tyson boxeador.

No precisas a Rigondeaux y Donaire para el juego de protagonistas y antagonistas. Esta historia es demasiado antigua. Hoy en día hay personas que se llaman “fans” de boxeo, pero que sin embargo no saben quien fue Willie Pep. Lamentablemente la gloria fue siempre una herramienta utilizada por las manos que aplauden (como pasa en el foro cuando debate el lumpen). Los aplausos y credo popular siempre rigieron al ser estos quienes sostienen la taquilla, aquello que permite al boxeo andar. Nunca se llevara públicamente la “contra” al promedio, a excepción de foristas como nosotros sin lealtad o miedo a ningún medio de comunicación.

Dices una verdad: hoy la memoria es un defecto. La gente no sabe lo que es un record, como se construye, que se lo debe recordar en los momentos malos y buenos. Dije algo similar acerca de Matthysse, cuando el foro se revoluciono luego que este noqueo a Peterson. Olvidaron que Matthysse tiene dos derrotas, una contra Judah totalmente licita. Y la otra ante Alexander, donde si venció el argentino.....sin convencer del todo. No se puede ir a “ganar” con tan poca predisposición. Entonces el sujeto tiene 2 derrotas, sin embargo se lo pone como el mejor argentino de la actualidad, cuando justamente fracaso ante lo mejor que enfrento. Lo mismo paso con Pacquiao, abrí hace mucho dos tema aclarando sus irregularidades y como nunca debió ser “el mejor libra x libra”. Lo lamento consumidores de mercado, pero Pacquiao no resiste análisis, su record es un lastre, los ocho títulos mundiales no existen, jamas se “consolido” ganándole a lo mejor, fueron campeones viejos, fuera de peso, y la gran mayoría se retiro luego.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Sab Jul 20, 2013 8:19 am
por gallo pinche
No creo que Mike Tyson haya sido muy bueno. En su record tiene muchos bultos.

Re: Mike Tyson, realmente fue tan bueno?

Publicado: Sab Jul 20, 2013 9:29 am
por krauser
Luigi escribió:Estas viendo el vaso medio lleno, porque en lugar de ocho rounds pronosticas KO en once de Lewis. YO veo a un Lewis que no puede controlar a Tyson en los primeros rounds, sin poder utilizar la estrategia de desgaste al no dominar defensivamente.
Por lo menos Luigi, te agradezco la voluntad de debate, que al menos, para eso estamos. Y yo no desdeño la capacidad de los "ídolos", el entusiasmo de los "fans", eso también es bonito y es parte de este espectáculo. Pero creo que hay que darle su sitio a los "ciéntificos" del ring....Buscan la "verdad" de este arte-ciencia.

¿Entiendo lo que dices, pero como tasar el vaso medio vacío?...Lo único que sabemos es que Lewis se protegió perfectamente en los 3 prrimeros rounds de un Tyson de 35 (Ojo, Lewis tenía 37...Es más viejo). Puedes decir que no es lo mismo 35 de Tyson que los 37 de Lewis, al igual que no es lo mismo 37 de Maravilla que 35 de Terrible Morales, que cada carrera boxística tiene sus tiempos. Ciertamente. Pero los "despistes" que sufrió Lennox, él nos demostró que fueron eso...Despistes, en la revancha de McCall y Rahman. Yo no lo veo tan, tan claro, que Tyson siempre terminaría cazando a sus oponentes en los primeros rounds. Cazaba por supuesto a todos los taxistas y vendedores de alfombra que le ponía, cazzaba a los campeones ya pasados y adem´sa de estilo frontal. Pero Lennox, precisamente es que le luchó con la estrategia de Pernell Whitaker... Luego, no veo tan sumamente optimista mi percepción de KO en 11.

Pero es que además Lennox estuvo persiguiendo a Tyson antes de entrar en prisión. Fue la promotora quien no quería exponer a su gallina de los huevos de oro. (realmente fue a partir del 92)

Sigo pensando que seguimos con la percepción del eco de la publicidad y toda la maquinaria propagandistica que se formó alrededor de Tyson. Yo lo que le ví hacer a DelaPeña en futbol, tan jovencito, no se lo he visto hacer a nadie. Sin embargo se desinfló y no llegó a cuotas magistrales...Las causas nadie las sabe. Los numeros y la estadística tienen que valer...Han de valer.